No creo que llegue a 2/3 partes. Sería un hacha si lo consigue y le tendría que gustar muchísimo. El plan de estudios que creen para ella, tendrá que sacrificar muchas cosas para poderla mover por las academias y comprimir los años de formación en solamente 3.
A Leonor le salva que en el primer curso de las 3 academias se imparten las mismas asignaturas. Es decir, puede ir de una academia a otra habiendo cursado CASI lo mismo, sin perder el curso. De ahí que sea más factible comprimir 4 años en 3.
Si Leonor sale pilotando un avión o helicóptero de combate, tendrá que haber dado bastantes materias. Le guste o no le guste la ingeniería. Puede que ni siquiera pase la fase de selección, que no sea apta para ello, pero la preparatoria teórica tiene que llevarla.
Creo que fue el Teniente General Alcañiz quién señaló precisamente las diferencias respecto a la época en la que estudió Felipe. Un cadete de ahora sale con su título de grado universitario de Ingeniería de Organización Industrial o Iginiería Mecánica. Ya dijo que es muy probable que Leonor pueda tener algunas asignaturas ligadas a esos grados que se imparten en el Centro Universitario de la Defensa, pero lo más importante es que algunas le sirvan después. Y podría ocurrir.
Aquí tenemos primer curso en Zaragoza y las materias que imparte el CUD, incluida Inglés.
Si me lo han explicado bien, y lo más importante, si yo lo he entendido bien, los créditos que imparte el Centro Universitario de la Defensa, en este caso, serían los convalidables. Tanto en los grados de ingeniería, como en otros grados que pueda estudiar posteriormente. Es decir, estos 3 años se puede quitar muchos créditos de encima o añadir otros. Todo depende de en lo que elija graduarse, pero no le va retrasar tanto como creíamos al principio. Podría ocurrir que, posteriormente, ya en la universidad, hiciera dos cursos en un año, ¿no?
Estamos muy madres, eh. La niña es como NUESTRA, sólo falta que le llevemos el caldito.