Es una pena Minnie que no hayas podido venir. Octavio, Nana y yo, nos hemos conocido. Todos hemos preguntado por ti. Ha sido una pena, me hubiera encantado tomar algo contigo.
La presentación ha sido tremendamente interesante, ha corrido a cargo de José Javier Esparza, periodista y escritor, quién ha destacado el acierto que supone centrar un libro, que describe un periodo tan dramático, en alguien que, sin capacidad de intervenir,observa impotente como el peso de la historia se le viene encima.
Nana ha explicado su proceso creativo, su pasión por Rusia, por su querido San Petersburgo (al que no quiso viajar mientras fue Leningrado). La espiritualidad que allí se respira. Todo su relato es creíble y vivido. Tendrías que verla explicar, abriendo las manos, como si intentara fundirse con las columnas del Hermitage, la sensación de solidez y la energía que estas trasmiten.
La descapitalización intelectual y artística que se produjo en Rusia y el consiguiente enriquecimiento que, el exilio supuso para Francia. La incapacidad de Natasha para reinventarse, para aceptar la su nueva situación.
El turno de preguntas, iniciado por un apuesto Octavio, ha derivado en un contraste de pareceres, que ha tocado temas tan diversos como, el momento en el que llega al punto de no retorno para los Romanov como zares de Rusia, la fuerte interdependencia entre la monarquía autocrática y la religión ortodoxa, el sentido de las monarquías en el mundo actual y las posibilidades y derechos de la GD María. El intento de construcción del ¨Homus sovieticus¨ y el aplastamiento de la libertad individual, que el nuevo régimen trajo consigo.
En fin, realmente interesante. Os diré que Nana, es toda una ¨Señora¨, que me ha encantado conocer. También he saludado a su marido y a una amiga suya de toda la vida. Había gente de otro foro, que al parecer, animaron a la autora a escribir.
Esto, me lleva a iniciar una campaña para que Minnie y Sabba se decidan.
Minnie, me hubiese encantado decírtelo en persona: no sé quien eres, ni a que te dedicas, pero si sé, que hay pocas personas con una prosa tan fluida, entretenida y ¡ con tantas historias que contar ¡.
Nana, algún día discutiremos la diferencia entre convirtieron y se convirtieron. Me ha encantado conocerte. Espero cuando vuelvas a Madrid, nos podamos sentar a charlar.
NANA, EL LIBRO SERÍA UN ESTUPENDO GUIÓN PARA UNA SERIE DE TV.