Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 868 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44 ... 73  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 11 Dic 2013 20:11 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Estas espadas vikingas procedentes de enterramientos guerreros en Kilmainham, Dublin, están ahora en exhibición en el Museo Nacional de Irlanda.

Imagen

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 11 Dic 2013 23:31 
Exposición "Cartier: el estilo y la historia"


VIDEOS de la soirée de gala y de algunas de las 600 piezas que se exponen.


http://www.dailymotion.com/video/x1832w ... a_creation

http://www.dailymotion.com/video/x17y8d ... alais_news


Arriba
  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 12 Dic 2013 23:30 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 19 Mar 2009 18:13
Mensajes: 718
Ubicación: España
Iselen escribió:
(grin) (grin) (grin) Pues antes visitando las webs de los museos al azar a ver qué exposiciones nuevas iban saliendo, ahora twitter ha simplificado mucho la cosa porque los propios museos te avisan con sus actualizaciones. The Art Newspaper también actualiza su lista de eventos pero son sólo exposiciones en grandes ciudades tipo París o Londres. Para los países del este de Europa lo mejor es visitar las webs de sus museos nacionales.


Pues tu esfuerzo es herculeo princesa medieval imagina una cosa es encontrar una exposición en un museo parisino, pero te imagino usando google para traducir una exposicion de rumania o bulgaria y me quito sombrero :love: :love:

_________________
Ils ne passseront pas!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 13 Dic 2013 19:31 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
La Galería de los Retratos: retratos reales y aristocráticos, muebles y diseño de interiores de la colección del Museo Estatal de Historia de Moscú.

Del 4 de julio de 2013 al 1 de abril de 2014. Museo Estatal de Historia de Moscú.

http://www.shm.ru/en/ev94901.html

El propósito tradicional de una de las habitaciones de cualquier palacio real o noble mansión era albergar una galería o "sala de los retratos", como llamaban a dicho espacio dedicado a la historia de la familia y a la memoria de la virtud de sus antepasados​​. Las colecciones de retratos de las familias venidas a menos a lo largo del siglo XIX se han convertido en una fuente principal de adquisiciones de los museos.

La exhibición muestra los retratos ceremoniales de personajes como la emperatriz Catalina II, el emperador Alejandro I, la condesa A. Sheremeteva, la condesa A. Chernyshev y su hija E. Vadkovskaya, los condes N. Sheremetev y D. Sheremetev, la princesa A. Golitsyna, N. Yengalycheva con su hijo, V. Davidov y O. Davidova née Princess Baryatinskaya (más tarde el conde y la condesa Orlov-Davydovs). Obras maestras de F. Rokotoff, V. Borovykovsky y O. Kiprensky; retratos pintados por los artistas europeos más populares como Angelika Kaufmann o Christine Robertson, así como de pintores menos conocidos como Ligotsky y F. Kuehnel.

La exposición se encuentra en una de las habitaciones de la segunda planta del Museo Histórico que tenía originalmente el nombre de "la habitación Catherine". Su aspecto, color y composición arquitectónica fueron desarrollados por el arquitecto A. Popov en 1880. El interior clasicista de finales del siglo XVIII y principios del XIX.

Retrato de Catherine II, Emperatriz de Rusia - Vladimir Borovikovsky, 1794

Imagen

Margarita Ivanovna Dolgorukaya. Vladimir Borovikovsky

Imagen

El Gran Duque Michael Pavlovich de Rusia - Orest Kiprensky

Imagen

Condesa Anna Stroganova con su hijo. Elisabeth-Louise Vigee Le Brun

Imagen

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 13 Dic 2013 19:46 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Oro: el metal del los dioses y el rey de los metales.

Del 18 de enero de 2012 al 18 de enero de 2014. Museo Estatal de Historia de Moscú.

http://www.shm.ru/en/ev109886.html

La primera parte de la exposición presenta el "metal de los Dioses" Hay objetos de culto de todo tipo: Iconos y libros encuadernados en oro, diversos utensilios de la Iglesia ortodoxa, coronas matrimoniales ricamente decoradas con piedras preciosas, cálices católicos y cruces de Armenia, fundas doradas para suras escritas a mano del Corán , etc de los siglos IX al XIX.

La segunda parte de la exposición presenta el "metal de los zares como un símbolo de poder" y está relacionada con los acontecimientos de la historia rusa y mundial y con personajes históricos destacados. Incluye mondedas de oro conmemorativas, retratos en esmalte de Pedro I y sus herederos, anillos y cajas de rapé, copas de cristal con adornos dorados, jarrones relacionados con la historia de los regimientos más antiguos del ejército ruso etc.

La tercera parte muestra el oro como símbolo de la riqueza y el lujo: platos y decoración de la mesa, joyas, relojes, cajas de rapé, un servicio de té de la Familia Imperial, así como artículos ejecutados en empresas de joyería de Sazikov, Khlebnikov, Ovchinnikov y Fabergé.

Imagen

Imagen

Imagen

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 13 Dic 2013 19:47 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
(like) (like) (like)

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 20 Dic 2013 00:37 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Correspondencia sin privacidad: billetes, tarjetas postales y epístolas literarias en la Colección Lázaro

Del 20 de diciembre de 2013 al 27 de enero de 2014. Fundación Lázaro Galdiano. Madrid

Imagen

http://www.flg.es/agenda-de-actividades ... rOBPvswKSo

El estudio de la correspondencia a través de billetes, tarjetas y cartas abiertas o epístolas literarias de los siglos XIX y XX de la Colección Lázaro, permite descubrir formas poco conocidas de comunicación entre emisor y destinatario, averiguar cómo circulaban los mensajes, analizar los servicios de correos, públicos o particulares, y valorar su significado cultural a lo largo de los siglos. Esos son los objetivos de esta exposición temporal que se inaugura el próximo 20 de diciembre en el Museo.

Aunque la correspondencia ha tenido tradicionalmente un carácter personal y privado –destinada a ser leída por la persona a la que va dirigida, en la intimidad y no en público– está exposición muestra ejemplos que, por diversas razones y circunstancias, carecían de tal nota de confidencialidad. Así, la muestra que se presenta llama la atención sobre algunas variantes históricas de comunicación postal que tienen en común su carácter de correspondencia sin privacidad o descubierta. De esta manera, se exponen billetes y tarjetas postales en las que los remitentes, de forma intencionada, no ocultaron sus escritos, junto a una delicada selección de epístolas literarias con las que sus autores comunicaban públicamente un mensaje, aunque se utilizara la forma de una carta particular.

Imagen

Imagen

Para ello, la exposición Correspondencia sin privacidad inicia esta muestra con una selección de la correspondencia original de Lope de Vega y de Francisco de Goya, que José Lázaro Galdiano adquirió en su faceta de incansable coleccionista, para continuar su camino a través de su amplia colección de tarjetas postales, tanto de aquellas que recibió de sus propios contemporáneos, como las que él mismo produjo como editor. Finalmente, la muestra concluye con diversas manifestaciones literarias, a las que José Lázaro Galdiano contribuyó instrumentalmente como editor y publicista, en forma de cartas abiertas.

Esta exposición constituye una ocasión única para conocer una parte valiosa de los fondos que custodia la Fundación Lázaro Galdiano a través de la historia de los medios de correspondencia.

Imagen

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 20 Dic 2013 00:59 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
(like)

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 20 Dic 2013 12:26 
¡La exposición del oro debe ser fastuosa - cuánto me gustaría poder verla! :bravo: :bravo: :bravo:


Arriba
  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 21 Dic 2013 23:28 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
El Museo del Prado propone Un juguete para Margarita, un espectáculo que gira en torno a una niña y su tía que emprenden un gran viaje cuando observan el cuadro de Las meninas de Velázquez. Repleto de acción, está dirigido a niños de entre 4 y 9 años, que tendrán que asistir acompañados de un adulto, los días 21 y 22 de diciembre.

https://www.museodelprado.es/actividade ... n-navidad/

Por otro lado, el Área de Educación propone un recorrido temático con audioguía a través de una selección de pinturas que recogen los diversos episodios que conforman el Ciclo de la Navidad. Además ofrece la posibilidad de profundizar en el tema navideño a través del dossier La Navidad en el Museo del Prado.

https://www.museodelprado.es/educacion/ ... e-navidad/

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 22 Dic 2013 19:17 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
El Museo Cluny de París exhibe su gran joya, la serie de tapices La dama y el unicornio de finales del siglo XV, bajo una nueva luz. Después de 11 meses de trabajos de restauración y acondicionamiento, las obras se exponen en una nueva galería con luz LED, logrando una experiencia más íntima.

Los tapices no estaban en muy buenas condiciones: arrugas, polvo, deformaciones... el mayor mide 18m2 y el más pequeño 10, por lo que la operación de restauración ha sido muy delicada. Las imágenes ilustran cada uno de los sentidos: el gusto, el oído, el olfato, la vista, y el tacto. El sexto, en el que aparece la inscripción "mi único deseo" sigue siendo un misterio.

Imagen

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 23 Dic 2013 21:00 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Live Tudor cookery

Del 27 de diciembre de 2013 al 1 de enero de 2014. El 1 y 2 de febrero de 2014 y el 1 y 2 de marzo de 2014. Hampton Court Palace.

Las cocinas del palacio de Enrique VIII estuvieron en funcionamiento más de 200 años alimentando a reyes de las dinastías Tudor, Estuardo y georgianos. En los últimos años han sido el hogar de un proyecto de investigación fascinante dirigido por los arqueólogos especialistas en gastronomía, trayendo regularmente las cocinas a la vida experimentando con recetas tradicionales, ingredientes y métodos de cocción, para preparar fiestas dignas de un rey.

Imagen

http://www.hrp.org.uk/HamptonCourtPalac ... dorcookery

Por otro lado se han abierto al público las cocinas del palacio Kew que se conservan intactas desde la muerte de la reina Charlotte en 1818. Las cocinas evocan la vida un 6 de febrero de 1789, cuando al rey Jorge III le fueron devueltos su cuchillo y tenedor después de su primer episodio de "locura". La gran cocina del siglo XVIII se abrió tirando un tabique y se puede apreciar el asador, la parrilla, el horno de pasteles y un aparador con todo el equipo de cocina.

Las cocinas estaban gobernadas por el Secretario quien tenía la responsabilidad de alimentar día a día la enorme cantidad de personas que trabajaban en Casa Real. Su oficina ha sido decorada igual que se veía en febrero de 1789 cuando el rey se estaba recuperando de su primera enfermedad. Muy cerca podemos oler el contenido del armario de especias secas que se mantiene normalmente cerrado. Cuando se abre con una llave especial aparece un tesoro de gran valor: azúcar, canela, vino y otros lujos que damos por sentados hoy en día.

Imagen

http://www.hrp.org.uk/kewpalace/stories ... ewkitchens

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 868 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 38, 39, 40, 41, 42, 43, 44 ... 73  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



cron
Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad