Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 1068 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43 ... 89  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Noticiero Medieval de Iselen
NotaPublicado: 01 May 2015 17:49 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Un documento del siglo XII que anteriormente se consideraba inglés se ha revelado como el más antiguo manuscrito no bíblico de Escocia tras una nueva investigación.

http://www.theguardian.com/uk-news/2015 ... hy-glasgow

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Noticiero Medieval de Iselen
NotaPublicado: 01 May 2015 19:56 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Romances antiguos del Reino de Granada en la Casa Zafra.

La Casa de Zafra acogerá el próximo sábado 2 de mayo un espectáculo singular, en que un grupo de actores ataviados, recitarán los romances más característicos de la época de la conquista del reino de Granada.

http://www.radiogranada.es/2015/05/01/r ... asa-zafra/

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Noticiero Medieval de Iselen
NotaPublicado: 02 May 2015 14:45 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
La Junta de Castilla y León financiará una actuación de restauración y monitorización de la Puerta del Arco, también conocida como Puerta de Reinosa en la localidad de Aguilar de Campoo.

La puerta del Arco, hoy conocida como Puerta de Reinosa, es un torreón de planta rectangular construido en piedra arenisca, que forma parte del antiguo recinto amurallado de la villa de Aguilar. Sin duda, una de las piezas más destacadas del monumento es una lápida de piedra caliza de 1381, conmemorativa de la construcción de la torre. Su singularidad radica en que es de las pocas que conservan una inscripción trilingüe en hebreo, castellano antiguo y hebreo aljamiado.

http://www.canalpatrimonio.com/la-puert ... itorizada/

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Noticiero Medieval de Iselen
NotaPublicado: 02 May 2015 15:35 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
Iselen, estoy empezando a leer: Los Lara, Nobleza y Monarquía en la España Mediaval, de R. Doubleday.
Tras el libro de Ana Romero y mis, siempre fieles, novelas negras, he decidido elevar un poco el nivel de mis lecturas. La verdad, lo que mas me ha interesado, sobre la Edad Media, ha sido la antigua polémica, entre Albornoz y Americo Castro, sobre si en España, hubo o no, feudalismo. Yo me quedé con la postura de Albornoz. Un discípulo suyo, que fue mi profesor de historia del derecho, dejo claro, en mi juvenil mente, que en Castilla siempre, la justicia se administró en nombre del Rey y la moneda se acuño por el tesoro real, luego no. Al parecer, los últimos estudios, entre los que figuran los del autor, tienen una visión más amplia del concepto de feudalismo. Las primeras páginas parecen interesantes. ¿Has estudiado tu el tema?.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Noticiero Medieval de Iselen
NotaPublicado: 02 May 2015 15:59 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Bueno, depende de lo que se entienda por feudalismo. Siguiendo las tesis de mi profesor, que era discípulo de Jacques Le Goff, lo que está claro es que en España nunca hubo un feudalismo "al estilo francés", que es el que se toma por clásico.

La Reconquista siempre hizo que nuestras circunstancias fuesen especiales, 700 años en pie de guerra crearon un "estamento" que no existía en otros países: los infanzones, a caballo entre la nobleza y la villanía con mucha independencia; una forma de vida en las extremaduras al estilo del far west americano con miles de personas viviendo a su aire y sin rendir cuentas en zonas más o menos despobladas; unas cortes poderosas en el momento en el que el rey tuvo que buscar en otro lugar los ingresos para sostener la guerra cuando las taifas dejaron de pagar las parias.

Sí era feudal el sistema por el cual García llamaba a sus vasallos castellanos cuando los necesitaba para la defensa del condado, pero aquí también combatían las milicias concejiles (las de Madrid fueron prácticamente aniquiladas en las Navas por su empeño de combatir en primera fila) En oros países hay que esperar a la llegada del Renacimiento para ver milicias ciudadanas en las villas flamencas por ejemplo.

También está el tema de nuestros castillos, son muy especiales. Aunque había muchos castillos en el condado de Castilla, también los había en Normandía, en Bretaña y en el valle del Rin. Sin embargo, los caballeros europeos que cruzaban los Pirineos y llegaban aquí veían algo totalmente distinto a lo que había en sus lugares de origen. En Europa los castillos se construían en suaves colinas, en los campos de viñas, rodeados de bosques, formaban parte del territorio, como las granjas, los molinos, como si siempre hubieran estado allí. Se configuraban como un elemento más del paisaje agrícola y formaban parte de la estructura social. El castillo se constituía en el icono de la sociedad feudal, donde vivía el señor, conformaba el centro de sus dominios. Nadie iba a atacarle, el castillo representaba su poder y funcionaba más como un centro administrativo que como un bastión militar.

Cuando esos ricos caballeros que vivían cómodamente en su palacios cruzaban los Pirineos, veían un escenario que les parecía increíble; sorprendentes castillos levantados al borde de grandes acantilados, que se confundían con la propia montaña, erigidos sobre el paisaje, desafiándolo, nunca integrados en él. Los europeos no estaban acostumbrados a ver castillos surcar los cielos como barcos, encaramados a cualquier cerro que se levantase en la seca meseta castellana. En España eran auténticos gigantes, desafiantes, preparados para la guerra, y tenían una clara misión: resistir cualquier ataque. Podían caer las poblaciones, arrasar los campos y quemar las granjas, pero mientras el castillo resistiese, el territorio no estaba conquistado.

Si que tuvimos feudalismo, uno propiamente hispano. Único y singular. No francés.

Mi profesor de paleografía, Miguel Calleja Puerta, escribió en 2001 El conde Suero Vermúdez, su parentela y su entorno social: La aristocracia asturleonesa en los siglos XI y XII KRK Ediciones. Muy interesante si te interesa la nobleza alto medieval.

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Noticiero Medieval de Iselen
NotaPublicado: 02 May 2015 16:15 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
Gracias Isilen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Noticiero Medieval de Iselen
NotaPublicado: 02 May 2015 16:52 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
:thumbup: De nada.

Si te interesa el feudalismo a la francesa es muy bueno el Diccionario razonado del Occidente medieval, de Jacques Le Goff, ed. Akal. Explica muy bien cada concepto pero no se hace pesado. Es un imprescindible para adentrarse en el mundo medieval.

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Noticiero Medieval de Iselen
NotaPublicado: 02 May 2015 20:12 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Nájera proclama a Fernando III.

Durante los tres días del fin de semana, el casco antiguo del antiguo reino de Navarra se convierte en una villa medieval.

http://www.larioja.com/comarcas/201505/ ... 549-v.html

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Noticiero Medieval de Iselen
NotaPublicado: 03 May 2015 02:32 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2015 22:42
Mensajes: 495
Muy interesantes tus aportes Iselen. Me gusta mucho esta etapa de la historia.
Sos una experta muy generosa y didáctica. Gracias por compartir tus conocimientos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Noticiero Medieval de Iselen
NotaPublicado: 03 May 2015 12:09 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Gracias a ti por leerlo >:D<

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Noticiero Medieval de Iselen
NotaPublicado: 05 May 2015 18:43 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Rodrigo Díaz de Vivar recorrió en su destierro 400 kilómetros de senderos por Aragón, que quedaron reflejados en el Cantar del Mío Cid. Un itinerario turístico describe la España de la Reconquista.

http://www.heraldo.es/noticias/suplemen ... 3_314.html



Documentos históricos del siglo XV robados de Baza vuelven al consistorio del municipio.

El más importante es el Fuero Nuevo, un texto original de los Reyes Católicos cuyo valor es incalculable.

http://sevilla.abc.es/andalucia/granada ... 41740.html

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Noticiero Medieval de Iselen
NotaPublicado: 06 May 2015 17:03 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
La Junta de Castilla y León invertirá 60.000 euros en un proyecto de restauración y mantenimiento en la basílica de San Juan Bautista de Baños de Cerrato (Palencia).

http://www.diariopalentino.es/noticia/Z ... ba%C3%B1os

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 1068 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 37, 38, 39, 40, 41, 42, 43 ... 89  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad