Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Responder al tema  [ 647 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45 ... 54  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: El rey Juan Carlos y su polémica economía
NotaPublicado: 12 Jul 2020 21:22 
Conectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2019 22:04
Mensajes: 5281
Yo siempre pensé que UP hubiera hecho mejor, para ellos, si se hubiesen limitado a apoyar en el Congreso al PSOE... Aunque me alegro de haber tenido un gobierno de coalición durante la pandemia. Eso ha significado un partido de oposición menos, que visto cómo han actuado los demás, es un alivio.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El rey Juan Carlos y su polémica economía
NotaPublicado: 12 Jul 2020 21:28 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
Pero País Vasco y Galicia eran dos plazas muy fuertes para Podemos junto a Cataluña y Valencia, y con marca propia en el Congreso. Quedarse en la ignominia de la oposición autonómica estando en el Gobierno de la nación...

Interesante, muy interesante, al menos para mí, cada vez más nostálgica del bipartidismo de entonces que permitía gobiernos más estables, donde van a parar.

Sánchez siempre firmó el acuerdo de coalición tapándose la nariz. Los que le conocen bien, dicen que siempre ha querido acabar con Podemos. Era un caladero de votos importante pero, además, ha dividido al partido socialista muchísimo. Los barones autonómicos, con muchísimo peso, no han soportado los derroteros, propiciando pérdidas en los apoyos mediáticos clásicos como el del Grupo Prisa. Ningún Secretario General querría ir a revalidar su posición en un partido con un percal así.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El rey Juan Carlos y su polémica economía
NotaPublicado: 12 Jul 2020 21:46 
Conectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2019 22:04
Mensajes: 5281
Clara escribió:
Pero País Vasco y Galicia eran dos plazas muy fuertes para Podemos junto a Cataluña y Valencia, y con marca propia en el Congreso. Quedarse en la ignominia de la oposición autonómica estando en el Gobierno de la nación...

Interesante, muy interesante, al menos para mí, cada vez más nostálgica del bipartidismo de entonces que permitía gobiernos más estables, donde van a parar.

Sánchez siempre firmó el acuerdo de coalición tapándose la nariz. Los que le conocen bien, dicen que siempre ha querido acabar con Podemos. Era un caladero de votos importante pero, además, ha dividido al partido socialista muchísimo. Los barones autonómicos, con muchísimo peso, no han soportado los derroteros, propiciando pérdidas en los apoyos mediáticos clásicos como el del Grupo Prisa. Ningún Secretario General querría ir a revalidar su posición en un partido con un percal así.


Es normal. Y UP e Iglesias hace tiempo hablaban de un sorpasso a los socialistas... Muchos de sus votantes son los mismos y son partdos rivales de forma natural.

Bueno, yo creo que con el subidón de VOX no les quedaba otra que llegar a un acuerdo.
No veo tanto regreso al bipartidismo... para nada. Solo veo que UP sigue desinflándose, para acabar en el espacio que era de IU.
En todo caso, lo que percibo es polarización.

Sánchez no ha tenido los apoyos del PSOE que estaba incrustado en el poder, pero precisamente distanciarse de él lo ha llevado a resucitar políticamente de una forma increíble ilusionando a las bases. Me refiero a desde que renunció a su acta de diputado hasta hoy...


Última edición por Febe el 12 Jul 2020 21:59, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El rey Juan Carlos y su polémica economía
NotaPublicado: 12 Jul 2020 21:48 
Conectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2019 22:04
Mensajes: 5281
Clara escribió:
Pero País Vasco y Galicia eran dos plazas muy fuertes para Podemos junto a Cataluña y Valencia, y con marca propia en el Congreso. Quedarse en la ignominia de la oposición autonómica estando en el Gobierno de la nación...

Ignominia por qué?


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El rey Juan Carlos y su polémica economía
NotaPublicado: 12 Jul 2020 22:13 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Mar 2008 16:10
Mensajes: 8134
Ubicación: MURCIA - ALICANTE
Los votos que ha perdido UP no han ido al PSOE sino a los independentistas de izquierda, BNG y Bildu.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El rey Juan Carlos y su polémica economía
NotaPublicado: 12 Jul 2020 22:33 
Conectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2019 22:04
Mensajes: 5281
legris escribió:
Los votos que ha perdido UP no han ido al PSOE sino a los independentistas de izquierda, BNG y Bildu.

Sí, ya. Siguen siendo formaciones de izquierda.

Yo hablaba en el conjunto de España, donde no hay opciones nacionalistas y en unas generales. Y me refería a desde la aparición de Podemos, no de hoy.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El rey Juan Carlos y su polémica economía
NotaPublicado: 12 Jul 2020 22:37 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
Ya, los radicalismos que existían. Pero vamos, la situación la han puesto a huevo para que los moderados de UP se queden en casa pasando de votar o que su votos marchen al PSOE.

Febe escribió:
Clara escribió:
Pero País Vasco y Galicia eran dos plazas muy fuertes para Podemos junto a Cataluña y Valencia, y con marca propia en el Congreso. Quedarse en la ignominia de la oposición autonómica estando en el Gobierno de la nación...

Ignominia por qué?


Porque Pablete estará pensando que menuda caca es conservar tan solo 4 escaños (según lo último que vi). A él que le gusta tanto una gesta política... De verdad no pensé que la caída fuese tan rotunda.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El rey Juan Carlos y su polémica economía
NotaPublicado: 12 Jul 2020 22:51 
Conectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2019 22:04
Mensajes: 5281
Clara escribió:
Ya, los radicalismos que existían. Pero vamos, la situación la han puesto a huevo para que los moderados de UP se queden en casa pasando de votar o que su votos marchen al PSOE.

Febe escribió:
Clara escribió:
Pero País Vasco y Galicia eran dos plazas muy fuertes para Podemos junto a Cataluña y Valencia, y con marca propia en el Congreso. Quedarse en la ignominia de la oposición autonómica estando en el Gobierno de la nación...

Ignominia por qué?


Porque Pablete estará pensando que menuda caca es conservar tan solo 4 escaños (según lo último que vi). A él que le gusta tanto una gesta política... De verdad no pensé que la caída fuese tan rotunda.


Tengo amigos gallegos que ya me habían comentado hace semanas que el voto de más izquierda se iba al BNG, que habría sorpasso a los socialistas. Hablo de gente que se mueve en esferas políticas y manejaban encuestas del partido. Vamos, que me extrañaría mucho que los galleguistas supieran el trasvase de votos que iban a tener y Yolanda Díaz no se hubiera enterado... Que los BNG y las Mareas se conocen personalmente... Hablamos de política autonómica.

Yo no hablo de radicalismo, hablo de los partidos regionalistas y nacionalistas históricos, que cada vez que VOX abre la boca, se fortalecen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El rey Juan Carlos y su polémica economía
NotaPublicado: 13 Jul 2020 11:49 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 31 Mar 2008 12:17
Mensajes: 7280
Febe escribió:
jabo escribió:
Febe escribió:
JoseMax escribió:
Cuanto lamento todo lo que está pasando con la corona española. Y lo lamento más cuando pienso que el comunismo forma parte del gobierno.


¿Dónde ves comunismo en este gobierno?



Unidas podemos cuenta entre sus miembros con izquierda unida que son comunistas .

Son del PCE, pero este gobierno no tiene ninguna política comunista, ni siquiera los de IU son comunistas como se era hace un siglo, cuando fundaron el partido. Socialdemocracia, y gracias.

Sería como decir que el PNV actual opina como Sabino Arana sobre la sangre sucia de los maketos... Jamás se ha acusado a Aitor Esteban de algo así. No seamos anacrónicos.

Felipe VI tampoco es un rey como los del siglo XIX.

Unidas podemos es un partido de ultraizquierda y comunista. El gobierno no es suyo, para eso debería ganar las elecciones, pero forman parte de este gobierno. Así que por favor no maquilles la realidad y llama a las cosas por su nombre.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El rey Juan Carlos y su polémica economía
NotaPublicado: 13 Jul 2020 12:37 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 31 Mar 2008 12:17
Mensajes: 7280
El otro día pude leer la contestación de Iselen a mi comentario.
Es cierto que se nos está robando el futuro a los españoles y muchos jóvenes terminan la universidad y se encuentran que no pueden realizar su labor porque faltan medios y becas. Investigación parece que no interesa a los gobiernos de este país; y muchos otros jóvenes que saben preparados de la universidad se encuentran que no tienen puesto el trabajo. ¿ Realmente pensáis que es la primera vez que nos encontramos en esta situación?
Pues no, mi generación cuando se terminan las Olimpiadas de Barcelona y la Expo de Sevilla, estaba en las mismas y algunos emigramos. Yo mismo fui a vivir Reino Unido e Italia y transcurrí casi 20 años de mi vida allí. Mientras veía en España cada vez había más políticos que se ponían sueldos bastante más alto salario mínimo cobrado por tanta gente, que las casas cada vez erán más caras, las pensiones erán más bajas y mientras los políticos se ponían sueldos vitalicios acompañados de un montón de prebendas y pueblo callado, no decía nada.
Eso es lo que pasa que mientras la gente tenga para vivir les importa muy poco lo que hagan los políticos y la clase dirigente. Están con todo este asunto para para desviarnos la atención de la causa de todo. No podemos permitirnos ser el país con más políticos y más gasto en políticos de toda la comunidad Europea; eso hace que no haya dinero para educación, sanidad, investigación etcétera. Son muy hábiles y consiguen que la gente caiga en la trampa. Lo lamentable es que son tan hábiles que aún hay muchas personas que se creen todo lo que les dicen y no ven cual es el verdadero problema.
Pero seguirá todo igual con un montón de gente que vive a costa de nuestros impuestos y que se aprovecha de nosotros.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El rey Juan Carlos y su polémica economía
NotaPublicado: 13 Jul 2020 13:58 
Conectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2019 22:04
Mensajes: 5281
Mientras la gente tenga para vivir con cierta comodidad y experimente que va mejorando, todo vale. Eso es una gran verdad. Por eso, las crisis económicas suelen tener consecuencias políticas y todo se cuestiona. El 92 fue un momento cumbre de un proceso ascendente en este país. A veces no recordamos muy bien de dónde veníamos... Sin embargo, los jóvenes de hoy, aunque no estén peor materialmente que como éramos nosotros, viven un empeoramiento respecto a generaciones anteriores. Ya lo dice el refrán: es más fácil pasar de albarda a silla, que de silla a albarda.

Sin embargo, criticarlo todo cuando estamos en vacas flacas, también esconde demagogia y peligros. Por ejemplo, echar la culpa de la situación económica al gasto en políticos, que es abrir la puerta a sistemas más autoritarios y menos democráticos. No hay que confundirlo con buena gestión. Hace un tiempo leí con espanto a quienes veían muy bien la propuesta de una autonomía de eliminar los sueldos de los parlamentarios autonómicos. Eso significaría que solo quien es rico de familia puede permitirse no trabajar para ser político... Es decir, que la población de clase más baja, con la ilusión de gastar menos, aplaude tener una cámara de los lores.... Que revisen la historia del siglo XIX, que les va haciendo falta.

No es algo español, vivimos unos tiempos en que la democracia se deshace. Y es la propia gente que no la entiende ni la valora realmente quien la deja caer y apoya soluciones autoritarias. Nunca olvidemos que el paro aupó a Hitler para ganar las elecciones.


Última edición por Febe el 13 Jul 2020 14:09, editado 1 vez en total

Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El rey Juan Carlos y su polémica economía
NotaPublicado: 13 Jul 2020 14:05 
Conectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2019 22:04
Mensajes: 5281
Las casas eran más caras por la especulación... No es algo político, es capitalismo puro y duro. En cuanto a las pensiones, no es cierto. El importe de la pensión media ha aumentado. Ahora se jubilan los hijos del baby boom, nada que ver con los ancianos de hace años. Otra cosa es el tema demográfico para sostenerlas, pero eso se lleva prediciendo muchas muchas décadas. Igual que el calentamiento global. A mí ya me lo explicaban en EGB en los años ochenta, pero solo nos quejamos cuando nos aprieta el zapato, que suele ser demasiado tarde. Es un problema de los políticos y de nosotros, que no se lo hemos exigido. Es como lo de la corrupción... Nos quejamos, pero luego se demuestra y les seguimos votando.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 647 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 39, 40, 41, 42, 43, 44, 45 ... 54  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad