Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Responder al tema  [ 54 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: 75 cumpleaños del Rey Juan Carlos
NotaPublicado: 04 Ene 2013 20:04 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41560
El enlace para ver la entrevista a las 22

http://www.rtve.es/noticias/directo-la-1/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 75 cumpleaños del Rey Juan Carlos
NotaPublicado: 04 Ene 2013 21:16 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41560
El rey, según políticos, agentes sociales y empresarios

Coincidiendo con el 75 cumpleaños del rey, personalidades españolas del mundo político, económico, social, cultural y deportivo han destacado el papel clave de don Juan Carlos en el desarrollo y la consolidación de la democracia.

Desde el presidente del Congreso a los principales empresarios del país, pasando por los sindicatos y las personalidades del mundo de la cultura, se reconoce el trabajo del monarca en la Transición y en la modernización del país. Ahora bien, algunos no obvian que su figura ha sufrido el desprestigio de la imputación judicial por corrupción de su yerno, Iñaki Urdangarín, o del viaje privado a Botsuana en el que se fracturó la cadera mientras cazaba elefantes.

Políticos

El rey de todos / Jesús Posada, presidente del Congreso


Posada agradece al Rey "sus años de infatigable y constante servicio" al país y "su contribución a la consolidación y construcción de nuestra democracia". La "firme voluntad" de don Juan Carlos de "ser Rey de todos los españoles" y de crear un espacio de convivencia en el que "estuviésemos todos" fue lo que permitió, según Posada, que España "dejase atrás sus conflictos seculares y se diese una Constitución fundamentada en la concordia y el entendimiento".

Diálogo y lealtad / Pío García Escudero, presidente del Senado

Felicitar al Rey por su 75 cumpleaños es tanto "como que los españoles se feliciten a sí mismos por seguir madurando colectivamente" en los valores que han hecho posible la democracia y de los que don Juan Carlos es "el mejor promotor". Dichos valores son, a juicio del presidente del Senado, el diálogo, la lealtad con el interés general de todos los españoles y el no olvidar jamás que las coincidencias siempre valen más que las diferencias.

El árbitro moderador / Soraya Sáenz de Santamaría, vicepresidenta del Gobierno

No duda de que el Rey es "protagonista y testigo de la transformación de una nación que anhelaba gobernarse en democracia y ganar en progreso y libertad". En opinión de Sáenz de Santamaría, si la Carta Magna puso las bases de una Monarquía constitucional avanzada, el quehacer diario del Monarca en su papel de árbitro y moderador ha sido clave para progresar estos treinta años "de convivencia y madurez democráticas".

Respeto ciudadano / Alfredo Pérez Rubalcaba, secretario general del PSOE

El secretario general del PSOE cree que el reinado de don Juan Carlos coincide con la etapa más larga y brillante de democracia y progreso de la historia de España. "Sin duda -observa-, es un logro colectivo de todos los españoles, pero estoy convencido de que sin el Rey las cosas habrían sido más difíciles". Por eso, "el respeto y el cariño que sienten por él la mayoría de los ciudadanos son completamente merecidos".

Inmejorable embajador / María Dolores de Cospedal, secretaria general del PP

"La unidad, la capacidad de esfuerzo y el afán de superación de todo un pueblo, de todo el pueblo español" son los tres valores que ha aportado y sigue aportando el Rey, en palabras de la secretaria general del PP, quien señala que es "mucho" lo que los españoles tienen que agradecerle. Subraya, además, que el Monarca es "el mejor embajador de España".

Figura desgastada / Cayo Lara, coordinador general de IU

Lara ha aprovechado el aniversario, que considera secundario, para plantear la revisión del modelo de Estado monárquico, algo que debería hacer en primer lugar el propio Rey: "Si el jefe del Estado reconoció en su último mensaje televisado el creciente desapego hacia algunas instituciones agrega, desde IU incluimos ahí también de forma destacada a la monarquía".

Agentes sociales

Falta credibilidad / Ignacio Fernández Toxo, secretario general de CC OO

Considera que los 75 años del Rey llegan en un momento "delicado para la credibilidad de las instituciones", incluida la Monarquía. Tras subrayar que el Rey "logró superar el estigma de su acceso al trono" y que jugó un importante papel para evitar que los golpistas triunfasen de nuevo el 23 de febrero de 1981, admite que actualmente su figura se ve cuestionada.

El pacto de la Corona con la izquierda / Cándido Méndez, secretario general de UGT

El Rey "supo restañar la herida producida por una fractura que devenía secular", además de que "hilvanó, en momentos muy difíciles, el pacto de la Corona con la izquierda social y política", cuyas grandes reivindicaciones fueron aceptadas por la monarquía. Por eso, apunta, son muchos en UGT, incluido él, los que manifiestan gratitud y afecto hacia el Rey.

Valedor de los empresarios / Juan Rossel, presidente de la patronal de empresarios CEOE

Agradece al Rey su apoyo y el reconocimiento de la Corona hacia la actividad y la función social de las empresas. Su presencia, protagonismo y participación en diversos actos y viajes empresariales son "claro ejemplo de su compromiso con el progreso económico y social de España", añade Rosell.

Empresarios

Imagen internacional / Emilio Botín, presidente del Banco Santander

Botín expresa su felicitación al Rey y destaca que "su aportación en el desarrollo político y económico de España ha sido importantísima". "El fuerte compromiso de su Majestad para afianzar el papel internacional de España seguirá siendo clave para afrontar los retos actuales y futuros", añade.

Cercano y realista / César Alierta, presidente de Telefónica

Subraya la "gran fortuna" de los españoles por contar con un rey "cercano y realista, activo y emprendedor, que puede cambiar el rumbo de los acontecimientos con su arrolladora personalidad". "Hay pocas monarquías en el mundo cuyo prestigio y acción transcienda sus propias fronteras" y la española "es un caso singular".

El impulso de la modernización / Isidro Fainé, presidente de La Caixa

Es importante contar con instituciones que tengan la sensibilidad para entendernos a todosEl Rey es una figura "única y esencial" en la historia moderna de España, cuyo papel fue clave en la transición democrática y permitió el "impulso definitivo hacia la cohesión y la modernización del país". "Sin temor a exagerar, es un símbolo y garantía de libertad, de diálogo y de convivencia en paz", asegura Fainé.

Capaz de entender a todos / José Manuel Lara, presidente del Grupo Planeta

"En momentos de dificultades como los que estamos atravesando ahora en España, es importante que el país cuente con personas o instituciones que tengan la sensibilidad suficiente para entendernos a todos y que puedan ser un puente de diálogo cuando las posiciones entre unos y otros estén muy alejadas", destaca Lara

La solución en tiempos difíciles / Juan Miguel Villar Mir, presidente de OHL

El presidente de OHL y ministro de Hacienda y vicepresidente del Gobierno para Asuntos Económicos en el primer gobierno con don Juan Carlos ya como Rey, le agradece su labor, desde los primeros años de asentamiento de la democracia hasta la "solución de los momentos más difíciles experimentados" por el país.

Sociedad, cultura y deporte

Salvador de la democracia / Luis María Ansón, periodista

Anson recuerda especialmente el 23 de febrero de 1981, cuando el Rey, "en cumplimiento del mandato constitucional", "se puso su uniforme de capitán general de los Ejércitos para exigir a algunos militares sublevados que regresaran a sus cuarteles, salvando así para España la democracia y la libertad".

Hay que decirle la verdad / Iñaki Gabilondo, periodista y locutor de radio

El mejor regalo de cumpleaños es decirle lealmente la verdadEl periodista cree que "el mejor regalo de cumpleaños que se puede hacer al Rey es decirle lealmente la verdad". Desde su punto de vista, la imagen de la Monarquía se ha "deteriorado profundamente", pero la figura de don Juan Carlos lo ha hecho "aún más". No ya por su rotura de cadera cazando elefantes en viaje privado en Botsuana, sino porque, a partir de él, "importantes sectores de la sociedad se han planteado una especie de enmienda a la totalidad de gran extensión y profundidad".

Hasta hace año y medio "la incógnita consistía en saber cómo trasfundir la popularidad del Rey al Príncipe Felipe" y, sin embargo, "hoy las posiciones se han invertido". "El hijo tiene más peso que el padre. El cómo y el cuándo del relevo pueden determinar el futuro de la Monarquía", añade.

La grandeza de pedir perdón / Alfonso S. Palomares, periodista y escritor

El periodista y escritor cree que don Juan Carlos "se ha ganado su reinado". Aunque en los últimos tiempos "ha tenido algunos deslices" -agrega- ha sabido reconocerlos a tiempo "con un gesto de grandeza al pedir perdón", y ahora está en fase de "recuperar su imagen y su ímpetu en el trabajo". "Al principio llegó como un injerto en el franquismo y del franquismo y después, ya ejerciendo de Rey, fue logrando dos legitimidades: la aceptación popular y la legitimidad dinástica", destaca.

Que dure muchos años / Ana María Matute, escritora

A la escritora don Juan Carlos le parece "alguien magnífico". "Me gusta mucho el Rey, y solo pido que dure muchos años". "Digan lo que digan -apostilla- el Rey siempre está bien, porque es una persona muy ecuánime y dialogante. Me parece que da mucho equilibrio a la política española, y eso no es fácil".

Más aciertos que errores / José Sacristán, actor

Ojala mucha gente cumpliera su oficio como él, con sus aciertos y todos sus elefantesSacristán, que se confiesa republicano, señala: "Ojalá mucha gente que se dice de izquierdas o republicanos y despotrican contra el Rey cumplieran con su oficio como este hombre viene haciendo, con todos sus aciertos y todos sus elefantes, y estuvieran a su altura". El actor opina que son más numerosos sus aciertos que sus errores y que "es más lo que hay que tener a considerar y respetar que a despreciar o maldecir".

Admiración y cariño / Íker Casillas, futbolista

El capitán del Real Madrid y de la selección española de fútbol confiesa su "profunda admiración" por el Monarca, quien le ha demostrado un "enorme cariño". Una persona además cuya "humildad y cercanía" pudo constataren la entrega de los Premios Nacionales del Deporte en 2011, cuando don Juan Carlos le pidió que se hicieran una foto juntos con su propio móvil. "¡El Rey quería una foto conmigo!", señala Casillas, quien recuerda que mientras se la hacían "no sabía ni qué decirle".

http://www.20minutos.es/noticia/1693304 ... emocracia/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 75 cumpleaños del Rey Juan Carlos
NotaPublicado: 04 Ene 2013 22:18 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
Cayo Lara...es eso :un callo doloroso en el pié de cualquiera ¡No te fastidia! él si que es cuestionable ¿Qué ha aportado de positivo al país? Si alguien sabe algo que lo diga.

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 75 cumpleaños del Rey Juan Carlos
NotaPublicado: 04 Ene 2013 22:37 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 30 Ago 2009 22:08
Mensajes: 1325
Ubicación: España
Alguien ha visto la entrevista? Y con esto estoy preguntando: a alguien le ha dado tiempo a ver la entrevista? Cuánto ha durado? Porque para mí ha sido poner la tele y prácticamente acabarse.

Debo decir que estoy ojeando Twitter y va a haber una nueva noticia: la gente está dedicando más tiempo a comentar la papada del rey que a criticar. Cuento los segundos para ver "papada" como TT. No voy a acostarme hasta que lo vea :mdr:

_________________
Lisy


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 75 cumpleaños del Rey Juan Carlos
NotaPublicado: 04 Ene 2013 22:46 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 26 May 2011 17:16
Mensajes: 9395
la entrevista escrita

Con motivo de su 75 cumpleaños, Su Majestad el Rey ha concedido una entrevista a TVE, realizada por el periodista Jesús Hermida, en la que Don Juan Carlos ha valorado los logros y las insatisfacciones de sus 37 años de Reinado. En ella, Don Juan Carlos afirma que «me gustaría que me recordaran como el Rey que ha unido a todos los españoles». Por su interés, a continuación reproducimos el texto íntegro:

—Majestad, estamos en víspera de un día señalado: el día en que cumple 75 años. Permita que le felicite ahora, como estoy seguro de que harán muchos, muchos, muchos españoles en su pensamiento y en su corazón mañana, y permítame preguntarle ¿qué tal se siente, en estos momentos?

—Muy satisfecho, agradezco tu felicitación y agradezco sobre todo el apoyo que he tenido durante tantos años de los españoles, que me han seguido para hacer lo que hemos hecho, y adonde hemos llegado. Pero, sobre todo, me encuentro en buena forma, con energía y, sobre todo, con ilusión para seguir adelante y afrontar los retos que tenemos por delante, buscando el mayor consenso entre los españoles para poder afrontarlos.

—Majestad, ¿cómo definiría su ayer, su hoy y su mañana?

—No es fácil lo que preguntas a bote pronto, así, dicho de paso. Pero yo, recapacitando un poco rápidamente, diría que el ayer, sobre todo, (supuso) un compromiso, porque no estaba y un compromiso. Luego, el resto de mi vida central, un esfuerzo, que hay hoy en día, y el mañana diría yo una esperanza, porque todos tenemos la esperanza en que todo vaya mejor.

—Vuestra Majestad es, diría yo, el centro, el eje o la referencia de toda una generación. ¿Qué retrato haría Vuestra Majestad de su generación?

—Bueno, la mía, que es la tuya también, la nuestra. Bueno, yo diría que ha sufrido mucho, ha tenido que hacer un gran esfuerzo, ha trabajado mucho para conseguir lo que hemos conseguido, y sobre todo, está preocupada, interesada, en dejar una herencia a los que vengan, a la nueva generación, y ha aprendido de los errores de otros.

—¿Cuál sería, según Vuestra Majestad, la satisfacción?

—La satisfacción de haber conseguido lo que hemos conseguido los españoles, que me han apoyado en toda esta obra y en unos momentos difíciles, y el éxito de haber conseguido todos juntos esta España moderna, democrática y solidaria que hemos conseguido.

—¿Se puede hablar también de insatisfacciones?

—Sí que se puede porque son muchos años y siempre hay insatisfacciones. Una de las mayores insatisfacciones es haber tenido que aguantar tantos años la violencia terrorista. Luego, el hecho de que aunque hemos conseguido bastantes cosas, todavía nos falta por conseguir una España más igualitaria y más justa.

—¿De qué se sentiría Vuestra Majestad más orgulloso?

—De muchas cosas, pero especificando o concretando un poco, yo creo que es el orgullo de haber cumplido con mi deber como español y como Rey durante tantos años, durante todos estos años de mi Reinado.

—Majestad, ¿qué sacrificio se ha tenido que hacer?

—Yo creo que nuestra generación ha tenido que hacer muchos sacrificios para llegar a donde estamos. Pero principalmente es el haber conseguido unirnos y, entonces, juntos, haber hecho el camino que hemos hecho. Claro que nos hemos dejado cosas en el camino, seguramente, y que no estamos del todo satisfechos con lo que se ha conseguido. Todavía hay que conseguir mucho más.

—¿Qué nombre le podríamos poner a nuestra generación?

—Yo creo que ya le han dado muchos nombres, le han llamado muchas cosas, pero creo que hay un nombre que no se ha dicho, que es la generación de la libertad, realmente pasar de un sistema a otro no es fácil. Yo creo que ya eso es un hecho muy importante.

—¿Y el legado, Señor? ¿Cómo ve ese legado que, como generación, dejaremos a los que vienen detrás de nosotros?

—Bueno, creo que el trabajo, parte está hecho: la generación nueva está ahí, ya está trabajando. Hay muchos jóvenes que están saliendo adelante. Otros tendrán problemas pero yo creo que, en general, es una generación muy preparada y que tendrá esfuerzo, tendrán que ser solidarios con lo que se ha hecho, y seguir adelante y tratar de mejorarlo, y tratar de configurar del todo lo que se ha hecho, porque nunca una obra yo creo que está acabada, y menos una obra política. Creo que se puede seguir y se puede mejorar.

—Si hablamos del presente, de la España de hoy, ¿qué diagnóstico haría de su situación actual?

—Es una España moderna, democrática, solidaria, lo he repetido antes y lo vuelvo a repetir y, sobre todo, comprometida con lo que se está haciendo. La veo con problemas graves, en crisis económica pero, sobre todo, veo la intención de salir adelante a pesar de todo lo que está ocurriendo.

—Y de todo lo que ocurre en España hoy, ¿qué es lo que más le preocupa o, incluso, quizá, me atrevo a decir, le duele?

— Te diría que primero hay muchas cosas que pueden preocupar, pero resumiendo un poco, alguna de las cosas que más pueden preocupar y que está en la mente de muchos españoles es la falta de trabajo, que lleva a que millones de familias no puedan vivir con dignidad. Y eso hace que los jóvenes tengan que salir fuera de España a buscar trabajo, a buscar lo que puedan, a trabajar fuera, nos duele mucho, a mí me duele muchísimo. También, aparte del trabajo, veo las intransigencias que conllevan maximalismos y, a lo mejor, políticas que no nos convienen mucho, que son políticas rupturistas. Creo que en estos momentos a España no le conviene nada. Conviene unidad y que estemos todos unidos a un futuro y a una idea.

—¿Cuál sería, Majestad, la principal virtud de España como país y de los españoles como conjunto de individuos, de personas, y también cuál sería el principal defecto de España como país y de los españoles?

—Yo diría… Es curioso, uniría las dos: Yo creo que la virtud que tenemos es la pasión, somos muy apasionados los españoles. Vamos, creo no equivocarme. Y el defecto, siempre se ha dicho que era un poco la envidia, pero creo que no, que es la pasión también. O sea, pasión en lo bueno y pasión en lo malo. Hay que combinar los dos.

—¿Qué es lo que queda por hacer y, especialmente, qué es lo más importante que queda por hacer?

—Por un lado, empezaría diciéndote que hemos ganado la libertad y el bienestar los españoles, pero queda camino por recorrer en la igualdad de los españoles y una cosa que falta yo creo que es la vertebración del Estado.

—Majestad, ¿cómo le gustaría que le recordase la Historia?

— Tú me lo preguntas de esa forma y yo te digo, con toda sinceridad, que a mí no me gusta hablar de mí mismo. Pero, siendo sincero, a mí me gustaría que me recordaran como el Rey que ha unido a todos los españoles y que con ellos ha conseguido recuperar la democracia y la monarquía.

—Si no me equivoco, Vuestra Majestad fue coronado Rey hace 37 años, un mes y trece días, a fecha de hoy; pero estoy seguro de que el tiempo no ha logrado borrar de su memoria ni los recuerdos ni los sentimientos, incluso los más personales y más íntimos, que experimentó aquel sábado 22 de noviembre de 1975.

—Bueno, de los principales, siempre se acuerda uno, ¿no? Y cuando me dieron la noticia, realmente fue un mazazo, como si dijéramos, pero, al mismo tiempo, muy emocionado, sobre todo, de la responsabilidad que me caía encima de entroncar una monarquía, con otro sistema, después de cuatro décadas. Y, claro, yo quería demostrar a los españoles lo que iba a hacer o lo que yo esperaba que fuera mi Reinado en aquel momento. Por eso, era muy importante que, en el discurso de entrada, que fue el primero en las Cortes, dijera que quería ser un sistema para todos y, sobre todo, un Rey de todos los españoles. Yo me quedé muy satisfecho y tranquilo de lo que dije en aquellos momentos porque me di cuenta de que muchos de los que estaban allí, a veces no muy proclives a la Monarquía, pero se dieron cuenta de que era lo que teníamos que hacer y a dónde teníamos que ir.

—¿Alguno de aquellos momentos ha dejado una huella perenne, alguna huella especial en su memoria?

—Bueno, más que especial, yo diría que ha dejado una huella que es, por ejemplo en lo familiar: el ver crecer a los hijos —luego salen los nietos y le hacen a uno pensar que está más viejo (o más mayor, diría yo)—. Pero también lo que le duele a uno o la insatisfacción grande es la cantidad de muertos que ha habido por la violencia terrorista, cerca de mil. Y eso se queda dentro permanentemente.

—Un día, de hace 19 años, le vimos Señor al borde de las lágrimas por un sentimiento muy humano: el fallecimiento de su padre, el Conde de Barcelona. En este punto de su vida, ¿cómo le recuerda?

—Yo primero te diría que no fue al borde de las lágrimas, fueron lagrimones de verdad, porque, claro, te dabas cuenta, primero, de que se te había ido el padre —el que te ha enseñado, el que te ha llevado, el que te ha guiado de pequeño, el que te ha dado buenos consejos y te ha dicho qué hacer y por dónde ir en la vida—. Luego te das cuenta de que se ha ido el amigo, y luego te das cuenta de que se ha ido, pues, una persona que, como padre, te deja en la primera línea del frente y de repente ves: «Ahora eres tú».

Pero se me ha quedado muy grabada la parte humana que tenía mi padre, yo creo que no bastante reconocida o conocida por la gente, a pesar de los libros que se han escrito. Una persona que tuvo su vida dedicada a España, no pensaba más que en España y a mí me trasladó este amor, este afecto y esa lealtad a España. Y me dijo siempre: «Tienes que acordarte de ser Rey de todos los españoles». Tenemos que ser Reyes de todos los españoles porque es la única forma de hacer que España salga adelante y podamos trabajar en el futuro.

Pero fue una vida dedicada a España, con sacrificios económicos, familiares, personales, de cambio de países. Hemos cambiado cinco veces: nací en Roma, luego estuve en Suiza, luego en Portugal y luego en España, cuatro; pero siempre de un lado para otro y eso le crea a uno un carácter. Yo siempre estuve muy unido a mi padre, y el me hablaba mucho, me decía mucho y me aconsejaba muchísimo. Y la época de Rey, fue un gran amigo y un gran consejero y fue un leal consejero. Realmente es difícil de decir que la generación más mayor o más vieja respetará a la más joven, pero fue así, y yo creo que ese es también el espíritu de la Monarquía.

Y te agradezco que me hayas permitido hablar de mi padre porque realmente me ha llegado siempre muy adentro lo que ha sido para mí.

—Este mismo mes de enero, dentro de 26 días, vamos a celebrar otro aniversario, que es el 45 cumpleaños de Su Alteza Real el Príncipe de Asturias, que representa ya a otra generación. ¿Podría, Señor, describirnos cuáles son los rasgos más sinceros, más importantes, más especiales en la personalidad del Príncipe?

—El Príncipe, aparte de que como hijo yo te digo que es una bendición del cielo y una persona encantadora, como hombre es de una gran honestidad intelectual, muy preparado, muy trabajador y luego es muy leal, muy leal sobre todo a mí. Por supuesto, hablamos mucho, comentamos muchas cosas y eso hace que haya mucha convivencia entre los dos. Y me ayuda mucho, le pregunto cosas y luego él está muy preparado. Yo diría que de los Príncipes de Asturias de la historia de España —está mal decirlo, presumir, pero presumo de hijo—, yo creo que es el mejor preparado que ha habido hasta ahora. O sea que podemos tener confianza, seguridad y, sobre todo, sabemos que tenemos ahí a alguien preparado.

—Y bien, Señor, Vuestra Majestad ha dedicado, dedica y —eso lo sabemos— seguirá dedicando toda su vida a España y los españoles. Algo así debe producir una gran satisfacción, pero permítame una pregunta, Señor: ¿A pocas horas de cumplir 75 años, se siente Vuestra Majestad satisfecho?

—Yo, más que satisfecho, te diría que me siento afortunado, porque los esfuerzos que hemos hecho han dado sus frutos y yo creo que los españoles están, en general, satisfechos de lo que hemos conseguido. Y que hay más por conseguir, por supuesto, pero ahí está, como hemos hablado ya, la próxima generación, que tendrá que seguir el camino que hemos abierto y que hemos recorrido. Pero hay un punto de insatisfacción que son los problemas que tenemos hoy en día, que me preocupan y, sobre todo, me ocupan.

—Vuestra Majestad habló en su mensaje de la confianza como estímulo. Hace unos años hemos oído con frecuencia, en España y fuera de España, y en ámbitos tan distintos como el deporte y la política, una palabra que suena a consigna colectiva de confianza y esperanza. La palabra es «podemos». Tal como están las cosas, Señor, ¿cree que los españoles deberíamos levantarnos cada mañana, mirarnos a nosotros mismos, y decirnos con esperanza y con confianza que podemos, que sí podemos, que todos juntos podemos?

—Yo creo que, por supuesto, juntos podemos y lo que hay que recuperar del todo es la esperanza y la confianza en nosotros mismos y, sobre todo, la confianza en España. Y que juntos podemos. Hemos salido de otras muchas cosas, imagínate en 37 años lo que no hemos visto, y que juntos, todos estos años hemos vivido muchas cosas.


http://www.abc.es/espana/20130104/abci- ... Xo.twitter


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 75 cumpleaños del Rey Juan Carlos
NotaPublicado: 04 Ene 2013 22:59 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41560
El rey Juan Carlos: "Me siento en buena forma y con ilusión para seguir adelante"

El rey Juan Carlos aboga por la unidad de España ante la crisis económica y se muestra preocupado por “intransigencias que conllevan a maximalismos y, a lo mejor, a políticas que no nos convienen mucho y que son rupturistas”.

Así lo ha dicho en una entrevista en exclusiva a TVE, con motivo de la celebración de su 75º cumpleaños, en la que ha afirmado que a España “le conviene que estemos todos unidos a un futuro y una idea”.

La falta de trabajo “que hace que millones de familias no puedan vivir con dignidad” y que “los jóvenes tengan que irse de España para buscar trabajo” son las mayores preocupaciones del rey que le “duelen muchísimo”, según él mismo ha relatado a Jesús Hermida.

“Juntos podemos. Hay que recuperar la confianza en España”
Don Juan Carlos, en la misma línea de esperanza que mostró en su reciente mensaje de Navidad, cree que se puede aplicar ese ‘podemos’ que ha llevado a España a grandes éxitos deportivos a la actual coyuntura económica. “Veo la intención de salir”, ha añadido.

“Yo creo que, por supuesto, juntos podemos. Lo que hay que recuperar del todo es la confianza en nosotros mismos y la esperanza y, sobre todo, la confianza en España. Ya hemos salido de otras muchas cosas”.

El monarca se siente “afortunado” por lo que los españoles han conseguido pero reconoce que aún queda por hacer.

En su diagnóstico del país afirma que estamos ante un país “moderno, solidario y comprometido” y cree que en sus 37 años de reinado “hemos ganado en libertad y en bienestar” pero queda camino por recorrer en la igualdad de los españoles y en la vertebración del Estado. También cree que “aún falta por conseguir una España más igualitaria y más justa”.

“La violencia terrorista queda dentro de uno permanentemente”
En dos ocasiones durante su entrevista con TVE el rey ha hecho referencia a la violencia terrorista en nuestro país.

Preguntado por lo que ha dejado en su vida una huella perenne ha citado a los cerca de mil muertos de la banda terrorista ETA. “Eso se queda dentro de uno permanentemente”, ha aseverado.

En otro momento de la charla con Jesús Hermida ha insistido en que una de sus mayores insatisfacciones ha sido “haber tenido que aguantar la violencia terrorista”.

“Nunca una obra está acabada y menos una política”
El rey ha hablado en varios momentos de la entrevista de los jóvenes, que deben continuar, a su juicio, el camino iniciado por su generación.

“Hay muchos jóvenes que están saliendo adelante, otros tienen problemas, pero es una generación muy preparada y que tendrá que salir adelante y tratar de mejorar lo hecho. Nunca una obra está acabada, y menos una obra política”.

http://www.rtve.es/noticias/20130104/en ... 5860.shtml

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 75 cumpleaños del Rey Juan Carlos
NotaPublicado: 04 Ene 2013 23:08 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Salvo por un toque de atención al asunto nacionalista y el emotivo recuerdo de su padre... para mi ha sido otro discurso plagado de obviedades. No ha contado nada que no sepamos todos y a estas alturas, con el desencanto que reina en el país, ponerse en plan entrenador animando al equipo desde el banquillo (¡Podemos!) ya no emociona a nadie... yo prefiero un rey, en abollada armadura curtida en mil guerras, arengando a la hueste desde primera línea de batalla :roll:

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 75 cumpleaños del Rey Juan Carlos
NotaPublicado: 04 Ene 2013 23:09 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41560
http://noticias.terra.es/espana/el-rey- ... aRCRD.html

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 75 cumpleaños del Rey Juan Carlos
NotaPublicado: 04 Ene 2013 23:17 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
A mí me han gustado la referencia sentimental, profundamente emotiva, a su padre, don Juan, y también la forma en que se refiere a su hijo, Felipe. Eso de decir que Felipe es "una bendición del cielo" y "una persona encantadora" me ha parecido una forma preciosa de referirse a su hijo. No esperaba que usase tales expresiones, quizá por eso lo encuentro conmovedor. Por lo demás, la entrevista me sabe a...poco. Es demasiado políticamente correcta, por lo que sólo produce respuestas tremendamente previsibles; y entiendo que es dificilísimo plantear en un tiempo tan limitado una entrevista para celebrar el 75 cumpleaños de un monarca, pero me faltan referencias personales...digo yo que la vida no se la han marcado sólo su padre y su hijo. Lo quieren poner tan "dinástico" (soy un eslabón de la cadena, situado justo entre mi padre y mi hijo...) que se olvida la dimensión humana del rey. Entiendo también, por otra parte, que, con la que ha caído y sigue cayendo, era arriesgadísimo plantear preguntas referidas al ámbito familiar y que él pudiera responderlas con el tono en que se ha referido a su padre y a su hijo. Desde luego que era arriesgadísimo...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 75 cumpleaños del Rey Juan Carlos
NotaPublicado: 04 Ene 2013 23:23 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Minnie escribió:
Desde luego que era arriesgadísimo...


pero más valiente... y una oportunidad de dejar claras posturas, las cosas en su sitio y san se acabó la especulación de la prensa.

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 75 cumpleaños del Rey Juan Carlos
NotaPublicado: 04 Ene 2013 23:24 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Nov 2008 21:30
Mensajes: 3552
Ubicación: España
http://www.rtve.es/alacarta/videos/el-r ... e/1638655/

_________________
Perlery


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: 75 cumpleaños del Rey Juan Carlos
NotaPublicado: 04 Ene 2013 23:34 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 20:47
Mensajes: 18576
Iselen escribió:
Minnie escribió:
Desde luego que era arriesgadísimo...


pero más valiente... y una oportunidad de dejar claras posturas, las cosas en su sitio y san se acabó la especulación de la prensa.


A mí me hubiera gustado un reconocimiento expreso a su mujer, más allá de aquel "es una profesional" que le dijo a la Urbano hablando de Sofía. Pero quizá la gente lo hubiese considerado hipócrita o más falso que un duro de chocolate y hubieramos tenido cachondeíto en las redes sociales, no sé...En cualquier caso, Sofía sí se merecía un reconocimiento, del tipo "ese camino no lo he recorrido yo solo" y "por suerte he tenido la mejor compañía que podía tener".


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 54 mensajes ]  Ir a página Anterior  1, 2, 3, 4, 5  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad