Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 226 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ... 19  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto:
NotaPublicado: 16 Oct 2008 19:39 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Mar 2008 18:10
Mensajes: 593
Perdoname Kalistenes, pero tengo una pregunta: estoy leyendo el capítulo de "los pendulos misteriosos" del libro de Las joyas de las reinas de España. En él se mencionan las ordenes de Santa Catalina de rusia y la Rosa de oro del Vaticano. Podrias poner unas imágenes de estas insignias y comentarlas un poco, Agradecido quedo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 16 Oct 2008 20:06 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Feb 2008 01:19
Mensajes: 3295
Macebria, con mucho gusto, cuando llegue a casa, pondre fotos y algo de historia de la Orden de Santa Catalina. Respecto a la Rosa de Oro, no es propiamente una condecoración: es realmente un sacramental, puesto que es bendecida y ungida con el Santo Crisma. Se trataba de un presente que el Pontífice enviaba a alguien como señal de deferencia. Se otorgaba generalmente a reyes y reinas cristianos aunque en un determinado momento se concedió solo a mujeres: la última que la recibió fue la Reina Doña Victoria Eugenia.
Los Pontífices la han enviado también a algunos santuarios marianos: el Papa actual la ha mandado de Chestokowa y últimamente se la llevó personalmente a la Virgen de Aparecida en el Brasil.
Su modelo ha variado desde una rama de rosal con rosas y botones en un jarro todo de plata dorada, hasta una rosa unica.


Última edición por kalistenes el 16 Oct 2008 20:23, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 16 Oct 2008 20:21 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Mar 2008 18:10
Mensajes: 593
Muchas gracias... comenta el libro que la Reina VE reclamó sus pertenencias personales y esas dos condecoraciones, que estaban echas de brillantes, el gobierno de la II República no se las devolvió, mientras que el cuadro de sorolla de su madre se lo envió al exilio y hoy se muestra en Londres. espero tus comentarios.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 17 Oct 2008 00:24 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Feb 2008 01:19
Mensajes: 3295
Imperial Orden de Santa Catalina
Creada por el Zar Pedro I, con el nombre de Orden de la Liberación, bajo el patrocinio de Santa Catalina, virgen y màrtir, para su esposa la Emperatriz Catalina (luego Catalina I), en ocación de la desgraciada campaña de Rusia contra los turcos en 1711. La Orden ha tenido una larga y complicada historia: sus estatutos se publicaron en 1713. En la actualidad y luego de la revolución rusa, ha sido considerada una Orden Dinástica y se ha seguido concediendo. Tiene dos grados: la Gran Cruz, en número de 20, reservadas a princesas de la familia Imperial o extranjeras, y Damas en número de 94.
En la imigración, el oficio de Gran Maestre (reservado al Zar) lo ejerció la esposa del Gran Duque Kiryl, que en 1934 se la concedió a la Duquesa de Kent. La sucedió en el cargo la Princesa Olega de Oldemburg. Actualmente el Gran Maestrasgo se lo disputan de algún modo la Gran Duquesa Leonida y la Gran Duquesa María por un lado y la Reina de Grecia por otro.

Imagen

Imagen

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 17 Oct 2008 09:22 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Mar 2008 18:10
Mensajes: 593
Muchas gracias Kalistenes, muy bien explicado... me ha interesado el estado actual de la orden. Un saludo.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 09 Nov 2008 12:46 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 02 Jun 2008 14:34
Mensajes: 5465
Imagen

Heraldo abriendo la procesion de la Orden de la Jarretera.
Dibujo siglo XVII.

Wikipipedia


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 09 Nov 2008 22:01 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Feb 2008 01:19
Mensajes: 3295
Madame Licorne...siempre estoy de acuerdo con Usted......... ;)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 09 Nov 2008 23:14 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 02 Jun 2008 14:34
Mensajes: 5465
kalistenes escribió:
Madame Licorne...siempre estoy de acuerdo con Usted......... ;)


:-) :-)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 17 Nov 2008 10:38 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 02 Jun 2008 14:34
Mensajes: 5465
Imagen

Vitrina con numerosas placas de Ordenes. Se encuentra en el palacio The Residenz en Munich. Palacio de los reyes de Baviera.
A lo mejor puedes identificar alguna Kalistenes ;)

Wikipedia


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 22 Nov 2008 10:16 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 02 Jun 2008 14:34
Mensajes: 5465
Imagen

Gran Cruz Orden Militar de Maria Teresa. Siglo XVIII.
Tesoro Imperial

Viena. Austria

P.D. Seguramente ya la tenemos, pero es igual
:D


Última edición por licorne31 el 22 Nov 2008 11:30, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 22 Nov 2008 10:53 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 02 Jun 2008 14:34
Mensajes: 5465
Imagen

Gran collar Orden de la Jarretera.

Pertenecio al conde de Northampton. No lo he encontrado en la lista de los Caballeros, pero seguramente estara bajo otro nombre. Los ingleses son asi :lol:

British Museum. Londres


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto:
NotaPublicado: 22 Nov 2008 15:31 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 28 Feb 2008 01:19
Mensajes: 3295
La Legión de Honor

El 20 de mayo de 1802, el cónsul Napoleón Bonaparte instituyó la Orden Nacional de la Legión de Honor, retornando así a las condecoraciones públicas, ya que las del Antiguo Régimen fueron abolidas con la Revolución de 1789.

El 15 de julio de 1804 en una grandiosa ceremonia en Hôtel des Invalides en París, Napoleón entrega las primeras medallas de la Legión de Honor a los mariscales, soldados, inválidos de guerra, científicos, artistas y escritores con méritos sobresalientes. Días después, el 16 de agosto, en el campo de Boulogne, donde acampaban 200.000 hombres preparando el desembarco en Inglaterra, Napoleón procede a otra entrega de la Legión de Honor, en un ambiente de indescriptible entusiasmo.

La primera mujer en recibir la Legión de Honor el 15 de agosto de 1851 fue Angelique Duchemin, sargento de las Fuerzas Armadas de la República Francesa. Antes del año 1900 otras 47 mujeres recibirían esta distinción.

La orden se concede a hombres y mujeres, ya sean franceses o extranjeros, por méritos extraordinarios realizados dentro del ámbito civil o militar. Sus cinco categorías, en orden ascendente, son: Chevalier o Caballero, Oficial, Comandante, Gran Oficial y Gran Cruz.

Grados Caballero (Chevalier) 125 000
Oficial (Officier) 10 000
Comandante (Commandeur) 1 250
Gran Oficial (Grand officier) 250
Gran Cruz (Grand-croix) 75

La efigie que adorna el anverso de la medalla ha ido cambiando con la historia. Hasta 1815 y entre 1848 y 1880 aparecía el perfil de Napoleón I pero, con la Restauración, se cambió por el de Enrique IV. También ha cambiado la efigie de Napoleón, así como el remate de la medalla: coronas imperiales de diversos diseños, coronas reales, hasta la actual corona de hojas de roble y laurel. Desde finales de siglo XIX es una figura femenina, que representa a la república francesa, la que decora la medalla. También ha cambiado el reverso: un águila imperial en los períodos napoleónicos, dos banderas de Francia cruzadas, durante la monarquía Orleáns y también en la actualidad. La placa también ha sufrido modificaciones: el águila imperial, la efigie de Enrique IV, hasta la actual representación femenina de la República Francesa. Esposible y de hecho ocurre, que en las distintas épocas, exista mas de un modelo de la medalla.

En la Orden de la Legión de Honor se entra en el grado más bajo, el de Caballero, pudiendo progresar por méritos exhibidos. El cargo supremo es el de Gran Maestre, que corresponde al Presidente de la República Francesa, quien a su vez lo recibe de manos del Canciller. El Canciller es elegido entre los que poseen el título de Gran Cruz y es quien preside el Consejo de la Orden.

Para entrar en la Legión es necesario que un Ministro presente al candidato al Consejo de la Orden. Si el Consejo aprueba la propuesta ministerial, el candidato pasa a ser miembro, recibiendo una condecoración en el curso de una solemne ceremonia.

Las condecoraciones también cambian según el orden jerárquico, principalmente por su tamaño. La de los Caballeros y Oficiales tienen un diámetro de 37 milímetros, mientras que la de los Comendadores es de 60. Quien accede al título de Gran Oficial o de Gran Cruz, aparte de la condecoración, recibe una placa de 90 milímetros bañada en plata u oro y una banda color rojo, con la venera o estrella de la Orden.


Última edición por kalistenes el 22 Nov 2008 22:46, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 226 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9 ... 19  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



cron
Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad