Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1005 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ... 84  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: 20 Sep 2008 21:14 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Ese empeño constante en lo de mantener un "perfil bajo", Cheque. Cuando se advierte tan a las claras que quieres mantener un "perfil bajo", al final ya no se te percibe casi como "realeza". Si pretendes que te traten como a una "conciudadana más que sólo aparece de tarde en tarde en algún acto público", entonces te mirarán con lupa todo lo que te distinga del resto. Por ejemplo, ese súper empleo para tí a 200.000 euros año, ese súper empleo para el marido a 300.000 euros año y ese palacete en Pedralbes cuya adquisión costó 6.000.000 de euros.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 20 Sep 2008 21:17 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Abr 2008 05:47
Mensajes: 3964
Ubicación: Argentina
comprendo :wink:
a proposito el palacete de pedralbes es mucho mas grande que el pabellon del principe en el recito de la zarzuela, estube buscando en google earth, lastima que no sepa como subir las imagenes joer

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 20 Sep 2008 21:38 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Mar 2008 16:10
Mensajes: 8134
Ubicación: MURCIA - ALICANTE
Además si os dais cuenta quienes apoyan la forma que tiene de no "molestar" de la infanta es gente que está muy relacionada con postulados republicanos.


No se manifiesta como infanta, no se integra en la vida social de Barcelona, es como si no viviera aquí, no crea sentimiento monárquico, no es necesaria, no son necesarios. (sad)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 20 Sep 2008 21:50 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Bueno, este articulo está lleno de tonterias...muchas.
Primero, una familia como la Urdangarín, no puede vivir en un piso , ponemos por ejemplo en el tercero, de un bloque normal y corriente:TIENEN CUATRO nenes jajaja y mucha seguridad...
Si quereis podemos hacer repaso sobre donde viven los demás príncipes que no son herederos y el que menos tiene su palacio...por lo que si el marido puede, por mi perfecto...¿un palacete? pues lo que ellos puedan pagar...como todo hijo de vecino...
Lo de los actos...no es que no tenga actos en BArcelona, es que acude a poquísimos y encima casi todos son fuera de España...Nos quieren vender una minoría republicana como si estuviesen escondiendo a una gran mayoría..y eso sencillamente no es cierto...Cristina escogió Barcelona, porque allí estaban sus amigos de la época cuando decidió dejar la Zarzuela, y le facilitaba poder seguir con su deporte favorito: la vela...
Pudo haber escogido otra ciudad, pero las circunstancias la llevaron a ésta...sin que exista ningún motivo "oculto"...La infanta Cristina, lleva un tiempo que no se ve...Llevo diciendo mucho tiempo que es como si su hermano fuese ya rey y ella se hubiera alejado de la familia real...Apuesto a que sólo la veremos si la prncesa se quedara embarazada...Ella ha decidido ir desapareciendo de la vida pública y realmente, los actos los cubren los Reyes, los príncipes y bastantes en Madrid , Elena...Nos quieren vender como indiferencia, lo que es discreción...No entiendo muy bien el sentido del artículo, porque parece querer hacernos ver una realidad paralela y para ello utiliza lo del "atentado" de una persona enferma mentalmente...Un absurdo. La infanta Cristina vive desde hace mucho en Barcelona, y siempre han sido discretos, salvo cuando sale la tropa jajaja...Son familia numerosa y están integrados como cualquiera que tuviese cuatro hijos ...Sólo hace falta recordar la de gente que hubo en las calles en la boda de la infanta...
Lo del bajo perfil, es lo que yo vengo comentando desde hace tiempo....Es lógico que se vayan retirando de las labores de la Corona, pero sin hacer uso de algunos privilegios..No es algo que quiera dar modernidad a la Corona..es que la infanta Cristina, pasará dentro de poco, a un muy secundario lugar en la familia real española y ese momento, se prepara desde el presente...Sabe que el lugar que ocupaba hace unos años, ya no le durará mucho y tengo la sensación que le importa un pimiento jajaja
No es algo dictado desde CR, ese perfil bajo, se irá dando cada vez más...lógicamente....Aunque las infantitas son muy pequeñas y aún tardarán años en asistir a actos públicos, sus tias las infantas, siempre estarrán en la retaguardia por si ocurre algo, así las han educado,pero no dudeis que llegará un día en que pasarán semanas y tendremos que preguntarnos por ellas...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 20 Sep 2008 22:13 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Mar 2008 16:10
Mensajes: 8134
Ubicación: MURCIA - ALICANTE
No estoy de acuerdo. Cerrar los ojos a lo que pasa no es bueno; en Barcelona el sentimiento monárquico no es mayoritario y hay que aceptarlo así; la infanta tendría que haberse implicado más en la vida institucional de la ciudad, sin excesos pero con una presencia sentida por los catalanes,

En cuanto a considerar a la gente que va a una boda u otra manifestación de la familia real como mon´rquicos o como defensores de la monarquia es un error; esos mismos, mañana son los primeros que están pidiendo la república. La gente es así.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 20 Sep 2008 22:33 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
En esto, coincido más con el planteamiento de Legris, Jane.
A mí, como monárquica, lo que no me gusta es que dén pábulo a ciertos comentarios. Tú sabes que hace tiempo se cacareó, y mucho, acerca del formidable enriquecimiento de Iñaki Urdangarín. No nos engañemos...por mucho que fuese un excelente jugador de balonmano y por mucho que tuviese además el buen gusto de sacarse una licenciatura universitaria en ciencias empresariales, las empresas no se disputan el privilegio de añadirle en sus consejos de administración, abonándole un sueldo fantástico, por esas credenciales. Lo hacen porque se trata del marido de la infanta, yerno del actual rey y cuñado del futuro rey. Igual que La Caixa integró a la susodicha infanta en su plantilla, con unas condiciones altamente beneficiosas, para sacar ventaja de la excelente repercusión publicitaria. Gozan de privilegios como poder comprarse un palacete en Pedralbes por 6.000.000 de euros precisamente en base a esa posición derivada del rango de su mujer. Estoy de acuerdo contigo en que no van a vivir en un piso normal, ni siquiera en un chalecito adosado normal, ni siquiera en un chalet independiente como el de cualquier familia numerosa de ciertos posibles; la seguridad, para empezar, es una cuestión importante a tomar en cuenta. Pero...¿6.000.000 de euros? Eso a la gente de a pié le suena mal, rematadamente mal, cuando luego siempre se intenta vender la imagen de "la gran sencillez de los duques de Palma". ¿Sencillez? Y un cuerno. Simplemente, juegan a mantener un perfil bajo...sin por ello perder sus privilegios.

Es igual que lo que está pasando con Elena. Mientras se dedicó a gestionar la guardería que puso en marcha con unas amigas, a la gente de a pié le ha parecido estupendo que tuviese ese afán por trabajar. Nadie quiere, a estas alturas, infantas meramente decorativas y ociosas. Pero, claro, una cosa es eso y otra cosa muy distinta es saber que, de pronto, la ficha la Fundación Mafre, con un puesto "a medida", por la módica cantidad de 200.000 euros al año. No hay nadie que se trague la píldora de que su extraordinario currículum y sus formidables aptitudes valen 200.000 euros al año, con horarios ya no flexibles, sino incluso a la carta.

Por desgracia, esas cosas siempre se relacionan. Hacen que la gente de a pié se acuerde de la infanta Pilar, esa señora de las que aúpa, a quien se le montó un despachito en Banesto al que íba de tarde en tarde cobrando un sueldazo. Por no hablar de su actual sicavi.

En ese sentido, prefiero a la infanta Margarita. Su esposo, Carlos Zurita, se habrá beneficiado de las conexiones, pero ha tenido el donaire de cuidar muchísimo las apariencias; ella, entre tanto, se ha limitado a ser una digna ama de casa, con cierta implicación en tareas de beneficiencia, pero sin pretender darnos el pisto con un puestecito creado ad-hoc.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 20 Sep 2008 22:49 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Bien, Legris, de acuerdo con que el ejemplo de las personas en la calle no es válido y te doy la razón, que la opinión es de "ida y vuelta" jajaja...Lo que quiero decir, no es que haya una mayoría monárquica, sino que no hay una mayoría, ni mucho menos, republicana....y encuanto a lo de integrarse, ya te digo , que desde mi punto de vista, se trata en su caso, de reducir presencia...¿cómo va a acudir a actos en Barcelona si se trata de lo contrario? Creo que si CR hubiese pretendido que la infanta tuviese una vida más activa allí, ella habría acatado la decisión y la habríamos visto más...Yo creo que todo viene por los motivos que he expuesto más arriba, pero lógicamente puedo estar equivocada...
Todo el mundo conoce que donde hace ruido la idea de la "república" es en Cataluña, pero sigue siendo minoritario, y por ese conocimiento es por el que los príncipes tienen tantos actos allí...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 20 Sep 2008 23:07 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2008 18:57
Mensajes: 10133
Lo primero es que puedo comprender vuestro punto de vista, aunque no lo comparta...es cuestión de sentir una cuestión de una manera o de otra...
Las entidades que contratan a las infantas, lo hacen para obtener una publicidad o beneficio que de otra manera no tendrían y cualquiera que trabaje en una empresa sabe lo que significa hacer un buen fichaje....y el prestigio que da entre otras cosas...Se ha oido más la palabra Mapfre en estos días que en todo el año ;)
Una infanta tiene que vivir, o debería, según su estatus...No digo que les alojen en la Granja, pero que se les permita vivir de acuerdo a esa posición social que siempre han tenido...Jaime de Marichalr está peleando justamente por este tema en el proceso de divorcio de la infanta Elena: alega que pierde mucho económicamente al dejar de estar casado con una infanta de España...Iñaki tenía buenos contactos pero casarse con una infanta fue la repera...y no sé yo que tal irán los negocios de esta familia, pero parece que se mueve bastante más que lo hizo Jaime...Claro que quiero que los negocios sean transparentes, claro que sí, pero no podemos ocultar que si alguien confía en él por ser quien es, ¿qué podemos hacer?
¿os acordais del caso de los condes de Wessex? Eduardo y Sophie, tenían negocios particulares que levantaron cierto, mucho escándalo y la reina les dió la oportunidad de dedicarse a la Corona inglesa por completo...pero resulta que esa posibilidad no la tienen los infantes españoles...Deberemos dejar que se busquen la vida...Si yo soy hija de un famoso abogado, seguramente tendré una ayudita a la hora de buscar trabajo si estudio Derecho...
A mi me impota mucho más el uso que hagan de bienes de patrimonio nacional, como el Fortuna o el apartamento de Marivent, pero tampoco le echo mucha cuenta porque ésto desaparecerá en unos años...No sé si me explico jajaja


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 21 Sep 2008 00:59 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Jane, entiendo tus argumentos, pero no me valen. Las empresas que les contratan no sólo lo hacen por la publicidad positiva que ellos generan, sino también por las conexiones que aportan. Y ése es el gran problema. Les llueven beneficios y privilegios, lo que hace que la gente acabe recelando. No es normal que Jaime diga que pierde mucho económicamente al separarse de su esposa infanta. Está reconociendo expresamente que todos esos consejos de administración que le pagaban por hacer acto de presencia le tienen en nómina debido a que era el marido de la infanta, no por lo que él aportase a la entidades en cuestión. Y no es normal que Iñaki diga que hasta sus negocios se resienten porque siempre le ponen en tela de juicio por ser el consorte de otra infanta, cuando todos sabemos el enorme patrimonio que han acumulado. Lo que ya me saca de mis casillas es que declare que cada día se hace más republicano. En una república, a ver cuántas empresas seguían extendiéndole esas abultadas nóminas por el mero hecho de "ser vos quien sois mientras estéis casado con quien estáis".

Por lo menos, que no quieran vender "la moto". Ese mensaje de "mira que sencillas las infantas, que no viven en palacios y van a trabajar" acaba creando una rechifla que no beneficia a la monarquía. No vivirán en palacios, pero, mira, lo preferiría cederles el uso de algún palacio. Total, los palacios ahí están y ya que tenemos que mantenerlos porque constituyen NUESTRO patrimonio nacional, mejor sacarles provecho. Porque en palacios no viven, pero el palacete de 6.000.000 millones en Pedralbes de Cristina es una pasada. Elena ha sido más modosita, se ha conformado con comprarse una casa en Niño Jesús de 468 metros cuadrados por un montante de 1.800.000 euros. Claro que a eso habrá que sumarle el coste de las reformas acometidas y los gastos por amueblarla, así que, al final, hablamos de cantidades ASTRONÓMICAS. Eso no se paga ni siquiera con sueldos de 200.000 euros al año. Ninguno somos tontos, todos sabemos echar cuentas, Jane.

Vuelvo a repetir...sí, que vivan como infantas. Pero si viven como infantas, que no me quieran hacer creer que son unas muchachas que han optado por una vida "dentro de la sencillez y la discreción". A la gente lo que no le gusta es que le tomen el pelo con esas cosas...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 21 Sep 2008 07:24 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
REPORTAJE: FAMILIA REAL
La infanta invisible
El bajo perfil público de doña Cristina en Cataluña, clave para su discreta integración  LOLA GALÁN 20/09/2008

Imagen


La casa, en el corazón de Pedralbes, la zona más señorial de Barcelona, tiene algo de fortaleza. Los muros altos, rematados por algo de vegetación, y las ventanas, semiocultas por paneles de madera, no se comunican con el exterior. En este refugio, que mira a un jardín interior de 1.300 metros cuadrados, viven, desde que lo compraron por seis millones de euros, en 2005, Cristina Federica de Borbón y Grecia, de 43 años; su marido, Iñaki Urdangarín Liebaert, de 40, y sus cuatro hijos.

Iñaki Urdangarín cobra unos 300.000 euros como consejero de tres sociedades de Telefónica

Un lugar tranquilo hasta el pasado 13 de septiembre. Esa madrugada, Francisco Javier M. G., de 40 años, llegó hasta el palacete conduciendo su propio coche y arrojó hacia el interior una garrafa con tres litros de gasolina y un cóctel molotov. La mecha no prendió, y el atentado quedó en mero intento. Pero esa acción, atribuida al desequilibrio mental del detenido, ha dejado mal sabor de boca en Cataluña. Por más que Francisco Javier M. G. no tenga relación con el independentismo, el ataque frustrado ocurrió poco después de la celebración de la Diada, cuando grupúsculos de radicales quemaron fotos de los Reyes junto a alguna bandera española.

Los partidos políticos insisten en que el radicalismo antimonárquico es minoritario, pero un paseo por la ciudad deja claro eso que el alcalde del PSC Jordi Hereu define como "la sólida tradición republicana y federalista" local. En pleno centro, una enorme bandera tricolor adorna la fachada de la sede histórica de la Universidad de Barcelona (UB), donde acaba de inaugurarse una exposición sobre autonomía universitaria en la República. Toda una metáfora del ambiente en el que la Infanta ha vivido los últimos 16 años.

La segunda hija de los reyes de España se instaló en Barcelona la primavera de 1992. Allí se casó, en octubre de 1997, con un deportista vasco, Iñaki Urdangarín. Allí han nacido sus cuatro hijos: Juan Valentín, de casi nueve años; Pablo Nicolás, un año menor; Miguel, de seis, e Irene, de tres. Los duques de Palma han encontrado un ambiente de propicia indiferencia, según unos, y de respeto y comprensión, según otros, en el que construir su vida.

Si la llegada de Cristina de Borbón a Barcelona respondió a una estrategia de Estado para fortalecer la posición de la Corona en Cataluña, no se puede decir que la operación haya sido un éxito. La Infanta no suele acudir a eventos oficiales, y cuando se le pregunta al alcalde Jordi Hereu en qué actos ha coincidido con ella últimamente, recuerda a bote pronto que se encontraron en el zoo. Para Hereu, ese encuentro es todo un síntoma de integración, porque, a su juicio, la llegada de la Infanta "fue la decisión libre de una persona que es ya una barcelonesa más, porque está encantada de vivir aquí".

A los 43 años, la Infanta, que estudió ciencias políticas en la Universidad Complutense y remató su formación con un curso de relaciones internacionales en Nueva York, parece haber encontrado, eso sí, un cierto equilibrio entre su yo privado y su discreto yo público. Compagina los actos institucionales (la mayoría fuera de Cataluña) con un trabajo que le gusta y una intensa vida familiar. Los duques de Palma cumplen con la rutina de llevar a sus hijos a la escuela en fechas señaladas -los tres mayores estudian en el Liceo Francés- y se dejan ver de cuando en cuando montando en bicicleta con los niños. Ese bajo perfil oficial ha disuelto no pocas inquinas contra la Monarquía.

La ex diputada republicana Pilar Rahola, que llamó al Rey hace años "ciudadano Juan Carlos de Borbón", parece ahora una admiradora de los duques de Palma. "Son una pareja muy salada", dice. "Están muy incardinados en la sociedad catalana; son discretos, sencillos y caen bien". Sólo hay un pero: la Infanta no domina el catalán.

En La Caixa, donde trabaja desde 1993, aseguran que entiende perfectamente el catalán, aunque utilice más el castellano. El tratamiento que se le reserva es "el que le corresponde, de alteza real". Un día cualquiera, a las nueve de la mañana, decenas de empleados atraviesan los tornos de acceso a la sede de la Diagonal. No hay rastro de la Infanta, que, por motivos de seguridad, no comparte los horarios de la mayoría. Los que trabajan con ella la describen como una persona accesible, que se implica mucho en su trabajo. "En estos momentos lleva programas destinados a dar mayor vitalidad a las personas mayores y a los que atienden a gente con dependencias", explican.

A tenor de lo que opina el nacionalismo catalán, el éxito de su integración reside en haberse vuelto casi invisible. Eso dice, por ejemplo, Ignasi Llorente, portavoz oficioso de Esquerra Republicana de Catalunya. "Ha pasado desapercibida en Barcelona, dicho en el mejor sentido de la palabra. Ha sido muy discreta. Hasta el punto de que aquí se la relaciona poco con la Corona; mucha gente la ve más como la esposa de Iñaki Urdangarín, un famoso jugador de balonmano del Barcelona, que como hija del Rey".

Es difícil suscribir el juicio de Llorente. Aunque sólo sea porque el balonmano dista de ser un deporte de masas, y porque Cristina de Borbón lleva 15 años en La Caixa, espina dorsal de la vida económica, social y hasta política de Cataluña.

La entidad catalana no le ha regalado nada a la Infanta. Empezó ocupándose de organizar exposiciones fotográficas, y ha escalado, peldaño a peldaño, hasta su actual posición de directora de acción social, a cargo de un equipo de 22 personas. Aquella joven que sorprendió a los barceloneses atravesando la Via Laietana -donde estaba entonces instalada la fundación- cargada de bolsas del supermercado es hoy una ejecutiva con un salario en torno a los 200.000 euros anuales. En La Caixa no lo confirman. "Es un tema privado, pero la cifra parece algo fantasiosa".

Por si la entidad con más proyección exterior de Cataluña no fuera un anclaje suficiente, el duque de Palma, ex vicepresidente del Comité Olímpico Español, mantiene intacta su relación con otra institución emblemática catalana, el Barça, de cuya fundación es patrono. Urdangarín, que ocupó cargos de consultoría deportiva nada más abandonar el deporte activo en 2000, fue objeto de una fuerte polémica hace un par de años por las cifras millonarias que cobró de gobiernos autonómicos por organizar simposios y congresos sobre el tema.

El escándalo le obligó a dimitir. Al día siguiente, Urdangarín, que estudió empresariales en la Universidad de Barcelona y en Esade, era consejero de Telefónica Internacional (la rama latinoamericana) y miembro de los consejos de administración de Telefónica en Brasil, Telesp, y desde hace poco de la de México, además de pertenecer a la Fundación Telefónica.

Asiste a seis consejos anuales en cada compañía, más las comparecencias a las que le obliga estar en dos comisiones. En Telefónica están encantados con su efectividad como relaciones públicas. No hay datos exactos sobre la remuneración que percibe, pero se situaría en los 300.000 euros anuales. El marido de la Infanta es, además, consejero externo de Motorpress Ibérica, que edita una miríada de publicaciones en papel y digitales.

Su agenda, como la de su esposa, está repleta de anotaciones, pero pocas tienen que ver con la vida política catalana. No es casual que el día del frustrado atentado, ni el duque ni su esposa, la Infanta, estuvieran en Barcelona. Viajaron a Menorca aprovechando el puente de la Diada. -

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 21 Sep 2008 07:37 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Yo opino que viven como la clase social ALTA, que es dónde tienen que vivir, nos guste ó no... me vais a decir que bueno eso no es caracterisitico de la sociedad, pues claro que no, faltaría más... No vivimos en Mónaco,... pero da la casualidad de que Pedralbes es GRANDÍSIMO, y está lleno de gente viviendo ahí, no veo porqué la Infanta tendría que ser menos...

Otra cosa, en España se sabe lo que se le asigna al Rey, todo lo que hagan ó dejen de hacer con ese dinero es problema suyo, la cuestión está en que los españoles no hemos pagado la casa de Pedralbes, cómo lo han pagado - excepto si está pagado con dinero de trata de blancas, de armas ó de drogas - no es problema nuestro... Qué tengan privilegios de cara a formar parte de grandes empresas, pues me parece normal... mejor así a que consigan el dinero para su status de otras formas, mientras estás en un consejo de administración sabemos de donde sale el dinero... quiero decir que opacidad no hay. Y eso es lo que cuenta. Y nadie quiere ver a su Familia Real viviendo con penurias, nos encanta que nos representen guapos, bien vestidos, con buenas joyas ¿Ó no...?? Pues eso gratis no es.

Otra cosa es lo de Marichalar, con esos comentarios, como dice Minnie, está como asumiendo aquello de "oiga, que yo entré en ésto p'a forrarme"... de Urdangarín al menos sabemos que no era un mindundi, un presidente de una Caja de Ahorros como era su padre, es una persona con MUCHO poder en el mundo de las finanzas. ¿Qué era Marichalar...?? ¿Sabeís cuantos chicos recién salidos de las Escuelas de Comercio trabajan en Paris en firmas rimbombantes cobrando cuatro duros...?? Pues yo si lo sé, y eso es todo lo que era nuestro dandy - otrora chico del husky - hoy camino de no serlo más.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 21 Sep 2008 16:28 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Sabba, bonita, nadie es tan ingenuote como para esperar que las infantas vivan como middle class, jajajaja. Todos sabemos de antemano que van a vivir entre la clase alta. Pero pienso que hay formas y formas de vivir en esa situación socialmente privilegiada sin despertar suspicacias. Don Juan y doña Mercedes, a su retorno, se instalaron en Puerta de Hierro, no en Vallecas, pero logaron transmitir una impresión de discreción. Margarita, la infanta, seguro que ha vivido y vive a un excelente nivel, junto a su esposo e hijos, pero nunca ha dado que hablar. En cambio, se ha hablado de Pilar y sus hijos porque en algún momento se han salido de esa pauta de discreción. Y me temo que Elena y Cristina acaben atrayendo un interés que es mejor no atraer precisamente por la disonancia entre la imagen "somos chicas normales y sencillas" y la realidad.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1005 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 ... 84  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad