Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 71 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: El look Lilian
NotaPublicado: 21 Mar 2020 20:31 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
Imagen
Visita de Estado de los Reyes de Noruega, mayo de 1992

Imagen
Vestido y abrigo diseño de Elizabeth Wondrak; sombrero de Philip Somerville.

Imagen

Imagen
Un año después, en 1993, durante la Fiesta Nacional.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El look Lilian
NotaPublicado: 21 Mar 2020 20:33 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
Imagen
1992

Imagen
Cena en el Palacio Real, 1993

Imagen
1993


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El look Lilian
NotaPublicado: 21 Mar 2020 23:20 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
Fijaos como fueron las cosas y lo que representan Bertil y Lilian en la historia. Los podríamos comparar con otros dos cuyo título empieza por la letrita "S" y termina por la "x", pues muestran claras conductas contrapuestas respecto a arrimar el hombro en la familia.

Cuando Bertil y Lilian iniciaron su relación, se enfrentaban a la guerra y a que ella era una mujer casada. Principales y no menores problemas en aquella época. Pero Bertil, iniciando ese affaire, no es que se estuviese saliendo del redil precisamente. Los príncipes suecos habidos en el matrimonio de Gustavo Adolfo de Suecia y Margarita de Connaught, no mostraron preferencias por las uniones entre miembros del Gotha. Siendo los fundadores de la dinastía Jean-Baptiste Bernadotte y Désirée Clary, tampoco es que importase mucho, a priori. Pero sí importaba, sí. Gustavo Adolfo no dejó pasar ni una, incluso persuadió a su padre, Gustavo V, para retirar no solo títulos y tratamientos, también pretendió que cada uno de sus hijos fuese simplemente tratado como Sr. Bernadotte tras sus inaceptables bodas. Su cerrazón estuvo a punto de acabar con la dinastía, pero eso viene más adelante.

Imagen
Gustavo V, el entonces Príncipe Heredero Gustavo Adolfo y el Príncipe Bertil.


Para ponernos en contexto, Suecia venía de una época turbulenta. Había sufrido la independencia de Noruega en 1905, el Rey Gustavo V fue el último soberano en ejercer poder real, dando paso a los cambios constitucionales que convirtieron a la sueca en una monarquía palamentaria y los sucesivos gobiernos surgidos antes de la Primera Guerra Mundial, habían traído al país algún que otro caos. Tan revuelto estaba el tema, que Gustavo V se entrometió, en más de una ocasión, en los asuntos de gobierno, llegando a ser acusado por el Primer Ministro Staff de conducta ilegal. Durante la Gran Guerra llegó la hambruna al campo, la gripe y el ataque de los alemanes.

Una vez finalizada la contienda, el Rey se significó contra alguna de las sanciones impuestas a los alemanes en el Tratado de Versalles. Siempre se le acusó de germanófilo -no obstante estaba casado con una princesa de Baden, Victoria- llegando a mediar y entablar negociaciones con el mismo Hitler y defendiendo el tránsito de tropas nazis por Suecia durante la Segunda Guerra Mundial, con tal de rebajar la tensión con Alemania y suavizar las peticiones de abdicación hacia el Rey Haakon VII de Noruega.

Gustavo V no estuvo exento de escándalos en el ámbito privado. Era homosexual, no mostraba mucha disposición a esconder sus relaciones de cara a la Corte, pero tampoco suponía grandes quebrantos respecto a su figura como Rey. Así fue, hasta que tuvo que enfrentar el escándalo Haijby. Entonces, Gustavo se encontraba en la vejez, todo saltó por los aires en 1950.

Imagen
Gustavo V


Kurt Johansson se cruzó en el camino del Rey cuando era tan solo un niño, participando en una audiencia de Boy Scouts en palacio. En 1932, vueltas que da la vida, el niño era un joven exconvicto. Había sido encarcelado por robo, fraude y por matar a un policía intentando escapar de prisión. Al cumplir condena, se le ocurrió abrir un restaurante. Kurt -que ya había cambiado su apellido por el de Haijby-, no podía obtener una licencia para abrir absolutamente nada que sirviese alcohol. Para intentar arreglarlo, decidió pedir una audiencia al Rey y darle a conocer su situación. Esa parte de la historia se resume en la presunta seducción de Gustavo V. Más adelante, Kurt alegaría un intento de seducción previo, el de la primera audiencia.

Haijby estaba casado y su mujer supo de la relación, ya íntima, que su marido mantenía con el monarca. Pidió el divorcio y alegó para ello la pura verdad: que su marido se las entendía con otra persona y que esa persona era el Rey de Suecia. El tribunal que debía decidir sobre la demanda, intentó tapar el asunto y propuso a los Haijby un divorcio amistoso, sin motivos. A su vez, Kurt fue convencido para emprender una nueva vida en EE.UU. con 3.000 coronas nada desdeñables. Llegó a tierras americanas pero no vio ni una sola corona sueca. Así que decidió volver y reclamar lo acordado.

Desde su regreso, Kurt fue mantenido y sus negocios auspiciados por las arcas reales. La compra del silencio de Haijby ascendió a 170.000 coronas suecas de las reales arcas, y la cifra pudo ser superior si se conociése el monto de dinero que recibió directamente del bolsillo del Rey. En 1938, Haijby fue arrestado bajo los cargos de abuso de menores y fue ingresado en un psiquiátrico de Beckomberga. El encierro hospitalario fue por obra y gracia del Gobernador de Estocolmo, Torsten Nothin. El centro entendió que Haijby no requería ningún tratamiento psiquiátrico, así que le dio el alta.

Mientras tanto, las acusaciones de abusos no prosperaron, pero Haijby fue exiliado a la Alemania nazi, donde fue arrestado por la Gestapo, que conocía su relación con el Rey. La intención era clara, querían información y material para poder ejercer presión en caso de necesitar hacer sucumbir al Gobierno y al Jefe del Estado de Suecia. Cuando en Alemania pretendían presentar cargos contra Haijby, alegando contactos homosexuales con un joven y se le condenó a prisión, logró escapar a Suecia.

En 1949, Haijby publicó un libro en el que contaba su historia con nombres supuestos. Afirmaba que fue el amante del Rey entre los años 1936 y 1947. La primera edición del libro fue comprada en su totalidad por la Corona. Nada más adquirirla fue destruida. La exmujer de Haijby figuró como compradora para así tapar las intenciones de la Casa del Rey. La maniobra sirvió para retrasar el escándalo, pero no para ocultarlo. Nuevas ediciones del libro verían la luz años después, lo que llevó a Haijby de nuevo al psiquiátrico.

Imagen
Kurt Haijby


Para entonces, Haijby denunció su retención forzosa en el sanatorio de Beckomberga ante la Fiscalía General de Suecia, dando a conocer los pormenores del escándalo. El legajo surgido de la investigación fue archivado y clasificado como contenido de alto secreto. Pero el secreto se levantó cuando toda la documentación llegó a manos del periodista Vilhelm Moberg, quien no tardó en publicarla. El escándalo provocó agrios debates parlamentarios y mediáticos y los tribunales imputaron a Haijby cargos de chantaje.

Los resultados de las investigaciones sobre el escándalo Haijby, estuvieron clasificados hasta 1981. En ellos se absolvía a Gustavo V de todo posible cargo y se ponía en cuestión la supuesta seducción del Rey a Haijby cuando era un niño. Pero el hecho de que la Corona pagara una suma de dinero tan grande, demostraba que la relación iniciada en los años 30 era cierta.

Kurt Haijby se suicidó en 1965.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El look Lilian
NotaPublicado: 22 Mar 2020 18:29 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
Pues bien, los Bernadotte encararon la década de 1950 con semejante escándalo amoroso -lo era para la época- y las denuncias de Haijby respecto al injusto e incluso cruel trato recibido con tal de silenciarle o hacerle desaparecer del mapa. En esa misma época, surgió otro escándalo financiero que tuvo como protagonista a Carl Bernadotte -hermano de las famosas Astrid de Bélgica, Martha de Noruega y Margarita de Dinamarca-, que le llevó a, una vez terminado el proceso judicial, vivir el resto de su vida en Málaga, España. Para entonces, Gustavo V, su tío, ya había fallecido y el Rey era el primo Gustavo VI Adolfo. Imaginaréis el reinado tan facilísimo que se le presentó al nuevo Rey y a su Reina Luisa, nacida Mountbatten, hermana de Lord Mountbatten y de Alicia de Grecia y, a la sazón, tía carnal del Duque de Edimburgo.

Imagen
Los Príncipes Carl e Ingeborg -que tan bien casaron a sus niñas- con sus hijos y yernos: Martha y Olav de Noruega (extremo izquierdo), Carlos, Margarita (en el centro), Astrid y Leopoldo de Bélgica (extremo derecho).

En los 50, Bertil y Lilian ya eran "libres", pues ella había conseguido un más que amistoso divorcio del actor escocés Ivan Craig. Pero la bella y encantadora galesa no reunía los requisitos para ser aceptada como esposa de un Príncipe de Suecia. De origen humilde, plebeya, modelo y divorciada, era vista como la mujer menos decente y adecuada para convertirse en princesa. Eso pesaba más que el hecho de ser discreta, educada y de estar completamente enamorada de su Bertil. Ante semejante situación, la pareja podría haber escogido el mismo camino que los hermanos de Bertil, pero en su caso, no pudieron ni plantearse esa opción, dado que en esos momentos, la monarquía se estaba jugando su permanencia.

Pero, ¿cómo llegaron los Bernadotte a ver peligrar el trono, escándalos aparte?

Gustavo V y Victoria de Baden tuvieron 3 hijos. El mayor, Gustavo Adolfo, sería el Rey; el segundo, Guillermo, había hecho una "buena" boda -que terminaría en divorcio- al casarse con la Gran Duquesa María Pavlovna de Rusia; el tercer y último hijo, Erik, siempre tuvo una salud frágil, sufría epilepsia, problemas de cognición y falleció durante la epidemia de gripe de 1918.

Así que el peso de la dinastía recayó en la descendencia de Gustavo Adolfo y de su hermano Guillermo. Y ahí llegó el problema.

Empecemos con la descendencia del desastre de matrimonio que conformaron Guillermo y María Pavlovna, "la Joven". Tuvieron un único hijo, el Príncipe Lennart, Duque de Småland. Éste fue el primer Bernadotte en dar la campanada. Con una niñez bastante triste y solitaria, encontró el amor en Karin Nissvandt, con quien se casó en Londres en 1932, sin el consentimiento de su abuelo, claro está. A consecuencia de esta boda, Lennart perdió sus títulos, sus tratamientos, sus derechos sucesorios y pasó a ser tratado y conocido como el Sr. Lennart Bernadotte. Así que, la dinastía perdía a uno de los suyos.

Imagen
Lennart y Karin


A su vez, Gustavo Adolfo y Margarita de Connaught tuvieron 5 hijos: Gustavo Adolfo, Sigvard, Ingrid, Bertil y Carlos Juan. El primero en seguir los pasos del primo Lennart, fue el Príncipe Sigvard, Duque de Uppland. Se casó con Erica Patzek, la hija de un rico hombre de negocios alemán, en 1934. La boda tuvo lugar en Londres, y obviamente, su abuelo y su padre, reaccionaron de la misma forma con él. El segundo hijo del Príncipe Heredero de Suecia pasó a ser el Sr. Sigvard Bernadotte. Otro menos para la línea de sucesión.

Imagen
Sigvard y Erica


Tras unos años tranquilitos, ya acabada la guerra, en 1946 llegó el pequeño de la familia, el Príncipe Carlos Juan, Duque de Dalarna, diciendo que se casaba con la periodista Kerstin Wijkmark en Nueva York. Sucedió lo mismo con él, y empezó a ser tratado como el flamante Sr. Carlos Juan Bernadotte.

Imagen
Carlos Juan y Kerstin


Para febrero de 1946 ya eran tres príncipes menos en la línea de sucesión, pero todo el mundo parecía no verlas venir. Y digo que parecía que no las veían venir porque todavía quedaban el Príncipe Gustavo Adolfo, Duque de Västerbotten (el heredero) y el Príncipe Bertil, Duque de Halland que ya estaba en amoríos con una Lillian casada. Todos los ojos estaban puestos en la mujer de Gustavo Adolfo, una por entonces embarazada Princesa Sibila de 38 años de edad, que llevaba 14 años intentando traer a un varón al mundo. Para ello tuvo que esperar hasta abril de 1946, cuando por fin nació un niño rubio y de ojos azules que se convirtió en el muñeco de sus cuatro hermanas.

La pareja conformada por Gustavo Adolfo y Sibila no era muy popular entre el pueblo sueco. Siempre fueron acusados de tener simpatías hacia el nazismo, ya derrotado en aquellos momentos. Sibila cargaba con el estigma en gran parte por su padre, el Duque Carlos Eduardo de Sajonia-Coburgo-Gotha. El abuelo de las cuatro princesas Haga y del pequeño recién nacido Carlos Gustavo, había sido militante y miembro activo del partido Nazi, representando a Hitler en algunas misiones diplomáticas. Una vez acabada la guerra, el General Patton, confinó al duque bajo arresto domiciliario en Coburgo y posteriormente fue encarcelado junto a otros oficiales nazis. Finalmente fue sentenciado en 1946 a pagar una multa y parte de sus propiedades le fueron confiscadas.

Imagen
Gustavo Adolfo y Sibila con las Princesas Haga y el recién nacido Carlos Gustavo.


Esas eran las noticias que leían los suecos cuando el pequeño heredero y tercero en la línea de sucesión de los Bernadotte, llegó al mundo. Pero lo peor para la familia y para la dinastía llegó en el mes de enero de 1947, en el aeropuerto de Copenhague, en Dinamarca. El Príncipe Gustavo Adolfo había viajado a los Países Bajos para participar en una cacería y visitar a la Princesa Juliana y al Príncipe Bernardo. Durante aquella escala técnica tras despegar de Ámsterdam, no se realizaron las verificaciones oportunas, y cuando el avión se disponía a poner rumbo a Estocolmo, la aeronave cayó desde una altura de 50 metros. Nadie sobrevivió. Los Bernadotte se encontraron de repente con tan solo tres varones en la línea de sucesión. El primero tenía 66 años, el segundo 9 meses y el tercero 35 años.

Y recordad, la Suecia de 1947 todavía no conocía el escándalo Haijby que llegaría a la opinión pública con el libro publicado en 1949 y tampoco conocía el escándalo financiero del primo Carl Bernadotte. Así que para 1950, cuando Gustavo V ya había fallecido, cuando el nuevo Rey era Gustavo VI Adolfo, Bertil y su ya divorciada Lilian, se podían casar, sí. Pero eso implicaba dejar en la estacada a la familia, pues Bertil pasaría a ser otro Sr. Bernadotte más y su sobrino, un bebé, el heredero al trono de Suecia, quedaría solo en la línea de sucesión. Esa delicada situación y la edad del nuevo Rey (68 años) implicaba que la posibilidad de una regencia, ejercida por Bertil, fuese más real que nunca y la cruda supervivencia de los Bernadotte y la decreciente popularidad de la monarquía, también.

Así que la esperada y tan ansiada boda, no podría ser.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El look Lilian
NotaPublicado: 23 Mar 2020 01:12 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 21 Oct 2009 20:03
Mensajes: 1621
Muy interesante el tema Clara.

A mi siempre me han llamado la atención varias cosas en este asunto.

1. La 'involución' de Gustavo V y Gustavo VI ante los matrimonios desiguales con respecto a Óscar II, el primer príncipe sueco en casarse con alguien de fuera de la realeza fue un hermano de Gustavo V, el príncipe Óscar, su boda con Eva Munch indignó al rey Oscar II y a la corte, Óscar perdió el ducado de Gotland, el tratamiento de alteza real y sus derechos dinásticos, pero fue reconocido por su padre como príncipe Bernardotte, título que también llevó su mujer, siguió viviendo en Suecia y mantuvo su posición en la familia. Nada de esto aconteció en la siguiente generación...

2. Entiendo que un reemplazo siempre es necesario, quiero decir que no te puedes jugar todo el futuro de una dinastía con un niño pequeño, y eso obligó a Bertil a seguir soltero. Pero lo de la regencia es ridículo, se que era extranjera y no caía bien pero la princesa Sybilla podía a ver sido regente de su hizo.

3. Teniendo 4 princesas no hacer como en Dinamarca y habilitarlas para la sucesión! Me llama mucho la atención porque Margarita y sus hermanas son nietas (por vía materna) de Gusfavo VI. Gustavo VI por lo que he leído debía de ser un tipo muy agradable y culto, y su segunda mujer igual, pero para cuestiones dinasticas debía de ser un carca... Tener así à Bertil tantos años... Y otra que tampoco pudo casarse cuando quiso fue la princesa Cristina, con todas sus hermanas casadas con plebeyos (salvo Brigitta, pero esta debió de pasar de todo), muertas la reina Luisa y la princesa Sybilla de convirtió en primera dama de Suecia y no se pudo casar hasta que su hermano se lo autorizó porque tenía que ejercer como primera dama, caramba! Es que en Noruega el rey Olav, viudo y mientras Harald estuvo soltero, mantuvo a la princesa Astrid como primera dama, incluso a partir de su boda con un plebeyo y a pesar de haber perdido el tratamiento de alteza real, ese modelo de la princesa Astrid (casada, sin ser alteza real pero manteniéndose como primera dama) llegó con el reinado de Carlos Gustavo, que autorizó la boda de su hermana, que y hasta boda con Silvia, es que si los comparamos con lo que había alrededor los Bernardotte eran muy intensos...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El look Lilian
NotaPublicado: 23 Mar 2020 15:22 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
Joaquin escribió:
2. Entiendo que un reemplazo siempre es necesario, quiero decir que no te puedes jugar todo el futuro de una dinastía con un niño pequeño, y eso obligó a Bertil a seguir soltero. Pero lo de la regencia es ridículo, se que era extranjera y no caía bien pero la princesa Sybilla podía a ver sido regente de su hizo.


No se llegó a plantear a Sibila como regente. Era un no bastante rotundo. No solo por ser mujer, sino porque era hija de un nazi, además condenado. Es que aquello fue un estigma importante para ella y para toda la familia, incluso hoy. Siempre han querido ensombrecer la neutralidad de los Bernadotte intentando encontrar lazos con el nazismo. La posición neutral de Suecia durante la guerra fue clara. La de la familia y los familiares cercanos no tanto. Siempre lo han ido arrastrando como una losa. Hasta la boda de Gustavo Adolfo y Sibila en Coburgo en 1932 fue tachada de "nazi". Era el partido gobernante, nadie sabía entonces todo lo que terminaría sucediendo y su padre era afín a la ideología y a sus mandamases, que tenían muchísima influencia y apoyos en el ducado.

Entre los escándalos, los líos familiares y los pocos príncipes disponibles en la línea de sucesión, nadie miró hacia Sibila. Ella ya había cumplido trayendo al mundo al ansiado varón. Y Bertil estaba amarrado de pies y manos, porque quería a sus sobrinos, porque se habían quedado huérfanos, porque respetaba a su padre que, al fin y al cabo, le estaba permitiendo vivir en una especie de unión libre con Lilian, pero sabía que hasta que Carlos Gustavo tuviese descendencia, él era el heredero directo de su sobrino. Fue una faena muy gorda.

Para Sibila, conforme fueron pasando los años, la situación fue mejorando. Tuvo que romper lazos familiares de cara a la galería y levantó sentimientos de compasión entre los suecos. Al fin y al cabo era una madre que se había quedado sola, con cinco hijos, con un papel y desempeño oficial que quedó en una especie de limbo. No era la primera dama del país ni tampoco llegó a ser princesa heredera. Así que gozó de bastante irrelevancia, pues los que se volvieron tremendamente populares y cargaron con el peso de sacar la monarquía adelante, fueron los Reyes y más adelante sus guapísimas y populares nietas. Una vez faltó la Reina Luisa, fue su momento, sus mejores años. Lástima que durasen tan poco.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El look Lilian
NotaPublicado: 23 Mar 2020 18:08 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 21 Oct 2009 20:03
Mensajes: 1621
Una situación compleja la de Sybilla. Siempre me ha parecido un personaje muy peculiar entre, por un lado tenía pinta de ser muy rígida, parece ser que cuando falleció su marido en la casa era un tabú hablar de él... Carlos Gustavo creció sin sabe nada de su padre, pero dicen que a su vez era una señora con bastante sentido del humor... No sé...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El look Lilian
NotaPublicado: 23 Mar 2020 19:15 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
Dicen que era divertida y que tenía muy buen sentido del humor. No fue para nada una mujer amargada, según cuentan, comprometida con todas las causas que auspiciaba. Fue una pena que explotara y que realmente se diera a conocer a mediados de los 60 y que muriera tan pronto.

Imagen
La Gran Duquesa Carlota de Luxemburgo


Para terminar la historia de los príncipes "desheredados", la Gran Duquesa Carlota de Luxemburgo vino a poner algo de orden a su situación. El 2 de julio de 1951 admitió a Sigvard, Carlos Juan y Lennart en la nobleza luxemburguesa como Condes de Wisborg. A partir de ese momento, tanto los otrora príncipes como sus esposas y descendientes serían nobles, con títulos luxemburgueses, reconocidos en Suecia.

Los tres denunciaron un trato cruel por parte de la Casa Real y de sus soberanos. Lennart, además, tenía una historia triste tras de si, propiciada por la mala relación y posterior divorcio de sus padres y el abandono de su madre. Sigvard fue el más reivindicativo de los tres. No soportaba el ninguneo, no aceptó la retirada de títulos y tampoco comprendió cómo su sobrino, una vez ya Rey y casado con una plebeya, no restituyó los títulos perdidos siendo ésta, una de sus prerrogativas. Su paciencia llegó al límite cuando, en 1983, la Corte sueca recibió la histórica visita de la Reina Isabel de Inglaterra y no cursó invitaciones para los bisnietos de la Reina Victoria. A partir de ese momento, anunció que se presentaría en sociedad como el Príncipe Sigvard Bernadotte y que reclamaría ese reconocimiento -no así los derechos sucesorios-, utilizando como precedente a su tío abuelo Óscar. Le gustase a su sobrino o no. Para ello acudió al Tribunal Europeo de Derechos Humanos, pero tras su fallecimiento en 2004, la demanda fue rechazada.

En su lápida se puede leer: Sigvard Bernadotte, Född Prins av Svergie (nacido Príncipe de Suecia).


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El look Lilian
NotaPublicado: 23 Mar 2020 21:04 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 07 Ene 2012 14:49
Mensajes: 231
Las hermanas de Carlos Gustavo no podían reinar por casarse con plebeyos o por una ley sálica? Porque Suecia tuvo reinas en el pasado, como la famosa Cristina de Suecia y otra llamada Ulrica.

Recuerdo haber leido que siendo Carlos Gustavo un adolescente se promulgó una ley que limitaba el acceso al trono a los mayores de 25 años y que abría la puerta a la sucesión de Cristina, siempre que siguiera soltera, claro.
Como Carlos Gustavo accedió al trono a los 27 años, me queda la duda de si es cierta la historia o no.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El look Lilian
NotaPublicado: 23 Mar 2020 21:14 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 07 Ene 2012 14:49
Mensajes: 231
Es curioso que Suecia pasó de retirar títulos a diestro y siniestro a reconocer como altezas reales a los nietos por vía príncipes segundones... aunque esto último lo han arreglado.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El look Lilian
NotaPublicado: 23 Mar 2020 21:46 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
La Ley Sálica sueca estuvo en vigor desde 1810 a 1979, tras nacer Victoria. Las mujeres no podían heredar el trono.

Supongo que habría muchos debates, que se trataría la posibilidad de abolirla, pero lo cierto es que no lo hicieron hasta que a la Reina Silvia le dijeron que no podría tener más hijos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El look Lilian
NotaPublicado: 23 Mar 2020 21:47 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 21 Oct 2009 20:03
Mensajes: 1621
En Suecia imperó la ley sálica absoluta hasta que nació la princesa Victoria, en aquel momento se aprobó una ley semisálica, porque entonces se anunció que sería difícil que la reina Silvia tuviera más hijos, lo que se demostró falso, cuando nació Carlos Felipe se iba a promulgar esa ley semisálica, pero grupos feministas lograron que el parlamento aprobase una ley de absoluta primogenitura por la que Victoria superó a su hermano en la línea sucesoria, al parecer esto enfadó un montón a Carlos Gustavo que quería que su hijo varón fuera su heredero...

La hermanas de Carlos Gustavo nunca tuvieron derechos dinásticos. En caso de haberlos tenido la princesa Brigitta los conservaría ya que ella se casó con príncipe de Hohenzollern-Sigmaringen... De hecho este matrimonio dinástico garantizó a Brigitta mantener el tratamiento de alteza real que sus hermanas perdieron...


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 71 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5, 6  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad