Todos se copian (aunque ellos lo llaman "inspirarse" y "homenajear"), desde el inicio de los tiempos de la
moda, con mayor o menor fortuna, con más o menos disimulo. Llega un momento en que el saco lleno de ideas se agota y no te queda otra si quieres sacar adelante el trabajo. A la izquierda un vestido de 1815, a la derecha un Poiret de 1907. Y eso que Paul Poiret era el mejor, lo más de lo mega plus
Aquí Jenny Packham robando ideas de Gilbert Adrian (esta diseñadora la usa a veces la duquesa de Cambridge ¿no?)
Marc Jacobs fusilando en 2012 un diseño de Georges Lesape de 1914
Varela es, como dijo Clara una vez, el típico
modisto al que le llegas con una foto del
modelito que te gusta y le sueltas: "quiero este pero con mangas, más largo y con escote de pico" y él te lo replica a tu gusto. Le criticamos el copieteo, pero no sé si a alguien se le ha ocurrido pensar que sea la reina la que le dice "hazme uno como este pero con esta otra hechura" (porque ella no quiera o no pueda comprar ese
modelo a ese diseñador pese a lo mucho que le gusta) A lo mejor el pobre no es más que un mandao
En cualquier caso es práctica común en la
moda. Mi abuela costutera vivió de eso, copiar
modelos a pedido del cliente. En su juventud todo el mundo quería un Balenciaga
_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.