recaredo escribió:
Una duda extraña que me ha asaltado mientras cenaba … si ahora los Lores ( o algunos de ellos ), podrán lucir sus mantos, no es un tanto “ particular “ que estos vayan con una etiqueta superior a los reyes y reinas y demás jefes de estado ?
En rigor, es la misma etiqueta porque debajo de los mantos parlamentarios lucen chaqué o traje. Simplemente se cubren con los mantos.
Es parecido a lo que ocurre en las ceremonias de Apertura del Parlamento. Dependiendo del colectivo, hay varios tipos de etiqueta. Por ejemplo, los diputados y el Gobierno suelen ir de traje mientras el resto aparece con mantos, uniformes o vestidos de gran gala.
Lo que no es parecido y resulta totalmente "transgresor" es que vayamos a una coronación como si fuera un Te Deum o una boda. Ya en 1953 hubo varios tipos de etiqueta según el colectivo de invitados. Los Lores tenían que vestir frac o uniforme bajo sus mantos. Quien no tuviera derecho a portar manto, podia lucir los mantos de las órdenes de caballería. A todo el que tuviera un papel relevante en la coronación o en las procesiones, se le exigía mínimo frac/uniforme. El chaqué era para invitados que se sentaron casi en la entrada de la abadía. Un grupo escasísimo.
Que estemos contemplando que los miembros de la realeza (británica incluida) no acudan vestidos de gran gala... no salgo de mi asombro y del disgusto. Es una ceremonia de Estado, la máxima ceremonia de Estado que queda en este mundo, con el protagonismo centrado en unos objetos antiquísimos, legendarios... El evento necesita ser arropado por sus asistentes de la mejor manera posible para decirle al mundo: la vieja Europa sobrevive, enraizada en sus costumbres y boato. ¡Una vez en 70 años! Mínimo como hicieron en Japón o en Países Bajos.
Pues no. El boato, las joyas históricas, el despliegue de unas galas que quitan el hipo, quedará para los Oscar, las galas del MET y los festivales de cine. Como si ponerse una tiara, un vestido largo y frac resultase más caro que otra cosa.