Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Nuevo tema Responder al tema  [ 480 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23 ... 40  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: BIBLIOGRAFÍA
NotaPublicado: 28 Oct 2013 23:26 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2009 21:44
Mensajes: 3111
Ubicación: Sevilla
Y así, de paso, aprovecha para vender más libros gracias a la novela de Nieves Herrero sobre su madre y Serraño Súñer.

Saludos!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: BIBLIOGRAFÍA
NotaPublicado: 03 Nov 2013 13:58 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Ago 2009 16:24
Mensajes: 1997
Ubicación: Granada
La verdadera historia de los reyes godos
manuel de la fuentemanolhito / madrid
Día 03/11/2013 - 09.45h

Un libro reconstruye la auténtica traycetoria del pueblo que durante dos siglos rigió los destinos de Hispania


Imagen

«La educación del hijo de Clodoveo», de Lawrence Alma Tadema


Alarico, Atanagildo, Leovigildo, Recaredo I, Witerico, Gundemaro, Sisebuto, Recaredo II, Suintila, Sisenando, Chintila, Chindasvinto, Recesvinto, Wamba, Égica, Witiza, Rodrigo...

Esta cantinela de nombres, que uno de mala manera recuerda, fue la pesadilla de muchos estudiantes en aquellos viejos tiempos del bachillerato con reválida de cuarto y reválida de sexto. Era la temible y temida lista de los reyes godos que se quisiera o no se quisiera había que aprenderse de memoria, al igual que en química uno no podía escaparse a saberse de carrerilla la tabla periódica de los elementos: hidrógeno, litio, sodio, potasio, rubidio, cesio, francio...

Sin embargo, de los godos o los visigodos, poco se sabe salvo aquella lista, que su gobierno duró más de dos siglos y de que fueron dispersados y desperdigados por toda la Península tras la estrepitosa batalla de Guadalete, verano de 711, cuando Rodrigo y sus mesnadas fueron diezmados por las tropas del califato Omeya comandadas por Táriq ibn Ziyad.

Más que nombres y batallas

Para arrojar luz sobre estos doscientos años de vida en la remota España llega «Godos de Hispania» (Ed. Edaf, XI premio Algaba) de León Arsenal, un libro que quiere contar mucho más que nombres y batallas.

«Aquella lista de los reyes godos más bien desinforma que informa –explica León Arsenal–. En primer lugar, porque es bastante falsa y comienza con Alarico I, que jamás pisó Hispania. En segundo lugar, porque debiéramos sustituir la simple enumeración de nombres propios, fechas y hechos por una comprensión más global de lo que los visigodos fueron a través de las distintas etapas de su historia. Pero sobre todo, lo que debiéramos conocer de los godos es que supusieron un puente entre lo que llamamos Edad Antigua y la verdadera Edad Media que, al menos en la Península, comienza con la batalla de Guadalete».

Godos e hispanorromanos

Se trata ahora de saber un poco cómo era aquella gente, de la que muchos apenas si conocemos a los reyes godos de la Plaza de Oriente. «La sociedad hispana fue evolutiva. En un comienzo, podemos decir que había dos pueblos segregados: los hispanorromanos, que se consideraban a ellos mismos romanos, acuñaban moneda romana y se regían por las leyes romanas, con magistrados a la usanza romana, y la gens gothorum, los godos. Estos últimos ocuparon las capas altas de la administración y se regían por leyes propias. Pero, con el paso del tiempo, sobre todo a partir de Recaredo y la unificación religiosa, se fue produciendo una lenta fusión entre ambos pueblos».

Sí, la religión también fue importante en aquellos momentos. «El estado era de sustento teocrático –continúa Arsenal–. Fue la gran baza de Recaredo. Los obispos católicos sancionaban con su autoridad espiritual a la monarquía goda y esta a su vez daba poder ejecutivo al poder espiritual de esos obispos. Era como un régimen de partido único, en el que los gobernantes y altos funcionarios se elegían dentro de esa élite».

Guadalete fue el final

Guadalete significó la destrucción de aquel estado, y como subraya el historiador «es absurdo pretender que España desciende de manera directa de la Gothia, de la Hispania Goda. Pero su presencia no quedó destruida. No fueron aniquilados. Parte de ellos optaron por colaborar con los nuevos amos, sobre todo los nobles y terratenientes. Otros, se refugiaron en Asturias y Cantabria y en unión a los indígenas crearían uno de los núcleos de lo que luego se llamaría la Reconquista».

Pero, también dejaron su herencia: «Los godos fueron los sostenedores de la romanidad frente a otros pueblos bárbaros como los suevos, alanos o vándalos. Mantuvieron las estructuras romanas, aunque solo fuera porque las necesitaban para gobernar tanto territorio, pues ellos eran muy pocos. Mantuvieron las calzadas y los sistemas de distribución de alimentos y manufacturas. Se puede decir que su evolución llevó a la constitución de un estado nuevo a partir de la romanidad. Y, aún destruidos como estado legaron a la posteridad elementos clave de la romanidad como el derecho romano».


http://www.abc.es/cultura/libros/20131103/abci-reyes-godos-verdadera-historia-201311021420.html

_________________
Verdad y razón nunca envejecen.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: BIBLIOGRAFÍA
NotaPublicado: 03 Nov 2013 18:53 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Feb 2008 12:02
Mensajes: 4451
Si alguien lo lee me encantarían comentarios...estoy de pleno metida en esa época...Aunque ande mas con los francos no me importa pasar los Pirineos.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: BIBLIOGRAFÍA
NotaPublicado: 08 Nov 2013 16:50 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 10:47
Mensajes: 10239
http://cultura.elpais.com/cultura/2013/ ... 90595.html

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: BIBLIOGRAFÍA
NotaPublicado: 12 Nov 2013 07:55 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 10:47
Mensajes: 10239
Una obra de imprescindible lectura.
http://cultura.elpais.com/cultura/2013/11/11/actualidad/1384200387_456500.html

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: BIBLIOGRAFÍA
NotaPublicado: 13 Nov 2013 18:06 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 10:47
Mensajes: 10239
Todo Ana Frank

http://cultura.elpais.com/cultura/2013/11/13/actualidad/1384332233_087140.html

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: BIBLIOGRAFÍA
NotaPublicado: 28 Nov 2013 16:38 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 16:48
Mensajes: 14849
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Los Príncipes de Asturias son educados y formados para servir a sus súbditos, para cumplir su destino como Reyes de España y perpetuar la monarquía, pero en la historia existen muchos que no lo han conseguido.

Recorra la historia del Principado de Asturias, la historia de un legado que ha marcado la historia de nuestro país a través de sus protagonistas, Juan I, primer duque de Gerona, Isabel la Católica, Carlos V, Alfonso XII, Juan Carlos I y el futuro Felipe VI

http://www.nowtilus.com/pags.php?d=e2f6 ... ca7O1O1540

En este enlace, abajo, lo podeís leer y ver las fotos (grin)

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: BIBLIOGRAFÍA
NotaPublicado: 28 Nov 2013 17:01 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 22:02
Mensajes: 28782
Ubicación: ESPAÑA
Imagen :-D

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: BIBLIOGRAFÍA
NotaPublicado: 28 Nov 2013 18:03 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 16:48
Mensajes: 14849
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Gracias a Sabba le estoy empezando a coger gusto a esto de los tuits, yo que tenía el twitter ahí muerto de risa y sólo entraba a ver actualizaciones de revistas de arqueología :cool: :cool: :cool:

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: BIBLIOGRAFÍA
NotaPublicado: 29 Nov 2013 22:48 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 15 Ago 2010 15:24
Mensajes: 167
Parution le 20 décembre du livre "A l'ombre du trône d'Espagne- Charlotte de Bourbon Duchesse de Ségovie"

Yvan de Wilde et Nicole D. Vaillant publie la première biographie consacrée à Charlotte de Bourbon, née Tiedemann, deuxième épouse de l'infant Don Jaime d'Espagne, duc de Ségovie et duc d'Anjou.

Couverture

Imagen

4ème couverture

Imagen

Dossier de presse

Imagen

Critique du livre dans Point de Vue Histoire

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: BIBLIOGRAFÍA
NotaPublicado: 01 Dic 2013 21:35 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Dic 2010 22:26
Mensajes: 61
Para mi, el libro sobre los Godos tiene muy buena pinta, básicamente porque los considero unos de los grandes olvidados de la Historia; antes mucha lista de los reyes godos y poco más, mientras que en los libros actuales de historia pasan de puntillas. Si alguien lo lee, qué dé su opinión, por favor!

_________________
No podemos arrancar una página del libro de nuestra vida, pero podemos tirar todo el libro al fuego
(George Sand)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: BIBLIOGRAFÍA
NotaPublicado: 01 Dic 2013 22:57 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 05:01
Mensajes: 11780
Yo tengo el de 'La aventura de los godos', de Juan Antonio Cebrián. Cebrián era periodista, no historiador, y el suyo fue un librito ligero de divulgación, pero a mí me gustó bastante, como introducción a esa época me pareció bueno. Éste imagino que será más denso.

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 480 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23 ... 40  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad