Que es tonto o efectivamente, como dice Zarzalejos, no es capaz de discernir que no está obrando de forma correcta. Desde escoger Abu Dabi, con toda la frivolidad y escándalo que supone, hasta comportarse como si lo que está sucediendo fuese una cosita de ná.
Acaba de decir Alsina que el dinero de la primera regularización lo obtuvo de un préstamo bancario... Espero que ya lo haya devuelto, si no, menudo panorama les espera a Elena y Cristina.
deste escribió:
No entiendo por qué motivo no lo regularizó todo a la vez
de esa forma hubiese sido noticia una vez y no dos... Dando continuación a la polémica y seguir siendo foco mediático para mal....
No podía. Son ejercicios paralelos, pero la primera regularización obedecía al impuesto de donaciones, por los dineros del mexicano, mientras que esta última corresponde al IRPF por pagos de Zagatka. Ahora falta saber si la Agencia Tributaria pasa por el aro. Es todo un parche tras otro para evitar ser acusado formalmente. Cada paso que da, cada insensatez que reconoce haber cometido, le acerca al banquillo. Es muchísimo dinero.
¡Y Zagatka! También la está investigando la Fiscalia suiza.
deste escribió:
Sobre las joyas... Yo tenía entendido que siendo joyas de pasar, deberían estar en posesiones del rey Felipe en el momento en el que fue proclamado rey... ¿Por qué tardaron tanto en tramitar el asunto de las joyas de pasar? Eso no lo termino de comprender.... Estamos hablando de casi tres años.... Y como vosotros, espero que todo el tema joyas y otros objetos históricos esté atado y bien atado desde hace tiempo....
Es que eso es lo que más canta. Felipe tuvo la posesión de las joyas de pasar desde el primer momento. No lo dudo. Pero posesión no significa propiedad.
Pueden decir que la Reina no quería lucir tiaras grandes o joyas de semejante importancia por la crisis, la situación económica, porque se tenían que ajustar las tiaras y todo eso. Vale. ¿Pero los pendientes, por ejemplo, junto a la tiara floral que por entonces era tan recurrente...? ¿En tres años? Eso era lo que más escamaba, al menos a mí. No lucía nada que fuese propiedad del Rey JC desde los broches de rubíes en Dinamarca.Y de repente zas: tiara, pendientes y brazaletes. Las 4 piezas más representativas de la colección.