1945-Tras el mazazo recibido por el bombardeo nuclear en las ciudades de Hiroshima y Nagasaki, Japón se rinde incondicionalmente, aunque una parte del ejército conspira sin éxito para interceptar la grabación del mensaje a la nación del emperador Hirohito comunicando la capitulación. El 15 de agosto los japoneses podrán oír por radio la voz de su emperador anunciando la rendición incondicional de su imperio. Varios altos cargos del ejército nipón serán ejecutados por crímenes de guerra tras ser juzgados. (Hace 69 años)
1809-En Quito (actual Ecuador) los criollos se revelan contra el presidente Ruiz de Castilla, declaran insubsistente el gobierno de la Audiencia, y crean una Junta de Gobierno. Los diputados barriales suscriben un acta en la que confirman la rebelión y organizan de manera diferente la administración. En este documento se insinúa también una invitación a otras ciudades para aliarse voluntariamente con el fin de conformar un Gobierno Supremo Interino que represente a Fernando VII, mientras siga preso de Napoleón. Aunque las fuerzas leales restablecerán el orden, este día se recordará como el Primer Grito de la Independencia de América, que dará inicio a una conciencia autonomista y se convertirá en fuente de las luchas independistas. (Hace 205 años)
1792-En Francia, los sans-culottes (intelectuales radicales y clase baja de la población) asaltan en París el palacio de las Tullerías, residencia oficial de Luis XVI. (Hace 222 años)
1557-Tiene lugar la Batalla de San Quintín (Francia), combate librado entre los ejércitos españoles e imperiales, comandados por Manuel Filiberto de Saboya, y las tropas francesas al mando del almirante Gaspar de Coligny. La batalla finalizará con la victoria hispano-imperial, después de que el rey español, Felipe II, se limite a ordenar el sitio de la plaza, que se entregará 17 días más tarde. Unos 6.000 franceses mueren y 2.000 son apresados. Las bajas en las tropas imperiales son escasísimas. (Hace 457 años)
1519-Zarpa de Sevilla (España) una escuadra de cinco naves, capitaneada por el navegante portugués Fernando de Magallanes que, descendiendo por el curso del río Guadalquivir, llegará hasta Sanlúcar de Barrameda, puerto del océano Atlántico. Allí se procederá a avituallar la escuadra. El objetivo de la expedición es hallar un paso marítimo hacia los territorios de las Indias Orientales y buscar una ruta a las islas de las Especias. El 20 de septiembre zarparán a la aventura en la que Magallanes encontrará la muerte. Finalmente se completará el primer viaje de circunnavegación jamás registrado, probando así la esfericidad de la Tierra. (Hace 495 años)
997-En la actual España, las tropas árabes al mando de Almanzor toman y arrasan la ciudad de Santiago de Compostela, quemando el templo prerrománico dedicado al santo aunque respetando su sepulcro. Además, a
modo de botín de guerra, se llevarán las campanas que serán porteadas a hombros de los cautivos cristianos hasta la ciudad andaluza de Córdoba. (Hace 1017 años)
Nacimientos:
1267Nace en Valencia (actual España) Jaime II de Aragón, hijo de Pedro III, Será apodado el Justo y será rey de Aragón y Sicilia desde 1291 a su muerte en 1327. (Hace 747 años)
Obituario:
1923Fallece en el municipio serrano de Cercedilla (España), el pintor impresionista español Joaquín Sorolla cuyas obras otorgan un protagonismo absoluto a la luz y reflejan con fidelidad las circunstancias históricas y contradicciones del cambio de siglo, del XIX al XX, sumido en plena crisis. También destaca en sus obras su amor por el paisaje levantino, tierra que le vio nacer y la presencia humana, todo ello con plenitud de colores que hacen trepidar con movimiento las figuras que en ellas aparecen. (Hace 91 años)
1759-Muere de apoplejía en la localidad de Villaviciosa de Odón (Madrid) el rey de España, Fernando VI de Borbón, a los 46 años. Durante su reinado florecieron la agricultura, el
comercio y la industria gracias al periodo de paz y neutralidad en el
_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios