Yo el problema que veo es el endiosamiento de ciertos periodistas pero bueno, si no hacen lo que ellos quieren y como ellos quieren la lían parda y los ponen a parir...
Si a la reina Letizia no le gusta Mallorca, cosa que no sabemos con certeza, será seguramente porque no le gusta el ambiente que allí reina, ambiente, y esto es innegable, hostil a ella, si la hostilidad la inició ella o se la encontró directamente, es algo que tampoco sabremos nunca al 100%, es como el qué fue primero el huevo o la gallina?... Yo creo que contra ella siempre hubo muchos prejuicios, pero en fin, esta es la eterna discusión entre los que están a su favor y los que no la pueden ver delante. El concepto de las vacaciones oficiales entiendo que no es plato de buen gusto de nadie, qué forma de descanso es tener una semana entera de apariciones ante la prensa va a escrutar el más mínimo detalle de cada gesto que haces??? No hay casa real que haga eso!!! Quizás los suecos en Solliden, pero la sociedad y la prensa suecas son mucho más respetuosas que las homólogas españolas.
Y para que quede claro, si a doña Letizia no le gusta Mallorca, que insisto, no lo sabemos, no será por la isla en sí, que es una maravilla, será por lo que allí tiene que aguantar, que lo siento pero no es plato de ningún buen gusto!
Hablais de que en otras casas reales, a ver... En las familias reales europeas existe un espíritu dinástico muy grande, producto de la continuidad en el trono. La reina Isabel es la líder de todo un clan, ella y el Duque se han ganado el respeto y hasta el cariño de toda la familia, antes la matriarca fue la reina-madre, que supo mantener a la familia unida, hasta la Duquesa Marina de Kent que al quedar viuda podría haber tirado por su lado siguió muy activa en la familia, y la boda de la reina con su primo Felipe ahondó aún más la unión... En Dinamarca la reina Ingrid inculcó a sus hijas un espíritu de unidad que aún hoy es clave, que la cosa parece más fría entre los hijos de Margarita, pues ya lo veremos más adelante, pero dudo que el vago de Federico vaya a prescindir de su hermano que casi tiene más actos en agenda que él... En Suecia se ve que las hermanas del rey fueron educadas para
apoyar a su hermano hasta el final, ellos también
vivieron una situación muy especial, la muerte accidental del príncipe Gustavo, padre de Carlos Gustavo, dejó a un niño recién nacido como heredero del trono, el rey Gustavo
VI vivió hasta los 92 pero de haber muerto antes, cosa que no hubiera sido rara, el príncipe Bertil tendría que haber sido regente, en fin que la situación no era nada espectacular y todos se esforzaron en salvar la situación y apoyar a un joven como Carlos Gustavo, que tampoco tuvo nunca fama de ser muy listo ni muy carismático... la gran excepción puede ser Bélgica, pero el caso belga es muy raro... El rey Balduino llega al trono tras la forzada abdicación de su madre casado en segundas nupcias con la princesa Lilian, odiada por todos los belgas que no olvidaban a la reina Astrid trágicamente muerta... Balduino sobrevivió por su profunda Fe, si no podría haber acabado siendo un cabeza loca como lo fue durante años el rey Alberto, entonces príncipe, la familia de Alberto creció en la mayor de las discordias, el rey Felipe fue el único que salió medio normal, y para eso porque sus tíos Balduino y Fabiola lo criaron, no recordáis las lágrimas de Matilde y sus hijos en el funeral de Fabiola? Para ellos estoy seguro de que era más suegra y abuela que Paola... En fin esa familia fue un desastre y eso se ve aún ahora...
En nuestro caso, a ver... El juancarlismo es algo muy español, en una sociedad poco monarquíca en realidad, nace un personalismo muy grande que viene a sustituir a una dictadura también muy personalista, la imagen joven y
moderna del Juan Carlos de los 70 viene a sustituir al decrépito dictador cavernario. Gran parte de la imagen del rey si os dais cuenta se construye como la antítesis de la persona de Franco, lo que lo deja de ser curioso teniendo en cuenta que Franco es quien le designa como su sucesor, pero Franco es frío y distante, en cambio Juan Carlos es campachano y bromista, Franco no sale de España, Juan Carlos es el diplomático por excelencia, y más. La monarquía de Juan Carlos I era la de Juan Carlos y Sofía, sobraban todos los demás, los Condes de Barcelona, que en realidad resultaban incómodos, par el rey tenía que ser algo muy difícil de manejar el respeto y el cariño por su padre al que al mismo tiempo había desplazado en el trono, el conflicto interno me lo imagino tremendo.... Las infantas Pilar y Margarita tampoco eran importantes, ellas en realidad ni siquiera habían nacido en una corte, así que no importaba, pero también sobraban las infantas Beatriz y María Cristina y demás miembros de la familia de Alfonso XIII, que solo hacían pensar en otra época que era mejor evitar, en aquellos años sólo había que mirar al presente y hacia adelante, si no malo... En fin, en ese ambiente en que la monarquía son sólo ellos dos, Juan Carlos y Sofía y que luego poco a poco son los hijos no es fácil gestionar la sucesión, pasar del juancarlismo al felipismo? Eso es una repuesta, pero lo importante sería pasar del personalismo a ser monárquicos de verdad, pero eso es muy difícil en la sociedad del siglo XXI, más en una sociedad tan particular como la española, con una historia tan particular y con unos problemas identitarios tan grande... Y el otro problema fue la incorporación de nuevos miembros, realmente Urdangarin y Marichalar no fueron nuevos miembros plenos de la familia, eran señores particulares que acompañan de vez en cuando a las infantas. Craso error en mi opinión, aquí hay que hacer las cosas bien, o te dedicas de pleno a la corona o te marchas, pero no sé puede estar con medias tintas, cobro de lo público y de lo privado a la vez, eso solo genera problemas, y ya sabemos dónde acaban esa cosas, y lo sabemos demasiado bien
por degracia.
Y luego estuvo el caso de la princesa de Asturias iba a ser la reina en un futuro y había que integrarla del todo, y eso no se hizo bien, quien no lo hizo bien? Pues habrá quien diga que lo hizo bien ella porque no era la persona adecuada, habrá quien diga que la familia no aceptó la presencia de una extraña que iba a opacarles a todos, tipo Diana, y habrá quien diga que la sociedad más "carca" nunca aceptó a una profesional preparada,
moderna y divorciada para el cargo... Para mi es posible que haya un poco de todo a la vez...
En fin, es todo tan complejo, tan enmarañado, tan particular. Pero os digo una cosa, funciona, en España funciona a nuestro
modo seguimos y seguiremos adelante. Si es que al final Felipe va a convertir a Sánchez a la monarquía, la rueda de prensa del viernes fue de quedarse con la boca abierta. Y luego están las encuestas de ABC de hoy jajaja hasta Juan Carlos en pleno asunto Corinna sigue siendo popular! En fin... Como diría el filósofo, me duele España!