Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


En el hilo Bodas de la Aristocracia se muestran imágenes obtenidas de publicaciones EN ABIERTO en distintas redes sociales, lo que implica consentimiento de quienes las publican para que las vea todo el mundo.
Ninguna de las imágenes que se pueden ver en el hilo se obtienen invadiendo la privacidad de quienes las publican, insistimos, en internet. La única forma de evitar que estas imágenes se vean en un foro como este es restringir su difusión en origen.
Gracias por su comprensión.



Nuevo tema Responder al tema  [ 268 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 ... 23  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (III)
NotaPublicado: 05 Nov 2014 15:43 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
En Abc se hacen eco de la sucesión 19/12/1980 - ABC SEVILLA (Sevilla) - Página 46-

La fecha de la Diputación parece referirse al Condado de Torres Cabrera.

Desde luego, debería ser obligatorio, para los títulos, publicar, a su muerte, esquela en ABC.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (III)
NotaPublicado: 08 Nov 2014 12:56 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Pues la verdad es que sí, facilitaría mucho las cosas :lol:

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (III)
NotaPublicado: 19 Nov 2014 19:20 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 May 2009 00:04
Mensajes: 76
¿Sabéis si existe una lista de los nobles muertos durante la segunda republica y la guerra civil?

Es que me he encontrado con el condado de Retamoso y me llama la curiosidad saber sobre ALFONSO MUÑÓZ GONZALEZ-DUEÑAS, que parece ser fue detenido y juzgado en 1935, con 22 años, y no he encontrado nada mas de él.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (III)
NotaPublicado: 19 Nov 2014 20:25 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Por lo que he visto, fue condenado a cadena perpetua por su implicación en el intento de golpe de estado de 1932; lo que no sé es en qué quedó esa condena, imagino que como mucho cumpliría hasta 1939, si es que no fue indultado desde el principio como ocurrió con otros que tuvieron mayor protagonismo en la conjura, como el propio cabecilla, Sanjurjo. Ya la fecha de 1935 que tú dices no sé de qué es...

Por otro lado, lista exhaustiva yo no sé si hay, pero si existe seguro que Portablito la conoce. En todo caso en este tema de los nobles muertos en la II República y la Guerra Civil es interesante diferenciar circunstancias, no es lo mismo ser asesinado por una rencilla privada aprovechando el desorden público, que serlo de mano de las autoridades por cuestiones políticas y religiosas, que morir en el frente, que ser ejecutado por participar en un golpe de estado, etc. y a menudo con respecto a la guerra civil se confunde todo eso y se mete todo en el mismo saco de la "represión republicana".

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (III)
NotaPublicado: 19 Nov 2014 22:02 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 May 2009 00:04
Mensajes: 76
Vandal escribió:
Por lo que he visto, fue condenado a cadena perpetua por su implicación en el intento de golpe de estado de 1932; lo que no sé es en qué quedó esa condena, imagino que como mucho cumpliría hasta 1939, si es que no fue indultado desde el principio como ocurrió con otros que tuvieron mayor protagonismo en la conjura, como el propio cabecilla, Sanjurjo. Ya la fecha de 1935 que tú dices no sé de qué es...

Por otro lado, lista exhaustiva yo no sé si hay, pero si existe seguro que Portablito la conoce. En todo caso en este tema de los nobles muertos en la II República y la Guerra Civil es interesante diferenciar circunstancias, no es lo mismo ser asesinado por una rencilla privada aprovechando el desorden público, que serlo de mano de las autoridades por cuestiones políticas y religiosas, que morir en el frente, que ser ejecutado por participar en un golpe de estado, etc. y a menudo con respecto a la guerra civil se confunde todo eso y se mete todo en el mismo saco de la "represión republicana".



No. Me refería sobre todo por el caso de este conde. Debió morir joven porque no existe ningún dato mas allá de él. La verdad es que me tiene interesado este tema. Y es gracioso. Cuando muere su padre, hablan en le periódico de HIJOS. Pero después de Alfonso, el titulo es reclamado en 1984 por alguien que no tiene nada que ver con él. Que yo sepa.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (III)
NotaPublicado: 19 Nov 2014 22:25 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Hombre, sí que tenía que ver, si no no podría haber sucedido en el título; el parentesco de la nueva condesa era lejano, es cierto (Patricia Bertrán de Lis, sobrina de primos segundos), pero bueno, hablamos de Genealogía, Nobleza, etc. ahí los parentescos lejanos se vuelven cercanos ;) De la fecha de defunción de Alfonso no te puedo decir nada, sólo lo que ya sabrás, que en 1979 se solicita la rehabilitación del título, por lo que para entonces ya llevaba unos cuantos años muerto, los suficientes como para que hubiera caducado y fuera necesario rehabilitarlo. La que solicita la rehabilitación en 1979 fue la actual duquesa de Riánsares y obviamente también tenía parentesco con él, aunque mucho más lejano que Patricia, por eso se lo concedieron a ella, aunque curiosamente también lo había pedido otro primo que tenía más derecho que Patricia y sin embargo a él no se lo concedieron... en fin, un lío, como todo lo relativo a la nobleza española :eyes:

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (III)
NotaPublicado: 17 Feb 2015 00:19 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Oct 2013 23:36
Mensajes: 61
He visto que en varias webs se menciona a Alonso Enrique González de Gregorio Viñamata como Duque de Fernandina, pero viendo el BOE, yo entiendo que si la Carta de Rehabilitación otorgada a su tia Maria del Pilar Gonzalez de Gregorio y Álvarez de Toledo se canceló, el titulo debe estar extinto. ¿Qué pensais de esto?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (III)
NotaPublicado: 17 Feb 2015 00:30 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Pero lo dice el BOE? en mi opinión, mientras no lo diga el BOE todos los demás pueden decir misa...

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (III)
NotaPublicado: 17 Feb 2015 00:40 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Oct 2013 23:36
Mensajes: 61
Yo en el BOE solo he visto la cancelación de la rehabilitación, pero no que le otorguen Carta de titulo a Alonso.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (III)
NotaPublicado: 17 Feb 2015 01:34 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 04:01
Mensajes: 11771
Entonces lo dicho, no lo digo por ningún caso en concreto y lo digo por todos, allá las gentes con los títulos que quieran arrogarse gratuitamente y allá los medios que de forma poco rigurosa anden "concediendo" títulos a diestro y siniestro, pero en España todo lo relacionado con este tema tiene su legislación y el título que no siga esos pasos en el Ministerio de Justicia, no sea firmado por el rey y no sea publicado en el BOE, para mí no existe y me parece poco serio usarlo aunque sea en privado. Naturalmente es una opinión como otra cualquiera.

Sólo hago una salvedad, en aquellos casos en que la sucesión es puro trámite, por ejemplo se muere el duque de X y automáticamente su hijo y heredero comienza a usar el título antes de cumplir con todos los trámites... en mi opinión no debería hacerlo hasta culminar el proceso, pero bueno, en este tipo de casos concretos, si lo hace tampoco me enfado :-p

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (III)
NotaPublicado: 17 Feb 2015 02:00 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
El Ducado de Fernandina es un drama, digno de la casa Medinasidonea. Si lo he entendido bien, hay que partir de la base de que declarado un acto nulo, no produce efecto jurídico alguno, esto es, tampoco interrumpe la prescripción. Esto implica que para contar los plazos, establecidos por la nueva ley para la rehabilitación de títulos, habría que remontarse al anterior poseedor legal, no a Pilar Gonzalez de Gregorio. Y siendo que:
¨Para solicitar la rehabilitación de un título nobiliario es necesario que:

- El título no haya estado en situación de caducidad durante cuarenta o más años,
- El solicitante tenga un parentesco con el último poseedor legal que no exceda del sexto grado civil y concurran en aquél méritos que excedan del cumplimiento normal de obligaciones propias del cargo, profesión o situación social que no hayan sido objeto de recompensa anterior a la petición que en ellos se apoye.¨

Así, como el Ducado ha estado en situación de caducidad por mas de cuarenta años, (declarada nula la rehabilitación de Pilar, Alfonso no puede pedirlo.

Tremendo.

Para mañana la interesante doctrina de TS, sobre hijos adoptivos y Títulos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (III)
NotaPublicado: 17 Feb 2015 09:33 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Feb 2011 00:24
Mensajes: 2113
El Ducado de Fernandina, hoy por hoy está vacante como bien habéis dicho. Y como dice Josefita va a ser muy difícil su rehabilitación. ¡Una pena!

Saludos

Mª Victoria


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 268 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 ... 23  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot] y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad