Foro DINASTÍAS | La Realeza a Través de los Siglos.

Reglas del Foro


Por favor, no más de 4 imágenes por mensaje. Evitad sobrecargar la página. Muchas gracias a todos.



Nuevo tema Responder al tema  [ 162 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 ... 14  Siguiente
Autor Mensaje
 Asunto: Re: Felipe VARELA
NotaPublicado: 19 Nov 2014 16:38 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Abr 2008 09:46
Mensajes: 5648
Ubicación: 145 Piccadilly
Minnie escribió:
Sólo me pondría un ratito la tiara de los camafeos sueca por aquello de experimentar lo que se siente poniéndose una tiara que llevó Josephine. Pero nada más...

Minny Minny, luego te irías aficionando y acabarías siendo doña NO SIN MIS CHATONES, que nos conocemos. :biggrin: :biggrin: :cool:


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Felipe VARELA
NotaPublicado: 20 Nov 2014 18:08 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Abr 2008 15:09
Mensajes: 3365
Ubicación: España
Julio Cesar escribió:
Estamos en otros tiempos de la monarquía, no estamos para grandes excesos, ........, cuando sean invitados a la Coronación de Carlos como rey de Inglaterra sera la mejor ocasión de lucir joyerío a mas no poder, ahora es tiempo de pensar en el pueblo, que según las encuestas estas satisfechos, pero como bien decía el rey don Juan Carlos, esto hay que ganárselo día con día, no con lucir solo joyas se mantiene una monarquía histórica como la Española que entre todas es de las más antiguas.

Ya su majestad tendrá ocasión no comamos ansias, cuando menos esperemos nos da una grata sorpresa ya verán.

No Julio Cesar, cuando sea la coronación de Carlos de Inglaterra, nuestros REYES no podrán asistir.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Felipe VARELA
NotaPublicado: 20 Nov 2014 18:28 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 10 Abr 2008 09:46
Mensajes: 5648
Ubicación: 145 Piccadilly
Dª Letizia se pondrá tiara para ver la retransmisión por la TV. :-D


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Felipe VARELA
NotaPublicado: 20 Nov 2014 18:42 
¡Tan largo se lo fiáis!


Arriba
  
 
 Asunto: Re: Felipe VARELA
NotaPublicado: 20 Nov 2014 21:01 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Abr 2008 15:09
Mensajes: 3365
Ubicación: España
Octavius escribió:
Dª Letizia se pondrá tiara para ver la retransmisión por la TV. :-D

No lo he dicho con mala uva hacia nuestra Reina. Simplemente es que el protocolo británico para dicho acto impide la asistencia de reyes reinantes.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Felipe VARELA
NotaPublicado: 20 Nov 2014 21:18 
Halcón escribió:
Octavius escribió:
Dª Letizia se pondrá tiara para ver la retransmisión por la TV. :-D

No lo he dicho con mala uva hacia nuestra Reina. Simplemente es que el protocolo británico para dicho acto impide la asistencia de reyes reinantes.



La coronación del monarca británico es una ceremonia mediante la cual el monarca del Reino Unido y de los Reinos de la Mancomunidad es formalmente coronado e investido con las joyas de la Corona. Las coronaciones han ido cayendo en desuso en la mayoría de las monarquías europeas —donde también solían celebrarse ceremonias similares— y han sido sustituidas por formas de inauguración del reinado más sencillas.

La coronación, ocasión festiva, suele tener lugar algunos meses después de la muerte del anterior soberano, una vez transcurrido el periodo de luto. Este intervalo de tiempo permite a los organizadores llevar a cabo los laboriosos preparativos que requiere la ceremonia. Por ejemplo, Isabel II fue coronada el 2 de junio de 1953, a pesar de haber accedido al trono el 6 de febrero de 1952, en el mismo momento de la muerte de su padre. La ley británica establece que el trono nunca queda vacante y que el nuevo monarca sucede al anterior inmediatamente.

Preside la ceremonia el arzobispo de Canterbury, jefe espiritual de la Iglesia de Inglaterra, al que asisten los miembros del clero y de la nobleza que tienen asignado un papel en la coronación. A la mayoría de los participantes se les exige llevar una vestimenta o uniformidad específica. También asisten cargos oficiales del gobierno y un elevado número de invitados, incluyendo jefes de Estado y representantes de países extranjeros.

Los reyes de los reinos reinantes no ostentan la calidad de Jefes de Estados de su países, entonces habrá un error ??????.


Última edición por Julio Cesar el 20 Nov 2014 21:27, editado 1 vez en total

Arriba
  
 
 Asunto: Re: Felipe VARELA
NotaPublicado: 20 Nov 2014 21:24 
Del soberano.

El monarca viste varias prendas durante la ceremonia:

Crimson surcoat o túnica carmesí. Se lleva por debajo de todas las demás prendas durante la mayor parte de la ceremonia. En su lugar, Isabel II llevó por primera vez un vestido de raso blanco especialmente diseñado para la ocasión.
Robe of State of crimson velvet, capa de Estado de terciopelo carmesí o Parliament Robe, esto es, capa del Parlamento. Vestimenta más antigua usada en una coronación. También se utiliza al entrar en la abadía y en las ceremonias oficiales de apertura del Parlamento del Reino Unido. Consiste en una capa de armiño y una larga cola de terciopelo carmesí forrada también de armiño, todo ello ricamente adornado con encajes de oro.
Anointing gown o toga de la unción. Prenda sencilla y austera que se usa durante la unción. De color blanco, se ata por la espalda.
Colobium sindonis o túnica del sudario. Es la primera prenda con la que el soberano es investido en la ceremonia. Es de tela blanca de lino fino, bordada de encaje, abierta por los lados, sin mangas y escotada en el cuello. Se dice que simboliza la transferencia de poder del pueblo hacia el soberano.
Supertunica o túnica superior. La segunda prenda con la que el soberano es investido. Abrigo largo de seda dorada que llega a los tobillos y ancho de mangas. Forrado de seda rosa y adornado con encajes de oro, lleva bordados diversos símbolos nacionales y se sujeta con un talabarte. Inspirado en el uniforme de gala de los cónsules del Imperio bizantino.
Robe Royal o Pallium Regale, esto es, capa o palio real. Vestimenta principal usada durante la coronación.29 De forma similar a una capa pluvial, pero cuadrada. Está forrada en seda carmesí y decorada con coronas de plata, símbolos nacionales y un águila imperial de plata en cada una de las cuatro esquinas.
Stole Royal o armilla: estola real. Estola de seda ricamente bordada de oro, plata y joyas. Es un complemento de la capa real.
Purple surcoat o túnica púrpura. Se viste en la parte final de la ceremonia. Viene a ser el complemento de la túnica carmesí.
Imperial Robe of purple velvet o manto imperial de terciopelo púrpura. Se lleva en la conclusión de la ceremonia y a la salida de la abadía. Se trata de una capa bordada de armiño con una larga cola de terciopelo púrpura. El uso del color púrpura hace referencia al poder de los emperadores romanos.
A diferencia de lo que sucede con la tradición relativa a las joyas de la corona británica, es costumbre arraigada que cada monarca estrene las prendas que ha de llevar en su coronación. Las dos únicas excepciones, en la actualidad, son la supertunica y la capa real, ya que ambas datan de la coronación de Jorge IV en 1821.

De la nobleza.

Hay varios participantes en la ceremonia que llevan una indumentaria especial durante las coronaciones. Los miembros de la nobleza visten, además de un sobretodo de terciopelo carmesí, una capa de armiño. Las filas de puntos de piel de foca de la capa determinan el rango de la persona. Los duques usan cuatro filas, los marqueses tres y media, los condes tres, los vizcondes dos y media y los barones y lores del Parlamento, dos. Los duques de la familia real, además de seis filas de puntos de piel, llevan armiño en la parte delantera de la capa y una larga cola sostenida por pajes. El rango de las mujeres pertenecientes a la nobleza no se distingue por las filas de bordados de piel, sino por la longitud de sus capas y por la anchura del dobladillo de armiño que las remata. Las duquesas visten una capa que mide 2 yardas (1,83 m), longitud que va disminuyendo sucesivamente en un cuarto de yarda (23 cm) para las marquesas, condesas y vizcondesas. A las baronesas y a las ladies, les corresponde la capa más corta: una yarda (91 cm). La anchura del dobladillo de armiño también va disminuyendo desde el rango más alto al más bajo: duquesa, cinco pulgadas (127 mm); marquesas, cuatro pulgadas (102 mm); condesas, tres pulgadas (76 mm); y vizcondesas, baronesas y ladies, dos pulgadas (51 mm).

Coronas.

La nobleza, así como la mayoría de los miembros de la familia real, lleva en la ceremonia coronas abiertas, es decir, sin diademas. Suelen ir adornadas por emblemas heráldicos relacionados con el rango del portador o con el grado de su relación con el monarca. La corona del heredero del soberano muestra ocho florones, alternando cuatro cruces patadas con cuatro flores de lis. La misma decoración, pero sin diadema, es la que adorna las coronas de los hijos y hermanos de los soberanos. Las coronas de los hijos del heredero llevan cuatro flores de lis, dos cruces patadas y dos hojas de fresa. Un cuarto estilo que incluye cuatro cruces patadas y cuatro hojas de fresa es el utilizado por los nietos y sobrinos de los soberanos. Las correspondientes a los duques llevan ocho hojas de fresa; las de los marqueses, cuatro alternando con cuatro perlas; las de los condes, ocho alternando con otras tantas perlas; las de los vizcondes, dieciséis perlas; y las de los barones, seis perlas. Las mujeres que ostentan los rangos descritos usan en sus coronas el mismo diseño.

Aparte de los reyes y reinas, los únicos individuos autorizados a llevar coronas en la ceremonia son los reyes de armas del Reino Unido, esto es, los oficiales de armas de mayor rango del país. Los reyes de armas principal de la Jarretera, Clarenceaux, y Norroy y Ulster tienen jurisdicción sobre Inglaterra, Gales e Irlanda del Norte, respectivamente. El lord Lyon King of Arms ejerce su responsabilidad en Escocia. Además de los citados, también existe un rey de armas de la Orden del Baño, de la Orden de San Miguel y San Jorge y de la Orden del Imperio Británico. A pesar de que solo desempeñan un papel ceremonial, los estatutos de sus órdenes los autorizan a llevar la misma corona que la usada por el rey de armas principal de la Jarretera.

La corona del rey de armas es de plata dorada, está adornada por dieciséis hojas de acanto de diferente altura que se van alternando de una en una y lleva inscrito el siguiente versículo.


Arriba
  
 
 Asunto: Re: Felipe VARELA
NotaPublicado: 23 Feb 2016 15:25 
Conectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
Varela ha vuelto a Cibeles. Por si queréis echarle un vistazo por si algo de lo que se vio en la pasarela llega a verse por ahí. :-D

Fashion Week Madrid: Felipe Varela

Una colección donde la sofisticación se une a la moda 'sport' y de inspiración militar.


Hace 20 años, Felipe Varela fundaba su firma. Desde entonces, su nombre se ha hecho un hueco entre los más destacados en el panorama español del diseño. Sobre todo, gran parte de esa fama, al menos a nivel popular, se debe a haberse convertido en diseñador de cabecera de doña Letizia. La Reina de España ha encontrado en este creador a su favorito y, por ello, su desfile en Fashion Week Madrid se esperaba con mucha expectación. Además, también debes saber que, desde 2002, el modisto no desfilaba en la pasarela madrileña. Un detalle ‘extra’ para generar impaciencia por ver lo que nos mostraba.

Finalmente, y con 30 minutos de retraso, llegó su presentación. Momento en el que quedaron desveladas todas las incógnitas, entre ellas, la de la ‘no presencia’ de la Reina Letizia.

DETALLES DE LA COLECCIÓN:

-Título: ‘Crystal Army’.

-Estética: El título de la colección de Varela resume muy bien el espíritu predominante de las propuestas mostradas. Éstas se caracterizaban por mezclar en un mismo ‘look’ cortes marciales con detalles ‘couture’, en los que los bordados de cristal tienen especial protagonismo. De hecho, en total, se han utilizado 185.000 piezas de Swarovski, que han requerido 2.300 horas de trabajo artesanal.

-Brillos: Además de los cristales, que por ejemplo vemos adornando flecos de napa, añade hilos de oro, ‘micro-paillettes’ y mallas de metal para que la colección ‘brille’ en su totalidad.

-Prendas: Encontramos vestidos, tanto largos como cortos, con cinturas muy definidas y tejidos contrastados para marcar el talle y los hombros; ‘bombers’, pantalones de chándal, chaquetones de estilo militar (denominada ‘chaqueta Army New Look’) y mucha piel como abrigo.

-Un dibujo: El estampado de camuflaje.

-‘Beauty look’: Pelo recogido en moño fantasía y maquillaje de ojos y labios realzados.



http://fashionweek.hola.com/madrid/otono-invierno-2016-2017m/fotos-desfiles/varela/1/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Felipe VARELA
NotaPublicado: 23 Feb 2016 22:25 
Desconectado
Avatar de Usuario

Registrado: 11 Abr 2008 15:09
Mensajes: 3365
Ubicación: España
Según parece el diseñador gallego JORGE VÁZQUEZ pasará a engrosar la lista de diseñadores de cabecera de la Reina.


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Felipe VARELA
NotaPublicado: 23 Feb 2016 22:31 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Me alegro !! Vi unas imágenes de su desfile y no me pareció nada mal. :bien:

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Felipe VARELA
NotaPublicado: 23 Feb 2016 22:34 
Conectado
Avatar de Usuario

Registrado: 22 Abr 2015 17:57
Mensajes: 21124
Ubicación: España
¿Sí? (grin)

Este año lo han elogiado mucho en Cibeles.


Fashion Week Madrid: Jorge Vázquez

Retorna a esta pasarela madrileña tras diez años de ausencia.


Hay momentos muy esperados dentro de una pasarela. En este caso, el desfile de Jorge Vázquez era uno de ellos. ¿Por qué? La razón es que, además de su fama y buen hacer en el diseño, se une que retorna a Fashion Week Madrid después de 10 años de ausencia en ella (su último desfile, en 2006, cuando todavía se conocía a esta cita como Pasarela Cibeles). Una década en la que no ha estado parado, sino que ha optado por mostrar sus colecciones en otras plataformas. Ahora, y con muchas ganas, ha conseguido un hueco dentro del calendario de presentaciones en la cita madrileña que acontece estos días en el recinto ferial Juan Carlos I y nos muestra la moda para otoño-invierno 2016-2017.

DETALLES DE LA COLECCIÓN:

-Contrastes: Sobre la pasarela, estilos contrastados entre sí, pero que se fusionan en un todo que tiene la feminidad como máxima. Por un lado, cortes deportivos que se ven en sudaderas, ‘bombers’ y pantalones con rayas laterales. Por otro, vestidos lenceros con transparencias y encajes. Como estilos, también cierto gusto por los cortes ‘retro’ y de carácter romántico.

-Colores: Riqueza cromática con colores como negro, rosa palo, intenso rojo, turquesa, marrón… Se disponen en total ‘look’ o combinados entre sí con prendas contrastadas. Además, en esta amalgama de tonalidades, llaman especialmente la atención sus estampados florales y de grullas de inspiración oriental y ‘Art Decó’.

-Materiales: Destaca el uso del terciopelo, el encaje, el algodón y las ‘paillettes’.

-Volúmenes: Mucho juego de formas con propuestas que nos presentan ricos bordados florales, pompones y aplicaciones con forma de mariposas, lazos y flores.

-Sueños nocturnos: Para terminar, una amplia colección de vestidos de noche. De ellos, podemos encontrar dos versiones: una en la que vemos diseños confeccionados con ‘paillettes’ tornasoladas y otros con gasa transparente con ricos bordados. Sobre todo, líneas fluidas y ‘evasèe’.

-Complementos: Amplia colección de bolsos en diferentes materiales, entre los que destacan los acabados en ‘animal print’.

-‘Beauty look’: Rostros muy naturales y melena recogida en coleta baja con los laterales despeinados.



http://fashionweek.hola.com/madrid/otono-invierno-2016-2017m/fotos-desfiles/jorge_vazquez/1/


Arriba
 Perfil  
 
 Asunto: Re: Felipe VARELA
NotaPublicado: 23 Feb 2016 22:52 
Desconectado
Madre Fundadora
Avatar de Usuario

Registrado: 17 Feb 2008 21:02
Mensajes: 28678
Ubicación: ESPAÑA
Vi en twitter un Vine de su carrousel final y pensé: Qué bonito, que pena que sigamos colgados de Felipe Varela, por favor.

_________________
Imagen


Arriba
 Perfil  
 
Mostrar mensajes previos:  Ordenar por  
Nuevo tema Responder al tema  [ 162 mensajes ]  Ir a página Anterior  1 ... 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12 ... 14  Siguiente


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados


No puede abrir nuevos temas en este Foro
No puede responder a temas en este Foro
No puede editar sus mensajes en este Foro
No puede borrar sus mensajes en este Foro
No puede enviar adjuntos en este Foro

Saltar a:  



Style by phpBB3 styles, zdrowie zdrowie alveo
Powered by phpBB © 2000, 2002, 2005, 2007 phpBB Group
Base de datos de MODs
Traducción al español por Huan Manwë para phpbb-es.com


Condiciones de Uso | Política de privacidad