¿Pero esto qué es? Hasta un Christmas en vídeo.
Por si nos leen en Zarzuela (nunca pierdo la esperanza): el año que viene el discurso de Nochebuena del Rey, un poco menos estático, por favor. Vamos a innovar, vamos a mirar a la Queen que ha llegado a grabar el suyo incluso en las caballerizas.
Ya cuando se grabó en el Palacio Real fue sensacional, pompa y Monarquía por todos lados, ¿pero y si empezamos a meter a gente, aunque sea al final? Un año con un grupo de trabajadores que tenga guardia esa noche, otro con la escolania del Escorial cantando unas cosillas (es que me emociono solo de imaginar a los chavales gritando feliz Navidad), para los demás, podrían utilizar más otros escenarios de Patrimonio Nacional (será por escenarios)... No pido que le planten un asiento en mitad de un Mercadona, con la gente haciendo sus compras tranquilamente tras él, pero sí trasladarse a otros lugares y que en esos lugares, en la felicitación final, pueda sumarse gente, colectivos que hayan tenido cierto significado ese año, o cada año por estas fechas. Así se quita un poco de seriedad a la noche o esa sosez característica que aporta muchas veces Zarzuela. Ahí lo dejo (creo que el año pasado ya dije algo parecido).
Este año estaba cortando el redondo para la cena, cuando de repente me ponen la 2 y aparecen los niños de El Escorial celebrando el concierto de Navidad en la Capilla del Palacio Real. Me dije, pero cómo no aprovechan esta preciosura, este momento para que el discurso termine con el Rey observando a los niños durante unos segundos, girandose a cámara y todos deseando feliz Navidad y próspero Año Nuevo. Estas cosas, ya que se hacen, no se pueden dejar escapar.