Carlos Hugo escribió:
Febe escribió:
Clara escribió:
Si realmente no han permitido que el Rey acuda al acto como un
modo de presión o de afear la situación del CGPJ, ya me parece peor que peligroso. Un derrape antólogico que queda totalmente fuera de lugar.
Volvemos a lo mismo. No se puede utilizar al Rey para asuntos que solamente atañen a los políticos. No se puede mezclar al Rey con la política que cada uno quiera llevar y los frutos que quiera obtener. Esto no es política internacional, sino nacional, y
el Rey se debe a todos, no a unos y según convenga. No se le puede utilizar como arma de presión contra la oposición o el Gobierno. No está para eso. ¿Estamos locos? Sería horrible de ser cierto.
De la situación del CGPJ son culpables tanto PP como
PSOE. Es más, lo que deberían hacer es cambiar la forma en que se escogen ciertos cargos y a tomar por saco ya.
Al revés. Leo bastante comentarios de gente que entiende que como el CGPJ está caducado, lo correcto es que el Jefe de Estado no acuda, porque lo avalaría. Y con ello se vincularía a una opción política, que es la que se está negando a la renovación.
Por esa regla de tres tampoco debería avalar a presidentes del Gobierno en funciones...
No puede ser cierta la motivación CGPJ. Es que me parecería el acabose ya. Voy a creer que el tiro no le ha salido como esperaba al Gobierno -al ala
PSOE- y que, por alguna razón que no entiendo, a sus afines les parezca peor que los votantes crean que las motivaciones son los presupuestos/indpendentismo en lugar de la no renovación de los órganos de gobierno de los jueces. Y digo por alguna razón que no entiendo, porque ambas me parecen gravísimas, a cual peor y que le hacen flaco favor al Presidente Sánchez. Vamos, que si alguien espera que sea adecuado y favorable que todo se deba a un intento de presión, utilizando al Rey, por la situación del CGPJ... que se lo haga mirar porque el hecho supone traspasar una línea roja, rojísima. Suena a excusas a la desesperada, que no calibran la barbaridad de lo que se intenta plantear o de lo que directamente se ignora. Porque ignorar, ignoramos todos, quien sabe si incluso el Rey.
Y rescato lo dicho por otros compañeros. La teoría CGPJ que parecen querer vender para intentar salvar los muebles y borrar la motivación "en misa y repicando" con tal de anclar los presupuestos, cae, se precipita al vacío por si misma.
Según ésta, el Rey no va para no secundar la disfunción que sufre el Poder Judicial, pero allí está el Ministro de Justicia, enviado por el Gobierno, y la Fiscal General, elegida por el Gobierno junto a otros cargos, también en representación del Gobierno. Los mismos que hace 20 días se encontraban en la Apertura del Año Judicial, pero hoy sin el Rey. Un Rey cuya ausencia, hipotéticamente, repito, tiene que venir a reivindicar una disfunción que dura ya 2 años gracias a los políticos, incluídos los partidos de Gobierno, y de la que no tienen siquiera culpa los miembros del CGPJ, que exigen su renovación y que Sus Señorías cumplan con su labor constitucional de una buena vez. Disfunción de la que, de ninguna manera, tenían culpa los nuevos jueces que acudían a recoger sus despachos tras años de estudio y dedicación.
Es que ni zurciéndolo con hilos de acero se logran juntar las piezas. La única lógica, repito, es que la han cag...do, que no hay forma de justificar el fregado en el que se han metido y han metido al Rey y que creen que la motivación indepe es Guatemala siendo esto del CGPJ Guatepeor. Y todo por intentar salir a defender las motivaciones del Gobierno, que hasta esta hora, no han sido dadas a conocer.
Ah, y no le veo nada de malo en gritar "Vivas al Rey", mucho menos habiendo sido esas personas agraviadas con su ausencia. Los países escandinavos gritan hurras a sus monarcas, los ingleses vitorean a su Queen con largas vidas y aquí resulta que no se puede hacer lo mismo, porque nos pasamos tres montañas. Como el que osa llamar a Sánchez facha por llevar una mascarilla con la bandera de España. El que se pica, ajos come. No encuentro razón de ser a tanto complejo, máxime cuando no se muestra la misma actitud o rechazo cuando lo que se escuchan son pitos, insultos y faltas de respeto. Ni que gritarle al Rey, como se hace con los santos, supusiese ideologizarle. No. Para intento de ideologizarle, todo lo expuesto antes, si lo que se plantea fuese cierto.
Elisa Beni, que como sabes es una periodista con bastante formación jurídica, comenta lo mismo, relacionándola con el CGPJ.
Por cierto, recuerda que no siempre el Rey ha ido a ese acto. Tras la imputación de la infanta Cristina, no fue don Juan Carlos, fue el Príncipe de Asturias. Y antes de 1996 no iba el rey. Los jueces están poniendo el grito en el cielo y diciendo que los han agraviado, etc... y no es para tanto. Es un acto de cortesía, no forma parte de sus funciones constitucionales. Pueden decir los nuevos jueces y juezas que están decepcionados, que encima que con lo del coronavirus el acto es más soso y encima no fue el Rey, que ha sido distinto a otras promociones, etc... Eso sí y todos los entendemos. Nada más.
Al gritar Viva el Rey en el acto de hoy lo que están haciendo es utilizarlo a él de
o partidista. Igual que relatando Lesmes que lo llamó para decirle que le gustaría haber estado en Barcelona. Bueno, pues ya le ha creado un problema. Porque ahora se ha interpretado que era una crítica del rey al Gobierno, lo que no puede hacer jamás en una monarquía parlamentaria. Con monárquicos así... lo van a hundir.