Sabba, si consideras que Sonsoles Díez de Rivera, criada desde la infancia en los talleres de Balenciaga, y que en este momento está con su amigo Givenchy montando una exposición en el Thyssen, es una "cateta de provincias" que no tienen ni idea de costura ni de
moda... entonces quizás tengas razón.
Varela hace mucho que dejo la pasarela, y con ello las revistas o el mundo del famoseo... tiene su tienda y taller en pleno Ortega y Gasset, ni hace una gran producción, ni tiene muchas tiendas... es más un
modisto tradicional, que un diseñador comercial, y sus clientas son mujeres bien de Madrid o personas que buscan algo a medida para acontecimientos señalados.
A mi hay cosas que me gustan y cosas que no, pero parece que se le tiene una exagerada ojeriza simplemente por ser el "elegido".
¿Alguien conoce a Margarita Nuez? ¿Sabéis como es su cara? ¿Dónde tiene su tienda? ¿A que señoras conocidas viste? ¿De verdad os gustaban sus trajes de chaqueta con estampados llenos de floripondios? ¿Y el vestido de madrina de la reina? ¿Y aquel
modelito atroz de lentejuelas y estampado de tigre?
Felipe Varela es a Letizia, lo que Margarita Nuez es a la reina Sofía. Modistos, más que diseñadores, que hacen una producción limitada en tienda o taller para un tipo determinado de clientela, normalmente señoras de clase alta o personas que buscan un
modelo para acontecimientos específicos como bodas.
Que no siempre han acertado, evidentemente... pero está claro que son personas discretas, que hacen a sus clientas un vestuario adecuado con cierta exclusividad y en el que ellas se sienten cómodas. Un sentido de la
moda más tradicional que comercial.
En España se alabó mucho a la infanta Elena cuando Marichalar la cambió... pero detrás de esas alabanzas había una tremenda hipocresía... la infanta vestida por Lacroix, Valentino u Oscar de la Renta, con sus bolsos de Chanel y Dior... se alaba el estilo, pero no se le criticaba lo que por ejemplo se le criticaría a Letizia hasta el aburrimiento... gastarse fortunas en marcas extranjeras. En la boda de sus hermanos, acontecimientos que deberían ser un escaparate de España, ella optó por diseño francés. Por cierto, según comento la prensa en su día, la infanta Elena, vecina de Varela, también solía lucir algún diseño suyo.
Angela Kelly, la diseñadora de la reina Isabel, no debe ser ni la más fashion ni la más seguida del Reino Unido. Tampoco creo que lo sea en Holanda quién le haga a la reina Beatrix todos sus
modelitos iguales.
En el Benelux tenemos a Natan, que es famoso, pero también va dirigido a una determinada clientela... horrores ha diseñado unos cuantos... sin contar con el hecho de que venda el mismo
modelo a diferentes reinas, o sea capaz de vestir igual a Paola de Bélgica, Máxima de Holanda y Alejandra de Luxemburgo.
Diana empezó a acudir a los grandes diseñadores después de separarse de Carlos, fué entonces cuando se convirtió en icono de
moda. Rania la sucedió como gran icono. Carolina de Mónaco que ha sido siempre un referente, realmente ha sido siempre fiel a Chanel, con sus aciertos y sus errores.
El tema es que o eres Sheika Mozah y tienes petrodólares a millones que te permiten ir a comprarte la exclusiva alta costura de París y que te hagan los
modelos a medida... o te tienes que quedar con el "pret a porter" de los diseñadores de nombre.
Y para los que tanto revindican en este foro en muchas ocasiones las esencias de la Monarquía...¿de verdad os gusta que las reinas y princesas luzcan
modelos idénticos? ¿que cualquier actriz o famosa de turno aparezca en multitud de revistas con el mismo
modelo? ¿que haya un montón de páginas de tiendas on line dónde se pueda ver el precio de sus
modelos? Yo cuando llegan bodas reales, y veo a invitadas que se habrás gastado su buen dinero, luciendo el mismo
modelo... pienso que es para salir corriendo.
Para mi esa es la reflexión de la situación.... como evidentemente las reinas y princesas de la Europa del S.XXI, no pueden llevar el ritmo de gasto de la dama qatarí... hay dos opciones.
- Optan por un
modisto nacional, que les haga ropa con cierta exclusividad, y en la que se sientan cómodas... aunque no sean lo máximo en diseño.
- Optan por el mismo precio, por marcas de diseñadores internacionales, sin exclusividad, y con el riesgo de que el
modelito aparezca repetido hasta el aburrimiento y todo el mundo sepa el precio.