Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 135 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: adivina adivinador heraldico
NotaPublicado: 25 Ene 2017 08:42 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 10:47
Mensajes: 10239
13-H


Imagen

Escudo del Principado de Acaya y su primer príncipe Guillermo de Champlitte (atribuido sin referencias?)

El Principado de Acaya, también llamado Principado de Morea, fue uno de los tres estados vasallos del Imperio Latino que reemplazaron al Imperio bizantino tras la conquista de Constantinopla por los cruzados durante la Cuarta Cruzada. Wikipedia
Fundación: 1205
Fecha De Abolición: 1432

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: adivina adivinador heraldico
NotaPublicado: 25 Ene 2017 16:22 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 10:47
Mensajes: 10239
15 -E
Imagen

Escudo de Bonifacio de Montferrato y por tanto del Reino de Tesalónica ya que fue su fundador.

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: adivina adivinador heraldico
NotaPublicado: 25 Ene 2017 16:39 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 10:47
Mensajes: 10239
Imagen

3-G Escudo de Armas de Cumania.

En los siglos XI y XII, la confederación nómada de los cumanos y Kipchaks (que eran una tribu distinta) formaron la fuerza dominante en los vastos territorios que se extienden desde el actual Kazajstán , el sur de Rusia , Ucrania , al sur de Moldavia y el oeste de Valaquia. Al ser pueblos nómadas las fronteras variaban con el tiempo.

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: adivina adivinador heraldico
NotaPublicado: 29 Ene 2017 00:00 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 10:47
Mensajes: 10239
11-A podría ser el escudo de Schwyz. ¡Vaya nombrecito, ni una vocal!

Imagen


https://es.wikipedia.org/wiki/Cant%C3%B3n_de_Schwyz

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: adivina adivinador heraldico
NotaPublicado: 29 Ene 2017 16:28 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 10:47
Mensajes: 10239
9-G Puede ser el escudo de Wielskopolska.

Como veréis, en el cuadro patrón no se aprecia el color oro de las garras y el pico,así como los elementos decorativos que lleva en alas e inicio de la cola, pero la figura es exactamente igual.También los colores

Imagen

https://wiki2.org/es/Gran_Polonia_(regi%C3%B3n_hist%C3%B3rica)

Respecto al plumaje del cuerpo aquí tenéis otra versión

Imagen

Escudo de Polonia 1385-1569

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Última edición por sambone el 29 Ene 2017 17:05, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: adivina adivinador heraldico
NotaPublicado: 29 Ene 2017 16:58 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 10:47
Mensajes: 10239
Más información


http://www.varsoviasedefiende.com.ar/el_escudo_polaco.html

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: adivina adivinador heraldico
NotaPublicado: 29 Ene 2017 17:11 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 10:47
Mensajes: 10239
Y según la Wiki,aquí estaría la explicación

https://es.wikipedia.org/wiki/Reino_de_Polonia_(1025-1385)


que os divirtáis y lo paséis bien >:) :whistling: :ooops: :-D >:) :cool:

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: adivina adivinador heraldico
NotaPublicado: 04 Feb 2017 21:18 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 10:47
Mensajes: 10239
4-H Si el campo es de oro puede ser muy bien la bandera de la Unión de Kalmar. Por este nombre se conoce al Estado nórdico surgido a raíz de la fusión de las tres monarquías nórdicas (Noruega, Suecia y Dinamarca) en una misma persona, la reina Margarita I de Dinamarca, reina de Noruega y Dinamarca en 1387, y designada como reina de Suecia en 1397.

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: adivina adivinador heraldico
NotaPublicado: 04 Feb 2017 22:15 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 16:48
Mensajes: 14846
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
:cheerleader: :cheerleader: :cheerleader: :cheerleader:

Se te da bien la heráldica Sambone :thumbup:

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: adivina adivinador heraldico
NotaPublicado: 05 Feb 2017 10:41 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 10:47
Mensajes: 10239
Gracias por tu comentario, de verdad que se agradece. :-*

No es que se me da bien es que me gusta (tengo un par de libros sobre el tema, desde hace tiempo) y este trivia es muy interesante: he adquirido conocimientos en mundos para mi desconocidos, es apasionante y lo estoy pasando muy bien. Aparte de que es positivo para mi en otro aspecto.

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: adivina adivinador heraldico
NotaPublicado: 09 Feb 2017 20:44 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 10:47
Mensajes: 10239
Imagen
Estrella de Lakshmi
En el hinduismo, Laksmi es la consorte eterna del dios Visnú, y diosa de la belleza y de la
buena suerte.
En el hinduismo se llama “estrella de Lakshmi” a un polígono formado por dos cuadrados concéntricos con 45º grados de diferencia. Se utiliza para representar el Ashthalakshmi, la octava forma o “tipo de riqueza” de la diosa Lakshmi. En la cultura tartésica es el símbolo con el que el pueblo tartésico representaba el sol.

A la representación de una estrella de ocho puntas resultado de la superposición de dos cuadrados, se le llama también estrella tartésica. Los pueblos musulmanes que llegaron a la península ibérica la asimilaron a la idea árabe de que el paraíso está rodeado de ocho montañas y de allí la difundieron por todo el Magreb y por Oriente. En el Corán se usa una estrella de ocho puntas con un pequeño círculo en su interior que llaman “Rub el hizo” para indicar el fin de un capítulo

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: adivina adivinador heraldico
NotaPublicado: 09 Feb 2017 21:00 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 10:47
Mensajes: 10239
5-D
Puede ser un Tetrasquel.

Tetrasquel: Símbolo de la geometría sagrada, formado por cuatro lóbulos iguales con forma de gota con el extremo menor retorcido hacia el centro donde se unen, es semejante a las hélices actuales de los barcos. El lauburu o tetrasquel es uno de los símbolos más representativos actualmente de la cultura de los lugares donde antiguamente se asentaban los vascones, País Vasco, parte de Navarra y el País Vasco francés, aunque su uso en estelas funerarias vasconas se remonte a los primeros siglos de la Edad Media (siglos VII-VIII). No es un símbolo único de los territorios donde estaban asentados los vascones, también se encuentra, muy frecuentemente, entre las representaciones artísticas de otros pueblos europeos, como celtas y germanos, y en dibujos y tallas visigóticas. Se han encontrado piezas similares, incrustadas en edificaciones del siglo V y posteriores, en ciudades italianas, como Fano. La etimología de lauburu viene de las palabras vascas lau que significa “cuatro” y buru que es “cabeza”, por lo que su significado sería “cuatro cabezas”; otras fuentes indican la procedencia latina del término, derivando el vocablo latino labarum de donde procede la denominación de la estela cántabra de origen celta llamada lábaro. El símbolo es muy común en muchas de las culturas indoeuropeas, aunque con ciertas modificaciones. Su otra denominación, tetrasquel, proviene del griego tetra, cuatro, haciendo referencia a sus cuatro brazos. El lauburu tiene un gran parecido con la esvástica y puede ser que forme parte de una misma familia de signos con un origen común. Su significado original es discutido, siempre partiendo de que es un símbolo precristiano, para algunos representaría el Sol, para otros, el movimiento o las edades del hombre; otra interpretación dice que con giro a la izquierda es símbolo de vida, y con giro a la derecha es símbolo de muerte, razón por la cual aparece de esta última manera en monumentos funerarios. El lauburu aparece en banderas u otras enseñas y es usado desde antiguo en estelas funerarias, en los frontispicios de las casas y en otros lugares a modo de amuleto o talismán.
Este símbolo también puede observarse grabado en algunos hórreos gallegos y asturianos.

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 135 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad