Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Responder al tema  [ 647 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42 ... 54  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: El rey Juan Carlos y su polémica economía
NotaPublicado: 11 Jul 2020 09:16 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
JJ lo que quiere es que larguen al Rey JC al Congreso, a un juicio político y que lo expulsen de todo lo expulsable. Así que sí tenemos que hacer caso a semejantes personajes... Lo llevamos claro.

El Rey está haciendo exactamente lo que su padre hizo con su hermana (salvo en lo de quitarle el título), si es que realmente JC fue la cabeza pensante de aquella estrategia. Así que, menos humos el "demérito", que ha arrastrado a toda la familia por el lodo. Si no le parece, que empiece a defenderse, que hasta ahora no ha hecho absolutamente nada.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El rey Juan Carlos y su polémica economía
NotaPublicado: 11 Jul 2020 09:54 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 31 Mar 2008 12:17
Mensajes: 7280
El país se va a la mierda con un paro y una recesión nunca vistos. No hay dinero para pagar los gastos y se hace necesaria la intervención de la CE. Y más cosas que no voy a poner... Y lo que prima es el tema de JC. Anda que no!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El rey Juan Carlos y su polémica economía
NotaPublicado: 11 Jul 2020 10:14 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Abr 2015 17:02
Mensajes: 111
Que Felipe VI no esta a la altura??? Pues entonces nose quien esta a la altura en este mundo.

El Rey Felipe VI no esque este a la altura sino lo siguiente (en mi opinion). Desde que llego al trono hace ya 6 años ha tenido una actitud ejemplar, ha tomado todas las medidas necesarias para cambiar los modos de hacer en la casa del Rey, mas transparencia, cercania etc Antes de 2014 poco podia hacer ya que su padre estaba desbocado y por lo que vemos habia perdido la racionalidad. De ahi que la relacion lleve años y años sin ser buena, y haya habido todos los probelmas familiares que ha habido.

Vamos lo que esta aguantando este Rey pasara a los anales de la historia. Tenemos que apoyar mas a Felipe VI!!

PD: vaya recibimientos que esta teniendo por donde va. Ayer en La Rioja impresionante!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El rey Juan Carlos y su polémica economía
NotaPublicado: 11 Jul 2020 10:22 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
Jabo, una cosa no excluye la otra. Ambas situaciones son gravísimas. No se puede tapar un tema porque no toque, porque no interese sacarlo o por una mal entendida veneración. Es que precisamente por taparle todo al Rey JC -la prensa, los gobiernos, la opinión pública- él no dejó de subir la apuesta y cometer cada vez más barravasadas. Hasta llegar a una comisionista por la que quiso amasar y amasar cada vez más dinero.

No está bien lo que hecho, estemos en época de crisis o de bonanza. Esto iba a salir, tarde o temprano, pues Corinna y sus amigos no han parado de insistir. Os recuerdo que los famosos audios llegaron en verano de 2018. Ahí empezó la investigación, y en España estábamos de lujo en comparación con ahora.

Si todo es mentira, si tanto se está manipulando, que empiece a hablar su abogado. No puede ser que siempre pase lo mismo con él, pareciendo que se le pasea el alma por el cuerpo o se esconde, mientras a los demás se les queman las habas por la desazón. Como siempre, los marrones se los comen los demás.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El rey Juan Carlos y su polémica economía
NotaPublicado: 11 Jul 2020 11:02 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 04 Jun 2010 20:29
Mensajes: 1550
Desde hace tiempo los políticos hablan para su parroquia, por eso suben cada día más la apuesta porque sus “ seguidores” ya vienen convencidos de casa... no existe un régimen político democrático sin políticos ... En el caso de la monarquia eso no sucede, hay fórmulas alternativas y plenamente plausibles de gobierno. Las monarquias sólo deben ser estables y ejemplares, es su único beneficio real sobre una republica, si esto falla, falla toda la estructura... No solo tiene que convencer a su parroquia, debe convencer a la mayoría ( no se somete cada cuatro años a las urnas), y sobretodo no convertirse en un problema, entonces ya apaga y vamonos ...
PD. Hay dos cuestiones que me chirrían
1) que los abogados de la “Sra” Larsen notifiquen la supuesta herencia a Felipe sabiendo que el dinero estaba en manos de ella y no era “ reembolsable”, claro está notificando previamente a la prensa
2) Si de los 65 millones 63 fueron a la “Sra” Larsen y 2 a la Sra Gavá de donde se sacaba los 100000€ al mes ?

_________________
“A nadie le faltan fuerzas;
lo que a muchísimos les falta es voluntad” V. Hugo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El rey Juan Carlos y su polémica economía
NotaPublicado: 11 Jul 2020 14:49 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Abr 2013 17:10
Mensajes: 1052
Shakespeare, en la Zarzuela

FERNANDO ÓNEGA

Ante todo, el factor humano: qué tristura, qué penosa recta final de una biografía. Hace nada, menos de cuarenta años, el salvador de la democracia frente a una historia de pronunciamientos del espadón. Hace nada, la aceptación por cerca del 80% de la sociedad, con el republicanismo reducido a testimonial. Hace nada, la calificación de mejor embajador de España o de uno de los mejores reyes de la historia. Hace nada, la popularidad en Catalunya, el aplauso a él y a su hijo en la inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona, la boda de su hija en la misma ciudad sin la menor protesta. Hace nada, el hombre que puso de moda a España en el mundo y al que en Iberoamérica aclamaban al grito de “nuestro rey”.

Todo eso se ha desmoronado. Las debilidades de un gran rey han podido más que todos los méritos de su reinado. El hombre querido, por tantos idolatrado, es hoy un hombre pisoteado. Quienes hemos vivido y contado sus méritos como informadores; quienes sabemos cómo llevó a este país de una dictadura a la democracia; cómo desmontó con Suárez el entramado del franquismo; cómo abrió las cárceles a los presos políticos; cómo quiso que se legalizaran todos los partidos; cómo logró el ideal mítico de la reconciliación; cómo pilotó el que se llama y se acepta como el periodo más largo de convivencia y prosperidad, sentimos la misma tristura, la decepción o, dicho en palabras del presidente Pedro Sánchez, la inquietud y la perturbación.

LA CONDENA. No hace falta recrear en esta crónica los sucesos que provocaron ese estado de ánimo: han sido publicados con profusión y con documentos tan abundantes y repartidos entre medios de comunicación, que producen la impresión de que una mano, próxima o lejana, se encargó de su difusión con intención conspiratoria. De forma automática, sin esperar a ninguna decisión judicial, sobre Juan Carlos I cayó una sentencia de condena política, popular y mediática por sus comportamientos privados. Se le achacan acciones impropias de un jefe de Estado. Y lo más grave: se le atribuyen los más diversos delitos económicos, desde el blanqueo hasta el fraude fiscal. Y la prescripción, que en un ciudadano corriente sería un factor de fortuna, en don Juan Carlos se convierte en agravante.

Ante ello, es preciso aceptar que España se encuentra en el momento más delicado para la estabilidad institucional. Nunca en el periodo democrático se había vivido una circunstancia comparable. Es la culminación de un tiempo de desencanto, cuando menos de duda, que se inició con Iñaki Urdangarin, continuó por la cacería de Botsuana, tuvo el efecto de la pérdida de popularidad y desembocó en la abdicación. La inviolabilidad del rey, de rango constitucional, tiene efectos legales, pero no puede impedir unos efectos sociales y políticos que van más allá de su persona. Lo que ahora está en juego es la continuidad de la propia monarquía. Son, sin duda, las circunstancias deseadas por cualquier ambición republicana.

‘TU QUOQUE’. Felipe VI, que hizo de la ética y la transparencia los principios básicos de su reinado, lo supo ver e hizo la primera operación de salvamento de la Corona con una decisión dramática: romper con el padre, renunciar a toda herencia de bienes de dudoso origen y retirarle la asignación económica. Ha sido una ruptura propia de los dramas de Shakespeare; propia, sobre todo, del Julio César que le pregunta a Bruto: “¿Tú también, hijo mío?”. Pero no parece que haya sido suficiente, porque, como suele ocurrir, las revelaciones posteriores, sobre todo las publicadas esta semana, tienen la fuerza de un tsunami que puede arrasar la institución. Dice Carmen Calvo que la última palabra la tiene Felipe VI: tiene que seguir sacrificando al padre. Necesitamos la pluma de Shakespeare.

En el escenario español chocan dos gritos: el orteguiano “Delenda est monarchia” y el angustiado de “Salvemos la monarquía”. La gran novedad de la semana es que el Gobierno (sector socialista) ha entrado en la escena del drama. Y, por el momento, solo se ha visto una forma de salvar la situación: salvando a Felipe VI. Frente a sospechas de corrupción, la integridad del rey actual. Frente a ocultaciones, la transparencia que Felipe instauró. Frente a manejos de dinero de sospechosa procedencia, compromiso ético. Son los valores del nuevo rey. La operación de Estado es que sean percibidos y apreciados por la sociedad. Tranquiliza bastante que Gobierno y Casa Real actúen de forma coordinada. Intranquiliza bastante que se empiecen a oír voces que reclaman una nueva abdicación.

https://www.lavanguardia.com/politica/2 ... zuela.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El rey Juan Carlos y su polémica economía
NotaPublicado: 11 Jul 2020 14:55 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
jabo escribió:
El país se va a la mierda con un paro y una recesión nunca vistos. No hay dinero para pagar los gastos y se hace necesaria la intervención de la CE. Y más cosas que no voy a poner... Y lo que prima es el tema de JC. Anda que no!



Precisamente, Jabo. Quizá los que tenéis la vida resuelta lo veis de otra manera pero para mi generación, que ha vivido un infierno los últimos 12 o 14 años, esta es la gota que colmó el vaso.

Acabamos la carrera y nos golpeó una crisis económica, no había dinero para becas ni para investigación, ni para oposiciones, ni para cultura o ciencia... para nada. El día que presenté mi tesis doctoral acabé llorando porque supe que 4 años de esfuerzos no habían servido de nada, no había puestos vacantes mi presupuesto para profesores asociados, ni hueco en grupos de investigación, ni oposiciones a museos o bibliotecas. ¿Sabes cuántos de mis amigos trabajaron en laboratorios, peleando por encontrar curas contra el cáncer y un sinfín de cosas más que son cruciales, por 800 miserables € si eran afortunados? Años de esfuerzo a la porra por falta de presupuesto, chicos que eran las promesas del CSIC y ahora sobreviven como dependientes de la Casa del Libro, compartiendo piso entre 4, y se consideran gente con suerte porque pueden pagar facturas...

No tienes ni idea de todo lo que hemos hecho, las veces que lo hemos intentando, estancias en el extranjero pagadas por nuestros padres, exámenes, másteres... y una puerta cerrada tras otra y cuando te dan con ella en las narices la única explicación es "no hay dinero." Vaya, resulta que en España los billetes se desvanecen, ayer había y hoy no hay... ¿Dónde están los fondos de la Unión Europea? Millones y millones de fondos para mineros, el campo, la pesca, los parados... ¡Puf! Ahora los ves, ahora no los ves. El truco de magia de los políticos y empresarios es buenísimo. Los mismos que eran amigos de JC y se taparon las vergüenzas unos a otros.

¿Y dónde está todo ese dinero que nos faltó? En Suiza, Mónaco, Gibraltar y Panamá. En comidas, cenas, viajes y sueldos de paniaguados y amigotes... ¿Sabes cuántos millones se defraudan en este país? ¿Cuántos amigos de JC inventan ingeniería financiera para escamotear los fondos que hubiesen pagado mi beca? El dinero que Urdangarín, el otro y el de la moto, que los políticos y empresarios, se gastaban en botellas de vino de miles de euros y vuelos con un Falcon... y JC en sus amiguitas, billetes de avión y vacaciones en spas de lujo.

Dices que no se le tiene en cuenta lo bueno que ha hecho por el país y la democracia. Me da igual... me parece lógico. Nosotros, la generación a la que dejaron caer, somos los que deberíamos estar tirando del carro de la democracia y si no lo hacemos es porque estamos hartos, desencantados y ya nos da igual todo. Ojalá pudiese hacerte entender la rabia y la frustración que sentimos, no hablo de los idiotas que escupen odio en Twitter si no de gente real, que está hasta los mismísimos de todo, de JC, de su camarilla de amigos y empresarios, de políticos y periodistas, sonriendo en la TV mientras se lo llevaban calentito y nos mentían a todos... No hay dinero... "Claro, porque lo tenían Corinna y la Corona..." Los impuestos de 65 millones de euros que un residente en España debe pagar, darían para muchas becas de investigación...

La mayor parte de mis colegas esperan que a JC, a sus amigos empresarios que hicieron fortuna con sus chanchullos y a los políticos que les taparon las vergüenzas, les pateen el culo hasta Marte. Nos importa un pimiento la transición y lo injusto que sea que el anterior jefe del estado pague el pato por años de desmanes de muchas personas que hicieron lo mismo o peor. Si eres la máxima institución del Estado para recibir elogios, también lo eres para recibir patadas en el pompis en representación de todos los ladrones que te aplaudían las gracias.

Ojalá pudieses comprender la rabia candente que nos corre por las venas cada vez que oímos hablar de millones de euros como si fuesen calderilla. Yo no quiero un Escorial como Clara, yo quiero sangre, quiero verlos humillados, quiero verlos hundidos como nos hundieron a nosotros... y quiero el dinero de vuelta hasta el último céntimo. Nos lo deben, nos deben una vida, una juventud, años de esfuerzo y de desencanto. Ya está bien de tonterías, que con las cosas del comer no se juega.

JC se ha portado como un golfo en toda la extensión de la palabra y nada de lo bueno que haya hecho lo disculpa. Junto con su yerno, embadurnó de mierda la única institución que parecía por encima de toda la porquería política y empresarial, el último reducto, la última esperanza de ver gente honrada al frente de este país... ¿Y todavía hay que darle una palmada en la espalda? Ni hablar.

También les deseo un rincón especialmente cálido en el infierno a todos esos periodistas que callaron como fulanas y nos hacían creer que todo era campechanía del Emérito y beneficios para el país a través de los empresarios que le acompañaban. Los que se supone que debían ser honrados mercenarios y contar información veraz sin importar quién paga la publicidad de su periódico... qué forma de mentirnos y hacernos pasar por tontos durante décadas.

De verdad, qué asco todo y cada vez peor :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown: :thumbdown:

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El rey Juan Carlos y su polémica economía
NotaPublicado: 11 Jul 2020 16:48 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
Cuánto te comprendo, Iselen. Porque como tú, hay mucha gente a mi alrededor. Y quieren escarmientos, no republicanos, escarmientos de una democracia madura y que empiece a abriese camino por una senda más pulcra y honesta. Les da igual que la mano que traiga ese escarmiento sea Felipe, Sánchez o el Tribunal Supremo. Simplemente quieren que ocurra y que se pinche del todo esa burbuja de ensoñación y de cortesanos que nos invadieron durante 30 años.

Fernando Ónega es el Dickie Arbiter español. No sé cómo no está en Zarzuela. Siempre cabal, decente, racional. Más monárquicos como él son necesarios.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El rey Juan Carlos y su polémica economía
NotaPublicado: 11 Jul 2020 18:05 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 16 Oct 2012 01:49
Mensajes: 2106
Ubicación: Venezuela
Cuanto lamento todo lo que está pasando con la corona española. Y lo lamento más cuando pienso que el comunismo forma parte del gobierno.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El rey Juan Carlos y su polémica economía
NotaPublicado: 11 Jul 2020 18:12 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 04 Jun 2010 20:29
Mensajes: 1550
No puedo estar más de acuerdo Iselen... la generación más preparada de la historia nos hemos quedado para ser mano del sector servicios en la Florida europea ... I+D+I, nuevas tecnologías, etc... se han ido por el sumidero y solo vendemos sol, playa y sangria de garrafón... y el que en otro momento era nuestro mejor embajador se han convertido en la punta del iceberg de esa cosa tan hispana de llevárselo calentito... lo que era orgullo se ha tornado vergüenza e indignación... y parece quien no quiere darse cuenta y en vez de de poner luz y taquígrafos pretende solucionarlo todo con ocultación o simplemente dando la callada por respuesta

_________________
“A nadie le faltan fuerzas;
lo que a muchísimos les falta es voluntad” V. Hugo


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El rey Juan Carlos y su polémica economía
NotaPublicado: 11 Jul 2020 18:20 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 13 Feb 2010 19:52
Mensajes: 2740
Absolutamente de acuerdo Iselen, pero...yo además de querer ver hasta el último céntimo y con intereses, devuelto sin contemplaciones ni gaitas, quiero ver a TODOS, desde JC hasta el último concejal o funcionario, empresario o periodista, que cobraron y callaron y aplaudieron, los quiero ver juzgados y condenados de verdad, no lo que estamos viendo :thumbdown: :thumbdown:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El rey Juan Carlos y su polémica economía
NotaPublicado: 11 Jul 2020 19:37 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
d:


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 647 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42 ... 54  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad