Es que allí las cosas no son como las concebimos aquí. La Agencia de la Casa Imperial es un órgano que siempre ha disfrutado de mucho poder e influencia, aunque rinde cuentas al Ejecutivo, es un órgano independiente. Su objetivo es administrar la labor que despempeña cada miembro de la Familia Imperial, siguiendo un protocolo estricto, un respeto casi obsesivo por la tradición, alejado del populismo, y todo ello conlleva que más que administrar la labor de los miembros de la Casa, administren sus vidas. Eso, esa claustrofobia protocolaria para dos personas que venían de fuera como Michiko y Masako, mujeres cultas, que habían vivido fuera de casa, que habían gozado de libertad, les pasó factura.
Durante años, el Emperador Akihito se esforzó por crear una monarquía más cercana y accesible al pueblo. A su manera, algo ha conseguido, sobre todo siendo diametralmente distinto a su padre, pero estoy segura que todo ello fue producto de muchos tira y afloja.
Lo que comenta Iselen de Naruhito, se produjo en una rueda de prensa en 2004. Cuál sería el estado en el que se encontraría Masako, para que, públicamente, Naruhito apuntase contra el Gran Mayordomo, el que aquí sería Jefe de la Casa, Toshio Yuasa. En pocas palabras dijo que Masako estaba completamente agotada (por la presión por traer al mundo a un varón), que no le habían permitido adaptarse a la vida de la Corte y que le negaron desarrollar su carrera, así como su personalidad. Si a Akishino le sentó mal todo aquellos, allá él, pero su hermano apuntó directamente hacia el responsable y si la Agencia Imperial decía a algo que no, el Emperador poco podía hacer al respecto.
Respecto a la negativa a que Masako desarrollase su carrera, es algo confuso. Sin duda es una mujer preparadísima y siempre se dijo que Naruhito terminó de convecerla para que lo aceptase en matrimonio, asegurándole que su papel como princesa no se diferenciaría mucho de su trabajo. Qué equivocado estuvo él y que acertada estuvo ella al rechazar en dos ocasiones su propuesta.
Yo no creo que la actitud de la actual Agencia Imperial sea una bajada de pantalones, simplemente que las cosas habrán cambiado dentro del órgano. Yuasa dejó el cargo curiosamente un año después de las declaraciones de Naruhito. Le sucedieron dos Grandes Mayordomos más en el cargo, pero en cuanto Akihito hizo pública su intención de abdicar, en 2016 entró un nuevo Gran Mayordomo, Shinichirō Yamamoto, el que se ha dedicado a gestionar toda esta nueva situación. No es de extrañar que sea alguien cercano o del agrado de Naruhito y alguien dispuesto a facilitar las cosas para él y para Masako.
Dicho esto, no me parece nada bien que Akishino critique a su hermano. Como decía el Conde de Barcelona: "l@s infant@s deben ser peones al servicio del Rey". Pues lo mismo se podría aplicar aquí. Naruhito será el próximo emperador, el momento de Akishino todavía no ha llegado, asi que debería demostrar más lealtad hacia su hermano, pues a su padre nadie le ha perjudicado. A no ser que se huela que Aiko verdaderamente llegue a ser emperatriz en un futuro, en cuanto cambien ciertas cositas, y a él y a su hijo se les pueda borrar de un plumazo el futuro que les esperaba.
|