Gustavo escribió:
Anabolena escribió:
Yo creo que simplemente acuden al acto que consideran más importante dentro de las celebraciones, y que en este caso es la cena oficial que ofrece el gobierno.
Cuando Juan Carlos era rey, era lo habitual que el acudiese a sólo un acto, el más importante o el que le cuadraba por agenda, cuando las celebraciones duraban varios dias. Creo que en este caso, las cosas van más determinadas por él, que por Sofía.
Quizás también quieren evitar cierta saturación. La semana pasada cumpleaños del rey de Holanda. Esta semana cumpleaños de los reyes de Noruega y funeral de la infanta Alicia. La semana próxima comunión de la infanta Sofía y viaje del rey a Jordania. Y antes del cambio, la primera semana de junio era la visita a Reino Unido y ahora es a mediados de julio (si acuden, unos dias después de la boda Hannover). Hace nada la visita a Japon y probablemente después del verano a Marruecos.
Hay un poco de exceso REAL en la agenda.
Yo creo que es del todo así. Y no me parece un mal criterio por parte de CR. No hay más que ver cómo celebra sus aniversarios nuesta FR. En el 75 cumpleaños de Don Juan Carlos I, el acto único y principal fue una cena en El Pardo con asistencia de Gobierno y autoridades de los tres poderes del Estado.
Se le pueden dar todas las vueltas que se quiera, especular e intentar disculpar con 20.000 razones. La realidad es simplemente que, y no sólo es de ahora, no quieren ir a estos eventos y ya, nunca hacen estas cosas "al completo", con clase y estilo, es como un "complejo de inferioridad", o peor si fuera de "superioridad", que no lo creo, un miedo a algo o a "alguienes", un no querer aparentar, no lo sé, pero evidentemente se manifiesta en un alejamiento del resto de los "royals", ya pasaba con los anteriores, y mas ahora con los nuevos.
Es cierto que somos un país "diferente" y que toda esta "royalité" nos viene muy grande y hay mucha maledicencia y envidia en prensa, política y pueblo, que siempre criticarán cualquier cosa que haga la familia real y suene a "glamour", "despilfarro", "juerga continua", en fin, hay un exceso de falta de "civilización" a todos los niveles, contagiado a la casa real, no le demos mas vueltas, todo junto, unido a un cierto "complejo" (aun no sé bien de qué) y a la poca naturalidad y "timidez" (llamémosle cortedad) del que hacen gala los miembros de la familia, sin excepciones, hace que nunca se vaya a "estar a la altura" de las otras casas, y tener que compararse con Liechtenstein...pues en fin...no hay nada que decir
.