Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


En el hilo Bodas de la Aristocracia se muestran imágenes obtenidas de publicaciones EN ABIERTO en distintas redes sociales, lo que implica consentimiento de quienes las publican para que las vea todo el mundo.
Ninguna de las imágenes que se pueden ver en el hilo se obtienen invadiendo la privacidad de quienes las publican, insistimos, en internet. La única forma de evitar que estas imágenes se vean en un foro como este es restringir su difusión en origen.
Gracias por su comprensión.



Nuevo tema Responder al tema  [ 83 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 3, 4, 5, 6, 7
Autor Mensaje
 Asunto: Re: El asesinato del Conde de Erroll y el "Happy Valley set"
NotaPublicado: 12 Mar 2014 12:35 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Feb 2009 15:50
Mensajes: 1950
Ubicación: Cádiz La Bella
Bueno, bueno, me alegra que hayas retomado el tema, Tanja, porque es interesantísimo y, como a mí me gusta, muy "Agatha Christie"...

Casualmente, hace un par de semanas, pasé una muy entretenida tarde leyendo una novela que tiene como trasfondo a la alta sociedad británica en la Africa colonial previa a la II Guerra Mundial.

El libro en cuestión es "Ashford Park", de Lauren Willig...si alguien gusta, lo tengo en formato electrónico.

_________________
"Todo fracaso es condimento que da sabor al éxito" – Truman Capote


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El asesinato del Conde de Erroll y el "Happy Valley set"
NotaPublicado: 12 Mar 2014 22:46 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Fréderic de Janzé escribió unas memorias à clef sobre su vida en el Valle Feliz.

El Valle Feliz era "el hábitat de los salvajes y los libres".

Extraído de "Vertical Land", su libro:

"En este decorado vive un grupo incansable de humanos, de ninguna manera colonizadores - vagabundos, tal vez, buscadores de placer infatigables, alienados o expulsados de muchos climas, muchos países. Delincuentes, neurasténicos, de gran linaje y carisma, que carecían del coraje para envejecer, la estamina para salir adelante y construir de la nada en estas nuevas tierras."

De Janzé describe al grupo principal de caracteres, entre ellos, Fabian Wallace, un homosexual y amigo cercano de Josslyn; Michael Lafone, un mujeriego con un ojo de vidrio, breve y desastrosamente casado con Elizabeth Byng, hija del Conde de Strafford, y sobre todos ellos, Raymond de Trafford, el epítome del hombre mantenido por las remesas de su familia.

http://en.wikipedia.org/wiki/File:HappyValley.jpg

Imagen
Raymond de Trafford, Fréderic de Janzé, Alice de Janzé y Hugh Cholmondeley, 3er Barón Delamere

Evelyn Waugh conoció a Raymond en 1931 durante un viaje a Kenia y siguió correspondiendo después. Lo describe así:

"Un "buen desesperado", muy buena gente pero también tan malo y pelea, insulta y apuesta y se emborracha constantemente"

Waugh recuerda a Raymond en el libro "Remote People":

"Se emborrachó mucho y trajo a una chica fácil a la casa. Me despertó más tarde para contarme que se también se trajo a la madre".

Raymond en The Peerage:

http://www.thepeerage.com/p7729.htm#i77282

El libro Vertical Land se puede leer completo en internet vía Proyecto Gutenberg:

http://gutenberg.net.au/ebooks07/0700731h.html

http://illadvised.blogspot.de/2007/02/book-fr-vertical-land.html

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Última edición por Tanja el 12 Mar 2014 23:03, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El asesinato del Conde de Erroll y el "Happy Valley set"
NotaPublicado: 12 Mar 2014 22:55 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Alice y su mascota, un león bebé llamado Samson:
Imagen

Idina y Alice:
Imagen

http://emerdelac.wordpress.com/2012/06/14/great-white-horror-in-tales-from-the-bell-club/

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El asesinato del Conde de Erroll y el "Happy Valley set"
NotaPublicado: 12 Mar 2014 23:24 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Conjuntamente con la champana, las drogas de la nueva era, la cocaína y la morfina, llegaron también al Valle Feliz. El traficante principal era Frank Greswolde Williams quien conseguía sus pertrechos en Port Said y que vendía públicamente sus dosis en el Club Muthaiga.

Una de sus mejores clientes era la heredera norteamericana Kiki Preston, emparentada con los Whitney y los Vanderbilt, una bellísima mujer que se quedaba a menudo con Idina en Clouds. También tenía muchos amantes como Valentino, de Trafford y Lafone y el fallecido Duque de Kent. Cuando sus dosis se acababan, Kiki enviaba su aeroplano a Nairobi a recoger nuevos abastos.

Cockie Hoogterp, una de sus mejores amigas y segunda esposa del Baron Blixen, recuerda su consumo de heroína con su jeringa de plata:

"Era muy divertida y muy inteligente y nunca hacía ningún escándalo por la morfina. Lucía siempre maravillosa. Era totalmente honesta al respecto, se inyectaba mientras tomábamos el whisky. Nunca se acostaba hasta después de las 4 de la manana. A la manana siguiente el resto estábamos con dolor de cabeza y adormilados pero ella estaba de pié a las 8 de la manana, vestida maravillosamente y luciendo preciosa, como si nada hubiera ocurrido".

Biografía de Kiki, a quien se le atribuye un romance con el Duque de Kent:

http://en.wikipedia.org/wiki/Kiki_Preston

Imagen

Genealogía de Cockie:

http://www.geni.com/people/Jacqueline-Alexander/6000000003982437838

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El asesinato del Conde de Erroll y el "Happy Valley set"
NotaPublicado: 14 Mar 2014 00:04 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Francis "Frank" Greswolde Williams pasó a la historia por haberle ofrecido drogas al Príncipe de Gales en su visita a Kenia :roll:

En 1928, en una cena en el Muthaiga, Sir Derek Erskine vio como Greswolde Williams era de repente "agarrado" de los hombres y sacado fuera del salón por el cazador blanco Archie Richie. Cuando Erskine preguntó que ocurrió, le dijeron: "Bueno, hay un límite, incluso en Kenia, y es que cuando alguien le ofrece cocaína al heredero al Trono, algo tiene que hacerse, especialmente si ocurrió entre platos durante el servicio de la cena". >:)

Frank provenía de una antigua familia (de las que llegó a las islas con Guillermo el Conquistador) y era heredero de varios de sus familiares.

Acá el antepasado de Frank, del mismo nombre, retratado por el Conde Percy:

http://www.burlington.co.uk/gallery_pages/C3265.html

Imagen

Ascendencia de Frank:

http://www.thepeerage.com/p21603.htm#i216029

Frank era propietario de grandes tierras en Worcestershire y dueno de Brendenbury Court en Herefordshire. En 1907 se instaló en Kenia en una propiedad agrícola modelo en la región del valle de Kedong, Knightswick. Prefería vivir en su cabana de casa, a 10 kilómetros de su mansión keniana, pues tenía una de las mejores propiedades para la caza mayor en Kenia. Había perdido un ojo durante un accidente y usaba un parche.

Frank también fue padrino de nada menos que Barbara Cartland. :surprised:

http://www.oxforddnb.com/templates/theme.jsp?articleid=101230&back&backToResults

http://www.st-richards.org.uk/theschool.html

http://www.herefordtimes.com/news/features/walks/9018301.Garth_Lawson_s_monthly_walk_covers_Bredenbury__Wacton___Fencote__and_Grendon_Bishop/?ref=rss

Imagen
Bredenbury Court

La historia de su familia desde el anho 1086:

http://www.british-history.ac.uk/report.aspx?compid=57128

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El asesinato del Conde de Erroll y el "Happy Valley set"
NotaPublicado: 17 Mar 2014 14:14 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Los días de Josslyn estaban principalmente ocupados con carreras de caballos y polo. Ambas actividades eran vistas como dolorosas pero una cura efectiva contra las resacas. :hehe:

Josslyn tenía una hacienda en Nakuru, pero le prestaba poca atención. Cerca de Gilgil, en la planicie debajo del Kinankop, se cortaron y prepararon cuatro campos separados de polo. El conde se aparecía vistiendo shorts ajustados de corduroy e invariablemente un fular somalí de color rojo-ocre sobre sus hombros.

A diferencia de Berkely Cole o Denys Finch Hatton que habían adoptado el fular somalí como una especie de afectación romántica, Josslyn lo portaba sin ninguna actitud, más bien con el espíritu de los chicos privilegiados de Pop en Eton, que tenían derecho a hacer las variaciones excéntricas al uniforme escolar, arropándose en franela brillante.

El carisma e incluso la arrogancia de Josslyn lo acercó a sus amigos varones alrededor de él. Su toma de posesión del rol de líder era natural. Había heredado, efectivamente, "esa buena parte".

Petal Allen, la hija de Derek Erskine, lo recuerda como el primer hombre verdaderamente elegante que vio en su vida. Se sentaba en las carreras vistiendo un traje de seda blanca, corbata de puntitos y un sombrero de Panamá. Cuando estaba en Wanjohi se vestía a menudo de kilt. Su cabello estaba perfectamente engrasado y peinado y toda su apariencia era de perfección.

Josslyn era inmensamente popular con la mayoría de la comunidad colonial por su amabilidad y su agudeza, una figura impresionante que dejó una larga sombra entre la gente que lo conoció.

La frase general para describirlo anhos después era:

"Oh, un carisma tremendo, ésa era la cuestión".

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El asesinato del Conde de Erroll y el "Happy Valley set"
NotaPublicado: 17 Mar 2014 14:27 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Los campos de polo de Gilgil existen hasta ahora en la forma del Manyatta Polo Club, fundado por Erskine:

http://www.facebook.com/ManyattaPoloClub

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El asesinato del Conde de Erroll y el "Happy Valley set"
NotaPublicado: 18 Mar 2014 14:12 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
Además del carácter arrogante y petulante de Josslyn, su vida en Kenya se caracterizaba por el abuso constante hacia sus sirvientes africanos, y su búsqueda permanente de aventuras con mujeres casadas.

Una de aquellas aventuras significaría el comienzo del fin: el matrimonio de Fréderic y Alice de Janzé iba a sufrir las consecuencias de los devaneos del Valle Feliz.

http://historyhoydens.blogspot.de/2012/04/how-happy-was-my-valley.html

Imagen
Idina, Fréderic, Alice y Josslyn

http://www.thesundaytimes.co.uk/sto/multimedia/dynamic/00019/AliceJossErroll_560_19468o.jpg

Imagen
Alice y Josslyn

http://www.sfgate.com/books/article/The-Temptress-by-Paul-Spicer-3178139.php

Imagen
1926, Colección de Sir Dermont de Trafford

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Última edición por Tanja el 18 Mar 2014 14:20, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El asesinato del Conde de Erroll y el "Happy Valley set"
NotaPublicado: 18 Mar 2014 14:19 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
La Pistola más Rápida de la Gare du Nord.

Alice se enamoró de Josslyn a primera vista en su primer viaje a Kenia con su marido en 1925. Tenía 25 anhos. Fréderic y Alice se habían casado hacía 3 y tenían dos hijas pequenas.

Alice fue probablemente la más peligrosa de las amantes de Josslyn, posiblemente la más fascinante y ciertamente, en sus veintes, y antes que los excesos de Wanjohi acabaran con sus atributos, una de las más bellas y exquisitas. Su rostro era pálido y delicado, con pómulos altos, ojos serenos de color violeta profundo. Era delgada y delicada de figura, frágil, y su cabello corto y negro era lucido en una coleta discreta. Se vestía invariablemente de pantalones de corduroy y camisas de franela sueltas en colores brillantes.

Alice era la única hija de William Silverthorne de Chicago, un industrial muy rico de ascendencia escocesa. A través de su madre era heredera de las fortunas de "empacado de carne" del medio oeste norteamericano. Poseía todos los atributos que Josslyn consideraba irresistibles: era misteriosa, estaba casada y era rica.

La vida de Alice ha sido objeto de una biografía de Paul Spicer titulada The Temptress, la tentadora:

http://www.bookdepository.com/Temptress-Paul-Spicer/9781847399144

Imagen

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El asesinato del Conde de Erroll y el "Happy Valley set"
NotaPublicado: 18 Mar 2014 14:46 
Desconectado

Registrado: 18 Jul 2012 17:58
Mensajes: 10556
El peligro de Alice provenía de su inestabilidad, melancolía y excentricidad. Alice había sido muy "salvaje" desde jovencita. Era el elemento de shock en las fiestas de juventud de Chicago. Su madre había muerto cuando Alice tenía 15 anhos y había sido criada con nanas alemanas en casas inmensas en Nueva York.

Después de un incidente hasta ahora no explicado que fue traumático, su tío se convirtió en su tutor legal. Su padre, antes, la llevaba a clubes nocturnos, la introdujo en los cócteles y el alcohol desde muy temprana edad y también a una obsesión con los animales. En Europa, era conocida por pasear a su pantera negra con un collar blanco por la Promenade des Anglais en Niza.

A los 21 anhos, conoció en una tienda de antigüedades de París al conde de Janzé, quien provenía de una antigua familia bretona. Se casaron en Chicago en 1922 y la mayor parte del tiempo a partir de ahí transcurrió en safaris en Kenia, con la excepción del período de alumbramiento de sus hijas.

Las hijas de Alice y Fréderic fueron criadas por su tía, hermana de este último en el castillo familiar en la Normandía y en París. Alice sólo veía a sus hijas en sus raras visitas a la capital francesa, en donde se alojaba en el Hotel de Bourgogne.

En el Valle Feliz Alice era querida y admirada por su belleza, elegance y su sentido de la justicia contra el maltrato de animales. Tenía un mini-zoológico en su propiedad.

En 1926, cuando su affaire con Josslyn aún no había terminado, se embarcó en un romance apasionado con Raymond de Trafford. El drama se elevaría a su máxima expresión.

Alice y Raymond se fugaron y después de varias negociaciones, Alice aceptó el intento de reconciliación de Fréderic y ambos partieron hacia París para salvar su matrimonio. Casi de inmediato, Alice dejó a Fréderic y regresó a Kenia para estar con Raymond. Ambos, regresaron a París juntos para el proceso de divorcio.

El 25 de marzo de 1927, Raymond regresó de Londres a París para informar a Alice que su familia, una de las más antiguas familias católicas recusantes de las islas, no aceptaba su relación y le había prohibido casarse con ella. Si es que lo hacía, iba a ser desheredado.

Antes de la separación definitiva y el regreso de Raymond a Londres, los dos ingresaron a una tienda de armas a comprar equipo de deportes. Alice compró una pistola. En la Gare de Nord, en el momento de despedirse en el vagón, Alice besó a Raymond, sacó el arma y le disparó al corazón. Ella misma se disparó en el estómago.

Alice fue acusada de intento de asesinato. El escándalo recibió una enorme cobertura de prensa en Inglaterra y Francia y se le puso en libertad condicional a la espera del juicio. Alice era la heroína infeliz de un crimen pasional y el juez fue seducido. Fue declarada inocente. Durante el proceso se conoció que Alice había intentado suicidarse cuatro veces.

A comienzos del anho siguiente, Alice estaba de regreso en Kenia, pero bajo la vigilancia de las autoridades coloniales que le ordenaron empacar e irse del país. En las semanas siguientes, retomó su affaire con Josslyn.

http://en.wikipedia.org/wiki/File:Alice_de_Janze_trial.jpg

Imagen
Alice de Janzé durante el juicio por intento de asesinato a Raymond de Trafford en 1927

_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El asesinato del Conde de Erroll y el "Happy Valley set"
NotaPublicado: 19 Mar 2014 00:22 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Mar 2008 16:10
Mensajes: 8134
Ubicación: MURCIA - ALICANTE
Imagen

Alice en 1919





Chicago Daily News/Corbis/ Bettmann


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 83 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 3, 4, 5, 6, 7


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad