Iselen escribió:
Pero es cierto que muchas de las imágenes de Estelle no tienen razón de ser más allá de unos papis orgullosos que la muestran al mundo. Pues vale, pero a mi eso no me acaba de gustar del todo y creo, como algunos suecos, que se pasan un poquitito.
Sigo sin verlo, Ise. De verdad. Los derechos de los niños serán todo lo irrenunciables que tú quieras, pero la gestión de su imagen pública la realizan sus padres y disponen de amplias facultades. Y el Defensor del Menor no va más allá de lamentar algún caso muy concreto porque realmente no tendría sentido ir más allá.
Respecto a lo que quoteo...por lo que a mí me trasladan, la inmensa mayoría de los suecos están encantados con ver tanto a Cuqui Estelle. Cierto que algunos se quejan de que tienen "empacho" de Estelle, pero suele ser gente que de entrada es reacia a los Bernadotte. También tienen "empacho" de la cuenta en Facebook de Madde o de que les metan hasta en la sopa a los novios del año. Pero la mayoría de los suecos aman mucho a Victoria porque la han visto crecer, porque mientras crecía ellos se sentían partícipes al recibir un constante flujo de imágenes de la niña e información puntual incluso en los momentos más complicados de su adolescencia, cuando aparte de reconocerse su dislexia se habló a las claras de su anorexia.
A los royals se les coge cariño y uno acaba haciéndoles de manera figurada parte de "sus familias" cuando se los vé crecer. Ojo, que yo quiero que Leonor y Sofía disfruten a tope de sus infancias, por supuesto que sí, y no deseo verlas sobreexpuestas. Pero es que ahora, desde mi punto de vista, están infraexpuestas. Entre infraexpuestas y sobreexpuestas, hay un término medio y en el término medio suele radicar la virtud. Es lo que he dicho mil veces...no les pido que día a día me saturen con esas preciosas niñas, pero ya que las tenemos, que nos dejen disfrutarlas un poco. Una foto el día del cumple de Leonor mientras apaga las velas con su hermana, por poner un ejemplo, no añade más tensión mediática a la pequeña princesa, pero ayuda a que la gente se identifique al verla ilusionada como cualquier otra niña de su edad delante de su tarta. O una foto de Sofía disfrazada en Carnaval. No va a hacer que Sofía reciba una presión adiciónal, porque la foto se la hacen en su casa, en un entorno seguro y cuidado al detalle, pero a la gente le hace ilusión descubrir si va de gato con botas o de brujita con escoba.
Son ejemplos. No quiero que las atosiguen, que les roben su tiempo para ser pequeñas y disfrutar como pequeñas que son. Pero se puede dar "un poco más" sin "dar demasiado". Sus padres, cuando han querido, han sabido hacerlo...me acuerdo ahora por ejemplo de la visita dominical a Almagro. Ya sabemos que los reyes son unos cinéfilos de la leche y se pasan los fines de semana en los cines Ideal, pero, caray, no es cuestión de generar la sensación de cercanía sólo con eso.
Así lo veo yo, al menos.