Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Responder al tema  [ 2339 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72 ... 195  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: EL REY JUAN CARLOS SE VA DE ESPAÑA
NotaPublicado: 10 Dic 2020 09:46 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
Bueno y ya hay voces que aseguran que SÍ habría hilo directo entre AEAT y los abogados de JC y que las supuestas filtraciones a la prensa sobre las investigaciones y todo eso, sería una pantallita para que no digan que el Gobierno (socialista), más o menos, ha facilitado las cosas para que se dé esta regularización.

Esto lo afirman por las poca información facilitada por los abogados.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EL REY JUAN CARLOS SE VA DE ESPAÑA
NotaPublicado: 10 Dic 2020 11:38 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
Monólogo de Alsina: "Culpable"


La presunción de inocencia consiste en que uno es inocente hasta que no se demuestre lo contrario. En términos penales, significa que uno no ha cometido delito alguno mientras no haya una sentencia que declare probado que sí lo hizo. Pero la inocencia o culpabilidad no existe sólo en términos penales o judiciales. Existe también en términos morales. Uno puede ser culpable de haber mentido, engañado, fingido o traicionado la confianza de quienes creyeron en él sin necesidad de que un tribunal le condene. Pasa todos los días en nuestra vida pública. Y en la vida privada. Quien engaña, miente, falsea o traiciona es culpable de haberlo hecho, aunque eso no lo convierta en delincuente.

Sabiendo eso, reclamar la presunción de inocencia para el rey Juan Carlos puede entenderse en términos penales, judiciales, pero ya no se entiende en términos morales porque es el Rey quien, abonando ahora lo que no pagó en su momento a Hacienda, ha confirmado que percibió dinero (mucho) de un empresario mexicano -años 2017, 2018 y 2019-, que no declaró esos ingresos a Hacienda y, por tanto, eludió la tributación. La eludió a conciencia de que lo hacía. Y si ahora ha dado el paso de pagar -ponerse al día, dicen edulcorándolo los últimos 'juancarlistas', traicionados también ellos- es porque dada la cuantía de la deuda el Estado iba a iniciar actuaciones por delito fiscal. Paga el Rey para evitar la querella, no por un arrebato de conciencia fiscal sobrevenida. Por encima de los 120.000 euros de fraude a Hacienda hay posible delito fiscal y querella.

El delito fiscal tiene una particularidad que lo distingue de otros delitos. Aunque el hecho sancionable haya existido, si el autor rectifica y paga antes de que le planten una querella el delito queda neutralizado. Lo que pasó, pasó, pero como te has anticipado al procedimiento judicial el castigo es la multa y los intereses. No hay juicio. ¿Qué lleva a un contribuyente a regularizar su situación si no tiene noticia de que Hacienda está investigando su situación fiscal: la intuición? ¿O es que lo sabía, que era posible que le cayera una querella? ¿Han hablado las dos partes?

Esto es lo que sucede con el rey de antes y el turbio asunto de las tarjetas (que es sólo el último de los que afectan a la relación que mantuvo, antes y después de ser jefe de Estado, con el dinero). Lo que pasó fue que un empresario con múltiples intereses ingresó cantidades extraordinarias en la cuenta de un coronel que trabajaba o trabaja para el rey Juan Carlos. No para pagarle nada al coronel, sino para que éste, con el dinero del otro, le pagara al Rey los viajes, los hoteles y otros gastos. Si usted, amable contribuyente, decide irse de vacaciones a un lugar remoto y alojarse en un hotel de los buenos se lo tendrá que pagar con su tarjeta, es decir, con su dinero. Pero si se lo paga un empleado suyo con el dinero que a él le ingresa un empresario extranjero pasan dos cosas: una, que es usted a quién está entregando ese dinero el empresario (sin que Hacienda lo sepa) y dos, que es lícito preguntarle a cuento de qué le regalan a usted los viajes, los hoteles y todos los demás gastos.

Lo más comprometedor de esta historia de las tarjetas es que revela una forma de funcionar. Los gastos del Rey abonados siempre por otros. ¿Esto siempre era así? ¿Necesitaba don Juan Carlos del dinero ajeno para sostener su vida cotidiana? La asignación oficial (su salario del Estado) y que ha tenido hasta marzo de este año, ¿no bastaba para cubrir los gastos?

Por más que se le llame regularización fiscal, o ponerse a bien con Hacienda, no estamos ante un desliz, o ante una diferencia de criterios entre el contribuyente y el fisco. No es que el contribuyente interpretara la norma de un modo y Hacienda de otro; no es un artista, o un presentador, que crea una sociedad para pagar menos impuestos y Hacienda viene a decirle que lo que hizo fue incorrecto y que está declarando menos de lo que debe. Aquí había unos ingresos no declarados, una operativa que el escueto comunicado de ayer pasa por alto: el dinero era de Sanginés; las tarjetas, del coronel; y los gastos, de don Juan Carlos. Hay que ser juancarlista hasta extremos alucinógenos para no ver la intención manifiesta de encubrimiento. Maniobra de ocultación. Elusión fiscal. No es un desliz, es un procedimiento.

Y tampoco cabe achacar al perceptor del dinero desconocimiento sobre la fiscalidad. Es el mismo rey, que siendo jefe del Estado, convocó en la Zarzuela a Arturo Fasana y Dante Canónica para encargarles las fundaciones tapadera. Presuntamente.

De las tres cosas que anoche dijo Sánchez sobre este asunto, decae la primera. Don Juan Carlos es la persona, en efecto, la institución es la Corona. Que es la manera de decir que la institución, hoy, la encarna el rey Felipe. Y que es la actuación de quien está al frente de la institución hoy lo que la refuerza o la debilita. El Rey de ahora ha hecho cuatro cosas este año: repudiar al padre; atribuirle al padre y sólo al padre la creación de fundaciones para ocultar su patrimonio, retirarle la asignación y enviarle al destierro. Cinco: negarle la bendición de la Zarzuela para el regreso a España.

El presidente del Gobierno elogió anoche al Rey de ahora y su compromiso con la higiene pública. Elogio que no hacen suyo los ministros morados del gobierno bicéfalo. Que están a lo que están: hacer corresponsable a don Felipe de los manejos financieros del padre para socavar la institución en su eterno anhelo por reeditar el 31 y ver al Rey embarcando en Cartagena camino del exilio. Hay diferencias de criterio entre Podemos y el PSOE. Y sin que conste que el presidente del Gobierno haya mostrado siquiera su incomodidad por la campaña de desgaste que impulsan sus socios desde el Gobierno.


https://www.ondacero.es/programas/mas-d ... 95f71.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EL REY JUAN CARLOS SE VA DE ESPAÑA
NotaPublicado: 10 Dic 2020 14:31 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 01 May 2011 11:16
Mensajes: 241
Ubicación: Valladolid
Pues descomunal lo de Alsina y no le falta razón.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EL REY JUAN CARLOS SE VA DE ESPAÑA
NotaPublicado: 10 Dic 2020 17:05 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
Alsina está leyendo bastante bien la película. Igual que Ónega. Felipe ha entonado su llamado "a mí, al Rey". El que no responda a ese llamado, está completamente fuera y estará justificando lo que, para la institución y la mayoría de los ciudadanos, cada vez se hace más injustificable.


Rafa Latorre: "Juan Carlos I ha hecho un movimiento demasiado profano para un Rey"


El problema es que no hay una forma de hacer una regularización moral y es lo moral el sustento de la legitimidad de un Monarca.

Juan Carlos I ha hecho un movimiento demasiado profano para un Rey. Su pago de 678.000 euros a Hacienda le permite sortear la vía penal, pero mediante el reconocimiento implícito de que su actuación fue irregular.

Es tan evidente que hasta se podría calcular el dinero disfrutado en función del montante regularizado y todo mediante una urdimbre destinada a oscurecer el rastro del dinero.

Claro que no hay que hurtarle a Don Juan Carlos el reconocimiento de sus valiosos servicios a España, pero insistir continuamente en ello resulta un poco lastimero. Más que nada porque el debate sobre su situación actual no está zanjado.

El emérito debe cumplir un postrero servicio a la Corona y ponerse al servicio del Rey Felipe VI de inmediato y sin vacilaciones, porque hay algo en juego mucho más importante que su bienestar y su reputación.

Su mudanza a una satrapía árabe fue un error -ya algunos lo advertimos-, lo que pasa es que es un nefasto proceder eso de subsanar un error con otro error. Su regreso a España no debe depender de él, sino de la Zarzuela y de su actual inquilino, que es quien debe gestionar el gravísimo estropicio provocado por las persistentes debilidades de Don Juan Carlos por el dinero y la compañía.

Concluyo que es muy deprimente ver cómo se derrumba un símbolo -siempre lo hacen por cuestiones mundanas-. Que no se preocupen Juan Carlos y los 'juancarlistas' por el debido reconocimiento, que de eso se ocupará la historia. Lo que compete ahora, es el futuro de un Rey y no el pasado de un exrey, al menos para los que todavía le concedemos un gran valor y vigencia a la institución en torno a la que los españoles se reconciliaron entre sí.


https://www.ondacero.es/programas/mas-d ... 973bb.html


Hoy, Rafa Latorre ha hablado cuál monárquico que desea y exige que la institución salga adelante. Y eso solo se puede hacer si, como parece ser la tónica, se reconocen errores, debilidades y un mal hacer que podría provocar una implosión en la Corona. Zarzuela no está para gaitas, necesita pisar tierra firme y no sumarse a teorías lastimeras. Está para, como otros tuvieron que hacer en su día, poner en su sitio a todo aquel que haya obrado mal o se encuentre muy lejos de lo que se espera de un miembro de una monarquía parlamentaria.

Le pese a quien le pese, es necesario, más que nunca, firmeza, sacrificios, valor y severidad. Así que Señor, adelante. Por la monarquía y por la patria.

Espero que, desde Abu Dhabi, alguien haya sintonizado el programa hoy como asegura hacer cada mañana, aunque con tres horas de diferencia.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EL REY JUAN CARLOS SE VA DE ESPAÑA
NotaPublicado: 10 Dic 2020 17:40 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 01 May 2011 11:16
Mensajes: 241
Ubicación: Valladolid
https://www.larazon.es/espana/20201210/ ... gb3yy.html
Una ley de la Corona que debió hacerse hace años. No concibo que el PP no la apoye


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EL REY JUAN CARLOS SE VA DE ESPAÑA
NotaPublicado: 10 Dic 2020 19:24 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 24 Oct 2015 19:35
Mensajes: 601
Ubicación: España
La Fiscalía notificó a Juan Carlos I las diligencias antes de su regularización fiscal
La Fiscalía del Tribunal Supremo tendrá que decidir ahora si la notificación es suficiente para seguir adelante con la investigación pese a los 678.393,72 euros pagados por el emérito
https://www.elconfidencial.com/espana/2 ... s_2867179/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EL REY JUAN CARLOS SE VA DE ESPAÑA
NotaPublicado: 10 Dic 2020 19:34 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 01 May 2011 11:16
Mensajes: 241
Ubicación: Valladolid
Vamos que tampoco está garantizada su regularización porque ya se habían abierto diligencias previas.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EL REY JUAN CARLOS SE VA DE ESPAÑA
NotaPublicado: 10 Dic 2020 19:56 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
No sé yo si se lo van a echar para atrás. Me huelo que aquí está todo más que hablado. Estos días estamos asistiendo a un paripé, en mi opinión. No sé por qué, pero lo siento así. Aunque si el fiscal fuese todo lo diligente que debe, no pararía hasta preguntarle a, aquí nuestro Juan Carlitos, por qué ha recibido ese dinero, en concepto de qué y por qué se ha utilizado al Coronel como intermediario. Las respuestas y sus consecuencias, por desgracia, pueden ser atroces. Para él y para todos los implicados.

Jorpray escribió:
https://www.larazon.es/espana/20201210/f2dx3j6w4nfhphih3dgclgb3yy.html
Una ley de la Corona que debió hacerse hace años. No concibo que el PP no la apoye


Ahora mismo, me alegro de que no exista, aunque Zarzuela la lleve rogando décadas. Y diréis, "pedazo de loca, si con esa ley nos podríamos haber ahorrado más de un disgusto". Pues sí, pues sí, pero incluso hace 10 años, esa ley llegaba tarde. El mal ya estaba hecho. Y visto lo visto, una ley de la Corona, en estos momentos, es un cartucho valiosísimo en el haber de Zarzuela y del Gobierno socialista para intentar apaciguar los ánimos y seguir sosteniendo a la monarquía.

Sería como el compromiso -en papel- con el pueblo de cambiar las cosas y que nunca, jamás, pueda volver a suceder algo así. Un reconocimiento tácito de que la primera institución del Estado ha sufrido una disfunción, que Casa Real está dispuesta a repararlo y que el Ejecutivo/Legislativo va a marcar ciertos límites que nunca más se deberán rebasar. Al ciudadano hay que mostrarle algo, un correctivo que vaya más allá de las palabras, un meter en cintura a quien se tenga que meter, un escarmiento. Es la mejor forma para hacer creíble y esperanzador el cambio. También para ciertos políticos tengan mimbres para justificar, ante su parroquia, su apoyo a la monarquía sin contemplación.

Estamos en unos momentos en los que es importante ser algo retorcidos. A llevar el agua a su molino. Zarzuela debe saber vender esa posible ley y publicitarla todo lo que pueda y deba.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EL REY JUAN CARLOS SE VA DE ESPAÑA
NotaPublicado: 10 Dic 2020 20:04 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 01 May 2011 11:16
Mensajes: 241
Ubicación: Valladolid
Yo tenía entendido que JC no quería tener una ley que le constriñese. La verdad es que sí que es una buena munición dicha ley.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EL REY JUAN CARLOS SE VA DE ESPAÑA
NotaPublicado: 10 Dic 2020 20:48 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 27 Abr 2020 10:14
Mensajes: 2835
Clara escribió:
....

Estamos en unos momentos en los que es importante ser algo retorcidos. A llevar el agua a su molino. Zarzuela debe saber vender esa posible ley y publicitarla todo lo que pueda y deba.


El problema es que para eso deberían tener un buen equipo de comunicación y mucho me temo que pasará como con todo que no le darán la publicidad necesario ni de la forma adecuada.

Ahora, creo que es más que necesaria esa ley y aunque ha sido muy malo que no se hiciese en su momento al menos esto es, como bien decís, un cartucho que les pueden venir bien. Veo difícil que ciertos partidos de la oposición la apoyen por sus convicciones pero a esta ley el pp no debería negarse a colaborar.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EL REY JUAN CARLOS SE VA DE ESPAÑA
NotaPublicado: 10 Dic 2020 22:02 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2015 22:42
Mensajes: 495
Sigo este hilo con mucha atención porque me interesa leer las diferentes opiniones.
Pienso en en Felipe como Rey y como hijo, victima del fuego amigo. Paga con sangre, sudor y lagrimas culpas ajenas.-

También pienso como se sentiran los familiares que se beneficiaron con estos manejos económicos. Yo me encerraba en mi casa y saldría cuando Leonor fuera abuela.-


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: EL REY JUAN CARLOS SE VA DE ESPAÑA
NotaPublicado: 10 Dic 2020 22:25 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 Mar 2019 22:04
Mensajes: 5284
Jorpray escribió:
Yo tenía entendido que JC no quería tener una ley que le constriñese. La verdad es que sí que es una buena munición dicha ley.

Da igual. El poder legislativo tenía que haber aprobado la ley. Parece que ninguno sabe entonces qué es la monarquía parlamentaria. Para reflexionar.

No han establecido, siquiera, qué pasa si el Rey estuviera enfermo de gravedad y no pudiera ejercer sus funciones una temporada. No hablo de una Regencia. Y este rey es joven y sano, pero el anterior era mayor y con muchos achaques... Y no se hizo.

También se dice que don JC no quería pensar en su entierro, que le daba mal fario. ¿Y por eso no se tiene que pensar?

La Corona mal, pero todos años, las Cortes y los Gobiernos mal también. Ahora tienen que poner remedio, por Felipe, pero mucho por Leonor. No puede cumplir los 18 sin esa ley.

Supongo que se contaría con PSOE, PP y Ciudadanos. Y algunos partido pequeños como cántabros y canarios.
De VOX no estaría segura, que siempre dice que no a lo que propongan.
Y UP y los nacionalistas, ya veremos. Imagino que alguno se inclinaría por la abstención antes que por un NO. Puede que sí voten a favor los del PNV, por ejemplo. Sería una Ley Orgánica, así que a sumar. También debería haber una declaración de la cámara a favor de igualar al varón y a la mujer en la CE, en la sucesión. Dudo que cambien eso con el fin de la legislatura, pero podrían. Nadie votaría no.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 2339 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72 ... 195  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad