Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 480 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 ... 40  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: BIBLIOGRAFÍA
NotaPublicado: 21 Jun 2013 20:40 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Dic 2010 22:26
Mensajes: 61
Algún libro recomendable sobre los de Irán? el sha, Soraya, etc.

_________________
No podemos arrancar una página del libro de nuestra vida, pero podemos tirar todo el libro al fuego
(George Sand)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: BIBLIOGRAFÍA
NotaPublicado: 21 Jun 2013 20:54 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2009 21:44
Mensajes: 3111
Ubicación: Sevilla
Depende de lo que quieras leer. Si son memorias de tipo personal tienes las autobiografías de Soraya y Farah Diba. Si te interesa el tema político también tienes las memorias de Ashraf Pahlevi o del propio Sha (Mi gloria y mi caída).

En inglés y francés hay muchísimo más (un libro con entrevistas al príncipe Gholam Reza, hermano pequeño del Sha), la autobiografía de Ardeshir Zahedi (con mucho contenido político), los libros de Houshang Nahavandi o los diarios de Assadollah Alam (Ministro de la Corte desde los 60 hasta su fallecimiento a finales de los 70).

Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: BIBLIOGRAFÍA
NotaPublicado: 22 Jun 2013 18:47 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Feb 2008 12:02
Mensajes: 4451
El Sha o la desmesura del poder, kapuscinski !


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: BIBLIOGRAFÍA
NotaPublicado: 23 Jun 2013 00:08 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2009 21:44
Mensajes: 3111
Ubicación: Sevilla
No me ha gustado nunca ese libro, a pesar de lo bien que se ha hablado siempre de él. Muy descontextualizado y en algunos casos dice cosas que no son ciertas. Por suerte, con el tiempo el humo se va despejando, dejando asi ver la realidad.

Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: BIBLIOGRAFÍA
NotaPublicado: 23 Jun 2013 00:11 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Feb 2008 12:02
Mensajes: 4451
yo soy una incondicional de Kapuscinski!! Ebano me parece de lo mejor que se ha escrito sobre el continente Africano y las independencias de sus metrópolis... claro que para gustos, colores


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: BIBLIOGRAFÍA
NotaPublicado: 26 Jun 2013 00:07 
"Don Jaime y Charlotte de Bourbon, duque y duquesa de Segovia"


Yvan de Wilde y Nicole Dubus Vaillant publicaron la primera biografía en francés de Don Jaime de Borbón y Battenberg, Infante de España, duque de Segovia, duque de Anjou (1908-1975) y de su segunda esposa, nacida Charlotte Tiedemann (1919-1979)


Imagen

Imagen


Arriba
  
 
 Asunto: Re: BIBLIOGRAFÍA
NotaPublicado: 29 Jun 2013 10:14 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Dic 2010 22:26
Mensajes: 61
portablito escribió:
Depende de lo que quieras leer. Si son memorias de tipo personal tienes las autobiografías de Soraya y Farah Diba. Si te interesa el tema político también tienes las memorias de Ashraf Pahlevi o del propio Sha (Mi gloria y mi caída).

En inglés y francés hay muchísimo más (un libro con entrevistas al príncipe Gholam Reza, hermano pequeño del Sha), la autobiografía de Ardeshir Zahedi (con mucho contenido político), los libros de Houshang Nahavandi o los diarios de Assadollah Alam (Ministro de la Corte desde los 60 hasta su fallecimiento a finales de los 70).

Saludos!



muchas gracias! mi interés era más por saber sobre ellos, no tanto el tema político

_________________
No podemos arrancar una página del libro de nuestra vida, pero podemos tirar todo el libro al fuego
(George Sand)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: BIBLIOGRAFÍA
NotaPublicado: 12 Jul 2013 21:47 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 12 Mar 2008 17:10
Mensajes: 8129
Ubicación: MURCIA - ALICANTE
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: BIBLIOGRAFÍA
NotaPublicado: 17 Oct 2013 18:14 
"El Almanaque del Reino de Francia"

por Steeve Philippe


Imagen


"Este pequeño almanaque le permitirá familiarizarse con las fechas de nacimientos y muertes de reyes, reinas y principales príncipes; victorias importantes y derrotas de los ejércitos reales; héroes de la contra-revolución, atentados y regicidios y los acontecimientos que marcaron el destino del reino, episodios que cubren más de 1.300 años de nuestra "Real" Historia de Francia ..."

http://www.chire.fr/A-184123-l-almanach ... rance.aspx


Arriba
  
 
 Asunto: Re: BIBLIOGRAFÍA
NotaPublicado: 20 Oct 2013 10:28 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 10:47
Mensajes: 10239
http://www.abc.es/cultura/libros/20131019/abci-alonso-contreras-heroe-escritor-201310181605.html

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: BIBLIOGRAFÍA
NotaPublicado: 26 Oct 2013 15:18 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 05:01
Mensajes: 11780
EL SECRETO DE MORATALLA
Una entretenida novela que cuestiona la dinastía

Sinopsis
    Cuando el rey monta a la española, el marqués lo hace a la inglesa”.
    Bajo esta expresión popular acuñada en Córdoba en el primer tercio del siglo XX, comienza a transcurrir la vida de Guillermo del Turia, escritor de tercera fila con grandes aspiraciones, cuando una fría mañana de enero de 1983, entra a trabajar como archivero en el palacio del que fuera en vida, consejero y amigo personal de Alfonso XIII y su esposa Victoria Eugenia de Battenberg: El marqués de Viana.
    Esta novela de lectura rápida está dirigida a un público de todas las edades e inquietudes, ya que tras el velo del contexto histórico de dos interesantes periodos del transcurrir de España durante el siglo XX, ahonda en las debilidades del ser humano en su convivencia en sociedad.

Extractos
    - Bueno, aquí estamos. ¿Qué es ese asunto tan importante que no puede esperar hasta esta tarde?
    - Algo increíble… No te puedes ni imaginar lo que me ha ocurrido esta mañana en el trabajo.
    - Qué. Cuéntame.
    - Estoy ordenando papeles en la biblioteca y encuentro una carpeta titulada a mano: “fotografías personales”. La abro y empiezo a ojear fotos de una finca en las que están los Marqueses con sus hijos, fotos de la familia Saavedra en el Palacio de Viana, retratos de niños… Y entre tanta foto veo una que no encaja en esa carpeta. Una de don Juan de Borbón muy joven vestido de almirante… Al verlo extraño llamo al mayordomo…
    - ¿Al siniestro estirado?
    - …Eh, sí. Al mismo.
    - ¡Me encanta ese tío! Parece como sacado de una novela de Agatha Christie…
    - Espera. Que ahora viene lo interesante.
    Llega a la mesa en la que estoy sentado y enseñándole la foto le pregunto: “¿Por qué hay entre estas fotografías una de don Juan de Borbón?” El, con su típico gesto arrogante y pausado, se asoma y me contesta sin inmutarse: “El señor de ese retrato no es quien usted afirma, es el señor don Fausto de Saavedra y Collado, tercer Marqués de Viana”. Ante la respuesta de éste, me quedo descolocado y comento en voz alta: “Increíble, parecen un calco”. Y él, como ofendido, me replica: “Eso lo ha afirmado usted, yo no he dicho nada”.
    - ¿Y? No veo cual es el problema.
    - ¿Cómo que no lo ves? Si tú vieras las fotos del marqués y su hijo y las compararas con las de don Juan, te quedarías perplejo del asombroso parecido que tienen los tres.
    - Hombre, la verdad es que la fisonomía del padre del Rey no encaja mucho con la de Alfonso XII y Alfonso XIII… Pero, de ahí a afirmar lo que estás insinuando, me parece un poco descabellado. ¿No crees? Por otra parte no sé de qué te extrañas en la reacción de este. Veo normal que el mayordomo se pueda sentir ofendido con la idea de que esa especulación le salpique.
    - No te creas... Cosas peores se han visto. Además, no ha sido ese tipo de reacción. A mí su comentario y el gesto me ha parecido… no sé, como si esa foto ya la hubiera visto antes… Como si esa pregunta ya se la hubieran hecho alguna vez. Me ha dado una extraña sensación.
    - Bueno, puede que hayas visto algo que no sea lo que tú has creído ver. No sé. Creo que es un tema delicado en el que meterse… Puede ser hasta peligroso.
    - Ya. Pero me voy a poner a huronear en los papeles a ver qué encuentro…

    A Alfonso XIII, el padre de don Juan y abuelo del Rey, por lo visto, le gustaban más las faldas que a nadie. Según parece, su íntimo amigo don José de Saavedra y Salamanca, segundo marqués de Viana, Grande de España y suegro de la dueña del palacio donde ahora trabajas, era también su camarada en prepararle y taparle escándalos. Pensad que entre las fiestas que se montaban en Moratalla con los títulos de monterías, semanas del polo y demás, y que después, las dos familias veraneaban juntas en el Palacio de la Magdalena, en Santander, pasaban gran parte del año juntos.
    - El caso es que, como le he dicho a Pedro esta mañana, el parecido físico de Alfonso XII y Alfonso XIII con el de don Juan es como el mío con el cantante de Glutamato Ye-Yé.

    Una fotografía de Victoria Eugenia y la infanta Beatriz de Orleans en el palacio de la Magdalena, de Agosto de 1915, dedicada al marqués con esta frase: "Al Jefe que nos ayudó a alegrar el verano en La Magdalena. Victoria Eugenia y Beatriz".
    Al llegar cerca de este recinto acotado por muros que comprendían las cuadras de la casa y no las que se habían habilitado para la ocasión, quedé abochornado al contemplar la dantesca escena del marqués, tras una esquina, en actitud cariñosa con la mismísima señora a la que mis letras, años antes, habían vilipendiado a juicio de mucha de la gente, en las páginas del diario… Doña Victoria Eugenia de Battenberg.

Sitio web de la novela (de donde he sacado los textos)
http://www.elsecretodemoratalla.com

(No tenía noticia de esta novela, creo que acaba de salir, me he enterado porque la están promocionando en la página de Facebook del palacio de Moratalla, propiedad del duque de Segorbe -hijo de la difunta duquesa de Medinaceli-)

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: BIBLIOGRAFÍA
NotaPublicado: 28 Oct 2013 23:20 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 16:48
Mensajes: 14849
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Carmen Díez de Rivera, una mujer irrepetible

Planeta reedita 'El triángulo de la Transición', libro que surge a raíz de la entrevista que la periodista Ana Romero (Cádiz, 1966) realizó en 1999 a Carmen Díez de Rivera (Madrid, 1942-1999).

www.hoyesarte.com

Tres son los pilares sobre los que se apoya el libro de Romero: Carmen Díez de Rivera, el Rey y Adolfo Suárez. Tres figuras clave de la Transición. Los tres muy buenos amigos y comprometidos en la difícil tarea política que compartieron. El eje central de este triángulo es Díez de Rivera, a quien se obligó a ser fuerte ante las difíciles circunstancias que le tocó vivir.

Que una mujer joven y muy atractiva como era Díez de Rivera ocupara un puesto de responsabilidad era algo que llamaba la atención en la España de los 70. No faltaron los comentarios suspicaces acerca de su estrecha relación con Suárez y el Rey. Díez de Rivera tuvo que hacer frente a los rumores para demostrar que había llegado a su cargo gracias a su valía profesional.
Adelantada a su tiempo

Quien fuera mano derecha de Suárez, como jefa de Gabinete en el segundo Gobierno de la Monarquía, ya denunciaba en los años 90 el déficit democrático del sistema político español, déficit que no ha hecho más que incrementarse y hacerse más evidente en los últimos años.

“La política no puede ser una profesión permanente o una renta vitalicia. Creo que hay que estar siempre en transición. Desgraciadamente, la clase política y la periodística en España están convencidas de que ya lo hicieron. Se equivocan”, afirmaba, demostrando una visión premonitoria.

Una mujer rebelde que no acostumbraba a guardarse nada para sí. Aunque su amistad con Adolfo Suárez acabó siendo muy íntima, no dudó en entrar en el despacho del entonces secretario general del Movimiento (el partido único franquista) y lanzarle un “¿Cómo usted, tan joven, puede ser fascista?”.
Documento histórico

La autora ha revisado a fondo una obra que fue un éxito de ventas hace más de una década y que venía siendo reclamada por muchos lectores, y ha completado el texto inicial con nuevas aportaciones y matices que revalidan la frescura del relato.

El triángulo de la Transición nos devuelve íntegro a este personaje extraordinario, a la vez que nos recuerda un periodo de la historia reciente de España no menos extraordinario. El libro se beneficia, como Carmen Díez de Rivera en su día, de una información privilegiada y de primera mano: sus diarios y las numerosas confesiones que le hizo a la autora.

Imagen

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 480 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22 ... 40  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad