https://www.facebook.com/VAQUEIROSDEALZADALos vaqueiros de alzada son un pueblo trashumante (o lo era), por lo que no se puede decir que sean "asturianos" al 100%. En realidad viajaban con su ganado y Asturias era el lugar de vivienda provisional en primavera, verano y otoño, se instalaban con su ganado en las llamadas "brañas" (pastos de montaña) en invierno se iban al sur. Pero sus tradiciones, su lengua y sus costumbres se relacionan mucho con las de mi tierra y ahora que la mayoría ha dejado de hacer el viaje estacional se ha asentado aquí en los últimos 50 años o así.
Como todas las comunidades nómadas siempre han generado mucha desconfianza entre los demás pobladores (ellos nos llaman
xaldos), se les llegó a prohibir asistir a la misa excepto si se quedaban de pie a la puerta de la iglesia
y no les era fácil conseguir novia/o fuera del grupo ya que los matrimonios "mixtos" no estaban muy bien vistos, pero precisamente por ese aislamiento han conservado intacta su riqueza cultural y sus llamativas ceremonias de boda, por ejemplo, tienen toda la validez legal del derecho consuetudinario.
Están legalmente consideraos un pueblo, como los kurdos o los sioux, aunque como ellos no tengan un territorio delimitado de residencia debido a su condición nómada y vivan desperdigados por Asturias, España o el mundo.
_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.