Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 868 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45 ... 73  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 12 Ene 2014 17:16 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Feb 2008 11:02
Mensajes: 4454
Ciclos de Conferencias
Las ciudades en la antigüedad mediterránea II
7, 9, 14, 16 y 21 enero 2014

http://www.march.es/conferencias/detalle.aspx?p5=2923&l=1

Mediterráneo, ciudades, vida cotidiana y arqueología son las palabras llave de este segundo ciclo que tendrá como protagonistas a dos ciudades africanas: Tebas y Leptis Magna, una ibérica: Carthago Nova, la ciudad bisagra entre Oriente y Occidente: Bizancio/Constantinopla y Pérgamo, situada en la actual Turquía.
En sus trabajos sobre el Mediterráneo, el historiador francés y pionero de la llamada Nueva Historia, Fernand Braudel, otorgaba una gran relevancia al papel de la geografía como elemento sustancial de los comportamientos sociales y económicos. Es en las ciudades en general, y en las mediterráneas en particular, donde observamos cómo los paulatinos cambios en las pautas de comportamiento en público y en privado, que tanto interesan a la Nueva Historia, se hacen más patentes. Por ello las ciudades mediterráneas son de tanto interés para los arqueólogos que se dedican al estudio de la evolución en los modos de vida.
Enrique Baquedano (coordinador del ciclo)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 12 Ene 2014 17:21 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
(like)

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 12 Ene 2014 17:25 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
Y a mí también.

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 12 Ene 2014 19:13 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
André Le Nôtre en perspectives. 1613 - 2013

Hasta el 23 de febrero de 2014 en Versalles.

Imagen

Una exhibición para honrar al creador de los jardines de Louis XIV.

http://www.youtube.com/watch?v=KKxgHHfzRJ0

Vídeo de los jardines del palacio.

La web de la esposición con toda la información e imágenes, muy interactiva

http://lenotre.chateauversailles.fr/entries_en.html

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 12 Ene 2014 19:15 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Vandal, en la web de la exposición, si le das a la parte de The experience, new perspective, te salen todos los planos antiguos de los jardines por secciones :cool:

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 12 Ene 2014 20:17 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
:DD :DD :DD

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 15 Ene 2014 15:03 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Las Furias.

Del 21 enero al 04 de mayo 2014. Museo del Prado. Madrid.

www.hoyesarte.com

http://www.youtube.com/watch?v=Rvyjri_sXQk

El Museo Nacional del Prado inaugura 2014 con la exposición 'Las Furias', que incluirá pinturas del siglo XVI al XVIII con la mitología clásica como tema central. Según ésta, cuatro son las llamadas Furias: Ticio, Sísifo, Ixión y Tántalo. Estos personajes eran algunos de los muchos condenados que poblaban el Hades grecolatino. El Renacimiento les hizo cobrar un nuevo protagonismo, adquiriendo entidad como conjunto.

A mediados del siglo XVI, y gracias a María de Hungría, hermana de Carlos V y gobernadora de los Países Bajos, estos personajes pasaron a formar parte de la historia del arte. Esta irrupción se debió al encargo que en 1548 hizo a Tiziano: cuatro grandes lienzos con las Furias como protagonistas que servirían de decoración para su palacio en Binche, a las afueras de Bruselas.

La elección de este tema no fue casual, ya que los cuatro condenados al Hades por desafiar a los dioses servían como analogía de los príncipes alemanes que se habían rebelado contra Carlos V, a quienes éste derrotó en 1547.

A partir de ese momento, las Furias gozaron de notable éxito durante los 150 años posteriores. Su significado iba más allá del político. En los Países Bajos e Italia, el tema fue idóneo para transmitir la dificultad en el mundo del arte, al mostrar a figuras desnudas con fuerte musculatura en complicados escorzos, así como para representar el dolor extremo.

Nacimiento, evolución y ocaso

El objetivo de la exposición es mostrar el nacimiento, evolución y ocaso de este tema en el arte europeo entre 1550 y 1700 a través de una veintena de obras de artistas italianos, flamencos, holandeses y españoles, entre los que figuran el citado Tiziano, Miguel Ángel, Cornelis van Haarlem, Rubens, Ribera, Salvator Rossa o Langhetti.

Las diversas obras se distribuirán en torno a una copia del Laoconte, exemplum doloris por excelencia y fuente de inspiración declarada de la mayoría de estos artistas. Una de los grandes préstamos para esta muestra es Prometeo encadenado, lienzo de Rubens y Snyders. La obra, propiedad del Philadelphia Museum of Art, puede ser contemplada en la sala 28 del edificio Villanueva hasta su instalación en Las Furias.

Imagen

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 15 Ene 2014 15:46 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
El Emperador captura Túnez: documentación de una campaña.

Hasta el 1 de febrero de 2015 en el Kunsthistorisches Museum de Viena.

Imagen

En junio de 1535, el emperador Carlos V zarpó de Cerdeña al frente de una flota que comprendía 400 barcos y más de 30.000 soldados para reconquistar el Reino de Túnez a los otomanos. Con el fin de documentar la campaña, y su esperada victoria, se hizo acompañar no sólo por historiadores y poetas sino también por su pintor de cámara, Jan Cornelisz Vermeyen. En 1543, ocho años después, el artista flamenco recibió el encargo de pintar los cartones para un total de doce tapices monumentales que celebraban la campaña. Sus diseños se basaron en los innumerables dibujos y bocetos que había traído de África del Norte.

Los cartones son del mismo tamaño que los tapices tejidos después, muy pocos, sin embargo, han llegado hasta nosotros. El Kunsthistorisches Museum tiene diez de los doce "Cartones de Túnez" y han sobrevivido porque fueron considerados como obras de arte autónomas, más tarde fueron incluso atribuidos a Tiziano. Ejecutados en carboncillo y acuarela o gouache, son obra de Vermeyen y otro artista flamenco, Pieter Coecke van Aelst. Su representación topográficamente exacta de los diferentes lugares y sus descripciones detalladas traen estos turbulentos acontecimientos de nuevo a la vida. Cada cartón ofrece uno o más eventos de la campaña.

El programa probablemente fue ideado por el historiador y cosmógrafo español Alonso de Santa Cruz que, aunque no viajó a Túnez, escribió una historia muy alabada de la campaña sobre la base de relatos de testigos.

Estos cartones son el centro de la exhibición que cuenta además con otras piezas traídas de la Biblioteca Nacional, la Pinacoteca, la colección de armas y armaduras del Kunstkammer de Viena y la colección de monedas y Schloss Ambras de Innsbruck.

Imagen

http://www.khm.at/en/visit/exhibitions/ ... res-tunis/

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 26 Ene 2014 18:43 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
La desconocida historia de los negros libres en la Norteamérica española.

http://www.abc.es/cultura/20140126/abci-florida-negros-libres-201401252120.html

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 26 Ene 2014 20:27 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Resulta un poco grimoso ver cómo ABC necesita intentar demostrar en cada párrafo que somos mejores que los ingleses... :hehe: pero aún así (y aunque no creo que todo fuera tan bonito como se quiere mostrar), un artículo muy interesante (like)

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 27 Ene 2014 14:01 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Iselen escribió:
Los objetos hablan

Caixa Forum Girona. Del 23 octubre 2013 al 26 de enero 2014

http://www.hoyesarte.com

CaixaForum Girona, en colaboración con el Museo del Prado, acoge la exposición 'Los objetos hablan', una selección de 60 pinturas y objetos de las principales escuelas del Prado que van del siglo XVI al XIX.

Compuesta exclusivamente por obras del Prado, esta muestra ofrece a sus visitantes una cuidada selección de pinturas —la base de su colección—, así como de objetos de artes decorativas, piezas de primer orden que tradicionalmente han quedado relegadas o ensombrecidas por las creaciones y los nombres de los principales pintores y escultores europeos de los siglos XV al XIX.

Imagen

Parte de nuestras vidas

En nuestro día a día estamos rodeados de objetos. Y no solo nos rodean: participamos de ellos. Ya sea de manera automática o consciente forman una parte esencial de nuestra vida. De algún modo, además, los objetos nos ponen en contacto con la época en la que vivimos. Podríamos decir que los objetos son un fuerte elemento contextualizador, un documento de un momento y un lugar.

Los objetos hablan recorre pinturas y objetos ordenados cronológicamente, obras de importantes escuelas artísticas como la española, flamenca, italiana y francesa. Los elementos expuestos nos hablan de costumbres y culturas, evocan imágenes, sugieren ideas y permiten establecer relaciones entre conceptos muy diversos.

Imagen

Cuatro secciones

La exposición está dividida en cuatro secciones temáticas: La clave está en el objeto, Los objetos nos retratan, Un mensaje escondido y El coleccionismo. Estos cuatro apartados tratarán de responder preguntas acerca del coleccionismo de objetos, entre ellas qué lleva a un objeto a perder su carácter utilitario y convertirse en una pieza de colección.

Este martes, 22 de octubre, tendrá lugar la conferencia inaugural de la exposición, a cargo de Fernando Pérez Suescun, comisario de la misma. Además se realizará un ciclo de conferencias que girará alrededor del tema del coleccionismo de objetos.

Los objetos hablan incluye obras de artistas como Francisco de Goya, Pedro Pablo Rubens, El Greco, Luca Giordano, Joaquín Sorolla, Bartolomé E. Murillo, Diego Velázquez, Francisco de Zurbarán, José de Ribera o Jan Brueghel el Viejo.

Imagen

Imagen

A lo largo de los tiempos

“Los objetos hablan”, decía el filósofo Martin Heidegger reflexionando sobre la mirada de los artistas y su capacidad para dignificar lo que muestran en sus obras. Hombres y mujeres pueden reconocerse a través de ciertos objetos que les han acompañado a lo largo de los tiempos —en su alimentación, su forma de vestir, de desempeñar un trabajo o, simplemente, de disfrutar de su ocio—, ya que esos objetos son depósitos de la memoria, tanto individual como colectiva.

Nos informan sobre costumbres y creencias, así como sobre las circunstancias históricas y sociales del momento en que fueron empleados. Pero al mismo tiempo sugieren ideas, permiten establecer relaciones entre conceptos muy variados, despiertan en quienes los contemplan todo tipo de sentimientos e invitan a soñar, a imaginar y a evocar otros lugares o momentos.

Las obras elegidas, que van desde una medalla de Felipe II, fechada en 1559, hasta la figura de una mujer en la playa pintada por Cecilio Pla en la segunda década del siglo XX, plantean una visión sobre los objetos que acompañan a hombres y mujeres en su vida cotidiana o en momentos de especial dignificación, aquellos con los que desearon o pidieron ser retratados. Desentrañar qué información nos proporcionan los objetos sobre esos personajes, su época o su contexto geográfico, o qué significado oculto puede encerrar alguno de ellos, es el principal cometido de esta muestra.

Imagen


Tras pasar por Gerona, CaixaForum Lleida, en colaboración con el Museo del Prado, presenta la exposición 'Los objetos hablan', una selección de 60 pinturas y objetos de las principales escuelas del Prado que van del siglo XVI al XIX.

Del 20 febrero al 20 de julio 2014

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EXPOSICIONES, PRESENTACIONES, VERNISSAGES Y SOCONUSCOS
NotaPublicado: 27 Ene 2014 14:10 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
La Fundación Juan March (Madrid) presenta a partir del 31 de enero la exposición 'Giuseppe Arcimboldo. Dos pinturas de Flora', una muestra que continúa el modelo de las dedicadas a Giandomenico Tiepolo en 2012 y a los bodegones flamencos y holandeses del siglo XVII en 2013: pequeño formato y pocas pero exquisitas obras.

Del 31 enero al 02 de marzo 2014

Imagen

En ella se expondrán Flora y Flora meretrix, dos magníficos óleos sobre tabla realizados por Giuseppe Arcimboldo (Milán, 1526-1593) en 1589 y alrededor de 1590, respectivamente, pertenecientes a colecciones privadas y nunca antes mostrados en público.

Se trata de dos de sus características teste composte, “cabezas compuestas” realizadas con un virtuosismo miniaturista excepcional a base de flores, pequeños animales y otros elementos del mundo natural relacionados con el asunto a representar pero únicamente reconocibles al contemplar de cerca las obras.

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 868 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45 ... 73  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



cron
Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad