Sinceramente, este tema de los idiomas y la princesa es repetitivo y cansino. Primero que nada porque como ya lo ha senalado jane, aprender idiomas de mayor (la princesa tenía más de 30 anhos) es muy difícil y jamás se logra la perfección o se aprende con la facilidad de ninos que empezaron desde pequenos.
Recuerden que la princesa asistió a escuelas públicas, por lo tanto, si es que hay algo que criticar es que dichas escuelas no provean a los ninos y ninas espanoles de tal nivel de educación que les permita ser multilingües como ocurre, por ejemplo, en Finlandia o en Holanda.
Y compararla con las otras princesas es injusto también porque si nos ponemos a ver bien. Catalina, qué idiomas habla además del inglés? (con la educación que recibió en Marlborough uno se imagina que otro más, pero nunca ha sido mencionado y no se hacen especulaciones). Mary sólo habla inglés y su danés es normal a más o menos (si la comparamos con el de Alexandra o Marie, sale perdiendo, la comparación es también un poco injusta porque Mary era una chica australiana normal que asistió a un colegio público, Alexandra y Marie fueron a colegios súper exclusivos en Hong Kong y en Suiza). Mette-Marit estuvo un anho de intercambio en Australia y tal vez por eso su inglés sea decente a muy bueno, además que en Noruega, la educación pública es muy buena.
Con Mathilde, Máxima y Stéphanie no se puede comparar porque fueron enviadas a colegios de ninas exclusivísimos en donde tuvieron la suerte de contar con una educación al menos bilingüe desde el kindergarten. A pesar de eso, Stéphanie todavía no tiene un luxemburgués perfecto y el flamenco de Mathilde tiene un fuerte acento francés y el holandés de Máxima ha ido de mal a peor en los últimos 3 anhos, lo que es una pena porque alcanzó un nivel muy alto al principio. Eso que significa?, que no lo practica en casa. Así de simple.
Así que simplemente, es necesario poner las cosas en contexto. El medio del que proceden estas princesas y la educación que tuvieron la suerte o la mala suerte de disfrutar.
La reina Sofía fue al colegio más exclusivo de Alemania, el Salem, pero su madre la sacó cuando pasó el Mittelstufe porque consideraba que una mujer no necesitaba tener Abitur. En cierto
modo, los prejuicios de la época la perjudicaron y no le permitieron avanzar más intelectualmente, en el sentido de ir a la universidad. La reina lo compensa con su engagement por las artes y las letras y la música, lo cual es muy loable. Eso demuestra que es posible superarse a sí mismo intelectualmente a pesar de las circunstancias en contra, lo cual se aplica también a la PdA y sus posteriores logros académicos y profesionales.
Es algo que debería considerarse muy positivo.
_________________
"I always try to dance when this song comes on, because I am the Queen, and I like to dance",
Lilibet