La Princesa de Asturias conocerá en primera persona el proyecto para acercar la problemática de las enfermedades raras al contexto educativo
Su Alteza Real la Princesa de Asturias conocerá de primera mano en el Colegio Público “María Moliner” de Villanueva de la Cañada en Madrid el proyecto “Las Enfermedades Raras van al cole con Federito”, un programa educativo que busca, entre otras cosas, acercar la problemática de estas patologías al contexto escolar. La visita tendrá lugar el próximo miércoles 30 de abril a las 10:30 horas.
Este proyecto de la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), que cuenta con el apoyo de Johnson & Johnson y Janssen, va dirigido a educar en la diversidad y el respeto de las diferencias. Además, busca sensibilizar a los más pequeños sobre la importancia del respeto a las diferencias individuales, normalizar la imagen de las personas con enfermedades raras entre la población infantil como camino a la sociedad inclusiva, así como concienciar a la totalidad de los alumnos en relación a la problemática asociada a las enfermedades poco frecuentes.
El programa plantea actuaciones dirigidas al profesorado, el alumnado de primer ciclo de educación primaria y sus familias, creando un clima de inclusión y respeto por las diferencias imprescindible para llegar a una sociedad inclusiva. Hasta ahora, esta iniciativa de FEDER ha llegado a un total de 7.377 alumnos del primer ciclo de educación primaria.
“Para FEDER educar en enfermedades raras es una prioridad. Nuestro objetivo es que niños y adultos con enfermedades poco frecuentes formen parte de la sociedad en igualdad de derechos. Para alcanzar esta meta es necesario un cambio de actitudes que debe surgir desde la primera infancia” afirma Juan Carrión, presidente de FEDER.
“El éxito del programa no habría sido posible sin el apoyo de Johnson & Johnson, Janssen, el Ministerio de Educación, las asociaciones de FEDER, y todos los voluntarios y profesionales de los centros educativos. Desde la Federación queremos agradecer a todos ellos su apoyo para llevar a cabo este proyecto” agradece Alba Ancochea, subdirectora de la entidad.
http://www.enfermedades-raras.org/index ... -educativo