A las generaciones jóvenes la Transición no les alcanza... Igual que a los jóvenes de entonces no les alcanzaba la guerra civil... Y a esos se la habían metido en vena en la escuela... Ya lo decían en Libertad sin ira... Aquello de "dicen los viejos de este país...". Aunque se equivoquen, las nuevas generaciones quieren futuro, no pasado. Son 40 años, tanto en un caso como en otro. Significativo.
Desde la anterior crisis ya se viene cuestionando la Transición. Y con bastantes motivos, creo yo.
Hablo entre los historiadores, hablo de analizar consecuencias a mayor largo plazo, hablo de apertura de archivos... Si no se cuestiona, desde luego hay muchos matices.
Muchos cambios se hicieron y otros muchos quedaron sin hacer, y cuando vinieron mal dadas, no se estuvo a la altura. A mí me parece que se defiende mejor aquel legado afrontando sus debilidades y reforzándolas, no atrincherándonos en su defensa a ultranza sin cambiar nada. Eso en el fondo se hace para justificarnos y no decepcionarnos. ¿O acaso el neofranquismo de muchos votantes de VOX no es una decepción cuando se pensaba que las ideas de Blas Piñar estaban solo en los libros de Historia? ¿Alguien cree que volver a poner de
moda el Cara al Sol no es un cuestionamiento del relato de la Transición que nos creíamos?
¿Diríamos que el Estado de las Autonomías que pactamos entonces goza de salud?
Nada es inmutable. Hace 15 años por lo menos que se habría podido iniciar reformas, debatir en serio el país que queremos, mover ficha, al menos con la intención evidente. Y condenar oficialmente la dictadura, como hacen las democracias.
Creo que una reflexión colectiva, con un debe y un haber, vendría muy bien. Así habría menos manipulaciones a quien no estaba o no recuerda.
Por ejemplo, lo blindada que está la CE. Sí, pero no solo la Corona, todo el principio también. El catálogo de derechos y libertades, el Estado de Bienestar del que no disfrutábamos... Eso lo aportó la izquierda y lo blindó a conciencia para no perderlo. Que parece que se nos olvida, sobre todo a sus protagonistas... O sus herederos.
Aquí hay amnésicos por todas partes. O a ratos, porque Iglesias bien que recordó lo de que poner toda la riqueza pública y privada al servicio del país está en la CE... y los defensores del constitucionalismo se opusieron. Vamos, que cada quien lee lo que le parece.
Lo que yo sí veo es que todo lo que llamamos régimen del 78 se agrieta. Y cuanto más tardemos en arreglarlo, peor irá, menos salvaremos. No negarlo, no tirar balones fuera, arreglarlo.