Clara escribió:
Es lo de siempre, se exige algo que no ha cumplido nadie, pero en fin. Vacaciones y viajes privados durante semanas, sin conocer el paradero de éste o aquel, se han producido siempre y se seguirán produciendo, faltaría más. O lo de aparecer y tener actos todos los días de una semana para después desaparecer la siguiente. Es una absurdez que se repite como si fuera algo extraordinario y el tonillo de mala leche que no falte. Igualmente lo de las vacaciones no creo que tenga mucho que ver con lo de Noruega. Para mi, la decisión de ir o no ir, queda en manos de la situación política. Es que ocurrió lo mismo con las olimpiadas de Río, se empieza a perfilar el mismo verano desde el momento en el que se plantea ir a unas segundas elecciones, más cuando las últimas encuestas (mienten más que hablan, para unos y otros, pero bueno) son favorables al bipartidismo y desfavorables a los dos partidos que se encuentran en los extremos. Ahora mismo, sería como un caramelo para los 3 grandes partidos e incluso la gran excusa para aceptar y repetir una abstención histórica por parte de la oposición.
Isabel, lo que estamos viendo este año es que como el argumento crisis ya no vale, las cosas ya no están tan mal a pesar de los políticos, hay cierto relajo y a la gente parece que le está gustando esto de verles en la Jarretera, las vistas de Estado y todos esos actos que tienen cierta pompa institucional. Es decir, esa alergia, ese remordimiento a la pompa y los grandes actos, el miedo a la crítica, deberían ir dejándola ya porque algunos de los cambios introducidos en el ceremonial, la celebración del aniversario de la proclamación o que entre en pista Leonor ha sido bastante aplaudido. Es decir, estamos en un momento en el que dejar de ser comedidos está gustando, algo en el ambiente se está desperezando. Lo de Noruega no es más que una confirmación, como aquí sería una comunión, pero la Casa debe entender que todas estas cosillas suman, más si el acto es vistoso y tiene algo de empaque, como parece que es tradición en los noruegos.
Hay por ahí mucho tonto poniendo a parir a España últimamente, utilizando torticeramente a la ONU, dando conferencias por Bélgica, Escocia o Dinamarca como Pelomocho, contando mentiras e intentando arrimarse a representantes políticos de otros países para intentar desprestigiarnos. Que Felipe sea visto junto a otros Jefes de Estado europeos e incluso tratado a nivel familair por éstos, sean monarquías o repúblicas, ayuda a echar abajo un poco ese discurso lleno de mentiras. Y seamos sinceros, los acontecimientos entre monarquías llegan más al pueblo que con las repúblicas. Es una forma de plantar cara, no desaprovechar oportunidades con sus homólogos y que al menos parezca que la monarquía ofrece una sensación de normalidad ante momentos revueltos y con gente soltando porquerías.
Es un poco lo que han hecho los Windsor tras el Brexit, irse de gira por los países europeos. Pues ya que no hay más viajes de presentación, ni vistas de Estado en puerta, ni viajes oficiales por el momento, no se debería desaprovechar ningún momento para dejarse ver públicamente por algunos lares.
Ahora, yo sigo diciendo que no van porque supongo que habrá audiencia en Marivent al Presidente Sánchez y a saber por aquel entonces en qué términos se encuentra el contubernio político, con todos emperrados en lo suyo.
Coño Clara, que bien hablas!!! Básicamente dices bien, lo que yo intentaba explicar.