Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 947 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48 ... 79  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: PALACIO REAL DE MADRID
NotaPublicado: 20 Mar 2014 18:07 
Desconectado

Registrado: 07 Mar 2014 18:24
Mensajes: 3
Gracias Iselen y Vandal por nuestra Bienvenida:

Yo, como todos los participantes en el foro, soy un entusiasta de todo lo relativo a Patrimonio Nacional, y en especial al Palacio Real Nuevo de Madrid. Mis conocimientos sobre el mismo tienen su origen en la lectura de las siguientes obras:
1º. – “Investigaciones sobre el Palacio Real nuevo de Madrid”
Francisco Javier de la Plaza Santiago
Publicaciones del Departamento de Historia del Arte, Universidad de Valladolid, 1975 - 466 pág

2º.- “La arquitectura de los Sitios Reales, catálogo histórico de los palacios, jardines y patronatos reales del Patrimonio Nacional.” Madrid, Patrimonio Nacional; SANCHO, José Luis : Fundación Tabacalera, 1995.
3º.- “ESPACIO, TIEMPO Y PROYECTO: EL ENTORNO URBANO DEL PALACIO REAL DE MADRID ENTRE 1735 Y 1885 (EN PAPEL)” ÁNGEL MARTÍNEZ DÍAZ , AYUNTAMIENTO DE MADRID, 2008
ISBN 9788478127108
4º.- Las diversas guías oficinales que viene publicando Patrimonio Nacional desde finales de los ochenta del siglo pasado.
5º.- Y en mí apreciada Colección de Reales Sitio, suscrito desde el año 1993 y con muchos ejemplares antiguos.
Lo dicho, es un placer conocer a todos apasionados por el PRN.

Saludos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: PALACIO REAL DE MADRID
NotaPublicado: 21 Mar 2014 09:49 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Abr 2008 09:46
Mensajes: 5648
Ubicación: 145 Piccadilly
Hola Kiko, bienvenido al foro.

No tendrás escáner, verdad? Porque esa tercera obra que citas (la del entorno urbano) debe de tener grabados e imágenes interesantísimas...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: PALACIO REAL DE MADRID
NotaPublicado: 21 Mar 2014 13:00 
Desconectado

Registrado: 07 Mar 2014 18:24
Mensajes: 3
Hola Octavios:

Te paso un link de la web NAOSLIBROS.ES, donde podrás encontrar más informacion de la obra, y una imagen de su portada:
HTTP://WWW.NAOSLIBROS.ES/LIBROS/ESPACIO ... 812-710-8/

Yo lo adquirir en la Casa del Libro de Madrid. Lo intereande de la obra es la cantidad de planos antiguos y planimetría de todos los proyectos urbanisticos del complejo del Palacio Real Nuevo, así como las detalladas explicaciones que de cada proyecto hacen los autores.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: PALACIO REAL DE MADRID
NotaPublicado: 21 Mar 2014 13:08 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Abr 2008 09:46
Mensajes: 5648
Ubicación: 145 Piccadilly
Gracias! (el link no funciona pero lo he buscado)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: PALACIO REAL DE MADRID
NotaPublicado: 25 Abr 2014 11:56 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41551
El Palacio Real de Madrid abre al público espacios muy señeros por vez primera

Los excelentes datos del turismo en nuestro país también han alcanzado a los Reales Sitios de Patrimonio Nacional, que durante Semana Santa han visto incrementar sus visitantes en un 18% respecto al año anterior.

Pero no acaban ahí las buenas nuevas, que ayer presentaban a la prensa José Rodríguez-Spiteri y Alicia Pastor, presidente y gerente de Patrimonio Nacional, respectivamente; y José Luis Díez, que se acaba de incorporar como director de las Colecciones Reales y del futuro museo. Su buque insignia, el Palacio Real de Madrid, no solo ha renovado su recorrido –el orden de las salas es ahora mucho más lógico–, sino que ha abierto al público espacios que hasta ahora permanecían cerrados a los visitantes.

Tradicionalmente, el primer lugar que veían era el Salón del Trono, su espacio más señero. Y decimos veían y no visitaban, porque tan solo se podía observar desde la puerta. Eso ha cambiado.

Ya desde ayer había mucho público arremolinado en este impresionante lugar –también llamado Salón de embajadores o de Reinos en el siglo XVIII–, pie en tierra sobre mullidísimas alfombras (convenientemente protegidas). Ahora sí es posible admirar en todo su esplendor el soberbio fresco de Tiepolo que corona la bóveda:«La grandeza de la Monarquía Española».

El Salón del Trono, un espacio emblemático, testigo de importantes acontecimientos de nuestra Historia, ha sido reacondicionado y es la guinda del pastel, el espacio con el que se cierra el recorrido, no el que lo abre. Para llegar a él se ha diseñado un nuevo itinerario, que cambiará completamente la experiencia de la visita del público a este monumento: salas que solo se utilizaban en actos de Estado ahora pueden ser disfrutadas por todos.

La Flor de Lis borbónica
Es el caso de la llamada antecámara oficial (o pieza de etiqueta de Carlos IV), una preciosa habitación enfundada en terciopelo de seda azul –el color de la Casa de Borbón– con el monograma de Alfonso XIII y la Flor de Lis borbónica. En la sala destacan el gran retrato de Carlos III, obra de Mengs, así como el fresco «La conquista del Vellocino de Oro», de Giovanni Domenico Tiepolo. También cuelgan retratos de Alfonso XIII y Victoria Eugenia, así como bustos de los actuales Reyes.

Bajo una impresionante lámpara, una mesa francesa del XIX, regalo del pueblo de Gibraltar al Monarca. De esta sala se accede a otra no menos espectacular, en este caso con paredes forradas en carmesí, de las que cuelgan hermosos tapices enmarcados. Se la conoce como «Saleta oficial» y es la puerta de entrada al Salón del Trono: accedían a este espacio quienes pedían audiencia al Rey. Carlos IV comía en esta habitación.

Junto a los tapices, destacan un velador con las iniciales de Carlos IV y su esposa, María Luisa, y un fresco de Tiepolo. El tercer lugar inédito hasta la fecha para el público es el Camón, un balcón cerrado desde el que se tiene una vista privilegiada de la gran escalera italiana del palacio y ofrece nuevas perspectivas de los frescos de Giaquinto.

Gracias a un Real Decreto con fecha de 28 de marzo de este año, se ha modificado el reglamento de la Ley reguladora de Patrimonio Nacional, que databa de 1987, para adaptar su estructura a la próxima apertura del Museo de las Colecciones Reales. A la espera, se han llevado a cabo mejoras: una nueva iluminación Led, que permite un importante ahorro energético (solo el comedor de gala cuenta con 900 bombillas); audioguías modernizadas, la reordenación de piezas decorativas (bronces, porcelana, cristal), la apertura de un nuevo centro de recepción de visitantes en julio... También se replantearán todos los Reales Sitios para que refuercen su identidad histórica. Renovarse o morir.

http://www.abc.es/cultura/arte/20140425 ... 42157.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: PALACIO REAL DE MADRID
NotaPublicado: 21 Sep 2014 12:07 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41551
Patrimonio Nacional sacará la Corona y el Cetro reales de la cámara acorazada para exponerlos

Patrimonio Nacional sacará próximamente de la cámara acorazada del Palacio Real de Madrid la Corona y el Cetro reales, máximos símbolos de la Monarquía española, para exponerlos por vez primera al público general de forma permanente, han avanzado a Europa Press fuentes de este organismo dependiente del Ministerio de Presidencia.

Las dos joyas pertenecen a la colección de Patrimonio Nacional y se han expuesto en contadas ocasiones, pues permanecen custodiadas en la citada cámara. Se exhibieron en el Hemiciclo del Congreso de los Diputados el pasado 19 de junio, con motivo de la proclamación del Rey Felipe VI.

Aquel día estos dos objetos históricos salieron de la cámara acorazada por primera vez en 34 años. No se exponían desde el año 1980 con motivo del traslado a España de los restos mortales de Alfonso XIII para su enterramiento en El Escorial (Madrid).

Las dos joyas se mostrarán próximamente en una nueva sala del Palacio que se abrirá al público con el nombre de Sala de la Corona. Allí también se colocarán otros objetos que permanecen guardados en el almacén del edificio, como el Toisón de Oro de la Basílica de Atocha o el trono original de Carlos III, entre otras piezas, adelantan las fuentes.

Sin entrar en detalles, desde Patrimonio Nacional se afirma que estos objetos se exhibirán con las correspondientes medidas de seguridad.

La Corona y el Cetro se han utilizado como icono de la Monarquía en las ceremonias de proclamación de los Reyes de España desde el reinado de Isabel II así como en las ceremonias fúnebres de los monarcas.

La Corona Real, de plata sobredorada, data del año 1775 y fue fabricada en Madrid por el platero de cámara de la Real Casa Fernando Velasco desde el 1748. No obstante, en una de las diademas figura también la fecha de 1788, lo que indica que pudo sufrir algún deterioro o ser modificada, según Patrimonio Nacional.

Las grandes dimensiones de la Corona --una altura de 39 centímetros, un diámetro de 40 centímetros y casi un kilogramo de peso-- demuestran que siempre tuvo un carácter ceremonial y simbólico. De hecho, en todas las ceremonias de proclamación se ha utilizado solamente de manera simbólica ya que no hay colocación.

La Asociación Española de Tasadores de Alhajas estima su precio de salida a subasta en torno a los 100.000 euros, principalmente por su valor histórico. Sin embargo, su valor económico --determinado por sus materiales-- es mucho menor y rondaría los 6.000 euros.

El Cetro, fabricado a mediados del siglo XVII, mide 68 centímetros de largo y está formado por un bastón con tres cañones de plata sobredorada recubiertos por filigrana vegetal y esmalte de color verde y azulado. Los cañones se juntan por anillos de granates de talla en tabla y tiene un remate de gran bola de cristal de roca tallada a rombos.

Aunque se describe en el inventario tras la muerte de Carlos II, se desconoce su origen y su autor es desconocido. Es más, no aparece en ninguno de los retratos oficiales de los monarcas hasta el siglo XIX .

En concreto, en varios retratos oficiales de Isabel II --ubicados en en el Banco de España, en el Museo de Bellas Artes de Sevilla y en el Museo del Romanticismo de Madrid-- la Reina lo sostiene en su mano.

Responde a los modelos de bastones que se utilizan como elementos distintivos de la realeza y de la nobleza en Centroeuropa. Asimismo, coincide con ellos en la longitud de su mango y en el remate esférico.

OTRAS NOVEDADES

La exposición permanente de la Corona y el Cetro no son las únicas novedades que introducirá Patrimonio en este nuevo curso. A partir de diciembre se abrirá al público una exposición con los retratos oficiales reales desde el que hizo Juan de Flandes para Isabel la Católica al recién terminado de la Familia de Juan Carlos I por parte del pintor Antonio López.

Cuando se clausure la exposición en abril de 2015, la obra de Antonio López se expondrá en una sala abierta al público del Palacio Real de Madrid.

Patrimonio también prevé incluir en el recorrido de las visitas al Palacio Real las cocinas del edificio, que se han abierto al público en alguna ocasión de algunas ediciones de 'La Noche en blanco', iniciativa por la que se organizaban toda una serie de actividades culturales gratuitas en el centro de la ciudad durante una noche del mes de septiembre.

A primeros de octubre, Patrimonio espera abrir de nuevo su centro de recepción de visitantes, que ha sufrido una remodelación para modernizar las instalaciones.

http://www.europapress.es/nacional/noti ... 11945.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: PALACIO REAL DE MADRID
NotaPublicado: 21 Sep 2014 12:59 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
(like) (like) (like)

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: PALACIO REAL DE MADRID
NotaPublicado: 21 Sep 2014 18:19 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
A mí también. :thumbup:

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: PALACIO REAL DE MADRID
NotaPublicado: 22 Sep 2014 09:35 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Abr 2008 09:46
Mensajes: 5648
Ubicación: 145 Piccadilly
Ahí estaremos cuando se expongan el cetro, la corona y el cuadro de A. López, con el consiguiente reportaje para este Foro.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: PALACIO REAL DE MADRID
NotaPublicado: 22 Sep 2014 09:40 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Nov 2008 21:30
Mensajes: 3552
Ubicación: España
Imagen

_________________
Perlery


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: PALACIO REAL DE MADRID
NotaPublicado: 22 Sep 2014 11:31 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Abr 2008 15:09
Mensajes: 3365
Ubicación: España
Va siendo hora que PN tome iniciativas de mejoras con sus visitantes, porque el recorrido era bastante cutre. :thumbup:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: PALACIO REAL DE MADRID
NotaPublicado: 25 Sep 2014 16:10 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41551
José Luis Díez inicia su "revolución" en Patrimonio Nacional

La exposición que recorrerá la historia del retrato en las Colecciones Reales, desde Isabel la Católica hasta la familia de Juan Carlos I, realizado por Antonio López, marcará el inicio de Jose Luis Díez como director de estas colecciones de Patrimonio Nacional.

A pesar de que la muestra que abrirá sus puertas en diciembre será su presentación oficial, lo cierto es que desde su llegada el pasado abril, Díez ha iniciado una auténtica, aunque "tranquila y sensata", revolución que ha afectado a la visualización del patrimonio, explicó el director durante una entrevista con Efe.

A la ampliación de espacios hasta ahora reservados a actos oficiales, la modificación en el recorrido de la visita y el acceso al Salón del Trono, se unirá a finales de mes la apertura de la Sala de la Corona, donde se exhibirá la Corona, el Cetro y la máxima condecoración de la monarquía española que es el Toisón de oro, que da personalmente el Rey y que se devuelve cuando la persona muere.

En este caso, el Toisón de Patrimonio Nacional pertenece a la Virgen de Atocha, considerada especial protectora de los Reyes de España y patrona de la monarquía.

Junto a estas piezas se traerá desde el Palacio de la Granja, "donde estaba guardado", el trono original de Carlos III, "ya que los que se exhiben en el Salón del Trono son copias".

Otra de las obras que Díez sacara de los almacenes es la corona de la Virgen de Atocha que Isabel II mandó hacer tras sufrir el atentado del cura Merino y que está confeccionada con brillantes y topacios de Brasil.

Los cambios en la visita traerán consigo también la exhibición de cuatro alegorías de Mengs, guardas en el Palacio de Aranjuez. "Ideólogo de la decoración del Palacio, no había ni una sola obra suya que se mostrara en el recorrido". Estas pinturas "se exhibirán en la cámara con el techo pintado por el artista".

Con grandes proyectos a la vista, Díez cree que "existe un potencial extraordinario que tiene mucho que sacar" y reconoce que hasta ahora la proyección cultural ha sido "no todo lo activa que puede ser".

Su idea de lo que tienen que ser los Reales Sitios, "en los que se deben de contemplar las piezas directamente relacionadas con ellos", y el futuro Museo de Colecciones Reales, cuyo proyecto museográfico traerá consigo importantes movimientos de obras, le ha llevado a iniciar una reordenación que afectará a la visita pública en los Reales Sitios.

"Actualmente esta visita no es fruto de una realidad profunda ni del sentido histórico de cada uno de los edificios. Sus funciones para actos de Estado ha hecho que la identidad especifica de cada uno de ellos esté desdibujada. Hay que darles coherencia", afirmó.

En cuanto al futuro Museo de Colecciones Reales, "será el gran escaparate de la proyección publica de Patrimonio Nacional.
De una forma clara, muy selecta, con mucho empaque, se desplegarán las grandes colecciones, no de una forma aleatoria ni como cualquier otro museo enciclopédico. Será un reflejo del mecenazgo del coleccionismo que han hecho los Reyes de España a lo largo de la historia".

El retrato de la familia de Juan Carlos I, realizado por Antonio López, será una de las piezas centrales de la sala que se dedicará a su reinado, durante el cual, principalmente en los años ochenta y noventa, se adquirieron piezas importantes de arte contemporáneo reflejo de la actividad artística durante el mismo.

El trabajó en el proyecto museográfico del museo, "no implica dejar de lado otras actividades. Un ojo mira al museo y otro ojo hacia los Reales Sitios", en los que quiere proyectar la actividad cultural de Patrimonio Nacional.

En concreto, en el Palacio Real, se ha mejorado la visita pública "que no tiene nada que ver con la tristeza con la que antes se enseñaba el Palacio", se está elaborando un plano para el visitante "que sorprendentemente no existía", se ha reformado la cafetería y en pocos días se inaugurará una nueva tienda.

Asignatura pendiente es la Armería "otro de los leones dormidos que están en el Palacio Real. Es única en el mundo y esta ahí, callada, dormida", afirmó el director que también ha puesto su ojo en la recuperación integral de las cocinas de Palacio.

En definitiva, su intención es "aprovechar el gran potencial" con el que cuenta (155.000 piezas inventariadas), reordenarlo "para darle sentido y coherencia" y potenciar las actividades para mostrarlo públicamente "porque aquí hay mucho patrimonio muy poco conocido. Hay que ganar de repente 20 o 30 años".


http://www.lavanguardia.com/cultura/201 ... ional.html


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 947 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 42, 43, 44, 45, 46, 47, 48 ... 79  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad