Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


En el hilo Bodas de la Aristocracia se muestran imágenes obtenidas de publicaciones EN ABIERTO en distintas redes sociales, lo que implica consentimiento de quienes las publican para que las vea todo el mundo.
Ninguna de las imágenes que se pueden ver en el hilo se obtienen invadiendo la privacidad de quienes las publican, insistimos, en internet. La única forma de evitar que estas imágenes se vean en un foro como este es restringir su difusión en origen.
Gracias por su comprensión.



Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1028 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62 ... 86  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 11 Feb 2014 22:16 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 10:47
Mensajes: 10239
:shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :shock: :bravo: :bravo: :bravo: :bravo: :bravo: :bravo: :bravo: :bravo: :bravo: :bravo: :bravo: >:D< >:D< >:D< >:D< >:D< >:D< >:D< >:D< >:D< >:D< >:D< >:D< >:D< >:D<

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 12 Feb 2014 01:42 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 21:41
Mensajes: 1499
Os recomiendo el Palacio de Urgoiti, con sus esplendidas habitaciones, confortables cuartos de estar, estupenda comida y amabilísimos dueños, los Solano. Podéis daros un baño estupendo en la piscina cubierta y jugar 9 hoyos de golf. En serio, yo he disfrutado muchísimo.

Pepón sin palabras. Gracias.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 12 Feb 2014 14:34 
Nuestro Pepón, siempre superándose. :bravo: :bravo: :bravo:


Arriba
  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 14 Feb 2014 20:20 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Feb 2011 01:24
Mensajes: 2129
Según he visto en la página Nobiliana, en el apartado de nacimientos hay mensajes diciendo que ha nacido el tercer hijo de Juan Figueroa y Sayn (hijo del actual Conde de Quintanilla) y de Antoinette de Seilern-Aspang y se llama Luis.

Al parecer nació en el año 2011 o comienzos del 2012, pero no se especifica nada más.

He mirado en diferentes páginas y no logro averiguar nada más. ¿Alguien sabe alguna noticia más concreta sobre ese nacimiento?

Y hablando de nacimientos, ¿hay alguna noticia sobre el nacimiento del primer hijo de la actual Condesa de Ureña?

Un cordial saludo

Mª Victoria


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 15 Mar 2014 11:18 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 06 Nov 2009 21:44
Mensajes: 3111
Ubicación: Sevilla
Concepción Sáez de Tejada, el refugio de todos los Marichalar

La muerte de doña Concepción Sáez de Tejada, de 85 años, la noche del jueves, ha acercado de nuevo a la Infanta Elena y a Jaime de Marichalar. El encuentro entre la duquesa de Lugo y su ex marido, el cuarto de los seis hijos de la condesa viuda de Ripalda, tuvo lugar en el Hospital de La Paz de Madrid la tarde del pasado martes cuando la Reina Doña Sofía y la Infanta visitaron a la madre de Jaime de Marichalar, ingresada desde el domingo a consecuencia de un ictus cerebral.

http://www.elmundo.es/loc/2014/03/15/53 ... b4586.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 23 Mar 2014 23:03 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 05:01
Mensajes: 11780
El hijo de Suárez invoca las Leyes de Toro para reclamar el Ducado de su padre
El privilegio incluido por los Reyes Católicos en el artículo 44 del antiguo texto legal permite al monarca conceder la facultad de nombrar sucesor
23.03.2014 | 04:06

CARLOS GIL El hijo del expresidente Adolfo Suárez, invocó las Leyes de Toro para pedir al rey don Juan Carlos, en una carta remitida en 2009, que interviniera para que el Ducado conseguido por su padre pase a sus manos y no a las de su sobrina Alejandra Romero, heredera legítima de tal distinción. En concreto, Adolfo Suárez Illana dice que de no haber estado su padre impedido por el alzheimer, habría bastado con que el rey le hubiera concedido la facultad de nombrar al primer sucesor, un privilegio incluido por los Reyes Católicos en una de sus leyes de Toro de 1505, (concretamente en la 44), para lograr el objetivo de hacerse con el título.

El diario Público desvelaba ayer las claves para entender toda la historia que acabó en la solicitud formal de Adolfo Suárez Illana al rey el 20 de octubre de 2009 para que le proclamara sucesor del Ducado de Suárez con Grandeza de España, un título que a la muerte del expresidente del Gobierno debe pasar a su sobrina Alejandra Romero, primogénita de la hija mayor de Suárez, María Amparo, fallecida de cáncer en 2004.

El título de duque fue otorgado por el rey a Suárez el 25 de febrero de 1981, relata Público, para premiar su «abnegación, tacto y prudencia, al servicio de la reconciliación de todos los españoles» en su etapa como presidente del Gobierno. El título era perpetuo «para sí, sus hijos y sucesores legítimos por el orden regular de sucesión». En ese momento la sucesión recaía en Suárez Illana, primogénito varón. Sin embargo, la ley 33/2006 de 30 de octubre sobre igualdad del hombre y la mujer en el orden de sucesión de títulos nobiliarios trastocó las aspiraciones del exnovillero y expolítico, que vio cómo el orden sucesorio cambiaba en favor de su hermana Mariam, que era la mayor, y una vez fallecida, en la hija de ésta, Alejandra.

En su escrito dirigido al rey al que ha tenido acceso Público, Suárez Illana basa su petición de «arrebatar» el título a su sobrina en la «bien conocida» creencia de su padre de que él sería el nuevo duque, y que al llamarse Adolfo también su hijo, se garantizaría «la conservación de nombre y apellido, que es la denominación de la merced, durante varias generaciones». Incluso dice que, «de estar en condiciones para hacerlo», sería el propio expresidente del Gobierno el que lo hubiera pidiera directamente al rey.

Suárez Illana argumenta que la enfermedad de su padre le ha impedido conocer la modificación legal que le deja sin título pero que su voluntad de que él poseyera el ducado era conocida por su círculo más íntimo. «Me atrevo a afirmar que también era conocida por V.M. (vuestra majestad), ya que tengo entendido le fue manifestada esa voluntad suya en múltiples ocasiones por el propio Don Adolfo Suárez González», dice la carta. Para demostrarlo, Suárez Illana aporta declaraciones notariales de cinco personas: Jaime Lamo de Espinosa, exministro de Agricultura con la UCD (décimo tercer marqués de Mirasol y barón de Frignani y Frignestani); Inocencio Hernández Amorez, ayudante personal del expresidente; María Isabel Gómez-Acebo, marquesa de Cortina; José Fernando de Almansa, ex jefe de la propia Casa del rey; y Francisco Javier Suárez Illana, su hermano pequeño.

Todos dieron testimonio ante notario de la voluntad inequívoca de Suárez de transmitir en ducado a su hijo homónimo. La declaración jurada de María Isabel Gómez Acebo, a la que ha tenido también acceso Público, da cuenta de las innumerables charlas que tuvo con Suárez y con su mujer Amparo Illana en comidas, cenas, excursiones «y muy especialmente, durante los largos partidos de golf que solíamos disputar juntos», encuentros en los que Adolfo expresó la ilusión por que su hijo y su nieto del mismo nombre heredaran la distinción. «Estoy íntima y absolutamente convencida de que Don Adolfo Suárez, de poder hacerlo y en las circunstancias actuales, se dirigiría personalmente al rey para solicitarle la adopción de las medidas oportunas para que le sucediese, en su día, en el título nobiliario, su hijo don Adolfo Suárez Illana y sus descendientes».

Suárez Illana ha declarado que «el Ducado me importa entre poco y nada», pero lo cierto es que, según Público, la carta al rey existe y en ella utiliza una batería jurisprudencial para defender la posibilidad de alterar el orden sucesorio. Menciona sentencias del Tribunal Supremo de los años 1873, 1892, 1896 y 1908, o la real Pragmática de Carlos IV, que es la Biblia de los nobles.

De no haber estado Suárez impedido por el alzheimer, habría bastado, según recuerda su vástago, con que el rey le hubiera concedido la facultad de nombrar al primer sucesor, un privilegio incluido por los Reyes Católicos en una de sus leyes de Toro de 1505, en la número 44 para ser exactos.


http://www.laopiniondezamora.es/zamora/ ... 49062.html

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 23 Mar 2014 23:47 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 10:47
Mensajes: 10239
Puesto que el título va ligado al apellido me parece muy bien que que sea el hijo quien lo herede,para que no se pierda la memoria de un personaje.

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 24 Mar 2014 01:36 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 21:41
Mensajes: 1499
Pues yo que el Rey no intervendría. Hay una Ley aprobada en Cortes y la voluntad presunta no sirve en cuestiones hereditarias. el Testamento es un acto personalisimo.
No es posible interpretar la voluntad de un incapaz. Por encima de todos, incluso de la voluntad del Rey está la Ley.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 24 Mar 2014 02:51 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 05:01
Mensajes: 11780
Yo pienso lo mismo. Además el argumento del apellido no sirve, la nieta cuando quiera puede cambiarse el orden de los apellidos, y el día que tenga hijos podrá ponerles el suyo en primero lugar. En España siempre ha existido esa posibilidad desde la mismísima Edad Media y ha sucedido infinidad de veces, aunque en algunas épocas haya existido un mayor control o más restricciones, pero realmente siempre ha existido la posibilidad, no es algo ajeno a nuestra cultura ni a nuestra aristocracia. Aquí el apellido que se ha extinguido ha sido porque la propia familia ha querido.

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 25 Mar 2014 20:12 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Jul 2012 21:41
Mensajes: 1499
No se si alguien ha publicado ya la noticia, pero la casa de Osuna tiene otra heredera directa: Angela Cardenal Ulloa, nació el mes pasado.

Psd. Se va haciendo urgente un cambio en los apellidos. La Duquesa de Arcos debería cambiar ya, y tras ella, su hija y su nieta.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 25 Mar 2014 20:15 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Abr 2008 10:46
Mensajes: 5687
Ubicación: 145 Piccadilly
La niña se llama Ángela Casas Ulloa. Cardenal es el apellido materno del padre.

Otra duquesa para la casa de Osuna.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Títulos nobiliarios españoles (II)
NotaPublicado: 25 Mar 2014 20:30 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 05 Oct 2009 05:01
Mensajes: 11780
Si a estas alturas no lo han hecho me parece a mí que y a no lo van a hacer... O quién sabe, igual se lo van cambiando conforme vayan sucediendo en el título... en cualquier caso yo también espero que lo hagan, es una pena que después de 500 años se pierda ahora el apellido original de la casa, sobre todo cuando es uno de las poquísimas grandes casas (por no decir la única, ahora no recuerdo ninguna más) que había conservado el apellido original a lo largo de toooda su historia...

_________________

"Buscad la Belleza, es la única protesta que
merece la pena en este asqueroso mundo"
(R. Trecet)


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Este tema está cerrado, no puede editar mensajes o enviar nuevas respuestas  [ 1028 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62 ... 86  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Buscar:
Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad