De hecho se ha puesto más énfasis en los 40 años de la muerte del dictador que en la proclamación de JC. Ayer leía editoriales de cómo había cambiado España estos años e Informe Semanal creo que hizo algo parecido el sábado, no lo he visto todavía, pero era todo referido al final de la dictadura, no al inicio de la monarquía.
Se nota una especie de silencio en la prensa en general, alrededor del Rey Juan Carlos. El nuevo panfleto de Pedro J. parecía querer volver a instalar los conventillos acerca del Rey Emérito, pero tal parece que sus compañeros de profesión no están por la labor. No sé hasta qué punto favorece o perjudica esa situación a la imagen de JC, pero 2016 empieza movidito y puede que algunos (y las estrategias de sus abogados) quieran volver a echarle m...a encima. Así que no me extrañaría nada que algunas actitudes y presencias en este último año hayan ido encaminadas a intentar reflotar su imagen, aunque algunas cosas que hace resulten un tanto hipocritillas en mi opinión y no den del todo buen resultado.
Está muy bien que se presente en "El Rastrillo", pero quizás sería mejor verlo pasar tiempo con sus nietos y sus hermanas, teniendo un trato más empático con su mujer, intentando no comerle la merienda a esa misma mujer (como dices fue la Reina Sofía la que fue todos estos años) y tantas y tantas cosas a pie de calle que suman puntos... No todo es hacerse un recorrido por la Guía Michelín.
Aún así me gusta verle en este tipo de eventos, si es verdaderamente genuino su interés, claro está.