Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Responder al tema  [ 984 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57 ... 82  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VIII)
NotaPublicado: 18 Nov 2016 21:02 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 20:41
Mensajes: 1499
Uf, Sabba el tema no me gusta nada. Claro que, los franquistas de entonces estaban en contra del Rey y los aperturistas eran en su mayoría republicanos. Ahora que los primeros no existen y que se ha demostrado que es posible en España, un sistema democrático con un Rey como Jefe del Estado, tengo mis dudas del resultado.
Es más, creo que cuanto más insistan el indocumentado de Alberto Garzón y los extremistas de podemos en la idea de un Jefe de Estado electo, los ciudadanos más moderados, con independencia de sus creencias, votarían Monarquía.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VIII)
NotaPublicado: 18 Nov 2016 21:07 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Yo creo que también, confío en la mayoría que no quiere líos ni inventos extraños y que desconfía de esta gente, pero tanto va el cántaro a la fuente... la ofensiva está siendo brutal y está durando mucho tiempo.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VIII)
NotaPublicado: 18 Nov 2016 21:26 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41562
Ahora que ya hay gobierno, la sexta necesita alimentar a la masa unida podemita con polémicas, que es lo que les da audiencia. :roll:

Cualquiera con ciertas nociones históricas de aquel momento no creo que se sorprenda. El problema es que lo que vamos a leer y escuchar son interpretaciones de la izquierda unida podemita y sus animadores sin tener en cuenta para nada el contexto histórico... será un elemento más en sus ataques destructivos a la Transición, para mostrar que ellos son los verdaderos demócratas. Y ahí tienen ya a sus masas en twitter animándolos (la mayoría que no vivieron la Transición y que la han pasado muy por encima en los libros de Historia).

Entrevista a Victoria Prego

http://www.lainformacion.com/espana/Vic ... 04182.html

¿Por qué cree que han escogido este momento para emitirla?

Creerán que de esto van a sacar petróleo, pero a los que hemos vivido muy de cerca ese tiempo no nos sorprende. Por supuesto que la entrevista tiene interés, pero la época era la que era. Tiene todo el sentido que Suárez razonase así sobre las mínimas posibilidades de que triunfara la monarquía en un referéndum.

¿Por qué?

La monarquía no habría sido refrendada por las españoles tras la muerte de Franco porque entonces no había monárquicos. Y los que había, lo eran de don Juan, no de su hijo Juan Carlos. Los falangistas nunca fueron monárquicos, los franquistas tampoco, la oposición era republicana y a la mayoría de la opinion pública no le importaba nada porque ni siquiera conocía a los Reyes. Por tanto, no tenía sentido.

¿Fue iniciativa personal de Suárez salvaguardar la figura del Rey en la ley?

De hecho no fue Suárez. Él dice que lo hizo, pero no. Quien hace la ley de Reforma Política (la que desmontó el aparato político franquista) no fue Suárez sino Torcuato Fernández Miranda. Y Torcuato fue quien incluye al Rey y la Corona en dicha ley. Y ya luego, dos años después, la monarquía queda legalizada en el referéndum de la Constitución española.

¿Tienen fiabilidad unas encuestas hechas en 1976, con un clima político sumamente cambiante?

Naturalmente, por eso no tenía ningún sentido hacer un referéndum. Si algo caracterizó a la Transición fue que los hechos fueron siempre por delante del Derecho. Siempre. También la Constitución, que sancionó el edificio jurídico político que se había construido durante la Transición. No tiene nada de sorprendente, nada de raro y nada de extraordinario lo que dice Adolfo Suárez.

Para usted que lo vivió quizá no le resulta extraño, pero hay millones de españoles que no conocen con detalle esa época.

Claro, pero para tomar postura, conviene saber un poco. Esto es lo que hay. Para mí es claro como el agua clara, pienso.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VIII)
NotaPublicado: 18 Nov 2016 21:40 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
Qué grande es la Prego. =D>


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VIII)
NotaPublicado: 18 Nov 2016 22:16 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Ya pero pensad en lo ignorante que es la mayoría de la gente, lo de la Prego no va a tener trascendencia porque la gente quiere hacer sangre de todo.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VIII)
NotaPublicado: 18 Nov 2016 23:09 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Abr 2008 15:09
Mensajes: 3365
Ubicación: España
Y como muy bien ha dicho Anabolena, los de la VI se van a encargar de echar leña al fuego para darle alas a "su partido político".


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VIII)
NotaPublicado: 18 Nov 2016 23:16 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2015 22:42
Mensajes: 495
Es interesante ver como las situaciones políticas se replican en distintos países con pasados diferentes.
Los partidos de neto corte populista, como Podemos, a falta de ideas políticas y económicas de propuestas para mejorar la calidad de vida de los habitantes y de visión de país, recurren a hechos del pasado reciente para hacer politica.-
Repensar hechos del pasado para tratar de aprender de ellos y que los errores no se repitan siempre es positivo. Pero los populistas que se presentan como adalides de la democracia y fundadores de un nuevo país hacen justamente lo opuesto
Sin ningún rigor histórico hacen un revisionismo y que Dios nos pille confesados. Las conclusiones mas disparatadas pueden surgir.
Aqui sucedió algo similar. Con ello, el partido gobernante tuvo una victoria pirrica. En un primer momento la apropiación de la historia les funciono. Es cierto que la gente quiere sangre pero, luego se cansó de las arengas y las miradas sesgadas y terminaron hartando y en ciertos casos generando hastío y rechazo.
Siempre hay un conglomerado social que compra ese discurso. Curiosamente en nuestro país fueron jóvenes que ni siquiera vivian cuando se produjeron los hechos y hablaban desde un lugar que sorprendían, como si hubieran sido testigos directos y participes necesarios de ese momento de la historia.-
Como siempre los únicos perdedores fue el país en su conjunto.-


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VIII)
NotaPublicado: 18 Nov 2016 23:23 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
Si no ha podido la corrupción, el yernito y la rubia alemana con la Monarquía, no van a poder ellos con este y miles de fragmentos más de la entrevista al Suárez que tanto denostan.

Huele a vamos a marear un poquillo, ya que nos estamos quedando sin discurso político y que los problemas y escándalos en el partido arrecian. Hijo, cualquiera diría que en su desespero están todo el día buscando incluso debajo de las piedras. :roll:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VIII)
NotaPublicado: 19 Nov 2016 10:27 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Ago 2009 15:24
Mensajes: 1992
Ubicación: Huelva
Madre mía... Sacando un documento de 1995 de algo que todo el mundo sabe y que Victoria ha explicado muy bien. El rey Juan Carlos del 76-77 no era el del 78-79. Este reportaje viene a reforzar la idea de la izquierda radical, de la la camiseta de Cañamero, que nos colaron a la Monarquía en un lote. Pero es que nos colaron tantas cosas... Nos colaron un paquete entero pa' bien y pa' mal. Hubo cosas súperimportantes que nadie votó como, por ejemplo, el Estado de las autonomías, que a excepción de Andalucía -y que no salió del todo bien por una provincia- si no me equivoco nadie votó.

En fin, los veo desubicados y que no saben por dónde atacar. Tan mal que han intentado colar al rey en la trifulca política porque según ellos el rey ha bendecido en su discurso el "pacto de partidos" que le ha dado el gobierno al señor Rajoy. Cuando creo que la mayoría entendimos que si algo bendecía era el desbloqueo político de las instituciones cosa que, por cierto, es su obligación, el velar por el buen funcionamiento de las mismas.

_________________
Verdad y razón nunca envejecen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VIII)
NotaPublicado: 19 Nov 2016 10:44 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 31 Mar 2008 12:17
Mensajes: 7280
¿Alguien en su sano juicio cree que la transición hubiese sido igual sin el rey Juan Carlos?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VIII)
NotaPublicado: 19 Nov 2016 10:57 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41562
Godoy, lo curioso es que uno de los mejores ejemplos son sus propios orígenes... al Partido Comunista lo legalizaron de tapadillo en plena Semana Santa...

Los sondeos del Rey: el 79% aprobaba a Don Juan Carlos en 1976 y el 38% pedía un referéndum

http://www.elmundo.es/espana/2016/11/19 ... b4597.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: JUAN CARLOS Y SOFÍA (VIII)
NotaPublicado: 19 Nov 2016 12:47 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Ago 2009 15:24
Mensajes: 1992
Ubicación: Huelva
Jé, y que tenga que salir El Mundo... Ver para creer.

Puedo entender la insatisfacción de comienzos del '79. No fue en sus inicios una Constitución muy popular aunque ganara el referéndum. Es lo que tiene una Constitución por consenso... Para la derecha, y ya no digo la que seguía creyendo en el Movimiento, se había concedido demasiado ("¿¡cómo se puede poner el término nacionalidad!?", por ejemplo) pero para las izquierdas y para los nacionalistas era insuficiente en muchos aspectos... Hubo mucha abstención, sobre todo comparado con el del año anterior con la Reforma Política, y por una cosa o por otra la cara de esa Constitución era el rey, quien había sido el impulsor desde la jefatura del Estado de la "nueva España", los descontentos, los desconfiados o los insatifeschos de todas las partes pondrían sus miras en él.

_________________
Verdad y razón nunca envejecen.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 984 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57 ... 82  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad