Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Responder al tema  [ 615 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 ... 52  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: El juicio Urdangarín (El paseíllo)
NotaPublicado: 14 Mar 2014 22:51 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Ultimamente con el ancho es Castilla, ya les culpan de todo, de la caída de Pedro J., de lo de MOngolia, etc...

De repente son como la Stasi. :lol:

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El juicio Urdangarín (El paseíllo)
NotaPublicado: 30 Mar 2014 22:57 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 03 Sep 2011 09:47
Mensajes: 10225
La infanta Cristina declarará como testigo si el juez levanta su imputación.

http://politica.elpais.com/politica/2014/03/30/actualidad/1396199026_372243.html

_________________
La risa es un antidepresivo sin efectos secundarios


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El juicio Urdangarín (El paseíllo)
NotaPublicado: 07 May 2014 10:22 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41562
Iñaki Urdangarin se ofrece a saldar sus deudas con Hacienda

Iñaki Urdangarin se ha ofrecido por escrito a saldar sus deudas con la Agencia Tributaria, siempre que sea en vía administrativa y tras cerrar la puerta a ser acusado de delitos fiscales. El duque de Palma admite que pudo defraudar al fisco en sus declaraciones del IRPF a partir del 2007 y está dispuesto a afrontar las sanciones que por ello le puedan corresponder.

Mario Pascual, defensor de Iñaki Urdangarin, presentó el 22 de abril un escrito de alegaciones respecto a los dos delitos contra la Agencia Tributaria que se le imputan a su cliente. Este dictamen podría dar un vuelco en el caso Nóos si los inspectores fiscales adscritos al caso lo revalidan y confirman sus tesis.

Básicamente, el yerno del Rey postula que no pudo cometer delitos fiscales en sus declaraciones de la renta (IRPF) de 2007 y 2008 al no superar en ambos ejercicios los 120.000 euros de cuota impagada. Esa exculpación se extendería a la infanta Cristina, acusada de cómplice en esos delitos fiscales.

Según la Agencia Tributaria, el duque de Palma defraudó en 2007 182.005,27 euros y en 2008 155.138,48 euros. Al superar en los dos ejercicios el límite de los 120.000 euros, la fiscalía anticorrupción y la abogacía del Estado imputan a Urdangarin dos delitos fiscales.

Culpa de las empresas
Mario Pascual alega que las multinacionales que contrataron a su cliente como consejero o asesor no le retribuyeron como correspondía. Estas empresas abonaron al duque de Palma sus emolumentos a través de Aizoon S.L., la consultoría propiedad de Iñaki Urdangarin y la infanta Cristina, cuando se los tenían que haber pagado directamente y previa retención del 35% en calidad de IRPF.

Pascual añade que, en todo caso, a Urdangarin le corresponde descontarse en su IRPF esas retenciones no efectuadas, lo que le libraría de los delitos fiscales al no superar la barrera de los 120.000 euros.

El abogado cierra su razonamiento con la admisión de que Urdangarin pudo haber cometido defraudaciones en sus declaraciones de 2007 y 2008, que califica de simples "irregularidades administrativas".

Pascual apostilla: "Mi defendido afrontará, por ser de Justicia, las cuantías que en concepto de cuota, intereses y sanciones le gire la Administración Tributaria".

Aizoon funcionó
Mario Pascual, pese a reconocer los posibles impagos en el IRPF, se opone a aceptar la tesis de Hacienda de que Aizoon y el resto de empresas vinculadas a Diego Torres eran pura fachada y únicamente sirvieron para canalizar los fondos públicos desviados por Nóos.

Los inspectores de Hacienda han practicado en el caso Nóos el llamado levantamiento del velo, que consiste en desechar unas sociedades que aparentemente tenían unos ingresos y gastos y atribuir las rentas a sus auténticos perceptores. La Agencia Tributaria sostiene que Iñaki Urdangarin y Diego Torres utilizaron sus sociedades para drenar los beneficios obtenidos por el Instituto Nóos y Nóos Consultoría y pagar menos impuestos.

Aizoon no habría tenido más actividad real que los ingresos procedentes de los alquileres de unos pisos en Palma y Terrasa, según la Agencia Tributaria.

Por el contrario, las defensas del yerno del Rey y de Diego Torres han preconizado, desde el principio del caso Nóos, que todas las empresas habían desarrollado un trabajo efectivo y real.

http://www.diariodemallorca.es/mallorca ... 30682.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El juicio Urdangarín (El paseíllo)
NotaPublicado: 18 May 2014 10:02 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41562
Y a seguir haciendo negocio con otro libro... :roll:

Cortafuegos para salvar a la Infanta Cristina

La reunión secreta en La Zarzuela para librar a la hija del Rey de las garras de la Justicia

http://www.elmundo.es/cronica/2014/05/1 ... 1400403617


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El juicio Urdangarín (El paseíllo)
NotaPublicado: 18 May 2014 14:08 
¡¡Uyyyyy ... ya me había olvidado de este "tema" !! . . . Imagen


Arriba
  
 
 Asunto: Re: El juicio Urdangarín (El paseíllo)
NotaPublicado: 20 May 2014 13:24 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41562
Hacienda confirma a Castro que aprecia delito fiscal por parte de Urdangarin

La Agencia Tributaria ha remitido un informe al juez del caso Nóos, José Castro, en el que reitera que aprecia dos supuestos delitos fiscales por parte de Iñaki Urdangarin, en el IRPF de los años 2007 y 2008.

El juez Castro pidió mediante una providencia el 5 de mayo a Hacienda que aclarase varios aspectos sobre esta cuestión, después de que la defensa de Urdangarin presentara un escrito de alegaciones el 22 de abril en el que negaba que el duque de Palma hubiera cometido delito fiscal. Hacienda reitera en su respuesta la posición que ya manifestó en informes anteriores de que Urdangarin utilizó Aizoon para cobrar por los trabajos que hizo para varias empresas, han informado fuentes jurídicas.

La defensa de Urdangarin negó el fraude fiscal y añadió que, aun aceptando las tesis de Agencia Tributaria, la cuantía presuntamente defraudada no alcanzaría los 120.000 euros que determinan la existencia de un delito penal contra la Hacienda Pública ni en 2007 ni en 2008. En el escrito que presentó al juez, el abogado de Urdangarin rechazaba la hipótesis formulada por la Agencia Tributaria en un informe de enero de 2013 según la cual el duque de Palma utilizó Aizoon, empresa compartida al 50 % con la infanta Cristina, como sociedad interpuesta para percibir rentas derivadas de su propia actividad personal.

Según Hacienda, al no tributar esos ingresos como IRPF, Urdangarin se benefició del tipo impositivo más reducido del impuesto de sociedades, así como de la deducción de gastos personales. Además, amortizó el impuesto de sociedades de Aizoon sin derecho alguno por su inactividad.

http://www.lavanguardia.com/politica/20 ... z32G3anMLk


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El juicio Urdangarín (El paseíllo)
NotaPublicado: 23 Jun 2014 08:15 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41562
Castro imputará a la Infanta Cristina por blanqueo y delito fiscal

El juez Castro imputará a la Infanta Cristina por blanqueo de capitales y cooperación en los dos delitos fiscales cometidos por su marido en 2007 y 2008. Lo más probable es que el auto se conozca esta semana, previsiblemente pasado mañana.

Estos dos delitos comportan penas de hasta once años de cárcel: seis el de blanqueo de capitales, cinco el de cooperación en un delito contra la Hacienda Pública. El hermetismo del magistrado es total pero la orientación de su auto está clara para la Fiscalía, que ya prepara un recurso al entender por enésima vez que la hermana del Rey es inocente. La resolución podría tener que retrasarse de nuevo si, como se comenta en ámbitos jurídicos, Iñaki Urdangarin pide declarar para autoinculparse y exonerar a su mujer.

Todo indica que, salvo sorpresas de última hora en forma de recursos de algunas de las partes -Iñaki Urdangarin, por ejemplo-, el titular del Juzgado de Instrucción 3 de Palma, José Castro, dictará esta semana el auto de pase a procedimiento abreviado, en el cual señalará con nombres y apellidos los ciudadanos que se sentarán en el banquillo por la trama urdida por el duque de Palma y su socio, Diego Torres, para saquear las arcas públicas de tres comunidades autónomas y varios ayuntamientos.

Lo más probable es que el instructor haga público el auto pasado mañana. Y no por esperada, la gran sorpresa será la determinación del magistrado de sentar en el banquillo a Doña Cristina. Tal y como hiciera en el auto de imputación, José Castro le acusará de blanqueo de capitales al haber dispuesto y gastado el dinero público desviado a la empresa familiar Aizoon, que comparte al 50% con Iñaki Urdangarin. Eso sí: esta vez no le acusará de delito fiscal propiamente dicho, como hizo el 7 de enero, sino de cooperación en los dos presuntamente cometidos por su marido en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) de los ejercicios 2007 y 2008 -182.000 euros defraudados en el primero, 155.000 en el segundo-.

El papel de la Fiscalía

La Fiscalía Anticorrupción da por hecho que el auto sentará en el banquillo a la duquesa de Palma por estos dos delitos. Tan es así que tiene preparado ya el recurso para presentarlo en los cinco días hábiles de plazo que otorgará el instructor a las partes para que apostillen lo que crean conveniente antes de decretar la apertura de juicio oral.

José Castro sigue de esta manera la senda que le trazó la Sección Segunda de la Audiencia Provincial en la polémica resolución del 7 de mayo del año pasado. En ella, además de desimputar a la Infanta dando lugar a la denominada doctrina Borbón, se le conminó a investigar si la hermana del Rey había incurrido en un delito fiscal y en otro de blanqueo de capitales.

El presidente de la Sección, Diego Gómez-Reino, resolvió de esta salomónica manera la patata caliente que le había dejado encima de la mesa la Fiscalía Anticorrupción al considerar que no había indicios para atribuir a Cristina de Borbón tráfico de influencias. José Castro imputó por primera vez a la Infanta el 3 de abril de 2013, porque opinaba que había permitido conscientemente la utilización de su condición de miembro de la Familia Real para facilitar los pelotazos que su marido y Torres consumaron en el Govern balear, la Generalitat Valenciana, el Gobierno autonómico catalán, varios ayuntamientos y un sinfín de compañías.

El juez instructor sostiene que Cristina de Borbón facilitó los delitos fiscales de su marido al permitir que tributase vía Aizoon, y no a través de su IRPF, las ganancias obtenidas de diversas entidades privadas y públicas en los ejercicios fiscales 2007 y 2008. Hay que recordar que la sociedad limitada familiar de los duques de Palma percibió más de un millón de euros de empresas privadas (Havas, Mixta África, Pernod Ricard, LVHM, la compañía de armamento Lagardère y Aceros Bergara) a cambio de nada. El problema no es ése, toda vez que son sociedades privadas y son los accionistas quienes deben pedir cuentas del destino del dinero. El quid de la cuestión es que Urdangarin no tributó estas ganancias en su IRPF sino que las declaró en Aizoon, con lo cual se ahorró ilegalmente casi 15 puntos de tributación.

El blanqueo le cae a la Infanta por haber aceptado, dispuesto y gastado parte del millón de euros públicos que Iñaki Urdangarin desvió desde el Instituto «sin ánimo de lucro» Nóos a Aizoon. Hay que recordar que Cristina de Borbón empleó parte de esos fondos en la remodelación del palacete de Pedralbes, en la compra de obras de arte, en clases de salsa y merengue, en cumpleaños infantiles; es decir, en cuestiones que nada tienen que ver con la actividad normal de una sociedad.


Castro tampoco descarta la posibilidad de que la justiciable Borbón sea responsable de un delito fiscal en Aizoon, que en 2007 habría defraudado 120.700 euros. La cuota que marca el umbral entre falta y delito fiscal es precisamente de 120.000 euros. Hacienda dio como buenas tres facturas falsas por un importe total de 69.990 euros, librando así a la Infanta de responsabilidad penal.

http://www.elmundo.es/baleares/2014/06/ ... b457b.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El juicio Urdangarín (El paseíllo)
NotaPublicado: 23 Jun 2014 08:16 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 18 Jul 2012 14:27
Mensajes: 41562
Urdangarin ofrece 337.000 euros para evitar sus delitos fiscales

http://www.elmundo.es/baleares/2014/06/ ... b457f.html


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El juicio Urdangarín (El paseíllo)
NotaPublicado: 23 Jun 2014 08:32 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Feb 2008 11:02
Mensajes: 4454
¿Eso no suena a soy culpable pero no quiero ir a la cárcel?
Y como soy rico (porque lo he robado) pago y me libro...


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El juicio Urdangarín (El paseíllo)
NotaPublicado: 23 Jun 2014 08:49 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 31 Mar 2008 12:17
Mensajes: 7280
carmela escribió:
¿Eso no suena a soy culpable pero no quiero ir a la cárcel?
Y como soy rico (porque lo he robado) pago y me libro...

Si suena a eso, por lo menos quiere pagar, ya es algo. No es lo que hacen los otros culpables de corrupción que van a la carcel y no devuelven ni un centimo. Con esto no lo defiendo ... yo prefiero que paguen, devuelvan el dinero y exiliado fuera de España.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El juicio Urdangarín (El paseíllo)
NotaPublicado: 23 Jun 2014 10:38 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 25 Feb 2008 11:02
Mensajes: 4454
Pues yo que devuelvan los robado, multa y cárcel!
Si solo devuelves lo robado, no pierdes nada con robar, solo que si te pillan lo devuelves...
Estamos hablando de dinero público y del cuñado del Jefe del Estado. Ejemplaridad hasta en el castigo, vaya!


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: El juicio Urdangarín (El paseíllo)
NotaPublicado: 23 Jun 2014 11:27 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 29 Ago 2011 15:48
Mensajes: 14707
Ubicación: Gijón. Principado de Asturias.
Yo prefiero que no vayan a la cárcel porque allí tenemos que mantenerlos entre todos. Al final nos hacen más gasto :XD:

Por otro lado, Iñaki guapo 300.000€ no llega para cubrir ni una pequeña parte de lo que has chuleado. ¿No te puso el juez fianza de 8 millones de euros? Pues la fianza va "a tenor del burro la albarda" Así que si esos 8 millones son los que el juez estima y puede probar que están desaparecidos en combate entre Torres y tú, esos 8 son los que tenéis que pagar, más intereses de demora más multa. Buscaros la vida, y no os atreváis a declararos insolventes... tíos jetas :thumbdown:

_________________
La expresión suprema de la belleza es la sencillez.
Alberto Durero.


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 615 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 ... 52  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad