Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 201 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ... 17  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: 'Carlos, Emperador'; la serie
NotaPublicado: 28 Jul 2015 14:05 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
¿Es Yuste?

Están utilizando muchas localizaciones exteriores. :bravo:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 'Carlos, Emperador'; la serie
NotaPublicado: 29 Jul 2015 14:07 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Ago 2009 15:24
Mensajes: 1992
Ubicación: Huelva
La serie 'Carlos, Rey Emperador' rueda sus últimas escenas en el Monasterio de Yuste


Imagen


29.07.2015 | actualización 12h10
RTVE.es

En 1556 Carlos de Habsburgo, con 56 años, enfermo y con penurias económicas que lo conducen a dividir el gobierno del imperio entre su hijo Felipe y su hermano Fernando, decide retirarse al Monasterio de Yuste (Cáceres) para vivir un apacible retiro. Televisión Española, en colaboración con Diagonal TV, ha rodado estos días en esta localización escenas del último tramo de 'Carlos, Rey Emperador', la serie protagonizada por Álvaro Cervantes. El rodaje concluirá a mediados del mes de agosto.

La nueva ficción histórica de TVE se rueda en el Monasterio de Yuste gracias a la colaboración de Patrimonio Nacional. Es otro enclave histórico que sirve de escenario para el rodaje de ‘Carlos, Rey Emperador’, como ya ha ocurrido con la Alhambra de Granada.

Se trata de unas secuencias que recogen la llegada al Monasterio de Yuste de Carlos. Escenas muy intimistas para retratar lo que supuso el retiro de un rey que estuvo volcado en una actividad incesante a lo largo de sus dominios durante años hasta que la viudedad, la enfermedad, los años y la debilidad económica le obligaron a retirarse.

El rodaje de las útlimas escenas

Junto a Álvaro Cervantes participan en el rodaje de estas escenas, correspondientes a los capítulos 16 y 17 de ‘Carlos, Rey Emperador’, los actores Laia Costa (María de Austria), Víctor Clavijo (Francisco de Borja), y Marina Salas (Leonor de Austria), entre otros.

Asimismo, el rodaje incluye carruajes, caballos y figuración –un total de 15 personas– que interpretarán a los monjes que acompañan a Carlos, y al séquito que le arropa en su entrada en el Monasterio de Yuste, donde el rey permaneció dos años.

‘Carlos, Rey Emperador’ descubrirá a los espectadores la vida de Carlos de Habsburgo desde su llegada a España para ser rey, y cómo el heredero del Imperio Germánico crece cómo estadista, cómo se fortalece al reaccionar a las amenazas que le rodean con los aciertos y errores de sus consejeros.

Dirigida por Oriol Ferrer, uno de los directores de 'Isabel', ‘Carlos Rey Emperador’ cuenta con Salvador García y Jorge Torregrosa como directores capitulares. Su guionista es José Luis Martín, coordinador de guión de la segunda y tercera temporada de la ficción sobre los Reyes Católicos. Al frente de la dirección de Arte, Josep Rosell, y David Azcano como director de Fotografía. Pepe Reyes vuelve a estar al frente del equipo de vestuario.


http://www.rtve.es/television/20150729/serie-carlos-rey-emperador-rueda-ultimas-escenas-monasterio-yuste/1190040.shtml

Imagen

Imagen

_________________
Verdad y razón nunca envejecen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 'Carlos, Emperador'; la serie
NotaPublicado: 29 Jul 2015 14:15 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Ago 2009 15:24
Mensajes: 1992
Ubicación: Huelva
Un pequeño en Yuste, ¿quién será? :wink:

Imagen

_________________
Verdad y razón nunca envejecen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 'Carlos, Emperador'; la serie
NotaPublicado: 30 Jul 2015 12:13 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 16 Feb 2009 01:08
Mensajes: 2174
Ubicación: Córdoba (España)
Imagino que Don Juan de Austria "Jeromín"

_________________
http://tiarasyjoyasreales.blogspot.com.es/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 'Carlos, Emperador'; la serie
NotaPublicado: 30 Jul 2015 20:20 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Ago 2009 15:24
Mensajes: 1992
Ubicación: Huelva
¡Ya tenemos promo! =D>


_________________
Verdad y razón nunca envejecen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 'Carlos, Emperador'; la serie
NotaPublicado: 30 Jul 2015 21:51 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Mar 2008 16:10
Mensajes: 8134
Ubicación: MURCIA - ALICANTE
N o sería rey de Nápoles y rey de Sicilia. Rey de lad Dos Sicilias es más moderno, del XIX. :-/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 'Carlos, Emperador'; la serie
NotaPublicado: 05 Ago 2015 17:33 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Nov 2008 21:30
Mensajes: 3552
Ubicación: España
http://www.rtve.es/alacarta/videos/rtve ... _FB_CARLOS

_________________
Perlery


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 'Carlos, Emperador'; la serie
NotaPublicado: 07 Ago 2015 16:36 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Nov 2008 21:30
Mensajes: 3552
Ubicación: España
http://www.rtve.es/alacarta/videos/carl ... _FB_CARLOS

_________________
Perlery


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 'Carlos, Emperador'; la serie
NotaPublicado: 08 Ago 2015 10:02 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Ago 2009 15:24
Mensajes: 1992
Ubicación: Huelva
(like) (like) (like) ¡Va cogiendo forma! En un mes estamos ya disfrutando en el sofá frente a la tele.

_________________
Verdad y razón nunca envejecen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 'Carlos, Emperador'; la serie
NotaPublicado: 13 Ago 2015 12:31 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Ago 2009 15:24
Mensajes: 1992
Ubicación: Huelva
Imagen

Termina el rodaje de 'Carlos, Rey Emperador', la serie histórica de TVE

Tras más de siete meses de intenso rodaje, Carlos, Rey Emperador rueda su última secuencia este viernes 14 de agosto. El momento está situado en 1558. Tras dos años de retiro, agotado por la incesante actividad de su Imperio, la enfermedad, la edad y la debilidad económica, Carlos de Habsburgo muere en Yuste con el crucifijo de la emperatriz Isabel entre sus manos.

Es la última escena que rodará Carlos, Rey Emperador y que el protagonista, Álvaro Cervantes, compartirá con Víctor Clavijo, que le acompaña como Francisco de Borja junto a frailes que rezan arrodillados en su cámara. Unas secuencias que se graban en los platós de la serie en El Álamo, recreando el interior del Monasterio de Yuste.

Esta serie de ficción de TVE y DIAGONAL TV, que se estrenará en septiembre en La 1, es una gran producción que narra la historia de uno de los hombres más poderosos de Europa, que reinó en España durante 50 años y fue emperador del Sacro Imperio Romano Germánico en un excepcional momento de cambio histórico.

Hablan los protagonistas

“Es la gran despedida de Carlos”, afirma Álvaro Cervantes, para quien el último capítulo es muy “emotivo”. El intérprete cree que existe cierto paralelismo entre la experiencia que vivió el emperador y la suya propia: “Después de siete meses de rodaje y un año preparando el personaje, ésta es también mi gran despedida. Es una experiencia que deja huella, con una dimensión que no había vivido antes. Todo lo que he aprendido, el nivel de rigor y el trabajo en equipo, quiero seguir poniéndolo en práctica”.

Sobre la evolución de su personaje, Álvaro Cervantes explica cómo “Carlos llega de Flandes muy ilusionado y convencido de que su destino como rey y emperador le espera. Pronto verá que no es así. Le ponen muchos palos en las ruedas, pero es tenaz y no desfallece. Tendrá muy pocos momentos de verdadera paz, tan solo con Isabel, que será para él una bocanada de aire que se desvanece cuando muere. Entonces, él se convierte en un hombre de guerra. Y al final de su vida, pensar en todo el dolor que ha causado a su familia, a la que ha sacrificado en aras del Imperio, le causa pesar y frustración. El personaje se va oscureciendo: toda la inocencia que tenía al llegar de Flandes, se pierde y no volverá”.

El director de la ficción, Oriol Ferrer, ha expresado su satisfacción: “Estamos muy cansados, pero muy contentos y absolutamente orgullosos de todo el proceso que hemos hecho para contar 40 años de la historia de este rey”.

A su juicio, el espectador se sorprenderá al conocer a la familia Habsburgo “desde su interior, con su intimidad, miedos, pasiones, poderes….”. Ferrer califica de “regalo” haber rodado en localizaciones históricas: “Cuando haces una serie de época, intentas recrear todo lo más real posible, y rodar en Yuste, Granada o Toledo, donde realmente sucedió la historia, supone un grado de emoción mayor”.


Imagen

Carlos, Rey Emperador descubrirá la vida de Carlos de Habsburgo desde su llegada a España para ser rey, y cómo el heredero del Imperio Germánico crece como estadista y se fortalece al reaccionar a las amenazas que le rodean con los aciertos y errores de sus consejeros.

Dirigida por Oriol Ferrer, uno de los directores de Isabel, cuenta con Salvador García y Jorge Torregrosa como directores capitulares. Al frente del equipo de guionistas, José Luis Martín, coordinador de guión de la segunda y tercera temporada de la ficción de TVE sobre los Reyes Católicos. En la dirección de Arte, Josep Rosell; David Azcano como director de Fotografía; y Pepe Reyes, de nuevo al frente del equipo de vestuario.

Álvaro Cervantes encabeza el reparto y a su lado, Blanca Suárez como Isabel de Portugal, esposa y gran amor del emperador. Un centenar de personajes históricos desfilan por la ficción, interpretados por Alfonso Bassave (Francisco I), José Luis García Pérez (Hernán Cortés), Àlex Brendemühl (Enrique VIII), Marina Salas (Leonor de Austria), Laia Costa (María de Austria), Laia Marull (Juana la Loca), Natalie Poza (Germana de Foix), Víctor Clavijo (Francisco de Borja), Ramón Barea (Fadrique de alba), Félix Gómez (Fernando Álvarez de Toledo), Alberto San Juan (Carlos de Borbón), Juanjo Puigcorbé (Gattinara) o Eusebio Poncela (cardenal Cisneros) entre otros.

Una gran despedida para una gran producción

Casi 100 actores, protagonistas, secundarios y episódicos (sin contar los cientos de figurantes) han participado en el rodaje para dar vida a un centenar de personajes históricos.

Un equipo técnico de 100 personas ha trabajado a diario en los decorados y vestuario y otros aspectos técnicos para trasladar al espectador a la Europa occidental renacentista de principios del siglo XVI, una era más luminosa y colorista, tanto en el pensamiento como en la estética, que hace de puente hacia la Edad Moderna.

La historia transcurre de Flandes a Tordesillas; de Portugal, a Castilla, Granada o Yuste, sin olvidar las intrigas en las cortes de Francia e Inglaterra, o la conformación de un Nuevo Mundo en las Américas. La serie se ha rodado en los mismos estudios de Isabel, dos platós que suman más de 3.000 metros cuadrados donde se han recreado los espacios interiores.

Y, al igual que sucedió con Isabel, la nueva ficción histórica de TVE ha accedido también a monumentos históricos como la Alhambra y la Qubba, en Granada, la catedral de Toledo o el Monasterio de Yuste.


RTVE.es http://www.rtve.es/television/20150813/termina-rodaje-carlos-rey-emperador/1199400.shtml?ext=SM_FB_CARLOS

_________________
Verdad y razón nunca envejecen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 'Carlos, Emperador'; la serie
NotaPublicado: 13 Ago 2015 12:34 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Ago 2009 15:24
Mensajes: 1992
Ubicación: Huelva
Álvaro Cervantes: “Miremos hacia atrás sólo para aprender de los errores”
Entrevista con el protagonista de 'Carlos, Rey Emperador', la gran apuesta de ficción de TVE para la nueva temporada

Imagen

Cadena SER http://cadenaser.com/ser/2015/08/13/television/1439430036_766072.html

_________________
Verdad y razón nunca envejecen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 'Carlos, Emperador'; la serie
NotaPublicado: 14 Ago 2015 22:06 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Nov 2008 21:30
Mensajes: 3552
Ubicación: España
Oriol Ferrer ('Carlos, Rey Emperador'): "Fue complicado recrear toda Europa alrededor de Madrid"

Imagen

La nueva ficción histórica de La 1, que se estrenará en septiembre, vive su último día de rodaje.

Publicado el 14 Agosto 2015 (hace 9 horas)

Queda poco para que La 1 vuelva a sumergirse en el mundo de la corte trasladándose al siglo XVI, esta vez para reflejar la historia de uno de los hombres más importantes de la historia: Carlos V. Producida en colaboración con Diagonal TV y dirigida por Oriol Ferrer, uno de los responsables de la exitosa 'Isabel', ha contado con la participación de los directores Salvador García Ruiz y Jorge Torregosa y con el guionista José Luis Martín, quien fue coordinador de guión de la segunda y tercera temporada de la serie predecesora.
Diecisiete capítulos y una temporada única vertebrarán la vida del monarca en 'Carlos, Rey Emperador'. Desde su llegada a España, cuando se reúne con su madre recluida en Tordesillas, el espectador podrá ver cómo el heredero del Imperio Germánico, de Borgoña, de los Países Bajos, del Franco Condado, Artois, Nevers y Bethel, de los territorios de la Corona de Aragón y sus posesiones italianas, y de los castellanos, norteamericanos y americanos de la Monarquía Católica crece como estadista y hace frente a todas las adversidades en el paso de la Edad Media a la Edad Moderna.

En febrero comenzó el rodaje de la serie que ahora vive su último día de grabación. Las jornadas son maratonianas, pues, tal y como recoge la Revista de la Academia de las Ciencias y las Artes de televisión, el coche de producción recoge a los actores a las 6:30 de la mañana para llevarlos a plató. Pasan primero por maquillaje, peluquería y después por vestuario, algo que requiere más de dos horas. "Largo, intenso y apasionante", así define Oriol Ferrer, el director, un día de grabación. "Tenemos que hacer alrededor de ocho páginas diarias para poder cumplir el plan de rodaje de nueve días y medio de grabación por capítulo".

Según explica David Arcano, director de Fotografía, destinan una hora y media a grabar cada secuencia, lo que se traduce en sesenta planos diarios. Una de las principales complicaciones estriba en la cantidad de decorados: "La intención es que sea una luz lo más natural posible y fácil de trabajar en todos los espacios, por eso, hay una gran cantidad de luz montada".

Imagen
Álvaro Cervantes y Blanca Suárez protagonizan 'Carlos, Rey Emperador'

Recreación de todas las Cortes europeas

Los espacios jugarán un papel fundamental en una serie histórica de tal envergadura. Los mismos dos platós que que acogieron 'Isabel', de 2.000 y 1.300 metros cuadrados, recrearán las diferentes Cortes, espacios y países que recorrerá la serie. "Por capítulo podemos tener hasta seis decorados episódicos", relata Laura García, la Directora de Producción.

Esta ha sido una de las mayores complicaciones de la producción según comenta el director: "Teníamos que encontrar toda Europa y más allá alrededor de Madrid". No todo se ha reducido a platós, pues 'Carlos Rey Emperador' se ha trasladar a exteriores y lugares emblemáticos como la Alhambra de Granada o el Monasterio de Yuste. "Hemos hecho un esfuerzo claro tanto a nivel de vestuario, maquillaje, de luz... para diferenciar estos mundos de manera clara. Incluso lo hemos potenciado musicalmente", explica.

Uno de los puntos fundamentales de una serie de corte histórica es el guion. José Luís Martín y su equipo han sido los responsables de elaborarlo: "Cada capítulo lo escribimos en un mes y diez días y trabajamos con cuatro capítulos en paralelo". Reducir un reinado tan extenso y tan importante para la historia en diecisiete episodios ha sido un proyecto complejo, por lo que guionistas y producción escogieron las partes más importantes de su vida que llegaran a atrapar al espectador respetando la historia: "Buscamos siempre, dentro de los límites del marco histórico impuesto, el drama entre los personajes como cualquier otra serie de otro género".

Imagen
Álvaro Cervantes y Marina Salas marcan la secuencia con el director, Oriol Ferrer

Una época a través del vestuario y el maquillaje

Situar al espectador en una época y mostrar el paso del tiempo y evolución de los personajes es una de las principales labores del equipo de vestuario encabezado por Pepe Reyes que ha de plasmar en la indumentaria la ostentación renacentista. Al igual que los decorador, el vestuario también ha de reflejar las diferentes Cortes, para lo que Reyes se ha preparado a conciencia: "La Corte de Castilla la diferenciamos del resto porque sigue con unas tonalidades ocres. La Corte de Francia es más libre y canalla mostrando más fuerza con unos colores más atrevidos como los claros y los azules. En la Corte de Inglaterra predominan los colores cobre dándole un aire casi teatral".

La labor y el esfuerzo ha sido titánica pues la gran parte de los trajes y vestidos han sido de confección nueva ya que según el diseñador, "no existía el universo" que él buscaba: "No se trataba de encontrar ropa de época de este periodo, sino que queríamos que fuera acorde al nivel del diseño de producción que tenemos".
Antes de vestuario, los actores han de pasar por el equipo de maquillaje y peluquería capitaneado por Martha Marín: "Suelen pasar al día una media de 15 actores y unas 25 o 30 personas de figuración", afirma. El equipo es el mismo que el de la serie madre, 'Isabel', por lo que cuentan con una gran documentación histórica. El reto no deja de ser menor: "Lo más importante es mostrar el paso del tiempo de los actores. Los personajes empiezan jóvenes y terminan con su muerte". La serie comenzará con un joven Carlos V de 16 años llegando a España y culminará con su muerte, enfermo y deprimido, a los 58. "No usamos prótesis, sino que lo hacemos aplicando un maquillaje al máximo pero sin olvidarnos que grabamos con cámaras en Alta Definición, por lo que todo tiene que ser sutil".

Imagen
Los actores de 'Carlos, Rey Emperador' en la Alhambra de Granada

Calidad y ambición

Equipo técnico y artístico se han unido en 'Carlos, Rey Emperador', para hacer de esta una de las series más ambiciosas y esperadas de la próxima temporada. El reparto cuenta con más de 100 personajes históricos encabezados por Álvaro Cervantes y Blanca Suárez, como Carlos V e Isabel de Portugal, para los que Oriol Ferrer solo tiene buenas palabras: "Desprenden una química inmediata, es una pareja diez". Les acompañarán Marina Salas como Leonor de Habsburgo, Alfonso Bassave como Francisco I de Francia, Laia Costa como María de Austria, Félix Gómez como Fernando Álvarez de Toledo, Alberto San Juan como Carlos de Borbón, Víctor Clavijo como Francisco de Borja, o Eusebio Poncela, que repetirá como el Cardenal Cisneros, entre otros. "Me siento muy orgulloso de los actores que hemos escogido", sentencia Oriol Ferrer.

Cuidada hasta el último detalle, la ficción será una de las más ambiciosas de los últimos tiempos. Ferrer lo tiene claro: "Podemos empezar a competir con las grandes producciones europeas". El director ve la situación con optimismo pues "la ficción ha mejorado muchísimo y cada vez se hacen cosas con mayor calidad". Sin embargo, quedan tareas pendientes: "Lo único que nos queda es empezar a coproducir con otros países. Perder el miedo y tener presupuestos más altos para poder competir con otras industrias".

Fuente: http://www.formulatv.com/noticias/48517 ... or-madrid/

_________________
Perlery


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 201 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ... 17  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad