NOTICIA APARECIDA EN "LA OPINIÓN DE GRANADA",
Una asociación pide la beatificación del rey Balduino
La asociación Boudewjin Leopold Astrid trabaja por la beatificación del rey Balduino. Su presidente, Miguel Ángel de Siloé, y el confesor del monarca, el padre Epifanio, atribuyen varios milagros al rey belga.
GERARDO PÉREZ. La asociación Boudewijn Leopold Astrid nace con el "firme propósito" de impulsar el proceso de beatificación del rey Balduino de Bélgica. Así de tajante es su presidente, Miguel Ángel Siloé del Pozo Sánchez, profesor de Expresión Artística en Granada y estudioso de la Casa Real Belga pero, sobre todo, apasionado de la figura de Balduino y de la personalidad de la reina Fabiola, que en estos días está de visita en Motril participando en los actos en memoria del que fue su marido.
Siloé es también presidente de la Asociación Astrida, en estos momentos en proceso de aprobación definitiva de sus estatutos, que ya han sido entregados para cumplimentar ese trámite. Esta asociación ha sido la promotora también del I Festival Internacional de Música Sacra de Motril, en colaboración con diversas instituciones y entidades privadas.
Ambas asociaciones son independientes, si bien esta segunda persigue dar a conocer a la gente la vinculación de Balduino con la costa granadina y, ante todo, la figura del rey de los belgas como un hombre de "una gran humanidad, sensible, que tuvo la humildad como uno de sus grandes valores y un jefe de Estado que contribuyó de forma decisiva a la construcción de la nueva Europa".
Siloé reconoce que sobre la figura de Balduino sólo se conoce una novena parte, "la punta de un iceberg, pero que emergerá, ahora con el XV aniversario de su muerte y con el 150 aniversario de Lourdes, donde acudía con frecuencia en peregrinación".
Miguel Ángel Siloé narra el hecho de que Rosario, una sirvienta de la finca Astrida, recortó unas flores de buganvilla y, tras pasarlas por el cadáver de Balduino mientras estaba de cuerpo presente, las guardó siempre como un "hermoso recuerdo" del rey. Tiempo más tarde, la madre de Rosario enfermó gravemente y, antes de pasar por el quirófano para la extirpación de un tumor cerebral, los médicos pudieron comprobar que el tumor había desaparecido.
Según defienden desde esta asociación, su hija le había pasado las flores del jardín de Astrida sobre la cabeza y pedido la intercesión de Balduino para con su madre. Hay otros casos conocidos por el padre Epifanio Cuevas, agustino recoleto, confesor y director espiritual de Balduino y Fabiola durante sus estancias en Motril y que "se darán a conocer en su momento".
Mientras tanto, el proceso, aún no iniciado, se plantea lento. Existen, no obstante, grandes esperanzas de lograrlo por la actual coyuntura en el Vaticano. Precisamente el entonces cardenal Ratzinger fue quien aconsejó a Balduino que abdicara temporalmente en 1990 para no sancionar con su firma la ley de despenalización del aborto, que chocaba con sus creencias católicas. Lo hizo durante 36 horas en las que fue sustituido por su hermano, el hoy rey Alberto II. Otro de los inconvenientes para la iniciación del proceso parte de la cuestión política belga.
La cítara. Balduino era un gran amante de la música, cualidad heredada de su abuela, la reina Elisabeth de Bélgica, también violinista. Él mismo tocaba la cítara que aún conserva Fabiola como un verdadero tesoro. La idea de la asociación Astrid es que el recién nacido Festival Internacional de Música Sacra de Motril llegue a hermanarse con el Concurso Internacional Musical Reina Elisabeth de Bélgica y que, para el año 2010, ambas instituciones puedan dotar el primer premio de música sacra.
_________________ Vizconde del Hondo Vacio...♥♣♠♦
|