Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 953 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 80  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XIII)
NotaPublicado: 26 Ago 2013 19:41 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
:thumbup:

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XIII)
NotaPublicado: 26 Ago 2013 22:24 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Feb 2008 11:02
Mensajes: 4454
Yessi escribió:
El príncipe es la personalidad política más valorada

Imagen

Posteado por Niya en el Hispanico


Pues yo lo único que deduzco de esta "evaluación" (toma nombre pretencioso) es que los únicos que salen realmente bien parados son las administraciones públicas (no quienes las dirigen) lo cual me alegra infinitamente, las instituciones benéficas, y las pequeñas y medianas empresas.
Eso me devuelve una poquita de fe en mis conciudadanos :mrgreen:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XIII)
NotaPublicado: 26 Ago 2013 22:24 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Feb 2008 11:02
Mensajes: 4454
Yessi escribió:
El príncipe es la personalidad política más valorada

Imagen

Posteado por Niya en el Hispanico


Pues yo lo único que deduzco de esta "evaluación" (toma nombre pretencioso) es que los únicos que salen realmente bien parados son las administraciones públicas (no quienes las dirigen) lo cual me alegra infinitamente, las instituciones benéficas, y las pequeñas y medianas empresas.
Eso me devuelve una poquita de fe en mis conciudadanos :mrgreen:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XIII)
NotaPublicado: 26 Ago 2013 22:28 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jul 2009 07:22
Mensajes: 4257
Ubicación: Utrecht, Países Bajos
Consulta a ver si alguien me puede explicar el asunto en base a la pregunta de Carolina y la respuesta de Iselen. ¿Cómo sería la línea de sucesión borbona en España?

Felipe y en base a la ley hoy, ¿Juan Froilán (no recuerdo el nombre completo)? Tenía entendido que ya por las leyes de Castilla a las mujeres no las apartaba de la sucesión, todo el Carlismo sé que se surje post la pragmática sanción de Fernando VII pero no entiendo qué cambios se deberían hacer para asegurarle el puesto a Leonor, si alguien tiene a bien explicármelo, soy todo ojos y agradezco desde ya. (happy)

_________________
"Ma fin est mon commencement,
et mon commencement ma fin".


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XIII)
NotaPublicado: 26 Ago 2013 22:59 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
A ver... te lo explico.

Olvida leyes de Castilla, carlismo, Fernando VII y Partidas de Alfonso X... aquí lo único que cuenta es la Constitución Española de 1978, la ley que está por encima de todas las leyes.

La Constitución dice:

Artículo 57

1. La Corona de España es hereditaria en los sucesores de S. M. Don Juan Carlos I de Borbón, legítimo heredero de la dinastía histórica. La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos.

2. El Príncipe heredero, desde su nacimiento o desde que se produzca el hecho que origine el llamamiento, tendrá la dignidad de Príncipe de Asturias y los demás títulos vinculados tradicionalmente al sucesor de la Corona de España.

Es decir, S. M Juan Carlos I de Borbón es el rey de España. Cuando tuvo que nombrar un heredero leyó la ley y la aplicó estrictamente = de su línea, el grado más próximos (sus hijos) y entre ellos el varón (Felipe) que fue nombrado príncipe de Asturias.

Punto y final. Esa es la línea de sucesión española porque esas son las dos únicas personas que contempla la ley, el rey y su heredero, todo lo demás son divertimentos de genealogistas, esto no es Inglaterra donde cuentan hasta el decimo octavo en la sucesión a trono y esas cosas.

Ahora bien, Leonor desde el punto de vista de la Constitución española no es nada, o nada más que otra niña española, como otra cualquiera, a la que se llama infanta de cortesía y se permite publicar sus fotos aunque sea una menor porque sus padres han dado permiso. Pero es una niña igual que las demás porque la ley no menciona explícitamente al heredero del heredero. Es por eso que la princesa de Asturias puede tener tantos hijos varones como quiera, no pasa nada.

Con la ley en la mano, si al rey, a quien Dios guarde muchos años, le da un infarto y se muere, Felipe sube al trono y le toca nombrar heredero. Lee la ley y la aplica estrictamente: de su línea, el grado más próximo (sus hijas), no hay varón que pase delante, orden de primogenitura, es decir, Leonor será nombrada Princesa de Asturias y heredera.

Que pasa si Letizia da a luz a un varón. Rey muere, Felipe al trono, busca heredero, aplica ley estrictamente, de su línea, el grado más próximo (sus hijos), el varón pasa por delante de Leonos y será nombrado heredero pese a ser ella la primogénita porque la ley dice

siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer, y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos.

Ahí está el problema. Si Letizia tiene un hijo varón esa es la frase que hay que cambiar de la Constitución antes de que Felipe sea nombrado rey para que el chico no pase por delante de su primogénita. El problema es que en España modificar la ley fundamental exige aprobación por mayoría de las Cortes, disolución, nuevas elecciones... además hay miedo a que de paso algunos quieran meter modificaciones de otra índole tipo nacionalistas, separatistas, etc.

Y no, aquí no se puede hacer lo de Suecia. En teoría, las leyes españolas no pueden tener caracter retroactivo cuando son perjudiciales para tus derechos. Es decir, en un caso extremo, si al gobierno actual le da por revocar la ley de matrimonio homosexual, a partir del momento de su publicación en el BOE las parejas gays no tendrían derecho a casarse pero las que ya lo han hecho están legalmente casadas, es un derecho que han adquirido y no se les puede quitar. Así que si nace un infante de España, llamemosle Pelayo (grin) , y Felipe es rey, según la ley Pelayo es Príncipe de Asturias y no se le puede retirar el título para dárselo a su hermana aunque todo el mundo esté de acuerdo, porque el día que Pelayo cumpla 18 años podría reclamar a la justicia que se le ha negado un derecho que por ley era suyo.

Y digo en teoría porque con la ley que rige ahora mismo los títulos de nobleza, hay hermanas que le están reclamando a sus hermanos títulos que ya han adquirido y en algunos casos hasta pagado el impuesto de sucesión, y la justicia les está dando la razón a ellas, perjudicando de esa forma a sus hermanos en un derecho que ya tenían adquirido. La ley debería ser válida para las siguientes generaciones a partir de su publicación en el BOE, no para reclamaciones antes de esa fecha. Nunca he entendido la constitucionalidad de esa ley :-/ :-/ :-/ :-/ :-/

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XIII)
NotaPublicado: 26 Ago 2013 23:08 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Jul 2009 07:22
Mensajes: 4257
Ubicación: Utrecht, Países Bajos
Muchas gracias Iselen (love) , veo que lo tenía bien aprendido nomás, no sabía... y me sorprende que la ley española esté yendo hacia atrás en eso de sacar títulos y demás, me fue bastante... :shock:

Pero tiendo a respetar jurisprudencia ajena que si un juez dictaminó, por algo es.

_________________
"Ma fin est mon commencement,
et mon commencement ma fin".


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XIII)
NotaPublicado: 26 Ago 2013 23:10 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Feb 2008 11:02
Mensajes: 4454
Isele, Ya se han hecho dos añadidos a la constitución (el de los inmigrantes y el del déficit) ¿eso no sé considera modificar? porque si no recuerdo mal no hubo disolución, no?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XIII)
NotaPublicado: 26 Ago 2013 23:25 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Mar 2008 16:10
Mensajes: 8134
Ubicación: MURCIA - ALICANTE
La constitución española tiene dos procedimientos para su modificación;el ordinario y el agravado; este último sólo se utiliza cuamndo hay que modificar el Título Preliminar,el Capítulo Segundo, Sección Primera, del Título I, o elTítulo II que es él que trata de la corona.

para odas las demás modificaciones, y son las que se han hecho hasta ahora, se utilizael procedimiento ordinario.


La reforma constitucional se recoge en el Título X de nuestra Constitución


[img]rtículo 166

La iniciativa de reforma constitucional se ejercerá en los términos previstos en los apartados 1 y 2 del artículo 87.

Artículo 167

1. Los proyectos de reforma constitucional deberán ser aprobados por una mayoría de tres quintos de cada una de las Cámaras. Si no hubiera acuerdo entre ambas, se intentará obtenerlo mediante la creación de una Comisión de composición paritaria de Diputados y Senadores, que presentará un texto que será votado por el Congreso y el Senado.

2. De no lograrse la aprobación mediante el procedimiento del apartado anterior, y siempre que el texto hubiere obtenido el voto favorable de la mayoría absoluta del Senado, el Congreso, por mayoría de dos tercios, podrá aprobar la reforma.

3. Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación cuando así lo soliciten, dentro de los quince días siguientes a su aprobación, una décima parte de los miembros de cualquiera de las Cámaras.

Artículo 168

1. Cuando se propusiere la revisión total de la Constitución o una parcial que afecte al Título preliminar, al Capítulo segundo, Sección primera del Título I, o al Título II, se procederá a la aprobación del principio por mayoría de dos tercios de cada Cámara, y a la disolución inmediata de las Cortes.

2. Las Cámaras elegidas deberán ratificar la decisión y proceder al estudio del nuevo texto constitucional, que deberá ser aprobado por mayoría de dos tercios de ambas Cámaras.

3. Aprobada la reforma por las Cortes Generales, será sometida a referéndum para su ratificación.

Artículo 169


No podrá iniciarse la reforma constitucional en tiempo de guerra o de vigencia de alguno de los estados previstos en el artículo 116[/img]


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XIII)
NotaPublicado: 27 Ago 2013 00:50 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Oct 2012 17:43
Mensajes: 743
Pelayo :lol: :lol: :lol: :lol: :)) :)) :)) :))


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XIII)
NotaPublicado: 27 Ago 2013 08:13 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 16 Nov 2008 11:27
Mensajes: 318
La reforma constitucional "agravada" es tan complicada que, en la práctica, es casi imposible. Esto es un problema para el caso que estamos tratando, pero tiene sus ventajas. Por ejemplo, sería casi imposible que, estando en vigor la Constitución de 1978, España pase de ser Monarquía a República, lo que a mí, personalmente, me tranquiliza mucho.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XIII)
NotaPublicado: 27 Ago 2013 08:15 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 16 Nov 2008 11:27
Mensajes: 318
En cuanto a los Príncipes, pienso que no han tenido más hijos para no "liarla". Seguramente han pensado que no está el horno para bollos y que no puede ser que la Corona sólo sea fuente de problemas y no de soluciones.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: FELIPE Y LETIZIA, LOS HEREDEROS (XIII)
NotaPublicado: 27 Ago 2013 15:58 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Abr 2013 17:10
Mensajes: 1052
El Príncipe Felipe llegara a Buenos Aires los primeros días de septiembre.

http://www.madrid2020.es/la-candidatura ... sabilidad/


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 953 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5 ... 80  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 16 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



cron
Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad