Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 323 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 ... 27  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 29 Jul 2014 18:33 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
Tal día como hoy en

1830 -Francia, como colofón a las "Tres Jornadas Gloriosas", iniciadas el 27, el rey Carlos X y su familia huyen de París. Los diputados liberales controlan la revuelta popular y logran que se instaure la monarquía constitucional. La dinastía de los Borbones será suplantada por la dinastía de los Orleáns, con Luis Felipe I.

1587-El papa Sixto V y el rey español Felipe II firman un tratado secreto para emprender la guerra contra Inglaterra, ante los continuados ataques a intereses españoles, la intromisión en los Países Bajos, el innegable problema religioso y la ejecución de María Estuardo.

615-En la ciudad de Palenque (perteneciente al actual territorio de México), Pakal II, conocido como Pacal el Grande, asciende al trono como gobernante del estado maya de B'aakal a la edad de doce años, con sede en la mencionada ciudad. Durante su gobierno el estado alcanzará altos nivles de esplendor, cobrando la arquitectura y el arte un gran auge. Su hijo, que asimismo reinará, también mandará construir muchos de los grandes edificios públicos de Palenque que hoy se pueden admirar, representando el momento álgido en el desarrollo de la ciudad. Padre e hijo se aliarán con otros señores de ciudades vecinas mediante matrimonio. Hacia el año 800, Palenque declinará y será abandonada entre 850 y 950 para ser invadida por la selva tropical. (Hace 1399 años)

1900-Es asesinado en atentado en la ciudad Monza (Italia), el rey Humberto I de Italia. El regicida es el anarquista Bresci que pretende vengar el baño de sangre de Milán del año 1898, cuando las tropas reales dispararon indiscriminadamente sobre diversas manifestaciones de obreros, ocasionando numerosos muertos y heridos.

1890-Muere en Auvers sur Oise (Francia), Vicent van Gogh, pintor holandés y figura destacada del postimpresionismo, tras haberse pegado un tiro dos días antes.

1856-En Eindenich (Alemania), fallece el compositor alemán Robert Schumann, exponente del romanticismo musical del siglo XIX.

1030-Olaf II Haraldson, rey de Noruega desde 1015 hasta 1028, año en que le arrebató el trono Canuto el Grande, muere en la Batalla de Stiklestad contra los daneses, intentando reconquistar Noruega. Esta Batalla representa un cambio en la historia de este país por suponer el cierre de la era vikinga precristiana y comenzar su cristinianización. En el año 1031 será considerado santo y héroe nacional, siendo canonizado en 1164.

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 31 Jul 2014 02:52 
30 de julio de 1914: el Zar firmar la orden de movilización general

Imagen


El 30 de julio de 1914, después de ocho días de dudas y vacilaciones, el zar Nicolás II presionado por su entorno, decretó la movilización general en Rusia, lo que precipitando la inclinación de Europa en la Primera Guerra Mundial.
(...)

http://www.lamanchelibre.fr/national-56 ... erale.html


Arriba
  
 
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 03 Ago 2014 07:54 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
Tal día como hoy en:

1826-En Moscú tiene lugar la coronación del zar Nicolás I de Rusia.

1778-Se inaugura el Teatro Scala de Milán, con la ópera "Europa Reconocida" de Antonio Salieri.

1692-Durante la llamada Guerra de los Nueve Años entre Francia y la Liga de Augsburgo, hoy, en la Batalla de Steinkerque, el mariscal francés François-Henri de Montmorency vence a Guillermo III de Orange tras haber conquistado la ciudad de Namur (actual Bélgica) en junio. En 1695, el mismo Guillermo III de Orange recuperará Namur a los franceses.

1492-Zarpa del puerto de Palos (España), con la esperanza de encontrar una ruta hacia la India por el oeste, Cristóbal Colón, en su primer viaje trasatlántico, al mando de tres pequeños barcos la Niña, la Pinta y la Santa María. El 12 de octubre, tras 70 días de viaje, Rodrigo de Triana vigía de La Pinta, divisará tierra.

1347-La ciudad francesa de Calais se rinde al ejército inglés, tras soportar un año de dramático asedio. Permanecerá en manos inglesas hasta 1558.

881-En Francia, el rey Luis III, obtiene la victoria contra los invasores vikingos en la batalla de Saucourt-en-Vimeu, que está relatada en el poema "Ludwigslied", escrito en dialecto francorrenano, primer poema histórico de lengua alemana. En él se canta una glorificación al rey y una acción de gracias a Dios por la victoria sobre los terribles pueblos del norte.

435-Nestorio, monje de Antioquía y Patriarca de Constantinopla desde el año 428 hasta que fue despojado de su cargo en 431, cuando el Concilio de Éfeso declaró su doctrina, el Nestorianismo, como herética por considerar a Cristo separado en dos personas: una humana y una divina, es enviado por el Emperador Bizantino Teodosio II, a la dura soledad del exilio con destino a un monasterio ubicado en Egipto, donde morirá hacia el año 451. El Nestorianismo actualmente sigue vivo con congregaciones en distintos lugares del mundo, especialmente en Iraq, Irán, China, India y Estados Unidos.

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 06 Ago 2014 16:35 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
Tal día como hoy

A las 8:15 h, hora local, Hiroshima (Japón) se convierte en la primera ciudad del mundo en ser pasto de una bomba nuclear. Bajo un cielo radiante, el bombardero americano B-29 "Enola Gay" deja caer su única bomba, "Little Boy" sobre el centro de la ciudad. 120.000 de los 450.000 habitantes mueren en el acto, otros 70.000 sufren graves heridas. A consecuencia de la radiación otras decenas de miles irán muriendo en terrible goteo con el paso de los años. (Hace 69 años)

1936-En España, tras el levantamiento del 18 de julio, las tropas marroquíes a las órdenes de Franco cruzan el estrecho de Gibraltar. (Hace 78 años)

1806-El emperador Francisco II renuncia a la corona del Sacro Imperio Germánico al recibir un ultimátum del emperador francés Napoleón I, quedando todos los estados miembros [photobucket]liberados[/photobucket] de sus obligaciones hacia la autoridad imperial.

1284-Tiene lugar la Batalla naval de Meloria, una de las más grandes de la Edad Media, en la que la República de Génova derrota a la flota de la República de Pisa, hasta entonces potencia marítima, comenzando así la pérdida del poder político y comercial de la ciudad de los canales, lo que definitivamente la relegará a un segundo plano respecto de las naciones vecinas que conforman el territorio de la Toscana. Han participado 93 naves y 16.000 hombres por la República de Génova y 72 naves y 14.000 hombres por la República de Pisa.

133a C- En España, las legiones romanas de Publio Escipión arrasan la ciudad celtibérica de Numancia, símbolo de resistencia al poder romano, tras haber sido sitiada y asediada durante algo más de nueve meses. Sus habitantes la han defendido con valentía, y muchos prefieren suicidarse el día anterior a su entrega antes que caer bajo la dominación romana. Tras su victoria, Escipión impondrá el supremo castigo de la destrucción y reducción a cenizas de la ciudad, además de prohibir su reconstrucción para que quede como ciudad maldita.

Nacimientos:

1881Nace en Ayrshire (Escocia, Reino Unido) Alexander Fleming, que descubrirá la p-roteína antimicrobiana llamada lisozima y el antibiótico penicilina, obtenido a partir del hongo Penicillium notatum. Por sus descubrimientos que salvarán muchas vidas, Fleming compartirá el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1945 junto a Ernst Boris Chain y Howard Walter Florey. (Hace 133 años)

Obituario:

1660-Fallece en Madrid (España) Diego de Silva Velázquez, gran pintor y retratista de la corte española, que, junto a Alonso Cano y Zurbarán, perteneció al grupo de pintores sevillanos de la primera generación barroca del siglo XVII. Una de sus grandes preocupaciones fue enaltecer el oficio del pintor, elevando de la categoría de trabajador manual en la que estaba considerado, a la de intelectual y artista liberal.

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 06 Ago 2014 16:39 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
Disculpad,no sé por que ha salido así.Si alguien puede arreglarlo...Gracias.

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 07 Ago 2014 18:22 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
Tal día como hoy en

1644-En el transcurso de la Guerra dels Segador, el rey de España Felipe IV ocupa Lérida. El monarca promete respetar los fueros de Cataluña.

936-En Aquisgrán, actual Alemania, de manos de los arzobispos de Maguncia y Colonia, es coronado rey Otón I el Grande, hijo del duque de Sajonia y rey de Alemania Enrique I, fallecido el pasado 2 de julio. Desde los primeros momentos de su mandato pondrá en marcha la consolidación de la autoridad real, para lo que exigirá a los grandes señores que cumplan con sus deberes de vasallaje. A pesar de que sus primeros años de reinado estarán marcados por rebeliones internas, consolidará a Alemania como centro del Imperio. Tras su muerte en el año 973, el imperio otónida se mantendrá estable durante varios siglos. (Hace 1078 años)

Obituario:

1106Muere en la ciudad de Lieja, actual Bélgica, el que fuera Emperador del Sacro Imperio Germánico Enrique IV. Durante su mandato se enfrentó al Papa Gregorio VII que pretendía terminar con las investiduras imperiales, reuniendo en Worms a obispos y príncipes feudales que votaron la destitución del Papa, a lo que éste respondió excomulgando a Enrique y liberando a sus súbditos del juramento de fidelidad. Finalmente Enrique se rebajó y solicitó el perdón del Papa que lo absolvió (en el famoso episodio del castillo de Canosa) . En los últimos años de su reinado hubo de hacer frente a rebeliones en las que estaban implicados su hijo mayor, Enrique, y su segunda esposa. En 1105, fue obligado a abdicar por la Dieta de Maguncia.

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 09 Ago 2014 21:52 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
Tal día como


1945-Nagasaki se convierte en la segunda ciudad del mundo en ser pasto del terror de una bomba nuclear. El bombardero B-29 "Bock's Car" deja caer su única bomba, "Fat Man", sobre la fábrica Mitsubishi. 50.000 de los 195.000 habitantes con que cuenta la población mueren en el acto, otros 30.000 sufren graves heridas. Al día siguiente Japón se rendirá incondicionalmente. A consecuencia de la radiación otras decenas de miles de personas irán muriendo, en un dramático y continuado goteo, con el paso de los años. (Hace 69 años)

1483-Sixto IV oficia la primera misa en la capilla Sixtina (Roma, Italia), recientemente construida bajo su patrocinio. (Hace 531 años)

1173-En Italia se procede a la colocación de la primera piedra de lo que será la torre de Pisa, como así se recoge en la inscripción tallada en la piedra situada a la derecha de la puerta de entrada al mencionado monumento. Su construcción se realizará en tres etapas, y abarcará unos 200 años. (Hace 841 años)

378-Tiene lugar la Batalla de Adrianópolis (en la actual Turquía) cuando los visigodos se enfrentan al ejército romano de 60.000 efectivos liderado por el emperador Valente, que cae muerto en la contienda, junto a otros 40.000 romanos. Tras esta batalla los bárbaros notarán la debilidad de Roma y seguirán haciendo frecuentes incursiones dentro del territorio romano, siendo el principio, en cierta medida, del declive del Imperio, que tras el saqueo de Roma en 410 por las tropas de Alarico, culminará con la caída definitiva en 476. (Hace 1636 años)

48aC-En la batalla de Farsalia (Grecia), durante la Guerra Civil romana de 49-45 a.C., las tropas de Julio César derrotan al ejército de Pompeyo quien, mientras los legionarios de César toman su campamento, se verá forzado a huir a Egipto disfrazado de mercader, donde será asesinado el 28 de septiembre de este mismo año. (Hace 2062 años)

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 10 Ago 2014 10:09 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
1945-Tras el mazazo recibido por el bombardeo nuclear en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, Japón se rinde incondicionalmente, aunque una parte del ejército conspira sin éxito para interceptar la grabación del mensaje a la nación del emperador Hirohito comunicando la capitulación. El 15 de agosto los japoneses podrán oír por radio la voz de su emperador anunciando la rendición incondicional de su imperio. Varios altos cargos del ejército nipón serán ejecutados por crímenes de guerra tras ser juzgados. (Hace 69 años)

1809-En Quito (actual Ecuador) los criollos se revelan contra el presidente Ruiz de Castilla, declaran insubsistente el gobierno de la Audiencia, y crean una Junta de Gobierno. Los diputados barriales suscriben un acta en la que confirman la rebelión y organizan de manera diferente la administración. En este documento se insinúa también una invitación a otras ciudades para aliarse voluntariamente con el fin de conformar un Gobierno Supremo Interino que represente a Fernando VII, mientras siga preso de Napoleón. Aunque las fuerzas leales restablecerán el orden, este día se recordará como el Primer Grito de la Independencia de América, que dará inicio a una conciencia autonomista y se convertirá en fuente de las luchas independistas. (Hace 205 años)

1792-En Francia, los sans-culottes (intelectuales radicales y clase baja de la población) asaltan en París el palacio de las Tullerías, residencia oficial de Luis XVI. (Hace 222 años)

1557-Tiene lugar la Batalla de San Quintín (Francia), combate librado entre los ejércitos españoles e imperiales, comandados por Manuel Filiberto de Saboya, y las tropas francesas al mando del almirante Gaspar de Coligny. La batalla finalizará con la victoria hispano-imperial, después de que el rey español, Felipe II, se limite a ordenar el sitio de la plaza, que se entregará 17 días más tarde. Unos 6.000 franceses mueren y 2.000 son apresados. Las bajas en las tropas imperiales son escasísimas. (Hace 457 años)

1519-Zarpa de Sevilla (España) una escuadra de cinco naves, capitaneada por el navegante portugués Fernando de Magallanes que, descendiendo por el curso del río Guadalquivir, llegará hasta Sanlúcar de Barrameda, puerto del océano Atlántico. Allí se procederá a avituallar la escuadra. El objetivo de la expedición es hallar un paso marítimo hacia los territorios de las Indias Orientales y buscar una ruta a las islas de las Especias. El 20 de septiembre zarparán a la aventura en la que Magallanes encontrará la muerte. Finalmente se completará el primer viaje de circunnavegación jamás registrado, probando así la esfericidad de la Tierra. (Hace 495 años)

997-En la actual España, las tropas árabes al mando de Almanzor toman y arrasan la ciudad de Santiago de Compostela, quemando el templo prerrománico dedicado al santo aunque respetando su sepulcro. Además, a modo de botín de guerra, se llevarán las campanas que serán porteadas a hombros de los cautivos cristianos hasta la ciudad andaluza de Córdoba. (Hace 1017 años)

Nacimientos:

1267Nace en Valencia (actual España) Jaime II de Aragón, hijo de Pedro III, Será apodado el Justo y será rey de Aragón y Sicilia desde 1291 a su muerte en 1327. (Hace 747 años)

Obituario:

1923Fallece en el municipio serrano de Cercedilla (España), el pintor impresionista español Joaquín Sorolla cuyas obras otorgan un protagonismo absoluto a la luz y reflejan con fidelidad las circunstancias históricas y contradicciones del cambio de siglo, del XIX al XX, sumido en plena crisis. También destaca en sus obras su amor por el paisaje levantino, tierra que le vio nacer y la presencia humana, todo ello con plenitud de colores que hacen trepidar con movimiento las figuras que en ellas aparecen. (Hace 91 años)

1759-Muere de apoplejía en la localidad de Villaviciosa de Odón (Madrid) el rey de España, Fernando VI de Borbón, a los 46 años. Durante su reinado florecieron la agricultura, el (like) comercio y la industria gracias al periodo de paz y neutralidad en el

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 22 Ago 2014 18:06 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Tal día como hoy de 1485 muere el rey de Inglaterra Ricardo III en la batalla de Bosworth.

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 26 Ago 2014 18:58 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
Tal día como hoy

1789-En Francia,la Asamblea adopta la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano,inspirada en la declaración de independencia estadounidense en 1776,marcando el fin del Antiguo Régimen y el advenimiento de una nueva era.Se reconoce el derecho a la propiedad,a resistirse a la opresión,seguridad,igualdad,libertad... (Hace 225 años)

1346-Tiene lugar la batalla de Crécy (en Francia, al sur de Calais, en Normandía) en el contexto de la Guerra de los Cien Años, primera gran batalla de esta guerra, en la que el reducido ejército inglés del rey Eduardo III, formado por unos 16.000 hombres, aniquila una fuerza francesa muy superior constituida por los 30.000 soldados del rey Felipe VI de Francia. Durante esta batalla se hace uso del mortal arco inglés y se frena a la caballería francesa cuando intenta romper la línea de infantería inglesa. De Crécy, Eduardo III partirá hacia Calais, donde se rendirá al año siguente. (Hace 668 años)

1278-En Austria, en la batalla de Durnkrut junto al río Morava, el emperador alemán Rodolfo I vence al rey de bohemia Ottokar II que se resiste a perder sus territorios austríacos. Tras la victoria, Rodolfo ordena la muerte de Ottokar quedando Bohemia bajo su dominio. (Hace 736 años)

1071-En la Batalla de Manzikert (actual Turquía), los turcos selyúcidas bajo el mando de Alp Arslan derrotan a las tropas bizantinas y capturan al Emperador Romano IV Diógenes, que es llevado ante Alp Arslán que se muestra magnánimo en la victoria y lo deja en libertad tras firmar un tratado de paz en condiciones aceptables: Romano pagará un millón de monedas y entregará Manzikert, Edesa, Manjib y Antioquía, lo que supondrá el comienzo de la caída del Imperio Bizantino al abrir las puertas de Anatolia al empuje turco y la repoblación de numerosas zonas de Asia Menor. A cambio de esto, ambos imperios permanecerán en paz. Una vez fallecido Romano IV, Alp Arslam considerará que el trato acordado por ambos tras la batalla de Manzikert, habrá caducado y se sentirá liberado para continuar atacando al Imperio Bizantino. (Hace 943 años)

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 31 Ago 2014 11:41 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
Tal día como hoy en:

1864- En el marco de la Guerra Civil Americana, comienza la evacuación de Atlanta por parte de la Confederación, poco antes de que las tropas de la Unión, comandadas por William Tecumseh Sherman ocupen la ciudad, obteniendo así una victoria muy necesaria e importante para el Norte. (Hace 150 años)

1850-Se firma en Buenos Aires, Argentina, el tratado Arana-Le Prédour por el que Francia, que se ha resistido hasta el final, se compromete a retirar sus fuerzas del Río de la Plata, concluyendo el bloqueo económico sobre el puerto de Buenos Aires, a la vez que reconoce la independencia de la nación Argentina. (Hace 164 años)

1813-En España, en los alrededores de Irún, tiene lugar la segunda Batalla de San Marcial, cerca de la ermita del mismo nombre, cuando las tropas aliadas hispano-inglesas expulsan al ejército napoleónico poniendo el punto final a la Guerra de la Independencia. (Hace 201 años)


161-Nace en Lanuvium, antigua ciudad del Lacio (actual Italia), Lucio Aurelio Cómodo Antonino, hijo del emperador Marco Aurelio Antonino, que será a su vez emperador del Imperio romano entre los años 177 y 192 y último miembro de la dinastía Antonina. (Hace 1853 años)

12-Nace en Antium (actual Anzio, Italia) Cayo Julio César Germánico "Calígula", hijo más joven del general romano Julio César Germánico y de Agripina la Mayor, y nieto por adopción del emperador Tiberio. Su mandato, plagado de constantes y extremas atrocidades, transcurrirá entre 37 y 41. (Hace 2002 años)
Obituario:

1997-Muere en París (Francia) la princesa Diana de Gales en un accidente de tráfico, mientras es perseguida por los "paparazzi". (Hace 17 años)


1724-En Madrid, España, fallece Luis I de Borbón a los 17 años, a causa de la viruela. Su padre Felipe V, que abdicó en su hijo el 10 de enero, es repuesto en el trono. (Hace 290 años)

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Efemérides
NotaPublicado: 05 Sep 2014 06:39 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 19 Mar 2009 18:13
Mensajes: 718
Ubicación: España
Pues bien hoy es uno de esos dias de una importancia "macrohistorica" pues el resultado de la batalla del marne, que comenzo un 5 de septiembre, pero de hace cien años definio en buena medida el resultado de la gran guerra.

Para finales de agosto y principios de septiembre de 1914, el kaiser y su formidable ejercito tras su sangriento paso por Belgica parecian tener la victoria total en sus manos, los ejercitos franceses y la pequeña BEF estaban en franca retirada, de hecho cuenta la leyenda que el kaiser tenia ya pensado cenar en un restaurante parisino apenas la ciudad luz fuese tomada, no hare un resumen de los acontecimientos que son ampliamente conocidos, el primer ejercito aleman que tenia que tomar Paris por el norte, viro hacia el sur, tratando de tomar en una enorme pinza a los seis ejercitos franceses y a los britanicos, Joffre recibe el telegrama que envia un informe sobre el error germano y se desencadena la ofensiva total, los taxis del marne movilizandose al frente, los pantalones rojos marchando hacia las balas alemanas, la lentitud inglesa, el estupor de Moltke, aquella calma de tempano de Gallieni, siete dias que definieron en buena medida el siglo XX europeo, pues como bien afirma sir Max Hastings, la derrota en francia del 40 fue triste para los franceses y en general para la democracia, pero estaban dos colosos esperando a Hitler, La URSS Y los Estados Unidos que tarde que temprano tomarian Berlin, sin embargo en 1914 la situacion era bien distinta, ya los alemanes habian machacado a los rusos en Polonia, de hecho el imperio de Nicolas II estaba fragmentado y dividido, no era oponente ni militar ni industrial para el ejercito imperial, los Estados Unidos contrario a lo que sus historiadores señalan, no eran el pais de 1940, baste decir que el 80% de los tanques, aviones y cañones usados por los cowboys en 1918, su unico año peleando en los campos europeos eran de fabricación francesa, basicamente, solo Francia y Reino Unido tenian el potencial economico y militar para derrotar al imperio aleman, como asi sucedio, sin embargo de haber sido derrotados los franceses en septiembre, probablemente la paz efectivamente hubiera sido firmada antes de navidad, pues ni USA militarmente (la flota de alta mar alemana hubiera dado cuenta de la US navy en semanas) ni Rusia (industrialmente retrasada decadas) eran pieza para Alemania, que sin embargo estaba condicionada a una victoria rapida, antes que las fabricas francesas y britanicas movilizaran todo su enorme potencial, esa victoria fue perdida en las riveras del rio Marne, hace exactamente cien años, victoria sorprendente, cuasi milagrosa, que marco el debenir del continente, pues como amargamente explicaba Von Kluge en sus memorias "Que unos hombres que han retrocedido durante diez jornadas, postrados y medio muertos por la fatiga, puedan retomar el fusil y atacar al toque de corneta, es una posibilidad que jamás ha sido estudiada en nuestras escuelas de guerra" en suma todos los cuatro años amargos de guerra eran el retraso de la victoria final aliada, lograda en ese campo de batalla, todos en europa, sabian que de la derrota rapida de Francia dependia el triunfo aleman, Guillermo II le habia dicho al embajador austriaco "la suerte de Austria no sera definida en los campos de Polonia o las llanuras hungaras sino en las planicies francesas" el mismo Moltke lo supo, pues como dice el mito popular al firmar la orden de retirada general del marne dijo a Guillermo II "majestad hemos perdido la guerra"

_________________
Ils ne passseront pas!


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 323 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20 ... 27  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad