Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1018 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79 ... 85  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VI)
NotaPublicado: 31 Oct 2013 13:44 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Vandal escribió:
Anabolena escribió:
Imagen

Juanito, si quitas ese horror de cuadro del despacho me hago monárquico!!! :o


Parece un surrealista, no? Qué es? Un Dalí?, Max Ernst?

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VI)
NotaPublicado: 31 Oct 2013 13:56 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41562
"El atleta cósmico" de Salvador Dalí... el cuadro está desde hace años en el despacho del rey, primero cedido en depósito por el propietario, y después cuando los herederos quisieron recuperarlo, comprado por Patrimonio Nacional por casi 3 millones de euros.

Aqui podéis leer la historia del cuadro.

http://www.elmundo.es/elmundo/2009/09/1 ... 56189.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VI)
NotaPublicado: 31 Oct 2013 14:02 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Al rey le gusta y es de Dalí... esto es peor de lo que pensaba >:) >:) >:)

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VI)
NotaPublicado: 31 Oct 2013 14:08 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41562
El rey a las víctimas de ETA: "Sé que estáis pasando momentos difíciles"

Video

http://www.rtve.es/noticias/20131031/re ... 0720.shtml


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VI)
NotaPublicado: 02 Nov 2013 03:58 
Conectado
Avatar de Usuario

Registrado: 09 Sep 2009 05:02
Mensajes: 3981
Feliz aniversario a SM la Reina!
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VI)
NotaPublicado: 02 Nov 2013 04:00 
MUCHAS FELICIDADES SU MAJESTAD, QUE CELEBRE MUCHOS MAS, QUE DIOS LA BENDIGA Y QUE VIVA LA REINA!!!!!! Y QUE VIVA LA MONARQUÍA!!!!


Arriba
  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VI)
NotaPublicado: 02 Nov 2013 09:47 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41562
La Reina en su 75 cumpleaños: «Estoy fenomenal»

http://www.larazon.es/detalle_normal/no ... nS8FnBWxac

Al servicio de España

http://www.larazon.es/detalle_opinion/n ... nS7OHBWxac

La infancia del exilio que forjó su carácter

http://www.larazon.es/detalle_normal/no ... nS7ZnBWxac

Coetáneas de la guerra

http://www.larazon.es/detalle_normal/no ... nS7e3BWxac

Mucho más que «una profesional»

http://www.larazon.es/detalle_normal/no ... nS7inBWxac

«Eso lo lleva Sofi»

http://www.larazon.es/detalle_normal/no ... nS7n3BWxac

Irene y Tatiana, sus confidentes

http://www.larazon.es/detalle_normal/no ... nS7uXBWxac

Pionera en proyectos de cooperación

http://www.larazon.es/detalle_normal/no ... nS7x3BWxac


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VI)
NotaPublicado: 02 Nov 2013 10:06 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41562
Fotos ABC

http://www.abc.es/fotos-espana/20131103 ... 85843.html

http://www.abc.es/fotos-espana/20131103 ... 71412.html

http://www.abc.es/fotos-estilo/20131102 ... 02258.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VI)
NotaPublicado: 04 Nov 2013 13:52 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41562
El Rey será operado de nuevo de la cadera el próximo 21 de noviembre en Madrid

El Rey Don Juan Carlos será operado de nuevo de su cadera izquierda el próximo 21 de noviembre en el hospital Quirón de Madrid, ha informado el Palacio de la Zarzuela en un sms dirigido a los medios de comunicación.
En esa intervención se le colocará al monarca una prótesis definitiva que sustituya a la que implantaron provisionalmente el pasado 24 de septiembre y que contenía altas dosis de antibióticos para combatir una infección de origen desconocido.

http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... z2jgGzoetE


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VI)
NotaPublicado: 04 Nov 2013 16:16 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Ago 2009 15:24
Mensajes: 1992
Ubicación: Huelva
La Reina, a ABC: «A mí no me afecta cumplir años»
almudena martínez-fornés / madrid Día 02/11/2013 - 19.50h

Imagen

La Reina, entrando en el hospital para visitar a Don Juan Carlos.


La Reina cumple hoy 75 años, una edad que asume con toda naturalidad. «¿Que cómo los afronto?... Pues como si fueran los 74. A mí no me afecta cumplir años. Estoy encantada y, mientras tenga salud, no tengo problema. Puedo seguir haciendo lo que quiera. Uno nunca se jubila de la actitud». Con estas palabras respondió Doña Sofía a ABC el pasado fin de semana cuando se le preguntó por su aniversario. Una fecha que celebrará hoy en Suiza, donde ha viajado invitada por su prima y amiga íntima la Princesa Tatiana Radziwill, aunque no se descarta que visite también a su hija Doña Cristina y sus cuatro hijos, que residen en Ginebra.

La breve conversación tuvo lugar en la recepción ofrecida en el Hotel La Reconquista de Oviedo con motivo de la entrega de los premios Príncipe de Asturias. Fue allí mismo donde Doña Sofía coincidió después con el presidente de RTVE, Leopoldo González-Echenique, a quien hacía tiempo que la Reina quería ver para hablarle de un programa de televisión que la tiene obsesionada.

«No basta con estar»
Se trata de «Entre todos», el programa que conduce la periodista Toñi Moreno y en el que se pone en contacto a quienes necesitan algún tipo de ayuda con quienes están dispuestos a prestarla. No hay tarde que Doña Sofía no se emocione ante una respuesta solidaria. Es algo parecido a lo que ella lleva haciendo desde hace años con la Fundación Reina Sofía, que creó en 1977 con un pequeño capital aportado por ella misma, pero que después, gracias a su capacidad para agitar las conciencias y despertar la generosidad, ha ido creciendo y ha podido ir aliviando las penas de los más desfavorecidos. «No basta con estar, es necesario hacer», afirma Doña Sofía. «Lo principal en nuestra vida es el otro. Ese es el valor. No sólo en la Monarquía. Cualquier familia puede tener ese valor», aclara. Y es que lo que le llena la vida es su fundación y los viajes de cooperación. En ellos, se vuelve infatigable: saluda, besa, bromea, sube a la sala de un hospital, baja al comedor de un orfanato, se introduce en una cabaña, baila si es necesario, prueba los brebajes que le ofrecen ante la mirada inquieta de su médico y, sobre todo, pregunta con una curiosidad insaciable. En esos viajes es muy difícil cumplir los horarios. «Si con mi presencia puedo contribuir, bendito sea», dice ella.

Pero la Reina también tiene otra cita fija con la televisión a la que no falla ni un lunes: la serie «Isabel». Como la protagonista, Doña Sofía tiene tan grabada la Institución monárquica en el ADN que es imposible separar a la Reina de la persona. Igual que Isabel, ella también antepone la Corona a cualquier sentimiento personal.

Nacida Princesa de Grecia, está emparentada con casi todas las Familias Reales europeas, pero ella se siente «española al cien por cien». Es hija, hermana y esposa de Rey y, en su árbol genealógico, hay dos Emperadores alemanes, ocho Reyes de Dinamarca, cinco Reyes de Suecia, siete Zares de Rusia, un Rey y una Reina de Noruega, una Reina de Inglaterra y cinco Reyes de Grecia.

Intrigas y decepciones
Sin embargo, la vida de Doña Sofía no puede calificarse de palaciega. Por el contrario, ha estado marcada por las emociones fuertes desde que nació. Ha conocido los horrores de las guerras, el exilio, la restauración de dos Monarquías, dos golpes de Estado (uno en Grecia y un intento en España), el contacto con el dolor y la pobreza extrema, las intrigas políticas y algunas decepciones personales. «Pienso que he tenido una vida muy movida. Nos hemos movido mucho a lo largo de la vida, y eso es una bendición. Da apertura de mente, dentro de tu cultura, claro, que es la base, pero todas las experiencias enriquecen», concluye la Reina.

Cuando tenía dos años y estalló la Segunda Guerra Mundial, su familia marchó al exilio. «Mi infancia pasó durante la guerra -recuerda-, pero de la guerra no me acuerdo de nada. Yo era muy niña, oía sirenas y ya está». En los cincos años que la Familia Real griega pasó en el exilio, donde nació su hermana, la Princesa Doña Irene, vivieron en 22 residencias distintas. «Cuando vivíamos en Suráfrica, en un año cambiamos once veces de casa. Para mis padres debió ser muy duro», afirma Doña Sofía.

Al regresar a su país, se encontraron una Grecia destruida por las guerras que Doña Sofía recorrió acompañando a sus padres. «Un Rey debe estar siempre donde está su pueblo», le decían y, desde entonces, no ha hecho otra cosa.

Las primeras filmaciones que se conservan de la Reina son de aquella época, del entierro de su tío, el Rey Jorge, que falleció el 1 de abril de 1947, y a quien sucedió Pablo I, padre de Doña Sofía. Después llegaron los cuatro duros años del internado alemán de Salem, donde conoció una vida dura, exigente y rigurosa y aprendió a ser solo Sofía. Regresó a Grecia, donde estudió Puericultura, y un soleado 14 de mayo de 1962 se casó por amor con el Heredero de una Monarquía en el exilio, un joven apuesto y divertido que en aquel momento sólo podía ofrecerle un futuro incierto.

La sorpresa
A su prometido le había conocido en agosto de 1954 en el crucero «Agamenón», en el que participaban ochenta Reyes y Príncipes, invitados por la Familia Real griega. Pero en ese momento los dos eran demasiado jóvenes para fijarse el uno en el otro y hubo que esperar hasta el 8 de junio de 1961 para que volvieran a coincidir en la boda de los Duques de Kent. A partir de ese momento, todo fue muy deprisa. El primero en advertirlo fue el Príncipe Constantino de Grecia, que avisó a sus padres, los Reyes Pablo y Federica: «Preparaos por si hay sorpresas: Juanito, el chico de los Barcelona, está muy asiduo con Sofía. Y a ella no parece que le desagrade».

Tres meses después, el compromiso matrimonial del hijo de los Condes de Barcelona con la Princesa Sofía de Grecia se anunció en Lausana, en la residencia de la Reina Victoria Eugenia en el exilio. La boda se convirtió en una fiesta monárquica para los cinco mil españoles que viajaron a la capital griega para acompañar a los novios y llenaron las calles con los colores de la bandera nacional.

Tras el exilio de la Familia Real española, en 1931, había empezado en España la tradición de organizar viajes para acompañar a los Reyes en los momentos más importantes, como fueron las bodas de los cinco hijos de Alfonso XIII y los tres de Don Juan.

«Cuando no éramos nadie»
Nueve meses después de la boda en Atenas, los recién casados se instalaron en el Palacio de la Zarzuela, de Madrid, pero en aquella época no tenían ningún puesto ni rango ni cometido. Doña Sofía también se vio salpicada por la malevolencia y los infundios lanzados por los críticos con la Monarquía. La Reina se refiere a aquellos años como «cuando no éramos nadie». «Estábamos todo el día sin hacer nada -nos explicó-, por lo que intenté matricularme en la Universidad, pero no me dejaron». También intentó, sin éxito, ir a echar una mano en algún hospital infantil.

Lo que sí le permitieron en 1973, «por hacer algo», fue asistir los sábados por la mañana a un curso de Humanidades en la Universidad Autónoma. «Esos cursos me llenaron mucho y me permitieron estar en contacto con los universitarios en unos momentos en los que no era fácil estar con ellos». Amante de los animales, pero convencida de que tenía que hacer lo que se esperaba de ella -aunque no le gustara-, llegó a ir en algunas ocasiones a los toros.

Trece años después de la boda, Doña Sofía se convirtió en Reina de España y, a partir de ese momento, empezó a desarrollar una nueva forma de entender la Monarquía, inspirada en los ejemplos de sus antepasados pero adaptada a los nuevos tiempos. Discreta, tímida y en un permanente segundo plano, durante los primeros veinte años del Reinado seguía siendo desconocida para gran parte de la opinión pública.

Poco a poco, empezaron a llamar la atención algunos de sus gestos, como cuando subió a lomos de un burrito para llegar a una aldea y tomar un mate de coca con su amiga Jesusa, una india boliviana a la que había conocido en un cumbre sobre la mujer rural. O cuando no pudo contener las lágrimas en el funeral del Conde de Barcelona.

La opinión pública descubrió a la Reina que deseaba ser útil a los demás sin mirar el reloj. A la Reina que sabía encontrar la palabra imposible de consuelo ante las víctimas de los atentados y las catástrofes. A la que se volcaba en la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción. A la que se saltaba el protocolo e incluso las medidas de seguridad, o se paraba en medio de la calle para acariciar a un pobre gato abandonado. A la Reina que el pasado lunes acudió al Hospital La Paz para apoyar a una investigadora que quería dar visibilidad a su trabajo. A la que lucha por mantener unida a su familia y a sus ocho nietos, a pesar de las dificultades.

Miles de mujeres se solidarizaron con ella al ver la grandeza y dignidad con la que respondía en los momentos familiares más difíciles, después de que Don Juan Carlos sufriera un accidente en Botsuana durante un viaje privado y después de que una mujer se jactara públicamente de su amistad con el Rey. Y, siendo ella misma, empezó a forjarse una imagen que hoy la convierte, junto al Príncipe de Asturias, en el miembro de la Familia Real más valorado. A sus 75 años Doña Sofía está en su mejor momento. Su popularidad no se debe a ninguna campaña de imagen, sino que la ha ido forjando siendo ella misma desde hace 38 años.

Señales positivas
En los últimos meses también ha habido señales positivas en su relación con el Rey que, según las encuestas, ha recuperado los niveles de confianza anteriores al citado viaje. La señal más llamativa fue el beso que Doña Sofía le dio el pasado 18 de septiembre ante los medios de comunicación mientras esperaban la llegada de los Reyes de los Países Bajos en las puertas del Palacio de La Zarzuela. En aquel momento, ninguno de los periodistas sabía a qué obedecía el cariñoso gesto, pero cuatro días después ABC desveló que la Reina acababa de ser informada de que Don Juan Carlos tendría que ser operado de nuevo -y no una, sino dos veces-. Al Rey también se lo habían comunicado los médicos esa misma mañana. Por eso, en cuanto vio a su marido, le dio un beso cuyo significado solo ellos comprendieron.

Pero ese no ha sido el único gesto de cariño. Durante los siete días que el Rey estuvo hospitalizado, Doña Sofía acudió puntualmente a visitarle, excepto el fin de semana del 29 de septiembre, que viajó a Ginebra para asistir al cumpleaños de su nieto Juan Urdangarín. Incluso, uno de los días, llegó a permanecer ocho horas en el hospital, en contraste con los quince minutos que duró alguna de las visitas en operaciones anteriores.

La Reina goza de una salud envidiable y en los últimos meses ha adelgazado y alcanzado su peso ideal. Dejó de fumar hace más de quince años, no bebe apenas alcohol (sólo en actos oficiales y alguna ocasión excepcional), se alimenta fundamentalmente de verduras, lácteos y huevos («adoro a los animales y creo que no es necesario matarles», afirma), procura caminar a diario con sus perros, no toma medicinas y solo ha estado hospitalizada una vez en su vida, cuando estaba recién casada, por una operación de apendicitis.

Tampoco se ha sometido nunca a ninguna operación estética y sus cuidados cosméticos se limitan a las cremas. Hace 25 años que la viste la misma modista, Margarita Nuez; sigue usando el mismo tacón mediano de siempre y su peinado apenas ha cambiado en cuatro décadas. Sigue la actualidad por su Ipad, es buena conversadora y tenaz defensora de sus argumentos. Dicen que, sobre todo, siempre es ella misma.


http://www.abc.es/espana/20131102/abci-cumpleaos-reina-sofia-201311021456.html

_________________
Verdad y razón nunca envejecen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VI)
NotaPublicado: 05 Nov 2013 21:33 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41562
La Reina destaca «la entrega a España» de ABC

«En esta Casa siempre he encontrado afecto, cercanía y lealtad, así como entrega a España y a los españoles». Con estas palabras la Reina se refirió anoche al diario ABC durante la tradicional cena de los Cavia, no sólo la más importante del mundo literario y periodístico español sino también la que tiene más solera: 93 años tienen ya estos premios de periodismo.

Doña Sofía se sumó «a este justo homenaje al necesario oficio de informar» y entregó el Mariano de Cavia a Jorge Edwards, el Luca de Tena a Antonio Burgos (que ya tiene el Cavia) y el Mingote a «Pinto & Chinto» (Carlos López y David Pintor).

Recordó Doña Sofía que a los medios de comunicación «les corresponde el derecho y el deber de informar contribuyendo, desde la independencia y la ética, al fortalecimiento de los valores democráticos más esenciales».

Cuatro generaciones
Desde que se instituyeron estos galardones, su entrega ha estado casi siempre presidida por la Familia Real. Ya son cuatro las generaciones de la Dinastía que han respaldado estos premios: Alfonso XIII, Don Juan de Borbón, los Reyes y los Príncipes de Asturias y las Infantas. Aunque Doña Sofía se ha sentado en numerosas ocasiones a la mesa de los Cavia acompañando al Rey, lo cierto es que hacía 18 años que ella no presidía en solitario la ceremonia. Curiosamente, aquel año –1995– era el premio Mariano de Cavia el que cumplía 75 años, y en esta ocasión es Doña Sofía la que acaba de alcanzar esta edad en unas condiciones admirables.

A su llegada a la Casa de ABC, la Reina fue recibida por la presidenta-editora de ABC, Catalina Luca de Tena; el presidente de Vocento, Enrique de Ybarra, y el presidente de honor de Vocento, Santiago de Ybarra. En el interior del edificio la saludaron el presidente del Tribunal Constitucional, Francisco Pérez de los Cobos; la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría; el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González; los ministros de Exteriores, José Manuel García-Margallo; de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón; de Industria, José Manuel Soria, y de Fomento, Ana Pastor, así como el expresidente del Gobierno José María Aznar, la presidenta del Gobierno de Aragón, Luisa Fernanda Rudi; la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el presidente de OHL, Juan-Miguel Villar Mir. Doña Sofía también recibió el saludo del consejero delegado de Vocento, Luis Enríquez; el director de ABC, Bieito Rubido; el presidente del jurado de los premios, José Manuel Blecua, y los cuatro premiados.

Durante la cena, Catalina Luca de Tena pidió a la Reina que transmitiera al Rey «los mejores deseos de una pronta y feliz recuperación» de su afección en la cadera y reiteró el compromiso del periódico con la Corona. «ABC, que celebra su 110 aniversario, mantendrá sus inalterables señas de identidad al servicio de la España constitucional, la Monarquía integradora, el humanismo cristiano y la cultura en su más plural y variada expresión. Con la ilusión de hacer con todo ello, cada día, un periódico en aras de la verdad y de la libertad», afirmó.

Además, recordó que la Monarquía parlamentaria «nos ha otorgado un periodo de estabilidad política y también, a pesar de la crisis actual, de desarrollo económico sin precedentes en la historia de España». Después de felicitar a los premiados y agradecer su labor a los miembros del jurado y al presidente de OHL, «por su decisiva colaboración», Luca de Tena dirigió un emocionado recuerdo a Antonio Mingote, «que nos borró la sonrisa hace año y medio», y a Manuel Martín Ferrand, «que nos dejó hace apenas dos meses».

En ese momento, la Reina entregó los tres galardones y el presidente del jurado, José Manuel Blecua, director de la Real Academia Española, presentó a los premiados. El primero en tomar la palabra fue Jorge Edwards.

El estrecho esmoquin
Antonio Burgos recordó sus inicios en ABC, «donde menos de rotativa, yo he hecho de todo». «El querido periódico –dijo– donde el ideario de ABC estaba tan claro que no hacía falta Libro de Estilo». Dedicó un cariñoso recuerdo a don Guillermo Luca de Tena, «quien entregó su vida entera a esta Casa», incluso «empeñando su hacienda personal» y recordó «aquellas noches de su estrechísimo esmoquin en la cena de los Cavia en la calle Serrano, porque no tenía dinero para comprarse uno nuevo».

Sostuvo que «ABC, como España, ha alcanzado su grandeza gracias a una Dinastía». El «Por España, todo por España», de la Casa de Borbón, se convierte en «Por ABC, todo por ABC». «Que es la forma que los Luca de Tena y los que trabajamos en esta Casa tenemos de decir: "Por España"».

En nombre de «Pinto & Chinto» habló David Pintor, quien confesó que que ambos estaban felices por el galardón, pero también «un poco tristes porque no hemos podido recibir una parte del premio: para nosotros, una parte importante del mismo era sentarnos hoy a la misma mesa que Antonio Mingote».

Tras estas intervenciones, la Reina clausuró el acto con las citadas palabras, recordó la «gran responsabilidad» que tienen los medios «en la transmisión de una información veraz» y «en la formación de un estado de opinión crítico en la sociedad». Una vez finalizada la cena, a la que asistieron una 150 personas, Catalina Luca de Tena cerró el acto de la misma forma que solía hacer su padre, don Guillermo, con el tradicional brindis: «¡Por el Rey!».

http://www.abc.es/cultura/20131106/abci ... 51821.html

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VI)
NotaPublicado: 05 Nov 2013 23:12 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41562
Casa de S.M. el Rey / Borja Fotógrafos

Imagen

Imagen

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1018 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79 ... 85  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad