Desde luego, Sama, nadie podrá negarte que "tienes buen perder", jajaja. Le pasaste por alto que se comprometiese, "sin pedirte permiso", nada menos que "con la chica de las noticias". Tiene mérito
Lo malo, querida mía, es que tu opinión, en este debate, vale muy poquito, jajajaja. No te mosquees: sólo trato de expresar que tu opinión sobre Letizia es puramente "emocional". A tí te basta con verle la cara de feliz arrobamiento al príncipe para valorarla muy positivamente. Desde el punto de vista humano, por supuesto llevas toda la razón: lo importante es saber que decidieron compartir sus vidas por amor y que el amor todavía no les ha hecho un corte de mangas a ambos, jajaja. Pero desde el punto de vista de análisis de la pareja no tanto en el plano afectivo, sino más bien en su rol histórico, hay que ser un poquitito más "fría", Sama
Yo soy de las que opina que merece la pena ser "críticos" con los príncipes y princesas, siempre que se critique desde el respeto y con guiados por el deseo de que se desarrollen al máximo, jajajaja. Por ejemplo: vale que Felipe es mozo gallardo, pero antes de casarse pecaba un poco de retraído en exceso, de sosaina. El tan famoso castizismo alegre de los Borbones no íba con él precisamente. Además, con su magnífica preparación, sin embargo carecía de capacidad comunicativa. No sabía interpretar un discurso, se limitaba a leer un discurso. Hay que reconocer que, desde su boda, se le vé más relajado y más accesible, más expansivo. Con todo, pienso que su esposa Letizia es la "gran baza" comunicativa de la familia. Su fluidez verbal y su expresividad pueden hacer de ella una excelente princesa, por eso me molestaba tanto cuando no le sacaban ningún partido. Ahora al menos empieza a protagonizar actos, pronuncia sus discursos, transmite algo. Ese es, en mi opinión, un paso en la dirección correcta