El Príncipe afirma que el «esfuerzo, el sacrificio y el juego limpio» son fundamentales para salir de la crisisEl Príncipe de Asturias ha pedido en la mañana de este miércoles que «odo el inmenso bagaje deportivo de España» sea «ejemplo y motivo de inspiración en otras dimensiones de nuestra vida nacional, para afrontar mejor y superar los actuales desafíos». Acompañado por los mejores deportistas de la historia de España, Don Felipe ha afirmado que «el esfuerzo, el sacrificio, el juego limpio, la solidaridad y el espíritu de equipo -los valores olímpicos-, junto a nuestras capacidades objetivas tantas veces contrastadas, son fundamentales para que España pueda salir pronto de la crisis económica que, en estos tiempos, frena nuestro progreso y dificulta la vida de tantas familias».
El Heredero de la Corona hizo este llamamiento durante la gala conmemorativa del centenario de la fundación del Comité Olímpico Español, que reunió en el Teatro del Canal a los mejores deportistas españoles de todos los tiempos y en la que intervinieron David Bisbal, Rosario Flores, la bailaora Cecilia Gómez y la Orquesta y el Coro de la Comunidad de Madrid. También estuvo presente Plácido Domingo.
A las doce horas del 12 del mes doce del año 2012 comenzó la celebración del centenario del Comité Olímpico Español bajo la presidencia del Príncipe y de la Infanta Doña Pilar. El acto comenzó con unas imágenes del momento más glorioso del deporte español, los Juegos Olímpicos de Barcelona 92. Entre el público, el presidente del Comité Olímpico Internacional, Jacques Rogge, que recibió por sorpresa la Real Orden del Mérito Deportivo, y el del COE, Alejandro Blanco; el ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert; el presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio González; la alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y sobre todo destacados deportistas de todos los tiempos.
La «danza de la vida breve», de Manuel de Falla, interpretada por el Coro y la Orquesta de la Comunidad de Madrid, dio paso a la proyección de imágenes de momentos históricos del deporte español, como la medalla de oro que logró Paco Fernández Ochoa, y al reconocimiento de los atletas que hicieron realidad el sueño olímpico español. Trece medallas entre 1900 y 1976. Otras 16 entre 1980 y 1988. 22 sólo en Barcelona 92, 17 en Atlanta 96, 11 medallas en Sidney 2000, 20 en Atenas 2004, 18 en Pekín 2008 y 17 en Londres 2012.
Muchos de los deportistas que trajeron esas medallas a España han vuelto a reunirse hoy en el escenario del teatro del Canal, donde recibieron las distinciones conmemorativas del centenario. Entre ellos, Carlos del Coso, José María Esteban Celorrio, Herminio Menéndez, Juan Antonio Corbalán, Fernando Romay, , Narciso Suárez, Jorge Guardiola, Fermín Cacho, Mercedes Cohen, Francisco Sánchez Luna, Carolina Pascual, Salva Gómez, Teresa Zabel, Abraham Olano, Beatriz Ferrer Salat, Conchita Martínez, Mirella Belmonte y Thais Enríquez. Rafa Nadal, que no pudo asistir, envió un mensaje de apoyo por vídeo, en el que expresó sus deseos de compartir los Juegos de Brasil con los demás atletas españolas.
En su intervención, el ministro Wert afirmó que este es «el cumpleaños» de una institución «que puede presumir de cien años de lozanía». «Estamos celebrando un éxito colectivo -dijo- y me gustaría destacar una iniciativa que ha sido muy importante en estos últimos años. Desde que se creo el ADO pasamos de ser una medianía a una potencia olímpica de grado medio. Estamos comprometidos con este proceso» y anunció que estas ayudas al deporte se impulsarán a través de «la ley de iniciativas de interés social y mecenazgo».
http://www.abc.es/espana/20121212/abci- ... 21440.html