Obama visitó al Papa en el Vaticano: "Rece por mí y por mi familia", le pidióEl Sumo Pontífice se entrevistó con el mandatario estadounidense durante 50 minutos, media hora más que lo habitual para este tipo de encuentros. Lo recibió con un "Bienvenido señor presidente" en inglés.
El papa Francisco y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, se reunieron este jueves en el Vaticano en lo que fue el primer encuentro entre ambos líderes y durante el cual el mandatario norteamericano le pidió: "Rece por mí y por mi familia. Están conmigo en este camino".
Con la sola presencia de los dos traductores oficiales y tras los saludos y la entrega de regalos protocolares, Obama y Francisco se saludaron con un largo apretón de manos, aunque el Papa siempre mantuvo un semblante serio.
La reunión comenzó a las 6.30 hora argentina, cuando el Sumo Pontífice recibió al mandatario estadounidense en la Sala del Tronetto, anexa a la biblioteca privada.
Ambos posaron unos instantes ante los fotógrafos y después pasaron a la biblioteca privada, donde se sentaron uno frente a otro delante de un escritorio y el Papa le dijo en inglés: "Bienvenido, señor presidente".
Tras algunos minutos, se invitó a periodistas y fotógrafos a abandonar la sala y comenzó la reunión privada que se extendió durante 50 minutos, más que la media hora habitual en las conversaciones del pontífice con los jefes de Estado y Gobierno que lo visitan.
Mientras tanto, la amplia delegación estadounidense, en la que figura el secretario de Estado John Kerry, confeso católico, estuvo acompañada por el prefecto de la Casa Pontificia, el arzobispo Georg Ganswein, y fue posteriormente invitada a entrar en la biblioteca para la entrega de regalos y los saludos.
Como al resto de mandatarios, el Papa le regaló a Obama su primera exhortación apostólica, "Evangelii Gaudium" (La alegría del Evangelio), publicada el pasado 26 de noviembre, y un medallón artístico que representa al "Angel de la Paz", como el mismo Francisco explicó a Obama.
El sumo Pontífice también le entregó a Obama una colección de monedas de su pontificado, que se cayeron cuando eran mostradas al presidente de Estados Unidos, lo que provocó la risa de ambos.
Obama, en tanto, le entregó una caja de cuero con frutas y verduras de la huerta de la Casa Blanca.
Parte de las verduras y frutas, dijo Obama a Francisco, "es para obras de caridad en honor del Papa".
"Si tiene la oportunidad de venir a la Casa Blanca puede visitar el jardín", sostuvo el mandatario, a lo que Francisco respondió: "Cómo no".
Tras su visita al Vaticano, Obama tiene previsto almorzar con el jefe de Estado italiano, Giorgio Napolitano, y entrevistarse después con el presidente del Gobierno, Matteo Renzi.
A las 13 hora argentina, Obama visitará el Coliseo de Roma, que permanecerá cerrado durante toda la jornada por motivos de seguridad.
"El Papa nos desafía. Nos implora a darnos a la gente, a las familias, a los pobres. Nos invita a detenernos y a reflexionar sobre la dignidad del hombre. Llego a Roma para escucharlo", dijo Obama en una entrevista con el diario italiano Il Corriere della Sera. Además, el líder demócrata aseveró que el pensamiento de Francisco es "precioso" para "comprender cómo podemos vivir los retos contra la pobreza extrema y para limitar la desigualdad".
"El pontífice expone ante nuestros ojos el riesgo de habituarnos a las desigualdades extremas hasta el punto de aceptarlas como algo normal", agregó Obama durante la entrevista, concedida esta semana en Bruselas durante la gira que el mandatario realiza por Europa.
El encuentro de Obama con Francisco y autoridades de Italia tienen a la Ciudad Eterna casi paralizada por el imponente despliegue de seguridad. Al desconcierto de los turistas y el enfado de los romanos se sumaron algunos carteles en contra de la visita del presidente estadounidense, con la leyenda "Roma está con Putin. Obama huésped indeseable", firmados por grupos de extrema derecha como el Movimiento Social Europeo.
Existe incertidumbre también por saber qué destino tendrán las anunciadas protestas de grupos de inmigrantes latinoamericanos que residen en Estados Unidos, quienes le pidieron al Papa que interceda ante Obama para detener las deportaciones y que se pronuncie a favor de la reforma migratoria en ese país.
El avión presidencial estadounidense Air Force One aterrizó este miércoles en el aeropuerto de Fiumicino a las 17.20 hora argentina, proveniente de Bruselas, donde Obama participó de una cumbre entre Estados Unidos y la Unión Europea (UE).
A su arribo, Obama fue recibido por el embajador de Estados Unidos en Roma, John Phillips, y su colega ante la Santa Sede, Kenneth F. Hackett.}
Tras los saludos, Obama emprendió viaje hacia la Villa Taverna, en el barrio romano de Parioli, residencia del embajador de Estados Unidos.
Durante la estancia de Obama en la capital romana, de 36 horas aproximadamente, el vecindario permanecerá blindado por más de 1.000 agentes, entre fuerzas especiales italianas y vehículos acorazados estadounidenses, según los medios.
Además, 200 agentes de los servicios secretos de la Casa Blanca acompañarán en todo momento al mandatario.
http://www.minutouno.com/notas/317461-o ... a-le-pidio