Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Responder al tema  [ 310 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17 ... 26  Siguiente

¿Con cual de las posturas estás más de acuerdo?
a) Sí, por sus errores, y cuanto antes mejor 18%  18%  [ 10 ]
b) Sí, por sus errores, pero cuando pase la tormenta y la situación se normalice 25%  25%  [ 14 ]
c) No, no hay motivos para hacerlo, el Rey no ha hecho nada tan malo 9%  9%  [ 5 ]
d) No, abdicando sólo conseguiría empeorar la situación 7%  7%  [ 4 ]
e) Prefiero que se retire de escena y el príncipe asuma una regencia 29%  29%  [ 16 ]
f) No tengo ni la más remota idea... 5%  5%  [ 3 ]
g) ¡¡¡VIVA LA III REPÚBLICA!!! 7%  7%  [ 4 ]
Votos totales : 56
Autor Mensaje
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VI)
NotaPublicado: 20 Sep 2013 17:57 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2010 18:48
Mensajes: 1941
Ubicación: Oviedo
Los que aconsejan al Rey seguramente que son los primeros interesados en que no deje de ser Rey porque eso traerá cambios y ellos perderán su condición de "consejeros del Rey", no sé pero JC me empieza a recordar a Denethor de Gondor y "El gobierno de Gondor es mío, ¡y de nadie más!".


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VI)
NotaPublicado: 20 Sep 2013 18:00 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Ago 2009 15:24
Mensajes: 1992
Ubicación: Huelva
Yo creo que todo esto, lo de montar una rueda de prensa, forma parte de la nueva política de transparencia, antes bastaba con un simple comunicado a las redacciones y ahora se abren las puertas de Zarzuela a los periodistas, se dan las informaciones y explicaciones pertinentes y se permiten preguntas.

Al rey le pasa un poco como a Casillas, alguien le puso la pierna encima para no levantar cabeza...

_________________
Verdad y razón nunca envejecen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VI)
NotaPublicado: 20 Sep 2013 18:13 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41565
Godoy, la pierna se la puso el mismo... es lo que tiene querer vivir como el joven que no se es... :ooops:

La transparencia para lo que les interesa, para quién interesa y cuando le sinteresa. Eso si el titular ha quedado claro "El rey no piensa abdicar"...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VI)
NotaPublicado: 20 Sep 2013 18:20 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
El único que se está poniendo la pierna encima, es él, según mi criterio.
Si desde el principio de su problema, se hubiera planteado la regencia, se habría dado tiempo para su recuperación total, sin prisas, que no entiendo a qué tanto correr ni para qué...

_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VI)
NotaPublicado: 20 Sep 2013 18:24 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Nov 2008 21:30
Mensajes: 3552
Ubicación: España
Parece ser que el problema no es por las prisas. Es una infección en la prótesis que ocurre en un 2% o 3% de los casos. ¡Y le ha tocado al Rey! Eso es los dos médicos han dicho en la rueda de prensa. Por tanto no es problema de plazos de rehabilitación y vuelta al trabajo. Según ellos, ni quito ni pongo, es otra cosa. Una bacteria que se introduce en el organismo por la prótesis y produce la infección.

_________________
Perlery


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VI)
NotaPublicado: 20 Sep 2013 18:37 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41565
La infección evidentemente es una lotería... pero es evidente que para cualquier paciente de su edad, cada nueva cirugía es más peligrosa, y por querer recuperarse demasiado rápido ha ido forzando otras partes del cuerpo y al final todo eso incrementa el peligro porque el organismo se debilita.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VI)
NotaPublicado: 20 Sep 2013 18:38 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Eso es ahora, pero llevamos con esto mucho tiempo...y claro que tuvo un problema en su rehabilitación cuando quiso correr más de lo deseable...Él mismo dijo que "lo habían empujado"...Yo me acuerdo perfectamente.
Es evidente que la infección es otro tema, pero es que ya llevamos meses así...

_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VI)
NotaPublicado: 20 Sep 2013 20:07 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Sep 2009 17:52
Mensajes: 800
Ubicación: Venezuela
Hola a todos, hoy pude ver la rueda de prensa de los médicos de Su Majestad, a través de TVE, en donde explicaban sobre la nueva operación de cadera del Rey motivada por una infección que actualmente aqueja al rey, y algo que me llamó mucho la atención en esa comparecencia fue la insistencia de muchas de las preguntas de buena parte de los periodistas presentes sobre el asunto de la Abdicación y sobre la posibilidad de que el Príncipe de Asturias pudiese o no representar a su padre en actos que según dice la Constitución solo corresponden al "Jefe del Estado"; entiendo que ese tema ha sido muchas veces zanjado con la respuesta del Rey de que éste presuntamente NO ha pensado, ni piensa abdicar, ni siquiera en el caso de que sus varios achaques y problemas físicos lo incapaciten de cumplir con sus deberes y agenda durante un tiempo, y por lo que explicaron en la rueda de prensa y creo haber entendido, NADIE puede sustituir al Rey en las funciones de jefatura del estado, incluido su hijo; sobre eso y en vista de que me confieso una TOTAL ignorante de la Constitución Española, sería alguien tan amable de decirme si en la Constitución se contempla cómo se procedería en caso de que el Rey por alguna razón, quiera Dios que no, no pudiese ejercer sus funciones por cuestiones de salud, en un hipotético caso de incapacidad parcial o total?... Los médicos en la rueda de prensa fueron muy contundentes al resaltar el óptimo estado de salud del Rey y que no tenían ninguna razón para pensar que tras esta nueva cirugía la recuperación del Rey no sería como todos esperan, o sea, completa…

La duda anterior la planteo porque si no me equivoco y mal no recuerdo cuando el rey Olav V de Noruega sufrió un infarto cerebral que lo dejó convaleciente por varios meses fue su hijo el entonces Príncipe Harald el que tuvo que ejercer como Regente debido a la incapacidad de su padre y creo que en aquel momento no se planteó, ni siquiera se mencionó la palabra “Abdicación”, por supuesto que estoy clara que el caso de Noruega no es el mismo que el de España y que es de suponer que en ambos países las cosas son muy diferentes, pero me surge la duda sobre la figura de “Regente”; ¿esa figura en España solo aplica a casos como por ejemplo el del rey Alfonso XII, cuando tras su muerte y la situación de viudez prematura en que dejó a la Reina consorte María Cristina, estando ella embarazada del aun no nato rey Alfonso XIII?, o ¿sencillamente NO aplica en ningún lado?...

Gracias de antemano por la respuesta…

Saludos!,

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VI)
NotaPublicado: 20 Sep 2013 20:17 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Si el Rey se inhabilitare para el ejercicio de su autoridad y la imposibilidad fuere reconocida por las Cortes Generales, entrará a ejercer inmediatamente la Regencia el Príncipe heredero de la Corona, si fuere mayor de edad. Si no lo fuere, se procederá de la manera prevista en el apartado anterior, hasta que el Príncipe heredero alcance la mayoría de edad.
PD: es que lo tuve que buscar al equivocarme entre regencia y abdicación, y Anabolena fué tan amable de mandármelo :lol:

_________________
"Para levantarte republicano una mañana, sólo tienes que ser monárquico en España"


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VI)
NotaPublicado: 20 Sep 2013 20:23 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41565
En España la Constitución establece la Regencia en el caso de una inahibilitación total del rey que debe ser aprobada por el Parlamento.

Se suponía que la Constitución debía servir como marco, y a partir de ahí se tenían que haber establecido una serie de leyes sobre regencias, abdicaciones, renuncias... para saber en que casos actuar y el modo correcto de hacerlo. Siempre se habla de lo necesaria que es una ley de la Corona, para regular eso, y otras cosas tan elementales como la labor del Principe heredero.

Pero el rey nunca pareció interesado en impulsar una ley así, y los distintos gobiernos han pasado. Por eso ahora ante la enfermedad del rey, ante el escándalo Noos... están de manos atadas. Ahora con la situación del país y de la Corona nadie se atreve a hacer esas leyes.

En Noruega si hay una ley de regencia... no hace fata irse tan lejos... cuando el rey Harald ha tenido problemas de salud que le han obligado a estar un tiempo alejado de las actividades oficiales, el principe Haakon ha actuado como regente.

En países como Dinamarca o Jordania, se aplica la regencia cada vez que el monarca sale del país, y cualquier persona en la línea de sucesión la puede ocupar.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VI)
NotaPublicado: 20 Sep 2013 20:35 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Feb 2008 11:02
Mensajes: 4454
Cuando comentaron que el principe no puede sustituir al rey, se referían a la cita con los jefes de Estado de Latinoamérica (fue con respecto a ese acto cuando lo dijeron). Porque es un encuentro entre Jefes de Estado y ninguno manda a un representante, parece ser que hay un par de paises en los que vienen jefe de estado y jefe de gobierno, pero en ningún caso el Jefe de Estado manda a un representante.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VI)
NotaPublicado: 20 Sep 2013 20:45 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Nov 2008 21:30
Mensajes: 3552
Ubicación: España
Solo van a las Cumbres Iberoamericanas el Jefe del Estado y el primer ministro o presidente del Gobierno los de España y Portugal, pero creo que son los únicos países que tienen diferentes personas en la Jefatura del Estado y en el Gobierno, ¿o me equivoco? Bueno, Andorra también asiste a estas Cumbres y tiene dos Jefes de Estado, pero aparte de Andorra, creo que sólo España y Portugal, pero no estoy seguro.

_________________
Perlery


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 310 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 11, 12, 13, 14, 15, 16, 17 ... 26  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad