Clara escribió:
Pero País Vasco y Galicia eran dos plazas muy fuertes para Podemos junto a Cataluña y Valencia, y con marca propia en el Congreso. Quedarse en la ignominia de la oposición autonómica estando en el Gobierno de la nación...
Interesante, muy interesante, al menos para mí, cada vez más nostálgica del bipartidismo de entonces que permitía gobiernos más estables, donde van a parar.
Sánchez siempre firmó el acuerdo de coalición tapándose la nariz. Los que le conocen bien, dicen que siempre ha querido acabar con Podemos. Era un caladero de votos importante pero, además, ha dividido al partido socialista muchísimo. Los barones autonómicos, con muchísimo peso, no han soportado los derroteros, propiciando pérdidas en los apoyos mediáticos clásicos como el del Grupo Prisa. Ningún Secretario General querría ir a revalidar su posición en un partido con un percal así.
Es normal. Y UP e Iglesias hace tiempo hablaban de un sorpasso a los socialistas... Muchos de sus votantes son los mismos y son partdos rivales de forma natural.
Bueno, yo creo que con el subidón de VOX no les quedaba otra que llegar a un acuerdo.
No veo tanto regreso al bipartidismo... para nada. Solo veo que UP sigue desinflándose, para acabar en el espacio que era de IU.
En todo caso, lo que percibo es polarización.
Sánchez no ha tenido los apoyos del
PSOE que estaba incrustado en el poder, pero precisamente distanciarse de él lo ha llevado a resucitar políticamente de una forma increíble ilusionando a las bases. Me refiero a desde que renunció a su acta de diputado hasta hoy...