Lamballe escribió:
Los topicos esgrimidos tambien se lo ponen facil, desde luego.
Que si los gastos: 8 millones de euros frente a los 90 que cuesta la jefatura del Estado italiana, por no hablar de los otros cientos de millones que hay que gastar cada cuatro años en la convocatoria electoral. La supresion de este gasto solo tiene sentido si se suprime el concepto de Jefatura del Estado, algo que ninguna republica ha hecho hasta el momento. Hay que sacar tambien una regla de tres ¿que es mejor, un unico presidente de la republica por 8 millones o toda una familia por la misma cantidad?
Que si tienen privilegios: me rio yo de Janeiro con esta, ¡ja, ja, y tres mil veces ja! ¡¡Pero si vivimos en el pais de los privilegios, en el pais de las mil leyes y los mil fueros! Si tuviesemos que acabar con todos aquellos que disfrutan de un privilegio negado al comun de los mortales nos dariamos cuenta que es mucho mas facil y rapido acabar con ese comun de los mortales, pues son menos. Veamos, tenemos 264 senadores y 350 diputados sometidos a fuero, es decir, para ellos no rige la misma ley que para mi. Ellos no pueden ser detenidos si no es con el consentimiento de las Cortes ¿Es o no un privilegio?
Veamos otro. En España si uno nace en Valladolid tiene una determinada legislacion y derechos en materia sanitaria, se puede operar cubierto por la Sanidad publica de una serie de cosillas. Pues bien, si uno nace, por ejemplo, en Barcelona ese serie de derechos se amplian en calidad y en cantidad. ¿Puede pedir el ciudadano de Valladolid, español como el barcelones, el traslado a Cataluña para ser operado alli? NO
Otro mas. Si yo tengo un negocio en mi amada Cantabria tengo que pagar mas, en muchos conceptos, que otro que lo tenga a solo 100 km, en Bilbao ¿Como se justifica este agravio?
¿Y los funcionarios?¿como es que ellos tienen una legislacion laboral que mejora, con creces, la del comun de los mortales?¿como se justifican sus privilegios a la hora de acceder a ayudas de guarderia, hipotecarias, compra de libros?
Este pais esta sembrado de leyes diferenciales, de feudos, nadie es igual a su vecino y, curiosamente, no hay partido que quiera cambiar eso, lo que es realmente importante. Fijarnos en los supuestos privilegios (solo el Rey, de toda la FR, cobra y tiene inmunidad legal mientras que trabajan todos) es algo casi patetico, no se sostiene.
Respecto al tema de los políticos y los funcionarios te dirán que los primeros han sido votados en las urnas y los segundos han opositado.
Aunque también es cierto que la Monarquía salió de las urnas en 1978 y que desde luego preparación no les falta a los miembros de la Familia Real
Saludos!